Mostrando entradas con la etiqueta Línea Belgrano Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Línea Belgrano Sur. Mostrar todas las entradas

21 de marzo de 2025

Línea Belgrano Sur: Reactivaron la construcción del viaducto de Aldo Bonzi

Obras Ferroviarias

Si bien la obra estuvo suspendida durante más de un año por ser del orden nacional, los trabajos fueron retomados. El viaducto reemplazará el histórico cruce de las Líneas Roca y Belgrano Sur a la altura de la calle Gorriti.

En el año 2022, había comenzó la construcción de un viaducto entre las estaciones de Aldo Bonzi y Tapiales para reemplazar el histórico cruce de las Líneas Roca y Belgrano Sur a la altura de la calle Gorriti. Si bien los trabajos se vieron paralizados durante más de un año, en los últimos días reactivaron la construcción del viaducto.

La obra había sido anunciada en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros. Tiene previsto aumentar la frecuencia, la velocidad y la seguridad del servicio. Según la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura, servirá para evitar las demoras que genera este cruce con el ramal M del servicio Temperley - Haedo; actualmente, cuenta con una frecuencia de más de una hora (72 minutos, según la información oficial).

La construcción del viaducto contempla la elevación de las vías en un tramo de 900 metros para evitar el cruce de los ramales ferroviarios. Anteriormente, el paso de las formaciones debía ser coordinado: un servicio debía esperar a que circulara el otro para poder continuar su camino, lo que imposibilitaba incrementar las frecuencias de ambos.

El impacto del viaducto

Una vez finalizada la obra, la Línea Belgrano Sur circulará por arriba del viaducto, mientras que el Roca lo hará paralelo a la calle Gorriti pero por debajo. Además, el proyecto incluye la duplicación de cinco kilómetros de las vías entre la estación Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano, clave para que puedan circular más formaciones. A su vez, se espera que aumente la cantidad de usuarios.

Los trabajos que se encuentran en curso también permitirán preservar la traza del ramal Puente Alsina-Aldo Bonzi, clausurado en agosto de 2017, ya que pasará por el costado del cerco perimetral.

La construcción del nuevo viaducto situado entre las estaciones Tapiales y Aldo Bonzi, popularmente conocido como Enlace Tapiales, comenzó a fines de 2022. Desde Trenes Argentinos Infraestructura aseguraron que, además de verse beneficiado el servicio ferroviario, el tránsito vehicular fluirá mejor.El1.com

4 de febrero de 2025

Línea Sarmiento: Ladrones de cables detenidos gracias al personal de seguridad de Trenes Argentinos Operaciones

Policiales

Los hechos ocurrieron en las estaciones Paso del Rey de la línea Sarmiento; y Tapiales de la línea Belgrano Sur. Los cables eléctricos son esenciales para la operación ferroviaria y la seguridad operacional del sistema.

En dos casos ocurridos en las últimas horas, personal de seguridad de Trenes Argentinos logró disuadir el robo de cables en terrenos ferroviarios y detuvo a dos personas por este delito.

Por un lado, en la estación Paso del Rey de la Línea Sarmiento, en Moreno, una persona ingreso a zona de vías con el fin de robar cables de electricidad. La acción fue divisada mediante las cámaras de seguridad, por lo que se dio aviso a las fuerzas de seguridad, que rápidamente asistieron al lugar. El personal policial se acercó al lugar y logra disuadir el hecho evitando que se concrete el robo de los cables.

El otro hecho se dio en el partido de La Matanza. Allí, 2 hombres ingresaron al predio ferroviario de Tapiales, correspondiente a la línea Belgrano Sur, con intenciones de robar cables. La presencia de estos delincuentes fue detectada por un operador del centro de monitoreo, quien solicitó la presencia del personal policial. Lograron ser detenidos y se retuvo el material sustraído.

Estas acciones preventivas se enmarcan en la inversión en materia de seguridad gracias a la declaración de la emergencia ferroviaria.Por: Juan Pablo Lomastro para SMNoticias.com

27 de enero de 2025

Línea Belgrano Sur: El gobierno nacional suspendió la obra de electrificación

Proyectos Ferroviarios

Le pidió al Banco Mundial redirigir a otros usos el préstamo de 600 millones de dólares que estaban destinados a mejorar la infraestructura de la Línea Belgrano Sur.

El gobierno de Javier Milei decidió suspender el proyecto de electrificación de la Línea Belgrano Sur, que iba a ser financiado por el Banco Mundial, para redirigir el préstamo del organismo a otros usos de carácter social.

En el año 2022, el gobierno de Alberto Fernández había avanzado en reglamentar el financiamiento del proyecto de modernización de la línea Belgrano Sur, lo que incluía la electrificación, la renovación de vías y estaciones, y la construcción de pasos bajo nivel en ese ferrocarril. Se trataba de una iniciativa que contaba con apoyo de un préstamo por unos 600 millones de dólares por parte del Banco Mundial.

El proyecto, que se enmarcaba dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, buscaba beneficiar a las 65.000 personas que utilizan diariamente la línea ferroviaria.

La obra iba a ser ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura dividida en tres etapas: obras ferroviarias, el fortalecimiento institucional y gestión del Proyecto, y la respuesta a emergencias contingentes.

Sin embargo, este proyecto fue suspendido por pedido del propio Ministerio de Economía al Banco Mundial, según pudo confirmar El Destape de fuentes oficiales.

Según trascendió, se trató de un requerimiento directo de la Secretaría de Finanzas, que dirige Pablo Quirno, al organismo supranacional, y que incluyó también la suspensión de otros ocho proyectos que iban a ser financiados con esos créditos de la banca multilateral. Aunque el pedido fue realizado a fines de diciembre pasado, recién se conoció en las últimas horas.

De esta forma, el gobierno de Milei buscará redirigir el dinero de los préstamos del Banco Mundial hacia otros proyectos de carácter social, que impliquen una transferencia hacia sectores vulnerables, como el programa Fomentar Empleo.ElDestape.com

28 de diciembre de 2024

Cronograma de servicios para las fiestas de Fin de Año y Año Nuevo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Cronograma de servicios de pasajeros para las líneas ferroviarias del AMBA pertenecientes a la empresa Trenes Argentinos Operaciones para los días 31 de Diciembre de 2024 y 1° de Enero de 2025.

Línea Roca:

El 31/12 los trenes circularán con cronograma de sábado y el 1/1 con cronograma de feriado.

Línea Mitre

Retiro - José León Suárez y Villa Ballester - Zárate

El 31/12 los trenes circularán con cronograma de sábado y el 1/1 con cronograma de feriado.

Retiro - Tigre y Victoria - Capilla del Señor

El 31/12 y 1/1 los trenes circularán con cronograma de sábado, domingo y feriado.

Línea Sarmiento 

El 31/12 los trenes circularán con cronograma de sábado y el 1/1 con cronograma de feriado.

Línea San Martín

El 31/12 los trenes circularán con cronograma de sábado y el 1/1 con cronograma de feriado.


Línea Belgrano Sur

El 31/12 los trenes circularán con cronograma de sábado y el 1/1 con cronograma de feriado.

Tren de la Costa

El 31/12 los trenes circularán con cronograma de sábado y el 1/1 con cronograma de feriado.

27 de diciembre de 2024

Siguen las prórrogas de llamados a licitación para la compra de repuestos para locomotoras y triplas de coches motores

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que prorroga para más adelante la Contratación Directa para la adquisición de Turbocompresores para motores diésel de locomotoras CSR modelo SDD7 de la Línea San Martín.

También se prorroga la Contratación Directa para la adquisición de componentes electrónicos para las triplas de coches motores CNR DMU "Tangshan" de la Línea Belgrano Sur.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADOContratación Directa por Compulsa AbreviadaEX-2024-127596789- -APN-SG#SOFSEOBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE TURBOCOMPRESORES PARA MOTORES DIÉSEL DE LOCOMOTORAS CSR SDD7 Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada.

Etapa: única.

Clase: nacional e internacional.

Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA

Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 21/1/2025 a las 14.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA.Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 21/1/2025 a las 14.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar).

Acto de apertura de ofertas: el 21/1/2025 a las 15.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA.Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADOContratación Directa 18/2024Por Compulsa Abreviada por Emergencia FerroviariaEX-2024-119885083- -APN-GCO#SOFSEOBJETO: “ADQUISICION DE COMPONENTES ELÉCTRONICOS PARA TRIPLA CNR DMU “TANGSHAN”- LÍNEA BELGRANO SUR”

Clase: De Etapa Única Nacional e Internacional

Modalidad: Orden de compra cerrada. PRÓRROGA

Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 02/01/2025 a las 15:00, en Av. RamosMejía 1302, Planta Baja – Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE -CABA.-

Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 02/01/2025 a las 15.00 dirigidas a compulsasmodo4@trenesargentinos.gob.ar

Acto de apertura de ofertas: el 02/01/2025 a las 15:30, en Av. Ramos Mejía 1358, 3º piso – Subgerencia de Contratos - CABA

Prórroga Llamado a Licitación Pública para Obra de Señalización con Bloqueo Absoluto entre las estaciones Moreno - Mercedes de la Línea Sarmiento

https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2024/12/prorroga-llamado-licitacion-publica.html

16 de diciembre de 2024

Línea Belgrano Sur: Adjudican obra para los nuevos cerramientos y pasos peatonales

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que adjudicó la Licitación Pública Nacional 61/2022, para la obra de Cerramiento de zona de Vía y Construcción de Pasos Peatonales en el ramal Marinos del Crucero General Belgrano de la Línea Belgrano Sur. 

El proyecto contempla la colocación de 13 kilómetros de cerramiento en la zona operativa de vía y la construcción de nueve pasos peatonales entre Isidro Casanova y Marinos del Crucero General Belgrano con el objetivo de incrementar los niveles de seguridad operacional en el sector.

La intervención incluye la provisión de materiales, herramientas, equipos, y todo elemento que resulte necesario para la ejecución de esta obra, que se realiza en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional e instrumentada desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Los trabajos fueron divididos en tres tramos y asignados a la firma 1956 S.A. -sectores 1 y 2- y el tercer segmento a la empresa Coingsa S.A. El plazo de ejecución es de 240 días. 

La delimitación de la zona operativa incluye: la nivelación del terreno, la colocación de muros de hormigón armado premoldeado tipo New Jersey y cerramiento de tipo portón sobre terreno a nivelar y compactar. Además, se contempla la renovación de los cruces a nivel peatonal de Curapaligue, Cuenca, Traful, Carlos Tejedor, José Bazurco, Juan Jofre, Thomas A. Edison, Juan Pablo de Lafayette y J. Larsen.

Es importante destacar que la colocación de cerco perimetral permitirá evitar que personas ajenas al ferrocarril transiten por zona de vías, los robos de cables, las intrusiones y por consiguiente  se reducirán las afectaciones en la operación ferroviaria. Asimismo, la adecuación de los cruces peatonales permite mejorar la circulación del servicio por esas zonas.

9 de diciembre de 2024

Hoy hubo demoras en distintas líneas del AMBA

Actualidad

Desde Trenes Argentinos Operaciones explicaron que el ramal Moreno – Mercedes de la Línea Sarmiento circula con demoras, al igual que el Belgrano Sur y el Mitre.

Un ramal de la Línea Sarmiento y el Belgrano Sur funcionan con demoras este lunes de acuerdo a los informado por la empresa Trenes Argentinos Operaciones. Además explicaron que el Belgrano Sur y el Mitre presentan demoras. Mientras que el  Roca y el  San Martín circulan con normalidad


Demoras en la Línea Sarmiento

Para la Línea Sarmiento explicaron que debieron cancelar el tren de las 07:12hs de Moreno a Mercedes y como consecuencia los trenes de este ramal circulan con “demoras de 21 minutos aproximadamente por problemas operativos”. En tanto, el ramal Once – Moreno funciona con normalidad.

Por último, explicaron que el ramal Villa Ballester – Zárate del Tren Mitre circula con demoras de 14 minutos aproximadamente por problemas operativos.ElDiario.com

4 de diciembre de 2024

La empresa TAO comenzó con el recambio de ruedas en los coches motores DMU de la Línea Belgrano Sur

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria 

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que comenzó el proceso de recambio de ruedas en las triplas de coches motores DMU (unidad diésel múltiple) de origen chino que operan en la Línea Belgrano Sur. 

Este lote que arribó en el mes de Octubre último y actualmente se encuentra en los talleres Tapiales, donde se está realizando el recambio de estos elementos en la tripla de coche motores Nro. 1024. En los próximos días se dará inicio a la tarea de actualización en la formación 1008.

Contar con ruedas nuevas permitirá optimizar la circulación de los trenes que conectan Dr. Sáenz con González Catán incrementando significativamente los niveles de seguridad operativa para los miles de pasajeros que utilizan a diario el servicio.

Próximos embarques

Asimismo, la empresa ferroviaria informó que en un segundo embarque, que tiene previsto arribar al país en febrero de 2025, ingresarán 54 ruedas para continuar con este proceso.

Estas tareas forman parte del plan de actualización del mantenimiento del material rodante de todas las líneas ferroviarias en el marco de la Emergencia Ferroviaria, y que permitirán poner en orden los planes de mantenimiento atrasados, con el objetivo de fortalecer la seguridad operacional.

29 de noviembre de 2024

Línea Belgrano Sur: En emergencia por falta de material ferroviario

Actualidad

Los servicios de pasajeros del ramal Tapiales - Marinos del Crucero General Belgrano, al igual que el que une Dr. Antonio Sáenz con González Catán, está circulando con un servicio de emergencia a raíz de la gran cantidad de coches motores CNR, coches de pasajeros y locomotoras fuera de servicio por falta de repuestos, detenidos en el Depósito Tapiales.


Esa es la razón, además, por la que los usuarios del ramal Marinos del Crucero General Belgrano deben trasbordar en estación Tapiales para acceder a la cabecera Sáenz. Y el motivo por el cual en el mismo circulan trenes de apenas tres coches, cuando lo habitual era de seis.El1.com

19 de noviembre de 2024

Línea Belgrano Sur: Dicen que sería imposible el regreso del tren turístico Mercedes - Tomás Jofré

Trenes Turísticos

Redacción Crónica Ferroviaria

Esta versión proviene del medio periodístico Meridiano Noticias de Mercedes que al consultar al responsable de Transporte de la Municipalidad de dicha localidad bonaerense, al referirse al tren turístico Mercedes - Tomás Jofré expresó: "Es casi nula la posibilidad de que regrese al servicio".

Asimismo, manifestó al medio mercedino que "el gobierno nacional disolvió hace un tiempo la empresa Trenes Argentinos Capital Humano que era la que se ocupaba de los trenes turísticos. Quiere decir que aunque la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Mercedes logren que se reponga el puente sobre la Ruta 41 va hacer difícil que el servicio se reanude".

Además, lamentó que el tren no vuelva porque Tomás Jofré es uno de los polos gastronómicos más importantes con veinte restaurantes en un pueblo de pocos habitantes, y que casi 10 mil personas llegan hasta esa localidad todos los fines de semana, donde sólo el tren turístico acercaba a la gente que no se puede movilizar con automóvil.

Como se recordará, el día 08 de Marzo de 2024 un camión volcador destruyó completamente al puente ferroviario de la Línea Belgrano Sur que cruzaba la Ruta 41 en cercanías de la ciudad de Mercedes (Provincia de Buenos Aires).

De ser cierta la noticia, sería una verdadera lástima.

18 de noviembre de 2024

Línea Belgrano Sur: Un camión quedó atascado en las vías del tren de la estación Libertad

Actualidad

El insólito hecho ocurrió durante el fin de semana. El vehículo quedó atrapado en las vías y no podrán removerlo hasta mañana.

Un camión que transportaba papas desde Tucumán se equivocó de camino y quedó atascado en medio de las vías del tren de la línea Belgrano Sur en la localidad bonaerense de Merlo.

El extraño caso sucedió este fin de semana cuando el chofer siguió las indicaciones del GPS y "tomó la calle paralela a la estación e ingresó a la vía tercera de la parada ferroviaria, quedando encallado en la piedra balasto", según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

Un camión quedó atrapado en las vías

Desde Trenes Argentinos Operaciones  informaron que el personal intentó auxiliar y sacar del lugar al camión, pero que, por el peso, no se pudo lograr y, ante este escenario "se aseguró el vehículo de gran porte para que no se tumbe".

Este domingo las autoridades anunciaron que se vació el cargamento de 40 toneladas de papas para lograr removerlo con mayor facilidad y evitar saqueos.

Su remoción ocurrirá este martes cuando se lleve a cabo el operativo para liberar la zona de vías. En este marco, se destacó que el servicio de dicha línea "nunca sufrió afectación por tratarse de una vía auxiliar".

Aunque se espera que el retiro del camión suceda en las próximas horas, hay temor ya que el vehículo está torcido por la pinchadura de una de sus ruedas.Ámbito.com

11 de noviembre de 2024

Línea Belgrano Sur: Cruzó las vías con su automóvil estando la barrera baja y murió arrollada por el tren

Policiales

El siniestro entre un vehículo y el tren ocurrió en el paso a nivel de las calles Comodoro Py y Del Tejar, a metros de la Estación María Eva Duarte del Belgrano Sur. La víctima es una mujer.

La tragedia volvió a decir presente en las vías del Belgrano Sur. El tren arrolló a un auto que cruzó con la barrera baja en un paso a nivel de la localidad de Gregorio de Laferrere, La Matanza. Por el siniestro vial, murió la mujer de 67 años que manejaba el vehículo.

Según fuentes de bomberos, el trágico incidente vial ocurrió el domingo último alrededor de las 9.20. Todo sucedió en el paso a nivel de Comodoro Py y Del Tejar, a metros de la Estación María Eva Duarte del Belgrano Sur.

Por causas que, aun, son motivo de investigación, el Toyota blanco conducido por la víctima cruzó las vías con la barrera baja y, luego, fue impactado por el tren que llegaba a la estación. La violencia del arrollamiento fue de tal magnitud que parte del coche se metió debajo de la unidad e hizo que se descalzara de los rieles. En tanto, no hubo heridos en el transporte público.

"Se produjo un accidente ferroviario fatal en las intersecciones de las calles Comodoro Py y Del Tejar, Gregorio de Laferrere. Resultan involucrados un vehículo particular y una formación ferroviaria de la línea Belgrano Sur, perdiendo la vida una persona de sexo femenino. Asimismo, fue dificultoso realizar las tareas de salvamento y rescate debido al aplastamiento del vehículo”, informaron desde Bomberos Voluntarios de La Matanza.

En la escena, además de los integrantes del Destacamento N° 3 de Bomberos Voluntarios de La Matanza, trabajaron agentes de la Policía bonaerense. La causa está en manos de la jueza Alicia Vence del Juzgado Federal N° 3 de Morón. La magistrada ordenó que se realicen las pericias preliminares para establecer exactamente cómo ocurrió el accidente.El1.com

Contratación Directa para el Mantenimiento Overhaul para Motores Diésel Modelo Deutz F6L 914 para Triplas Coches Motores DMU CNR Tangshan

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Contratación Directa por Compulsa Abreviada para  el Mantenimiento Overhaul para Motores Diésel Modelo Deutz F6L 914 para Triplas Coches Motores DMU CNR Tangshan de la Línea Belgrano Sur.

Etapa: única.

Clase: nacional.

Modalidad: llave en mano.

Consulta y retiro de pliegos: sin cargo. Los interesados deberán descargar los pliegos para participar de la licitación accediendo a https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/licitaciones?vigente=1.

Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 22/11/2024 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA.

Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 22/11/2024 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar).

Acto de apertura de ofertas: el 22/11/2024 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

Consultas y aclaraciones a los pliegos: deberán dirigirse a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar, conforme a lo establecido en los pliegos y/o documentación que rija al llamado o convocatoria correspondiente.

Objeto

El presente Pliego de Especificaciones Técnicas tiene por objeto fijar los lineamientos a los que deberá ajustarse el suministro de repuestos y mano de obra para el mantenimiento pesado de los motores diésel DEUTZ de modelo F6L 914, pertenecientes a las TRIPLAS DMU CNR TANGSHAN, afectadas a los servicios de la Línea Belgrano Sur.

Definiciones

A los efectos del presente Pliego, se entiende por:

 Unidades Múltiples Diésel (DMU): son las VEINTISIETE (27) Triplas asignadas a la Línea Belgrano Sur para la prestación de servicios ferroviarios de transporte de pasajeros, fabricadas por CNR TANGSHAN RAILWAY VEHICLE CO. LTD. (actualmente CRRC) en el año 2015.

 Mantenimiento: es - en virtud de las previsiones de la Norma Europea EN 13306- la combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión, durante el ciclo de vida de un bien, destinadas a mantenerlo o restablecerlo en un estado en el cual pueda cumplir su función.

 Overhaul: es el conjunto de operaciones programadas que tienen por objetivo inspeccionar e intervenir los bienes para devolverlos a las condiciones en las que estaba cuando salió de la fábrica.

 Motores diésel DEUTZ: son los motores que alimentan a los sistemas auxiliares que equipan a las DMU.

 Trabajo básico: trabajo solicitado que debe ser ejecutado en su totalidad por la CONTRATISTA independientemente del estado del equipo a intervenir. Engloba el costo de todas las provisiones, directas e indirectas, que la CONTRATISTA deba realizar en estudios, materiales, ejecución, equipos, herramientas, etc.

 Repuesto eventual: material que deberá ser provisto por la CONTRATISTA solo en el caso en que la Inspección de Obra de la SOFSE explícitamente así lo determine, de acuerdo con el estado del equipo a intervenir.

 PET: Pliego de Especificaciones Técnicas.

 ET: Especificación Técnica.

 RF: Referencia de Fábrica.

Alcance

La obra está planteada a través de la ejecución de una serie de trabajos que se indican en el artículo del presente documento, que se denominan básicos y que la CONTRATISTA deberá ejecutar de forma mandatoria. Se realizarán bajo la modalidad “LLAVE EN MANO”, en consecuencia la CONTRATISTA deberá proveer a su exclusivo cargo, la totalidad de la mano de obra, los equipos, herramientas, repuestos mandatorios, insumos y consumibles necesarios para su ejecución.

Por otro lado, en los artículo 4.2 y 4.3 se comprenden aquellos repuestos eventuales y trabajos eventuales respectivamente, provistos por la CONTRATISTA a demanda y por lo tanto sólo serán reconocidos, certificados y pagados aquellos repuestos y trabajos eventuales necesarios para complementar las reparaciones de los motores diésel, efectivamente realizados a pedido del personal de Inspección de la SOFSE, no estando obligada la SOFSE a abonar la totalidad de los repuestos y trabajos eventuales ofertados por la CONTRATISTA.

1 de noviembre de 2024

Llamado a Contratación Directa Mantenimiento Overhaul Motores Diésel para Triplas de Coches Motores (DMU) de la Línea Belgrano Sur

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Contratación Directa por Compulsa Abreviada para la Contratación Mantenimiento Overhaul Motores Diésel Modelo MAN D2876LUE604 para Triplas de Coches Motores (DMU) CNR Tangshan de la Línea Belgrano Sur.

Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada.

Etapa: única.

Clase: nacional.

Modalidad: llave en mano.

Consulta y retiro de pliegos: sin cargo. Los interesados deberán descargar los pliegos para participar de la licitación accediendo a https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/licitaciones?vigente=1.

Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 11/11/2024 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA.

Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 11/11/2024 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar).

Acto de apertura de ofertas: el 11/11/2024 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3. er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

Consultas y aclaraciones a los pliegos: deberán dirigirse a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar, conforme a lo establecido en los pliegos y/o documentación que rija al llamado o convocatoria correspondiente.

Objeto

El presente Pliego de Especificaciones Técnicas tiene por objeto fijar los lineamientos de obra a los que deberá ajustarse el suministro de repuestos y mano de obra para el mantenimiento pesado de los motores diésel MAN de modelo D2876LUE604, pertenecientes a las TRIPLAS DMU CNR TANGSHAN, afectadas a los servicios de la Línea Belgrano Sur.

Definiciones

A los efectos del presente Pliego, se entiende por:

 Unidades Múltiples Diésel (DMU): son las VEINTISIETE (27) Triplas asignadas a la Línea Belgrano Sur para la prestación de servicios ferroviarios de transporte de pasajeros, fabricadas por CNR TANGSHAN RAILWAY VEHICLE CO. LTD. (actualmente CRRC) en el año 2015.

 Mantenimiento: es - en virtud de las previsiones de la Norma Europea EN 13306- la combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión, durante el ciclo de vida de un bien, destinadas a mantenerlo o restablecerlo en un estado en el cual pueda cumplir su función.

 Overhaul: es el conjunto de operaciones programadas que tienen por objetivo inspeccionar e intervenir los bienes para devolverlos a las condiciones en las que estaba cuando salió de la fábrica.

 Motores diésel MAN: son los motores del power pack principal que alimentan a los motores tracción que equipan a las DMU.

 Trabajo básico: trabajo solicitado que debe ser ejecutado en su totalidad por la CONTRATISTA independientemente del estado del equipo a intervenir. Engloba el costo de todas las provisiones, directas e indirectas, que la CONTRATISTA deba realizar en estudios, materiales, ejecución, equipos, herramientas, etc.

 Repuesto eventual: material que deberá ser provisto por la CONTRATISTA solo en el caso en que la Inspección de Obra de la SOFSE explícitamente así lo determine, de acuerdo con el estado del equipo a intervenir.

 PET: Pliego de Especificaciones Técnicas.

 ET: Especificación Técnica.

 RF: Referencia de Fábrica

Camión chocó puente ferroviario II. Suspensión servicio de pasajeros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal cual ocurrió en el día de ayer, y que Crónica Ferroviaria informara en nota a parte, en el ramal Victoria - Capilla del Señor donde un camión transportando un conteiners chocara contra un puente ferroviario en cercanías de estación El Talar de la Línea Mitre, también ayer, ocurrió algo similar en la Línea Belgrano Sur.

El hecho en cuestión se produjo alrededor de las 20:45 horas en el puente ferroviario que se encuentra ubicado en la Avda. General Paz y Los Cedros en cercanías de estación Villa Madero de la Línea Belgrano Sur.

El camión con acoplado quedó atascado debajo de un puente lo que desencadenó un operativo de emergencia en el lugar. El conductor del vehículo, de 39 años, según el diario Crónica, resultó ileso y salió por sus propios medios de la cabina. Pero, como no había tenido margen de maniobra una vez producido el incidente vial, se tuvo que recurrir a servicios especiales para la remoción del camión. 

A raíz de este accidente, la empresa Trenes Argentinos Operaciones resolvió que los trenes de pasajeros circularan entre las estaciones Tapiales y González Catán y Tapiales - Marinos del Crucero General Belgrano de la Línea Belgrano Sur.

24 de octubre de 2024

Línea Belgrano Sur: Se viene el verano, no hay repuestos para las triplas de coche motor DMU y empiezan a quedarse

Actualidad

En estas semanas, el ramal a Marcos Paz debió interrumpirse para suplir la falta de material rodante en los dos servicios regulares por las altas temperaturas.

En las últimas semanas, el ramal del Belgrano Sur entre las localidades de González Catán, al sur del partido de La Matanza, y Marcos Paz debió ser suspendido en al menos dos ocasiones y el servicio regular hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentó demoras y cancelaciones por "problemas técnicos", según informó la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.

Tales inconvenientes se vinculan directamente con las unidades múltiples diésel (DMU, por sus siglas en inglés) compradas a la excompañía china CNR Corporation algunos años atrás, las cuales son conocidas popularmente como "triplas" y experimentaron numerosas complicaciones debido a la llegada de las altas temperaturas.

Por ejemplo, la número 1.021-1.009 se quedó en cercanías a la estación de Gregorio de Laferrere, de acuerdo a lo reportado por el usuario Jesús Ceresola. Es por eso que las autoridades optaron por reforzar el corredor G con la formación que habitualmente corre en el tramo especial a la ciudad de Marcos Paz, interrumpiéndolo en consecuencia.

Esta situación se complementa con la gran cantidad de DMUs guardadas en el depósito de la línea por no estar aptas para circular, agudizando todavía más la crisis de material rodante que afecta a los pasajeros de los distritos matancero, merlense y moronense, por ejemplo, que lo necesitan todos los días.

Vídeo gentileza VivielOeste.com

Para colmo, la compra de repuestos del Belgrano Sur sigue demorada

Cabe recordar que el proceso para adquirir más de 600 repuestos para este tipo de trenes ya va por la séptima prórroga de su apertura de sobres, quedando programada para el 5 de noviembre cuando la fecha original era el 1 de agosto.

La compulsa está centrada en la adquisición de diversos compontes de los bogies (dispositivos que unen dos pares de ruedas), del sistema eléctrico, de la carrocería, tales como puertas, cerraduras y asientos, del módulo de control del freno y de los aires acondicionado, entre otras partes.VivíelOeste.com

22 de octubre de 2024

Línea Belgrano Sur circula con demoras: ¿Cuál es el motivo y qué ramales están afectados?

Actualidad

El servicio presenta demoras en los ramales González Catán y Marinos del Crucero Gral. Belgrano. Trenes Argentinos informó que se debe a una falla técnica. No se precisó el horario de restablecimiento.

En la mañana del martes 22 de octubre, Trenes Argentinos Operaciones informó a sus usuarios que el servicio de la Línea Belgrano Sur opera con demoras debido a una falla técnica. Los ramales afectados son González Catán y Marinos del Crucero General Belgrano, lo que generó complicaciones en el traslado de pasajeros que utilizan esta línea para moverse entre el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), la empresa confirmó la situación a las 05.49 horas de la mañana: "Los ramales a González Catán y a Marinos del Crucero General Belgrano, circulan con demoras por falla técnica". Aunque no se especificó un horario de reestablecimiento del servicio, la empresa sigue monitoreando la situación.

La Línea Belgrano Sur es una línea clave para muchas personas que conectan localidades del Gran Buenos Aires con la capital. Entre las estaciones afectadas en el ramal González Catán se incluyen Villa Soldati, Lugano, Laferrere, González Catán, y otras hasta llegar a Marcos Paz. Este servicio es utilizado a diario por miles de usuarios que ahora se ven perjudicados por las demoras.LaNoticia1.com

21 de octubre de 2024

Prórroga de la prórroga

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Hace meses que los repuestos que se quieren adquirir para los coches motores DMU de la Línea Belgrano Sur y los coches de pasajeros de larga distancia de trocha ancha se viene prorrogando en el tiempo, lo que hace que mucho de este material se encuentre desde hace tiempo parado a la espera de los mismos, lo que hace que no se pueda brindar más servicios.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2023-06207905- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR LICITACIÓN FRACASADA PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA FORMACIONES DMU CNR TANGSHAN Tipo de contratación directa: por compulsa abreviada. Caso: por licitación fracasada (art. 34 del RCC). Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite de recepción de ofertas: hasta el 5/11/2024 a las 14.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA. Acto de apertura de ofertas: el 5/11/2024 a las 15.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3º piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

Generalidades 

Introducción

La presente documentación define las condiciones a cumplir para la provisión de materiales y repuestos para la línea Belgrano Sur contemplados en las intervenciones programadas y accidentales del año 2023.

Visita a dependencias de material rodante

En caso de que resulte necesario, o el Oferente así lo requiera, podrá efectuar una visita a las dependencias de Material Rodante a fin de tomar vista del material a proveer y el sistema en donde será instalado, con el fin de adquirir cualquier información adicional que se considere pertinente disponer. A los efectos de coordinar la misma, deberá contactarse con la Gerencia de Compras.

Información del material a proveer 

Material rodante que utiliza los repuestos

En este caso los bienes solicitados son repuestos pertenecientes a las formaciones diésel (DMU) CNR Tangshan afectados a los servicios metropolitanos de la línea mencionada

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2024-70752376- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR LICITACIÓN DESIERTA PARA LA ADQUISICIÓN DE DISCOS DE FRENO PARA COCHE REMOLCADO CNR CCK. Tipo de contratación directa: por compulsa abreviada. Caso: por licitación desierta (art. 34 del RCC). Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite de recepción de ofertas: hasta el 6/11/2024 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA. Acto de apertura de ofertas: el 6/11/2024 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3º piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

Introducción

La presente documentación define las condiciones a cumplir para la provisión de materiales y repuestos de material rodante para las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martin y Servicios Regionales, necesarios para las intervenciones de mantenimiento programado o accidental.

Visita a dependencias de material rodante

En caso de que resulte necesario o el Oferente así lo requiera, podrá efectuar una visita a las dependencias de Material Rodante a fin de tomar vista del material a proveer y el sistema en donde será instalado; con el fin de adquirir cualquier información adicional que se considere pertinente disponer. A tal efecto, se deberá proceder según lo previsto en el PCP.

Información del material a proveer 

Material rodante que utiliza los materiales

En este caso los bienes solicitados son repuestos pertenecientes a los coches remolcados CNR CCK, afectados a los servicios de Larga Distancia y regionales.

17 de octubre de 2024

El GCBA frenó la construcción del bajo nivel sobre las vías de la Línea Belgrano Sur en Villa Lugano

Actualidad

La construcción del túnel bajo nivel en la calle Larrazábal del barrio de Villa Lugano quedó pausada. El Gobierno porteño decidió frenar las obras luego de los reclamos de los vecinos y vecinas del barrio contra su construcción bajo las vías de la Línea Belgrano Sur.

La construcción del túnel bajo nivel en la calle Larrazábal del barrio de Villa Lugano quedó pausada. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) decidió frenar las obras luego de los reclamos de los vecinos y vecinas del barrio contra su construcción bajo las vías de la Línea Belgrano Sur. Con los trabajos parados, ahora las agrupaciones vecinales esperan que el GCBA termine de retirar los obradores.

Resolución oficial, audiencia pública, certificado de aptitud ambiental, cartel de obra y hasta máquinas trabajando en la calle. Todo eso llegó a tener el proyecto de bajo nivel para la calle Larrazábal del barrio de Villa Lugano. Ahora, las máquinas están paradas y por los obradores no aparece ningún trabajador: los vecinos y vecinas lograron que los escuchen.

María Beatriz Speranza, integrante del colectivo No dividan Lugano y de la Junta de Estudios Históricos y Culturales de Villa Lugano y Villa Riachuelo explica a Página 12 que "Finalmente tuvimos una reunión con el Gobierno y ahí nos anunciaron la resolución de suspender la obra", y agrega que "nos dijeron que se suspendía porque los vecinos teníamos razón en cuanto a que la obra no era prioritaria ni oportuna, y que no iba a solucionar el problema que supuestamente iba solucionar".

La reunión se llevó a cabo en el SUM del estadio Mary Terán de Weiss de Parque Roca y participó el propio jefe de Gobierno, Jorge Macri. Allí se les notificó a los vecinos y vecinas la decisión de pausar la obra. Fuentes del Ministerio de Infraestructura porteño, a cargo del proyecto junto con AUSA, manifestaron a Página 12 que "por ahora no es una obra prioritaria". Argumentaron en este sentido que el Belgrano Sur tiene allí una muy baja frecuencia, que llega a incluir espacios de 40 minutos entre tren y tren.

Además, desde el GCBA aseguraron que "no diríamos que esta obra se suspendió, sino que se despriorizó, se pausó". Vincularon esto último a la obra del viaducto de la línea que lleva adelante el Gobierno nacional entre Constitución y la estación Sáenz, aunque con final incierto en el particular contexto que atraviesa la obra pública desde la asunción de Javier Milei.

Aseguran que cuando el viaducto esté terminado con material rodante nuevo la frecuencia sí aumentaría y, en ese caso, se podría pensar de nuevo la obra. Las agrupaciones vecinales que rechazan el bajo nivel habían planteado en audiencia pública algunas posibilidades alternativas como la construcción de otro viaducto a la altura del barrio o de una "trinchera" bajo tierra como la que tiene la línea Sarmiento en un tramo de su recorrido.

"Villa Lugano es la última estación en la Ciudad, podría ser un centro de transbordo modelo y convertir a este barrio limite en el centro del AMBA. De hecho, la historia del barrio se potencia al llegar el ferrocarril y al transformarse en centro de transbordo y comercial, sería una oportunidad retomar esta visión", plantean en este sentido desde la Junta Histórica.

El principal motivo del rechazo de las agrupaciones al bajo nivel de Larrazábal, que en principio pretendía ser el primero de varios en el barrio, era precisamente la "división" que, aseguraban, generaría en Lugano, en particular dentro de su casco histórico y comercial, además de implicar más problemas de circulación que los existentes. En la audiencia pública realizada en julio pasado por este tema, los y las expositoras se manifestaron en contra de la obra por gran mayoría, mientras que las organizaciones habían llegado a juntar más de 5 mil firmas en el mismo sentido.

Los funcionarios del GCBA que expusieron en ese momento habían señalado que el proyecto se enmarcaba "en la visión de 'ciudad sin barreras' del Plan Urbano Ambiental, que plantea la eliminación total de los pasos a nivel". "Se busca reducir los riesgos de accidentes y disminuir los tiempos de viaje", aseguraban en un planteo sobre el que ahora dieron marcha atrás.

Los primeros trabajos en el lugar se habían puesto en marcha a principios de septiembre y los vecinos y vecinas llegaron incluso a encadenarse a los árboles de Larrazábal para protegerlos. Denunciaban que 39 ejemplares centenarios iban a ser removidos para dar paso al túnel. Ahora, Speranza confirmó que los trabajos están frenados, aunque no se retiraron los elementos de trabajo: "Está parado pero todavía estamos esperando que levanten definitivamente los obradores", advirtió.NuevaCiudad.com

27 de septiembre de 2024

Un tren turístico que puede ser redituable

Trenes Turísticos

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Desde que lamentablemente se destruyera el puente ferroviario sobre la Ruta 41, allá por el mes de Mayo de 2024 por la imprudencia de un camión volcador, en cercanías de la ciudad de Mercedes (Provincia de Buenos Aires), dejó de circular el tren turístico que iba desde dicha localidad bonaerense hasta Tomás Jofré pasando por estación Altamira y viceversa de la Línea Belgrano Sur.

Es una lástima que no se pensó, por parte de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, en volver a circular el tren turístico, pero esta vez desde estación González Catán hasta Tomás Jofré, aunque sea en un sólo servicios los fines de semana o en días feriados.

Estación Tomás Jofré de la Línea Belgrano Sur

Este único servicio, podría partir desde estación González Catán a las 09:00 horas regresando desde estación Tomás Jofré, a más tardar a las 18:00 horas, lo que daría un tiempo prudencial para que los pasajeros puedan pasar un día de esparcimiento en un lindo pueblo de campo, disfrutando de los restaurantes que hay en el lugar.

Ojalá que esta nota pueda ser leída por quienes tienen poder de decisión dentro de las empresas ferroviarias, y, aunque sea, estudiar esta proposición ya que en esta época que comienza de primavera - verano seguramente el servicio tendría gran aceptación. Atte.

Adalberto Pardales

adalbertopardales1950@gmail.com