Mostrando entradas con la etiqueta Barreras bajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barreras bajas. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2025

Línea San Martín: Continúa la imprudencia en los pasos a nivel. Quiso "ganarle" al tren con su camioneta y fue arrastrado 500 metros

Accidentes Ferroviarios

El hecho ocurrió en el día de ayer, lunes 07 de Julio,  en el paso a nivel de la calle Arricau (ex Rivadavia), entre las estaciones San Miguel y José C. Paz de la Línea San Martín. 

Los bomberos trabajan en el lugar para rescatar a una persona que está atrapada dentro del vehículo. Un muerto

El servicio en ese momento y por varias horas funcionó con demoras y cancelaciones. DiarioEfecto.com

7 de julio de 2025

Rosario: Sigue la imprudencia en los pasos a nivel. Con barreras bajas tren de carga colisionó con un auto Toyota Corolla

Accidentes Ferroviarios

Un accidente de tránsito se produjo en Humberto Primo entre Formosa y San Gerónimo, cuando una formación de tren de carga de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A., colisionó con un Toyota Corolla. Según el conductor del convoy, el vehículo particular cruzó las barreras bajas, lo que provocó el choque.

El oficial Díaz, quien brindó detalles del incidente, informó al móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos, que "el chofer del Corolla sufrió lesiones leves" y fue atendido por el Cuerpo de Intervención de Emergencias (CIE) antes de ser trasladado al Hospital Centenario para una mejor asistencia. En cuanto al maquinista, este se encuentra ileso y no realizó declaraciones sobre el hecho.

El oficial Díaz señaló que "ninguna lesión" afectó al maquinista, quien se encuentra en buen estado. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa del accidente fue el cruce del vehículo particular con las barreras bajas.Cadena3Rosario.com

Línea Urquiza: Fatal accidente en paso a nivel: Un hombre murió y otra persona resultó herida

Accidentes Ferroviarios

Las causas del siniestro aún se desconocen. De acuerdo con las imágenes a las que pudo acceder Infobae, el vehículo fue embestido por una de las unidades del ferrocarril

Un fatal accidente ocurrió al final de la jornada de este domingo, a la altura de la estación Artigas de la Línea Urquiza. Debido al choque que involucró un auto y el tren de dicha línea, una persona falleció y otra sufrió traumatismo de cráneo.

Por circunstancias que aún se desconocen, una pareja que circulaba en una camioneta color gris terminó incrustada contra las barandas del cruce de peatones en el paso a nivel, luego de atravesar las vías. El vehículo quedó con el frente parcialmente destruido y de acuerdo a los registros fílmicos a los que tuvo acceso Infobae, se pudo observar que la puerta del conductor estaba totalmente dañada. Como consecuencia, el vidrio quedó astillado en ese mismo lado y el capot completamente levantado.

Fuentes del SAME indicaron a este medio que se trataba de un matrimonio de adultos. La mujer tuvo que ser trasladada a un nosocomio debido a las heridas sufridas en su cabeza, mientras que el hombre falleció tras el choque.

El siniestro tuvo lugar cerca de la estación Artigas, la cual se encuentra entre los barrios de Chacarita y Villa Ortúzar, cerca del cementerio. Varios pasajeros que viajaban en las formaciones, observaron la impactante escena. Posteriormente, se supo que las barreras de cruce ferroviario estaban bajas.

Un gran operativo de bomberos, personal médico y policías de la Ciudad se desplegó en la zona, lo que derivó además en la interrupción del servicio. Las autoridades continúan trabajando en el lugar para determinar las causas del accidente y cómo fue que ocurrió.Infobae.com

24 de junio de 2025

Santa Fe: Accidente en paso a nivel entre un tren y una camioneta en Fray Luis Beltrán

Accidentes Ferroviarios

Ocurrió este martes en horas del mediodía en un paso a nivel sobre el ingreso al predio de Fabricaciones Militares, ubicado en la vecina ciudad al Norte de Rosario. El vehículo transportaba material de la empresa estatal. Sus dos ocupantes resultaron ilesos

Un utilitario de Fabricaciones Militares que se dirigía al predio de la empresa estatal en Fray Luis Beltrán, unos 17 kilómetros al Norte de Rosario, tuvo un accidente con una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas sobre un paso a nivel ubicado a metros del ingreso al establecimiento, en horas del mediodía de este martes.

En el vehículo iban dos hombres –resultaron ilesos– y por razones que se tratan de establecer fue embestido por la formación cuando se disponía a cruzar las vías, que corren en paralelo a la ruta 11. 

El jefe de Bomberos Voluntarios de Capitán Bermúdez, Maximiliano Bongiovanni, precisó en diálogo con el móvil de De 12 a 14 (El Tres) que los dos ocupantes se encuentran “en perfecto estado de salud”.

También indicó que, si bien el utilitario tipo furgón transportaba materiales de Fabricaciones Militares, no eran elementos explosivos ni otros que pudieran generar un riesgo mayor a partir del impacto. 

Algunos testigos manifestaron que las barreras del paso a nivel funcionaban correctamente, aunque todavía no está claro y será materia de pericias determinar la mecánica del choque, y si habían bajado para advertir sobre el paso del tren. 

Mientras continuaba la tarea de los Bomberos y del personal de Fabricaciones Militares en el ingreso al predio, el tránsito sobre la ruta 11 era normal. Rosario3.com

27 de noviembre de 2024

Rosario: El tren de cargas de NCA tuvo un accidente en paso a nivel con una comioneta : "Los conductores de autos se mandan con la barrera baja"

Accidentes Ferroviarios

Sucedió en Vélez Sarsfield y Pasaje San Gerónimo. Un vecino dijo que los choferes de automotores atraviesan las vías aun cuando suena el aviso del paso de las locomotoras.

Una Ford Ecoesport color blanca quedó destruida tras ser chocada por un tren de cargas de la empresa N.C.A. en las vías de Vélez Sarsfield y Pasaje San Gerónimo, en la zona norte de Rosario

El siniestro aconteció cerca de las 11:00 horas. El conductor, un hombre de unos 70 años, dijo que pasa por el lugar desde hace 50 años, por lo que conoce la dinámica ferroviaria.

Al móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos, el implicado le aseguró que atravesó la vía cuando sonaba la alarma de aviso del paso del tren, pero con la barrera alta.

Sin embargo, un vecino de la zona reveló: “Todos los días pasa, se mandan con la barrera baja. A éste por eso lo agarró el tren”.Cadena3.com

22 de noviembre de 2024

Línea Roca: Las barreras no funcionaban, pero estaban bajas y una camioneta pasó y fue alcanzado por el tren

Accidentes Ferroviarios

Ocurrió en estación Alejandro Petión. El conductor de la camioneta impactada sufrió lesiones leves.

Un hombre salvó su vida por milagro al ser embestido por una formación ferroviaria en el paso a nivel de Alejandro Petión. 

El conductor de la camioneta pasó con las barreras bajas sin advertir que se aproximaba un convoy de pasajeros llevando al frente la locomotora A918 en sentido Ezeiza-Cañuelas. 

Según las primeras versiones recogidas por InfoCañuelas en el lugar de los hechos, las barreras no funcionan desde media tarde, razón por la cual los automovilistas avanzan exponiéndose a una tragedia.

La víctima fue identificada como Pablo Javier Salinas, empleado de la fábrica Cerámica Cañuelas, domiciliado en Monte Grande. Tras retirarse de su trabajo iba solo a bordo de una Ford Ranger DCXL, patente AG 489 MT.

De acuerdo a testimonios de testigos, Salinas se encontraba consciente. Personal de la Unidas Sanitaria de Máximo Paz se hizo presente en una ambulancia para asistirlo. También concurrieron efectivos del destacamento de Bomberos Voluntarios y del destacamento policial.

Ya desde las 15 hs. de este jueves los vecinos reportaron en grupos de WhatsApp que las barreras estaban funcionand mal. Luego del accidente se escucharon críticas al delegado municipal por no haber reclamado una solución ante la empresa ferroviaria.InfoCañuelas.com

11 de noviembre de 2024

Línea Belgrano Sur: Cruzó las vías con su automóvil estando la barrera baja y murió arrollada por el tren

Policiales

El siniestro entre un vehículo y el tren ocurrió en el paso a nivel de las calles Comodoro Py y Del Tejar, a metros de la Estación María Eva Duarte del Belgrano Sur. La víctima es una mujer.

La tragedia volvió a decir presente en las vías del Belgrano Sur. El tren arrolló a un auto que cruzó con la barrera baja en un paso a nivel de la localidad de Gregorio de Laferrere, La Matanza. Por el siniestro vial, murió la mujer de 67 años que manejaba el vehículo.

Según fuentes de bomberos, el trágico incidente vial ocurrió el domingo último alrededor de las 9.20. Todo sucedió en el paso a nivel de Comodoro Py y Del Tejar, a metros de la Estación María Eva Duarte del Belgrano Sur.

Por causas que, aun, son motivo de investigación, el Toyota blanco conducido por la víctima cruzó las vías con la barrera baja y, luego, fue impactado por el tren que llegaba a la estación. La violencia del arrollamiento fue de tal magnitud que parte del coche se metió debajo de la unidad e hizo que se descalzara de los rieles. En tanto, no hubo heridos en el transporte público.

"Se produjo un accidente ferroviario fatal en las intersecciones de las calles Comodoro Py y Del Tejar, Gregorio de Laferrere. Resultan involucrados un vehículo particular y una formación ferroviaria de la línea Belgrano Sur, perdiendo la vida una persona de sexo femenino. Asimismo, fue dificultoso realizar las tareas de salvamento y rescate debido al aplastamiento del vehículo”, informaron desde Bomberos Voluntarios de La Matanza.

En la escena, además de los integrantes del Destacamento N° 3 de Bomberos Voluntarios de La Matanza, trabajaron agentes de la Policía bonaerense. La causa está en manos de la jueza Alicia Vence del Juzgado Federal N° 3 de Morón. La magistrada ordenó que se realicen las pericias preliminares para establecer exactamente cómo ocurrió el accidente.El1.com

18 de septiembre de 2024

Línea Roca: La imprudencia de cada día. Choque fatal en las vías: Un muerto

Actualidad

Un hombre murió al cruzar con el auto con las barreras bajas y fue chocado por una formación de la Línea Roca en Bernal. El servicio de trenes fue interrumpido hasta el final del día, mientras las autoridades investigan lo sucedido.

Minutos antes de las 21 horas de este martes se produjo un trágico accidente en las vías de la Línea Roca, más precisamente en el cruce ferroviario de Las Heras/Lamadrid en la localidad de Bernal. Un Fiat Uno intentó cruzar con las barreras bajas, y fue violentamente embestido por una formación que se dirigía hacia La Plata.

El conductor del vehículo, un hombre de 49 años, salió despedido tras el impacto y murió en el acto. Testigos presenciales relataron que, además del fallecido, en el automóvil también viajaba una mujer que, tras el accidente, salió del auto en estado de shock y, según las declaraciones, se subió a otro vehículo para ser traslada al Hospital Iriarte

En el lugar del siniestro trabajaron intensamente los equipos de emergencia, entre ellos el SAME, los Bomberos Voluntarios de Bernal, la Policía Científica y el personal de Tránsito del Municipio de Quilmes. Mientras tanto, el servicio de trenes de la línea Roca se vio gravemente afectado, quedando suspendido en parte de su recorrido hasta el final del día, ocasionando importantes demoras para los usuarios.

Las autoridades investigan las circunstancias del accidente y el porqué de la imprudencia del conductor, en un cruce con barreras bajas y advertencias sonoras, con el fin de esclarecer los hechos.InfoQuilmes.com

15 de julio de 2024

Línea Sarmiento: Por imprudencia de motociclista formación arrolló a moto en el paso a nivel Pastor Obligado de Ramos Mejía

Actualidad

El servicio no se detiene en esa estación y circula con cancelaciones mientras trabajan en el lugar los servicios de emergencia. El rodado cruzó con la barrera baja, terminó siendo impactado y el conductor sufrió heridas de gravedad que desembocaron en su muerte.

La Línea Sarmiento no se detiene en estación Ramos Mejía luego de la colisión fatal entre una formación y una moto a la altura del paso a nivel de Pastor Obligado, en la mencionada localidad. El siniestro fue en plena hora pico: a las 8.34 de este lunes.

Por ese motivo, asimismo, hay demoras y cancelaciones en el servicio. Lo que se sabe hasta el momento es que el muchacho arrollado fue embestido tras cruzar cuando la barrera estaba baja y no lo habilitaba.

“Le quiso ganar al tren”, detallaron testigos del hecho consultados por Primer Plano Online. La descripción de la escena es fuerte: por la velocidad del impacto el joven motoquero quedó “colgado” de la punta de la formación que lo arrolló.

La formación se dirigía rumbo a Once y la víctima, cuando llegaron las asistencias al lugar, ya estaba fallecida. Pasajeros y pasajeras debieron bajar del tren y caminar por las vías hasta evacuar la zona y evaluar cómo continuar con el viaje a destino.PrimerPlanoonline.com

28 de junio de 2024

Neuquén: Un colectivo cruzó con la barrera baja y fue impactado por el Tren del Valle

Actualidad

Ocurrió en el paso a nivel de calle Láinez. No hubo personas heridas. El tránsito fue un caos en el Bajo de la ciudad.

El tren del Valle que cubría el trayecto Plottier-Neuquén embistió a un colectivo de la empresa KoKo que cruzó el paso a nivel de la calle Láinez con la barrera baja, en el Bajo de la ciudad de Neuquén.

Aunque la causa del siniestro será determinada por la pericia accidentológica, la declaración de varios testigos fue coincidente al señalar que la barrera estaba baja y también activa la señalización sonora que impedía cruzar las vías. El episodio ocurrió pasadas las tres de la tarde, cuando la formación del Tren del Valle se encontraba a cinco cuadras de llegar a la cabecera de la estación Neuquén.

El colectivo, interno 619, sufrió el golpe en el lateral izquierdo, en la mitad de la carrocería. De inmediato, llegaron al lugar policías para proceder a cortar el tránsito y una ambulancia del SIEN para asistir a una pasajera del colectivo que sufrió un ataque de nervios.

De acuerdo con la versión de testigos que pasaban por el lugar, la barrera estaba baja y también se había activado la alarma sonora que daba cuenta de la proximidad del tren del Valle. El chofer del ómnibus no se habría percatado de ello y fue embestido por la formación en su lateral izquierdo.

El siniestro provocó un gran caos de tránsito en toda la zona circundante mientras la policía realizaba los trabajos correspondientes.MinutoNQN.com

16 de febrero de 2024

Línea San Martín: Un tren de pasajeros embistió un coche que no respetó las barreras bajas

Actualidad

Ocurrió en la estación El Palomar, generando demoras en el servicio.

En un lamentable suceso ocurrido el jueves 15 por la tarde, alrededor de las 18:00 horas, una colisión entre un tren de la línea San Martín y un automóvil Citroën C4 conmocionó a la comunidad de Tres de Febrero. El accidente tuvo lugar en el cruce paso a nivel de Boulevard San Martín y Misiones, en la localidad de Ciudad Jardín, Lomas del Palomar.

Según reportes preliminares, el automóvil no respetó la barrera baja en el cruce ferroviario, lo que desencadenó el impacto con la formación del Ferrocarril San Martín que se dirigía desde Retiro hacia Pilar.

El personal policial, de bomberos y el equipo médico del SAME acudieron de inmediato al lugar del incidente para brindar asistencia y coordinar las labores de rescate.

Una mujer que conducía el vehículo resultó herida en el accidente y fue trasladada a una clínica privada para recibir atención médica. Además, una pasajera del tren sufrió una lesión en un tobillo durante la evacuación.

Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre las circunstancias precisas del accidente ferroviario. Las autoridades pertinentes, incluyendo la Comisaría Tres de Febrero 7 -Palomar Finca- y la Unidad Funcional de Instrucción 4 del Departamento Judicial de San Martín, comenzaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.Canal13.com

26 de octubre de 2023

Línea Urquiza: Los imprudentes de siempre. Por intentar cruzar con la barrera baja, chocan camión y tren

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El hecho ocurrió aproximadamente a las 20:00 horas del día de ayer, cuando una formación de pasajeros de la Línea Urquiza (concesionada a la empresa Metrovías S.A.) al llegar al paso a nivel de la Avda. Vergara, en cercanías de la estación De La Salle, el chófer de un camión quiso cruzar imprudentemente con la barrera baja y fue embestido por el tren.

Si bien el incidente fue algo leve, y no hubo que lamentar desgracias personales, hizo que el servicio se vea interrumpido con cancelaciones y demoras, ocasionando, por imprudencia de un chófer de camión de querer traspasar las vías con la barrera baja y exponer vidas humanas, la bronca de la gente porque hizo que muchos tengan  que trasladarse hasta sus domicilios (después de estar trabajando todo el día) por otros medios de transporte, más los que tuvieron que esperar en las estaciones que se liberase la circulación ferroviaria.

Este tipo de accidentes y de imprudencia en los conductores de automotores (que menos mal no vienen aparejados con desgracias personales), pasan todos los días en casi todos los ramales ferroviarios donde circulan trenes.

Crédito de las fotografías a quién corresponda

Es una conducta temeraria de quienes están frente al volante de un automotor que pareciera que nada les importa, ni su vida ni la de los demás.  Para esto ya habría que tomar severas medidas con penas de cárcel efectiva y retiro permanente de la licencia de conducir. 

16 de septiembre de 2023

Línea Sarmiento: ¡Qué raro!. Cruzó la barrera baja y lo arrolló una formación

Actualidad

El conductor de un automóvil resultó herido por el siniestro ocurrido en un paso a nivel de la estación Haedo, en el partido de Morón. El servicio estuvo reducido como consecuencia del hecho.

Si bien no hubo que lamentar víctimas fatales, el sábado comenzó con una fuerte accidente de transito que generó preocupación. Y luego, pasado el susto, provocó inconvenientes para circular con la Línea Sarmiento.

El conductor de un automóvil resultó herido esta mañana al cruzar las vías de la Línea Sarmiento con la barrera baja en un paso a nivel de la estación Haedo, en el partido de Morón. El siniestro ocurrió a las 07:15 horas.

El conductor del vehículo avanzó con las barreras bajas, incluso con un banderillero presente, y resultó herido tras ser arrollado por una de las formaciones de la Línea Sarmiento, explicaron a Télam fuentes de Trenes Argentinos Operaciones.

Como consecuencias del choque, el hombre fue trasladado al hospital de Haedo con politraumatismos y el servicio estuvo circulando con recorrido reducido hasta las estaciones Castelar y Moreno.

Actualmente, el servicio de la Línea Sarmiento circula con normalidad desde y hasta sus estaciones cabeceras, entre Once y Moreno.DiarioRegistrado.com

13 de septiembre de 2023

Línea Roca: Personal ferroviario trabajó a destajo para habilitar el servicio de pasajeros en estación Quilmes debido al accidente con camión PAN Primera Junta

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria, el día miércoles 06 de Septiembre pasado alrededor de las 15:40 horas se produjo la colisión entre una formación de trenes eléctricos y un camión que cruzó la barrera baja ignorando y haciendo caso omiso a las señales fonoluminosas del paso a nivel de la calle Primera Junta ubicado en la ciudad de Quilmes (Provincia de Buenos Aires) del ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca.


A raíz de este hecho, se produjo la rotura de la catenaria (sistema de alimentación que abastece a las formaciones ferroviarias de energía eléctrica), la columna que la sostiene y del sistema de señalización por lo que quedó imposibilitado el servicio de trenes entre Quilmes y La Plata.

Todo ello, hizo que los trabajadores de la empresa estatal ferroviaria laboraran a destajo toda la noche para poder habilitar el servicio al día siguiente entre Plaza
Constitución - La Plata - Plaza Constitución. 


Igualmente dicho sector quedo con precaución, debido a que no se pudo lograr esa noche normalizar por completo lo afectado, pero se trabajó al otro día reparando lo destruido y se habilitó el servicio sin la precaución.

Todo esto fue por la imprudencia de un chofer de camión que no respetó las barreras bajas ni las señales fonoluminosas, ni su vida ni la de sus semejantes. 

7 de septiembre de 2023

El camionero que cruzó con las barreras bajas y chocó contra una formación de la Línea Roca fue suspendido y será demandado por los daños

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Un camionero fue embestido por una formación de la Línea Roca por cruzar irresponsablemente cuando las barreras estaban bajas. Su accionar le pudo haber costado la vida y ahora las reparaciones le saldrán cientos de miles de pesos al Estado. Su licencia de conducir fue suspendida y además deberá afrontar una demanda por sus hechos.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial informa que en el día ayer por la tarde la Línea Roca limitó dos de sus ramales por un choque entre una de sus formaciones y un camión. El incidente fue provocado por la irresponsabilidad del conductor del camión, que, pese a que las barreras estaban bajas, decidió cruzar las vías, acción que pudo costarle la vida. Ocurrió en el paso a nivel Primera Junta de Quilmes. ¿Las consecuencias? Servicio limitado casi por medio día afectando a miles de pasajeros y un gasto en reparaciones que costará a todos los argentinos cerca de 350 millones de pesos.

Tras el hecho, el camionero fue identificado y gracias a un trabajo en conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Trenes Argentinos Operaciones (organismos del Ministerio de Transporte de la Nación) y el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires se tomaron las siguientes medidas: se suspendió la licencia de conducir del infractor y se lo demandará por los daños ocasionados.

“Este caso demuestra que las acciones personales en el tránsito tienen consecuencias para toda la sociedad, y en este hecho en particular, muy graves: miles de pasajeros que vieron su vuelta a casa afectada y un gasto enorme a afrontar entre todos los argentinos para arreglar los daños ocasionados por un conductor que no le importó nada más que su propio ombligo”, expresó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, dijo: “El accionar del conductor violó todas las normas de prevención con que cuenta un cruce a nivel. La imprudencia causa daños materiales, víctimas y afecta a las personas que necesitan utilizar nuestros servicios”.

Las reparaciones que deberá afrontar el Estado nacional son por la reparación de la señalización, el sistema de alimentación eléctrica -catenaria- y los daños a la formación que en valor monetario son aproximadamente 350 millones de pesos. Además, se estima que la formación que chocó contra el camión estará fuera de servicio por, al menos, dos meses.

Cruce seguro en los pasos a nivel

Al llegar a un paso a nivel siempre hay que hacerlo con precaución. El tren no puede frenar de golpe, por eso nunca hay que cruzar si la barrera está baja y si las señales fonoluminosas están activadas. Si el tren ya pasó y la barrera no se levantó, significa que otra formación está por pasar. No hay que subestimar el peligro, ni hacer cálculos. Solo es seguro el paso cuando la barrera está levantada.

6 de septiembre de 2023

Línea Roca: Por colisión con camión en Quilmes los servicios en el ramal se prestan limitados

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informó en nota anterior Crónica Ferroviaria sobre el accidente en paso a nivel en cercanías de la estación Quilmes de la Línea Roca, sobre el particular la empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los ramales La Plata y Bosques (Vía Quilmes) circulan de manera limitada, entre Plaza Constitución y Quilmes, desde las 15.20 horas de hoy a raíz de una colisión entre una formación ferroviaria y un camión en el paso a nivel Primera Junta de Quilmes.

El hecho se produjo cuando el camión ingresó a la zona de vías esquivando a los automóviles que se encontraban detenidos en el cruce con las barreras bajas y haciendo caso omiso a las señales fonoluminosas.

Como consecuencia del siniestro, el conductor del tren 4219 sufrió lesiones en las rodillas, mientras que la persona que manejaba el camión no sufrió herida alguna.

Debido al incidente, se produjo la rotura de la catenaria -sistema de alimentación que abastece a las formaciones de energía eléctrica- , la columna que la sostiene y del sistema de señalización por lo que es imposible la circulación de trenes entre Quilmes y La Plata.


Personal de la empresa ferroviaria se encuentra trabajando, desde ese momento, para despejar el tendido y restablecer la energía en el sector. Pese a ello, las tareas podían demandar varias horas puesto que para su ejecución es necesario desplazar maquinaria especializada hasta el sector de la colisión.

Para más información, consultar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos o en la aplicación Trenes Argentinos.

25 de julio de 2023

La grieta de la grieta urbana: La Línea Sarmiento

Actualidad

Quedan menos de treinta días para que la Ciudad celebre sus tan famosas “elecciones concurrentes” y es natural que empiecen a aparecer propuestas de campaña. Las demandas ciudadanas versan sobre distintos tópicos y el pie de largada entre los precandidatos porteños se dio en torno a materia de Transporte.

Vayamos en concreto a una problemática porteña y vecinal. ¿Cuántas veces escuchaste sobre “la grieta” de la política? ¿Te suena? Bueno… si encima naciste, viviste o caminaste la Ciudad y en el particular, en alguna de las comunas 6, 7, 9 o 10, la grieta de la que toca hablar ahora no es una alegoría ni una metáfora, es una fisura y una barrera física, urbana y que de seguro te complejizó la vida en algún momento. Hablamos de las vías de la Línea Sarmiento.

Diego es vecino de la Comuna 7, integrada por los barrios de Flores y Parque Chacabuco. Es una de las tantas personificaciones de carne y hueso del estrés que supone tener que cruzar a diario las vías del tren. “Pasá un día cualquiera por Nazca y Rivadavia y verás el verdadero infierno”, expresa desoladamente y sin matices. Claro, mientras más frecuencia de trenes haya, más tiempo estarán bajas las barreras. No podés mejorar la frecuencia de los trenes sin empeorar el tránsito y viceversa.

Él vive al sur de las vías y por pocas cuadras tiene que cruzarlas para ir a trabajar o a dejar a su hija al jardín, al norte de ellas. Su historia podría ser la de un privilegiado, que viaja en auto y puede esperar cómodo cuando las barreras bajan, pero para tener una película más completa, pensemos que por la zona de esa intersección vial también pasan varias líneas de colectivos, ambulancias, bomberos, policías y un sinfín de peatones. Un trastorno para muchas personas.

Recordemos ahora la génesis de esta nota, las elecciones. ¿Qué opciones se proponen para dar solución a este asunto? Tenemos por un lado la “trinchera” que auspicia el equipo de Martín Lousteau, el viaducto del equipo de Jorge Macri y la idea de Santoro quien “[cree] que hay otro tipo de prioridades”, como extender el subte; pero de eso hablaremos en otro momento. Imaginemos que el diez de diciembre de 2023 entra a Uspallata 3150 Martín Lousteau con su equipo de Movilidad, ponen primera y empiezan la “trinchera”. En primer lugar, ello resultaría en decidir el método constructivo: excavación abierta, en talud escalonado y para ponerlo en criollo: imaginen un movimiento constante de suelo con camiones de tránsito pesado llenos de tierra y escombros dando vueltas por los barrios aludidos por un tiempo prolongado.

También sirve de guía recordar el proyecto “Programa del Corredor Verde del Oeste” del Gobierno porteño de Ibarra, que en 2001 soñaba con terminar la trinchera hasta Liniers y arriba “taparla” con parques; un “Hudson Yards” porteño. Se calculaba que los trabajos durarían más de ocho años y su costo alcanzaría los doscientos ochenta millones de pesos (280.000.000.-) en épocas del 1 a 1; el financiamiento sería provisto en partes asimétricas por los Gobiernos de la Ciudad y de la Nación. Está a la vista que esto no ocurrió y ahora el plan vuelve con nuevo nombre. ¿Qué cambio hubo en este tiempo que permitiría realizar algo que en el pasado no? No hay respuesta aún.

La otra bifurcación de esfuerzo imaginario, es que el mismo día mencionado, Jorge Macri cambie de piso en la Sede de Gobierno porteña y acelere la puesta a punto de los planes para elevar las vías de la Línea Sarmiento. Un dato: él habló de “realizar el Viaducto Sarmiento que recorrerá por arriba de la tierra los 11 kilómetros que abarcan 8 barrios”.

Retomando el asunto de las interferencias, ahora, surge una barrera física bien visible que impide de raíz la completitud de su frase: la Autopista Perito Moreno, que obstaculiza el desarrollo de un Viaducto de tal extensión, salvo que se construya una “montaña rusa” ferroviaria (así la bautizaron desde UCR-Evolución) que corra por encima de la susodicha vía rápida.

El Gobierno de la Ciudad explicó posteriormente que, en realidad, el viaducto se elevaría desde la actual trinchera en zona de Caballito hasta la estación Floresta, para descender paulatinamente a la altura de la Perito Moreno (Villa Luro) y retomar su calce en superficie. Vélez Sarsfield, Villa Luro y Liniers no podrían beneficiarse de los trenes en altura y, en consecuencia, sería correcto hablar de un viaducto de cuatro kilómetros y, muy posiblemente, de doble vía. El tiempo de los trabajos se extendería hasta 3 años según el precandidato del PRO y los costos, si bien claramente a esta altura no están definidos, podrían asemejarse quizás a los del viaducto Mitre, de 3,9 kilómetros de extensión y un costo de u$s86 millones.

Otra trascendente preocupación de los vecinos es en torno a qué podría ocurrir en el bajo viaducto. “Belgrano quedó divino”, comentan desde la Secretaría de Desarrollo Urbano porteña. Pero las realidades de los cien barrios porteños (48 según la Ley 1.777) son disímiles y Diego, con prudencia, manifiesta;:“Belgrano es una cosa y acá la realidad es otra. ¿Por qué debería pasar algo distinto en el [bajo] viaducto Sarmiento de lo que ocurre debajo de la Autopista 25 de Mayo?”.

Está bien manifestar preguntas y poner bajo escrutinio las propuestas de campaña. En definitiva, quienes más conocen los barrios y sus calles, son sus vecinos.

(*) Martín Furman, Abogado UBA, Magíster en Políticas Públicas UPF y especialista en Movilidad para Ámbito.com

24 de julio de 2023

Arrollada por un tren deberá pagar 5 millones de pesos a la empresa ferroviaria por pasar con la barrera baja

Actualidad

Una mujer deberá afrontar una onerosa sanción por interrumpir el servicio de la Línea Sarmiento durante una hora

El hecho, que sucedió el 17 de Noviembre de 2022, implicó para las autoridades “un riesgo jurídicamente desaprobado que podía generar el daño que provocó”.

Foto archivo

De acuerdo al fallo, la conductora del auto azul oscuro de la marca Volkswagen pasó la barrera baja a la altura del paso a nivel de las calles Almirante Brown y Carlos Calvo sobre las vías de la Línea Sarmiento, con las luces y campanilla de las vías funcionando de manera correcta, colocó la parte delantera dentro de la traza dispuesta a cruzar. Pero, al divisar la llegada del tren, retrocedió, aunque no evitó el choque.

Por su parte, el conductor del convoy declaró haber presionado el freno de emergencia y tocar bocina varias veces al ver la situación, si bien no logró detener la marcha a tiempo.

Además, el fallo expresa que la mujer expuso “su propia vida y bienes, evidencia de que actuó con la confianza de que no iba a concretarse el resultado lesivo que debió prever”. Por este motivo, la sentenciaron al pago de la alta cifra millonaria.LaTrochaDigital.com

27 de abril de 2022

Línea Sarmiento: Siguen los imprudentes ocasionando accidentes en los pasos a nivel y problemas en el servicio

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de trenes eléctrico de la Línea Sarmiento se encuentra limitado entre las estaciones Liniers y Moreno, como consecuencia de una colisión entre un auto, que traspuso las barreras bajas, y una formación ferroviaria que se produjo a las 05:40 horas de hoy en el paso a nivel de la Avda. Irigoyen de Villa Luro (C.A.B.A.).

El chofer del automóvil marca Fiat MOBl se encuentra hospitalizado

A raíz de la colisión, el tercer riel, dispositivo que nutre de energía a las formaciones, resultó dañado. Personal de la empresa se encuentra trabajando para poder normalizar la prestación a la mayor brevedad posible.

Ante esta eventualidad, la empresa dispuso micros para el traslado de pasajeros en el tramo Once Liniers - Liniers - Once

Recién a las 11:00 horas el servicio se cumple desde Once de Septiembre a Moreno en forma condicional con demoras y cancelaciones.

14 de abril de 2022

Otro irresponsable al volante se lleva por delante a una formación ferroviaria estando las barreras bajas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Parecería ser que estamos ante una plaga de irresponsables al volante que ya no respetan nada, ni su vida ni la de los demás. Todos los días estamos viendo cómo suceden estos siniestros en las distintas líneas ferroviarias del país, ocasionados por personas que no miden su responsabilidad y no respetan las normas de tránsito.


Este hecho ocurrió en el día de ayer alrededor de las 23:00 horas en el paso a nivel de la Ruta 1001 y Eva Perón en cercanías de la estación Merlo Gómez de la Línea Belgrano Sur, cuando el conductor del Peugeot 207 se llevó por delante a la formación ferroviaria estando las barreras bajas.

Fotografías gentileza: Anticipos.com

Por suerte, el conductor del vehículo que viajaba solo recibió heridas de poca consideración y se encuentra fuera de peligro.

Otra imprudencia más, y van...