La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que mañana martes 07 de Octubre entre las 07:30 y 16:00 horas, estará interrumpido el servicio de pasajeros entre las estaciones González Catán y Lozano de la Línea Belgrano Sur.
El motivo de dicha interrupción del servicio, se debe a las obras que se están realizando en el paso a nivel de la calle Gorostiaga ubicada entre las estaciones 20 de Junio y Marcos Paz.
Estación Lozano de la Línea Belgrano Sur
Los últimos trenes que partirán antes de las obras: G. Catán - Lozano 05:05 h y Villars - G. Catán 06:28 h.
Primeros trenes que saldrán después de las obras: G. Catán - Villars 16:48 h y Villars - G. Catán 18:23 h.
Un auto cruzó con la barrera baja y quedó atrapado entre dos formaciones del ferrocarril Urquiza en la estación Rubén Darío del partido de Hurlingham. El conductor viajaba con su esposa y su hijo de cinco años.
El siniestro ocurrió en el cruce de la avenida Roca (Ruta 201), cuando el dueño de un Fiat Palio hizo caso omiso a las alertas sobre el paso del tren. Como consecuencia, fue interceptado por dos formaciones de la Línea Urquiza que venían en dirección opuesta.
Tanto la mujer como el nene que habitaban el vehículo fueron trasladados en ambulancia al hospital local San Bernardino. En principio, estaban fuera de peligro. Como consecuencia de la colisión en Hurlingham, el servicio del Urquiza estuvo interrumpido en una hora pico de regreso.
Al conductor del Palio se le inició, además, una causa por infracción al Artículo 194 del Código Penal, que penaliza a quien obstaculiza o entorpece el normal funcionamiento de los medios de transporte (terrestre, acuático o aéreo).
La pena en expectativa es de tres meses a dos años de prisión. La causa se tramita ante el Juzgado Federal Nº1 de Morón.NoticiasEl1.com
El chofer resultó ileso, aunque aseguró que “iba a buscar los papeles” y hasta el momento no regresó al lugar del accidente.
Un taxi intentó cruzar la avenida Nazca, en el barrio de Flores, con la barrera baja y fue embestido por una formación del tren Sarmiento. Aunque el conductor resultó ileso, el tránsito vehicular permaneció interrumpido durante varias horas y el servicio ferroviario continúa funcionando de forma limitada entre Moreno y Liniers.
El hecho ocurrió alrededor de las 6 de la mañana, cuando autoridades de Trenes Argentinos detectaron que un taxista, que viajaba con un pasajero, cruzó las vías a pesar de que la barrera estaba baja. La formación que lo impactó se dirigía desde Once hacia Moreno.
Como resultado del choque, la parte delantera del taxi quedó completamente destruida, ya que fue arrastrado varios metros hasta el paso peatonal, por donde cruza habitualmente la gente a pie. Más tarde, lograron retirar el vehículo de la calzada para liberar el tránsito.
El conductor, afortunadamente, no sufrió heridas y logró salir del auto por sus propios medios. Sin embargo, surgieron dudas cuando, al ser consultado por la Policía, dijo que "iba a buscar los papeles del auto y volvía", pero pasaron varias horas y no regresó. Se sospecha que el hombre no es el propietario del vehículo, sino que lo manejaba bajo alquiler. El pasajero también se dio a la fuga.
Siguen las sospechas sobre el chofer y su acompañante
Aunque el taxi ya fue removido de la traza principal de avenida Nazca, todavía nadie se presentó a reclamarlo. El periodista Diego Fernández entrevistó a un testigo del hecho en el programa Mañanas Argentinas por C5N.
"Yo estaba afuera del local. Escuché el impacto, el hombre no le hizo caso ni al banderillero ni a la sirena", relató Cristian, uno de los testigos. Luego agregó: "El taxi hizo un trompo, bajó el pasajero y finalmente bajó el conductor".
"Ninguno tenía golpes, el pasajero se bajó, recibió una bolsa por parte del conductor y se subió a otro taxi que estaba estacionado en la otra esquina", añadió. Finalmente, afirmó que "el conductor se escapó por las vías".Minuto1.com
Se estima que por dos meses estará interrumpida la circulación de formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) por el Ramal C entre las estaciones Metán y Rosario de la Frontera en la Provincia de Salta.
El motivo de esta interrupción se debe al descalce y socavamiento del puente ferroviario sobre el río Yatasto. El mismo había sido reparado provisoriamente con pilastra de durmientes, pero merced a las intensas lluvias registradas en la zona, la estructura colapsó en uno de sus estribos.
Por lo tanto, la conexión ferroviaria desde Tucumán al Norte y viceversa está interrumpida en ese punto.
Hasta que Trenes Argentinos Operaciones no le pague a Ferrosur el servicio estará interrumpido. No descartan que haya noticias las próximas semanas sobre un acuerdo.
En medio de la confirmación de la vuelta de los viajes en colectivo y avión, el regreso de El Tren del Valle es una incógnita por una deuda existente entre Trenes Argentinos Operaciones y la concesionaria de cargas Ferrosur Roca S.A.. "Es una suma bastante importante, por lo que no va a volver el tren hasta que se solucione este inconveniente", aseguró Brian Tamborindegui, secretario general del gremio La Fraternidad.
Estación Neuquén.
Si bien el transporte de pasajeros de media distancia ya está habilitado para su funcionamiento no hay señales de un arreglo entre las empresas, por lo que quienes deseen viajar en el recorrido del Tren del Valle deberán seguir esperando un poco más. "Sabemos que Ferrosur está dispuesto a negociar pero no hay ninguna propuesta concreta", aseguró Tamborindegui.
"Hasta que no se acomode la deuda o lleguen a un acuerdo de pago no vemos posible la vuelta", explicó el gremialista en declaraciones radiales.
De momento, si bien el funcionamiento del tren está descartado, la continuidad de los trabajadores no corre peligro por un acuerdo entre las empresas y los sindicatos al principio de la pandemia.
"El personal de conducción, que corresponde al sindicato La Fraternidad, volvió a trabajar en el tren de carga de Ferrosur", explicó Tamborindegui, por lo que su situación con respecto a la pandemia no sería crítica ya que no han dejado de percibir su sueldo.
Con respecto a los banderilleros, guardas y todos los trabajadores de las estaciones "no se encuentran trabajando pero también siguen cobrando su sueldo", explicó el dirigente.
De momento, hasta que no se llegue a un acuerdo entre las empresas encargadas del Tren del Valle su regreso es toda una incógnita, aunque no descartan que en las próximas semanas hayan nuevas noticias. Los usuarios del tren deberán seguir esperando, como así también quienes desean que se descompriman los puentes.LMNeuquén.com
La empresa Ferrovías SAC operadora de la Línea Belgrano Norte informa que desde el día jueves 24 al domingo 27 de Mayo inclusive, no prestará servicio de trenes de pasajeros en toda la línea.
Esta interrupción del servicio de pasajeros "es necesaria para adecuar los estribos de las formaciones a la altura de los andenes provisorios que serán colocados, que se utilizarán mientras dure la obra", informan desde el Ministerio de Transporte de la Nación.
Para reemplazar la falta de los trenes de pasajeros, se pondrá un servicio gratuito de colectivos entre las estaciones Boulogne Sur Mer, Don Torcuato, Pablo Nogués, Del Viso y Aristóbulo del Valle.
Actualidad Ocurrió en el Camino del Buen Ayre. El vehículo fue chocado por un patrullero que perseguía a un auto. No funciona el servicio ferroviario. Un camionero y su acompañante resultaron heridos cuando el camión en el que viajaban cayó desde un puente sobre las vías del ramal diésel de la Línea Mitre. Por el accidente, el servicio del tren está interrumpido.
El accidente ocurrió cerca de las 14.20 horas en el Camino del Buen Ayre. Según informaron en Trenes Argentinos Operaciones, un patrullero que venía persiguiendo a un vehículo particular chocó con el camión y le hizo perder el control. El vehículo cayó desde el puente sobre las vías. El conductor y su acompañante sólo terminaron con heridas leves.
Como el camión todavía está sobre las vías, el servicio diésel que une las cabeceras de Villa Ballester y Zárate no está funcionando y aún no se sabe en qué momento volverá a correr.Clarín.com
La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que entre los días 02 y 09 de Enero de 2018 el servicio de pasajeros entre las estaciones Victoria - Capilla del Señor de la Línea Mitre, estará interrumpido por obras de mejoras en puentes ferroviarios.
Texto
y fotos: Ariel Espinoza (para Crónica Ferroviaria)
El
día martes 14 de Junio pasado, visitaron los Talleres Ferroviarios de Tafí
Viejo el Diputado Nacional por Tucumán, Dr. José Orellana, y su esposa la
Legisladora provincial, Dra. Sandra Mendoza.
Los
parlamentarios dialogaron con los trabajadores de la planta, quienes le
manifestaron sus inquietudes respecto al futuro delos talleres. Recordemos que por graves
problemas en la infraestructura de vía, hace casi 4 meses que el tráfico
ferroviario de la Línea Belgrano de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.
desde Tucumán al Norte, está interrumpido por el ramal troncal C por la caída
de un puente sobre el río Vipos (Km. 846,700) derribado por las aguas debido a
las intensas lluvias ocurridas el pasado 22 de Febrero pasado.
Si
bien fue reparado provisoriamente, el 18 de Mayo pasado una alcantarilla
ubicada en el Km 813,700 en cercanías a la estación Tafi Viejo, también colapsó
por el derrumbe del cauce profundamente erosionado.
Otro
de los temas planteados por los trabajadores al parlamentario, fue la falta de
claridad y precisiones en cuanto a las obras ferroviarias del denominado
"Plan Belgrano", que preside el Dr. José Manuel Cano (Radical ex
candidato a gobernador de la provincia e integrante de la alianza Acuerdo para
el Bicentenario).
El
pasado viernes 10 de Junio, en el marco de la semana de la ingeniería que se
desarrolló en la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Tucumán),
el funcionario nacional expuso sobre las distintas áreas que abordará dicho
plan, si bien el capítulo ferroviario menciona la creación de una estación de
transferencia de cargas en la zona de Pacará (Dpto. -Cruz Alta), no especifica
las inversiones en la infraestructura de vía y el rol de los talleres, cuando
sólo se hace referencia al Ramal C8 clausurado en el año 1976 y casi levantado.
Ante
este escenario, surgió la necesidad de invitar, por intermedio del diputado
Orelllana, al Dr. Cano para que visite los talleres e informe precisiones y
reciba las propuestas de inquietudes de los trabajadores. De inmediato Orellana
se comunicó telefónicamente con el titular del "Plan Belgrano", quién
le respondió que en el próximo viernes 24 de Junio visitará los Talleres Ferroviarios de Tafí
Viejo.
A
su turno, la legisladora Sandra Mendoza resaltó la necesidad de plantear
claramente los problemas de los talleres mediante la elaboración de un proyecto
confeccionado por los trabajadores y la visión y perspectiva de crecimiento y
desarrollo, dentro de la región y la empresa Belgrano Cargas y Logística en
particular.
Luego
la charla discurrió en torno a la importancia del tren como medio de
transporte, tanto de cargas como de pasajeros, el diputado Orellana evocó su
niñez de origen humilde, cuando junto a su hermano Fernando vendían helados a
bordo de las viejas formaciones locales
que servían en la línea Sur del entonces Ferrocarril General Belgrano en
Tucumán, que unían Famaillá con la capital provincial.
Por
último, recalcó una y otra vez el compromiso y la predisposición, tanto a nivel
nacional como provincial, para el pleno desarrollo de los talleres y la Línea
Belgrano. "Somos dos ferroviarios más", puntualizó el diputado
nacional, que junto a su esposa recibió el afectuoso saludo y agradecimientode los obreros ferroviarios.
La
empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria informa debido a la afectación
de vías en distintos sectores de las provincias de Buenos
Aires
y Santa Fe como consecuencia de las inclemencias climáticas de los últimos
días, que son de público conocimiento, el servicio de tren de entre Retiro y
Rufino se encuentra interrumpido hasta nuevo aviso.
Estación Rufino
"Los
pasajeros que cuenten con boletos adquiridos pero no pueden realizar el
trayecto original, podrán solicitar la devolución total del pasaje, o podrán
solicitar la reasignación futura para cuando el servicio se reanude".
Continúa
el comunicado diciendo: "Personal técnico de la empresa Trenes Argentinos
Operadora Ferroviaria se encuentra trabajando en los sectores afectados para
habilitar la totalidad de la traza y garantizar la normal y segura circulación
de las formaciones".
Asimismo, TAOF informa que el resto de los servicios de larga distancia (Mar del Plata, Córdoba, Tucumán y Rosario) se
prestan con total normalidad.