12 de agosto de 2025

Turismo en Argentina: el pueblito escondido donde se puede descansar como en ningún otro lado

Estaciones Ferroviarias

A poco más de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, un rincón rural invita a desconectarse entre calles de tierra, platos caseros y paisajes que invitan a bajar un cambio.

A poco más de una hora y media de viaje desde la Ciudad de Buenos Aires, se esconde un pequeño poblado que parece resistirse al paso del tiempo y descansar como en ningún otro punto de la Argentina. El camino que lleva hasta allí va dejando atrás el bullicio urbano para dar lugar a senderos de tierra, árboles que bordean las calles y un silencio de campo que impone otro ritmo. Es ese tipo de destino que no necesita grandes atracciones para enamorar: su mayor encanto es la calma.

La propuesta no solo descansa en su tranquilidad, sino también en la oferta culinaria que sorprende a más de uno. En sus restaurantes y almacenes, se cuece a fuego lento una cocina de sabores intensos, con recetas heredadas y productos de estación que reflejan el espíritu del lugar.

Dónde queda Cucullú

Ubicado en el partido de San Andrés de Giles, Cucullú queda a unos 105 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, dentro de una zona de campos y caminos rurales que conectan con otras localidades como Azcuénaga y Villa Espil. Aunque no figura entre los circuitos turísticos más promocionados, en los últimos años empezó a ganar terreno entre quienes buscan escapadas breves sin grandes distancias.

El trazado del pueblo mantiene su estructura original: calles de tierra, árboles frondosos y construcciones antiguas que aún conservan el espíritu de principios del siglo XX. No hay semáforos, ni carteles luminosos ni grandes supermercados. Y en eso radica parte de su atractivo: todo parece funcionar a otro ritmo, más pausado, más humano.

Para quienes llegan desde zonas urbanas, el cambio es evidente desde el primer momento. El aire limpio, los sonidos de la naturaleza y la cercanía con la gente del lugar arman un combo perfecto para desenchufar sin necesidad de planes complejos.

Qué puedo hacer en Cucullú

El principal atractivo de Cucullú no pasa por actividades programadas ni por propuestas masivas. Acá el plan es no tener plan, y eso, para muchos, es todo lo que necesitan. Caminatas tranquilas, lecturas bajo el sol, charlas largas en algún banco de plaza o tardes de mate frente a la inmensidad del campo.

En el centro del pueblo, cada tanto se organizan ferias de productores locales, donde se pueden encontrar desde dulces caseros hasta piezas de artesanía hechas con paciencia y esmero. También hay espacios verdes donde las familias suelen improvisar picnics o dejar que los más chicos jueguen sin preocupaciones.

El costado gastronómico merece una mención aparte. Los almacenes y restaurantes del pueblo apuestan por lo casero y lo sabroso, sin vueltas. Guisos, pastas, empanadas, estofados y pan recién salido del horno se sirven en porciones generosas, muchas veces acompañados por vino de damajuana y sobremesas que se estiran hasta que baja el sol.

Hay opciones de alojamiento para quienes decidan pasar la noche: cabañas sencillas, pero cómodas, atendidas por familias locales, donde el trato cálido es parte del servicio. También se ofrecen desayunos con pan casero, mermeladas y café de filtro, que completan la experiencia de vivir, por un rato, como en otro tiempo.

Cómo llegar a Cucullú

Desde la Ciudad de Buenos Aires, se puede llegar a Cucullú por la Ruta Nacional 7 hasta San Andrés de Giles, y desde allí tomar caminos rurales o rutas provinciales en buen estado. El trayecto completo no suele superar las dos horas en auto, lo que lo convierte en una escapada perfecta para el fin de semana o incluso para una jornada de descanso express.

Si bien no cuenta con servicios de transporte público directo desde CABA, hay opciones combinadas con tren o micro hasta localidades cercanas, como Luján o San Andrés de Giles, desde donde se puede completar el recorrido en remis o auto. Algunos visitantes incluso optan por ir en bicicleta desde ciudades cercanas, aprovechando la tranquilidad de las rutas secundarias y el paisaje campestre.C5N.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.