Mostrando entradas con la etiqueta Obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obras. Mostrar todas las entradas

10 de junio de 2025

Línea Mitre: Cierran paso a nivel en estación Florida por obras de reacondicionamiento

Pasos a nivel

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del día de hoy, martes 10 de junio, quedará clausurado, por 50 días, el paso a nivel vehicular de la calle General San Martín, en cercanías de la estación Florida del ramal Retiro - Bartolomé Mitre de la Línea Mitre. La medida responde a la renovación integral del cruce como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional ferroviaria.

El avanzado deterioro que presenta el cruce vehicular y el desgaste de los rieles, obliga a realizar una intervención de este tipo. Los cruces alternativos para los vehículos serán por las calles Melo y Malaver. 

Los trabajos comprenden el desarme de ambas vías, su actualización y su rearmado; la colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido. Además se adecuará la calzada de circulación, las rampas de aproximación, los desagües y los pasos peatonales y se efectuarán trabajos de pintura en general.

La duración de las obras se encuentra sujeta a las condiciones climáticas. Para más información los pasajeros pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/Modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la app de Trenes Argentinos.

5 de junio de 2025

Línea Belgrano Norte: El Estado Nacional realizará obras de señalamiento y renovación de vías en estaciones clave

Obras Ferroviarias

Trenes Argentinos Infraestructuras lanzó dos licitaciones que buscan mejorar la seguridad y la frecuencia del servicio ferroviario. Las intervenciones impactarán en estaciones de la zona norte.

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIFSE) lanzó esta semana dos licitaciones para realizar obras en la línea Belgrano Norte. Desde la empresa estatal indicaron que el objetivo es mejorar la seguridad operacional y reducir las demoras en el servicio.

La primera contratación contempla la rehabilitación del sistema de señalamiento automático entre las estaciones Boulogne y Montes, con el fin de habilitar el sistema de frenado automático ATS (Automatic Train Stop) en ese tramo. Según detallaron desde ADIFSE, el sector presenta "graves falencias que generan demoras en la frecuencia y problemas de seguridad".

Los trabajos incluirán la adecuación de señales, la conexión de cableado con pasos a nivel, la reubicación del sistema ATS, la adecuación de circuitos de vía y la instalación de protecciones antivandálicas, además de tareas de zanjeo y tendido de cableado.

Este proyecto complementa las obras de señalamiento que se están ejecutando actualmente entre Ciudad Universitaria y Grand Bourg, también en la misma línea.

La segunda licitación corresponde a la compra de 18 aparatos de vía (ADV) y repuestos, que serán utilizados para renovar componentes en las estaciones Los Polvorines (Malvinas Argentinas), Aristóbulo del Valle y Munro (Vicente López), Villa Rosa y Del Viso (Pilar). Según explicaron desde la empresa estatal, la iniciativa busca mejorar la velocidad de circulación y brindar mayor seguridad y comodidad a los usuarios.

Ambas obras serán financiadas por el Estado nacional, a pesar de que la línea Belgrano Norte es operada desde hace más de 30 años por la concesionaria privada Ferrovías, cuyo contrato original venció en 2018 pero fue prorrogado en reiteradas ocasiones. La última extensión fue otorgada en octubre del año pasado.

Entre 2017 y 2024, el Estado ya había financiado obras en esta línea, como la reconstrucción de estaciones, la creación de nuevas paradas como Ciudad Universitaria y Panamericana, la reubicación de la estación Saldías y la ampliación de la terminal de Retiro.QuePasa.com

25 de abril de 2025

Línea Mitre: Nuevamente este fin de semana no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro de la Línea Mitre los servicios de los tres ramales no llegarán ni saldrán de la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana del 26 y 27 de Abril del corriente año

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre las estaciones Belgrano "C" y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y J.L. Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Mitre.

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica.

Además, estas obras se suman a la renovación integral de vías en todo el ramal Tigre, que no era intervenido en su totalidad desde hace 30 años. En la última semana de febrero se iniciaron los trabajos en la estación La Lucila y entre San Fernando y Tigre, dos de los sectores más críticos que requerían ser renovados de manera urgente.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a  https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras adjudicó tres obras entre las Líneas Roca y Sarmiento

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura informa que esta semana publicó la adjudicación de las primeras tres obras de una serie de 21 que fueron licitadas en el último año.

Las primeras tres obras corresponden a la adecuación de la infraestructura de la estación Morón de la Línea Sarmiento, la finalización de la cubierta principal sobre andenes de la estación Plaza Constitución y el refuerzo del tabique de contención del terraplén de vía en la estación Kosteki & Santillán de la Línea Roca.

En lo referido a la estación Morón, los trabajos a realizar incluyen la demolición y reconstrucción de los andenes que se encuentran en estado de deterioro. Además, cuentan con una separación entre andén y tren que podría generar riesgos para los pasajeros teniendo que atenderse de manera prioritaria.

La obra fue adjudicada a la única contratista que presentó ofertas, OCSA por un monto de pesos cuatro mil cuatrocientos diecisiete millones trescientos cincuenta y cinco mil trescientos setenta y uno ($4.417.355.371,90) más IVA.

Respecto a los techos de la estación Constitución se finalizará la nave 2, que cubre los andenes 5, 6, 7 y 8 retirando chapas y cerramientos provisorios existentes, recuperando y poniendo en valor las estructuras principales y secundarias de las cubiertas de la nave que hoy se encuentran a descubierto.

Para esta obra se presentaron dos ofertas saliendo ganadora Centro Construcciones S.A. según su oferta básica de pesos cinco mil ciento noventa millones ($5.190.000.000) más IVA.

Por último, los trabajos previstos en la estación Kosteki & Santillán, contemplan la renivelación del andén 4 y la ejecución de un refuerzo de los tabiques de contención del terraplén de la misma vía, ambos con alto nivel de deterioro.

En este caso, cabe mencionar que se presentaron 4 oferentes resultando adjudicada la empresa Drayco S.A. según su oferta de pesos ciento noventa millones cuatrocientos treinta y siete mil trescientos cuarenta y siete ($190.437.347) más IVA.

Cabe destacar que se trata de obras que requieren de una inmediata atención debido a los riesgos operativos que presentan y los trabajos a realizar tienen como objetivo mejorar la seguridad operacional del servicio de trenes.

17 de abril de 2025

Prórroga Licitación Pública para la Intervención de la Estación General Lemos de la Línea Urquiza

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras prorroga para el 07 de Mayo de 2025 el llamado a Licitación Pública Nro. 03/2025 para la Intervención de la Estación General Lemos de la Línea Urquiza.

Etapa: múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP PRÓRROGA 

Apertura de ofertas: 07 DE MAYO DE 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 30/04/25 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

11 de abril de 2025

Línea Mitre: Por obras nuevamente este fin de semana no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana del 12 y 13 de Abril.

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano R y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano R con Mitre. 

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. 

Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades

7 de abril de 2025

Río Negro: Cipolletti busca inversores para la costosa obra del puente ferroviario que necesita el Tren del Valle

Puentes Ferroviarios

No importa cuando lo leas, las roturas que interrumpen el servicio son repetitivas. Hay enojo con los camiones brasileros que serían los impactos más recurrentes.

El Tren del Valle sigue sin resolver los problemas que generan los recurrentes choques contra el puente ferroviario que atraviesa la Ruta 151, en uno de los accesos a Cipolletti. Hace una semana, el municipio confirmó que Vialidad Nacional no pondrá un peso en las obras necesarias, que se calculan en cerca de 4 mil millones de pesos, por lo que ahora buscan inversores privados, en sintonía con la nueva forma de hacer política nacional y el achicamiento del Estado. 

Este lunes, el arquitecto Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas de Cipolletti, dialogó con "Así estamos", que se emite por Radio Mitre Patagonia, y brindó detalles de esta compleja obra, y del estado de situación en el que se encuentra el proyecto y su factibilidad.

Zovich destacó que el presupuesto del proyecto es de "4093 millones de pesos", y adelantó que se trataría de "una obra muy importantes, de cuatro vías, con doble vía en dos sectores, y todo de bajo del puente, por lo que se debe disminuir la Ruta 151 en 1,2 metros, con todo el significado de interferencias que tiene", detalló.

Hay que mover muchas cosas. hay que trabajar por debajo del terraplén con un túnel, pasar debajo de un canal de riego, y todo eso excede, por lejos el presupuesto de la municipalidad", detalló Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas de Cipolletti

Pero el problema no es lo complejo de la obra, sino de donde conseguir los fondos para concretarla. En ese sentido, adelantó que el intendente, Rodrigo Buteler, tiene prevista una reunión con "actores privados para ver si hay posibilidades de ejecución".

En línea con esto, Zovich consideró que de esto se trata la propuesta actual de la política a nivel nacional, en relación a Vialidad. "Buscan que los privados actúen, porque la Municipalidad no puede afrontar eso ni por casualidad, porque excede lo imaginable, pero en algún momento hay que encontrar la solución", dijo. Mientras tanto, el servicio de tren, que es el más eficiente y económico, suele verse interrumpido por los choques del puente.

"Respecto de la obra publica del Estado, no hay visión o perspectiva de que aparezca financiamiento, el Estado nacional no tiene en su proximidad la ejecución", lamentó.

Enojo con los camioneros brasileros

Los camiones que no pueden pasar por debajo del puente, por superar su altura, pueden y deben circular por la circunvalación. Pero en ese sentido, el funcionario aseguró que los golpes a las vías se dan por la "imprevisión del transportista", al que describió con precisión.

Se trataría, según Zovich, de camiones contenedores de origen brasilero. "Los equipos petroleros no son los que le pegan al puente, con contenedores cerrados, normalmente equipos brasileros, que hacen prueba y error, se acercan y ahí generan el impacto".

Por eso adelantó que cuando se trata de equipos de gran tamaño, deben avisar a Fiscalización para que puedan acompañarlos en el tránsito por la circunvalación.

"Los transportistas profesionales saben por donde transitar, al tema lo tenemos con los contenedores de Brasil, a los que no les importa nada", criticó Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas de Cipolletti

El estado de la circunvalación

En el tramo que atraviesa la ciudad, la circunvalación tiene ondulaciones y hay un sector que no fue reparado. 

"Hicimos trabajos sobre Illia, salvo un tramo que esta para reparar, pero en general está en perfecto mantenimiento, tiene las ondulaciones propias del transito pesado, pero trabajamos con el CFI para que eso pueda ser una autovía de cuatro manos que permita el ingreso, pero es una obra para mucho más adelante", explicó el funcionario.MejorInformado.com

22 de febrero de 2025

Línea Mitre: Por diez (10) días no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el sábado 22 de Febrero hasta el martes 04 de Marzo de 2025 no saldrán ni entrarán formaciones de pasajeros de estación Retiro de la Línea Mitre.

Las trenes de pasajeros circularán con recorrido limitado entre las estaciones Belgrano "R" y José León Suárez y desde Belgrano "R" y Bartolomé Mitre por la obras complementarias del ingreso de trenes a estación Retiro. 

Consulte las alternativas de viaje.

Línea Mitre: Se están construyendo tres salas de señalamiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que se encuentra en obra la construcción tres (3) salas de señalamiento en las estaciones Coghlan, Colegiales y Pueyrredón de la Línea Mitre con equipamiento de última generación 



Mediante estos nuevos cabínes, se podrá comandar los sistemas de señalamiento entre Empalme Maldonado y Pueyrredón.


La obra, enmarcada en la Emergencia Ferroviaria, aumentará los niveles de seguridad para los pasajeros que usan la línea a diario.

19 de febrero de 2025

Línea Sarmiento: Por reacondicionamiento del paso a nivel de la calle Fray Cayetano permanecerá cerrado al tránsito

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir de la noche del miércoles 19 de Febrero del corriente año, quedará clausurado, por cuatro semanas, el paso a nivel de la calle Fray Cayetano, próximo a la estación Flores de la Línea Sarmiento. La medida responde a la renovación integral del cruce, como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional ferroviaria.

Los trabajos comprenden el desarme de las vías, su actualización y su rearmado; la colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido. Además se adecuarán la calzada de circulación, las rampas de aproximación y los pasos peatonales y se efectuarán trabajos de pintura en general.

Los automovilistas deberán realizar el desvío correspondiente y el cruce de vías por la avenida Boyacá y por Condarco.

17 de febrero de 2025

Línea San Martín: Paso a nivel de la calle Nogoyá (C.A.B.A.) permanecerá cerrado por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir de la noche del lunes 17 de Febrero quedará clausurado, por 40 días corridos, el paso a nivel Nogoyá, entre las estaciones Villa del Parque y La Paternal de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce, como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional ferroviaria.

Esta obra se realiza en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional e instrumentada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Los trabajos comprenden el desarme de las cuatro vías, su actualización y su rearmado; la colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido. Además se adecuarán la calzada de circulación, las rampas de aproximación y los pasos peatonales y se efectuarán trabajos de pintura en general.

Los automovilistas deberán realizar el desvío correspondiente y el cruce de vías por la avenida Nazca.

14 de febrero de 2025

Línea Mitre: Nuevamente este fin de semana no entrarán ni saldrán formaciones de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios ferroviarios de los tres ramales de la Línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana de 15 y 16 de Febrero de 2025

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano R y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano R con Mitre.

Las tareas, que se ejecutan en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional e instrumentada desde la Secretaría de Transporte, tienen por objetivo mejorar la seguridad y la circulación de los trenes.

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica. Para minimizar el impacto en los pasajeros, estos trabajos se realizan durante los fines de semana.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida.

Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a  https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades.

6 de febrero de 2025

Línea Mitre: Nuevamente sin trenes este fin de semana en estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro de la Línea Mitre, los servicios ferroviarios de los tres ramales no llegarán ni saldrán de la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana de 08 y 09 de Febrero de 2025.

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano "C" y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Mitre.

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica. Para minimizar el impacto en los pasajeros, estos trabajos se realizan durante los fines de semana.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida.

Línea Roca: Durante 14 días los trenes Plaza C - La Plata y Plaza C - Bosques no pararán en estación Santillán y Kosteki (Avellaneda)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los servicios de la Línea Roca que parten de Plaza Constitución hacia La Plata o Bosques (vía Quilmes), dejarán de parar en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda) por obras, desde el viernes 07 al 21 de Febrero de 2025.

Desmantelamiento del andén provisorio

Además, en el caso de los trenes con destino a estación Bosques (vía Temperley) no se detendrán en dicha estación de lunes a viernes entre las 10:00 y las 16:00 horas y las 20:00 y 23:00 horas; así como también los fines de semana. 

Esta medida responde a la necesidad de desmontar el andén provisorio para avanzar con su demolición y reemplazo por el definitivo.

Asimismo, los trenes con sentido hacia Plaza Constitución operarán normalmente durante este periodo. 

La obra integral, consiste en la elevación de andenes 1 y 2 con mejoras en accesos, e incorporación de ascensores, nuevas instalaciones de audio y video, iluminación y sanitarios. Además, se realizarán mejoras en las cubiertas de los techos, refugios y equipamientos, entre otras tareas. 

23 de enero de 2025

Línea Mitre: El próximo fin de semana vuelve a no llegar ni salir trenes de pasajeros desde estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el próximo fin de semana, sábado 25 y el domingo 26 de Enero, el servicio de pasajeros de la Línea Mitre circulará limitado en sus tres ramales eléctricos, a raíz de los trabajos que se efectúan en el ingreso a Retiro.

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano "C" y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Mitre. 

Las tareas que se realizarán contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías para el cruce de cableado de señalización y fibra óptica.

La obra, que tiene por objetivo mejorar la circulación ferroviaria, se ejecutará durante los fines de semana para interferir de la menor manera posible a los pasajeros.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información, el usuario podrá acceder a https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades

9 de enero de 2025

Línea Mitre: Fin de semana sin trenes en la estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los días sábado 11 y domingo 12 de Enero de 2025 no habrá servicio desde y hacia estación Retiro de la Línea Mitre.

Recorrido limitado entre Belgrano "R" y José L. Suárez / Bmé. Mitre

El sábado 11/1 y domingo 12/1 los trenes del ramal J. L. Suárez / Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro.  Consultá las alternativas de viaje.

Recorrido limitado entre Belgrano C y Tigre

El sábado 11/1 y domingo 12/1 los trenes del ramal Tigre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano C y Tigre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro. Consultá las alternativas de viaje.

20 de diciembre de 2024

Línea San Martín: Recorrido limitado durante el fin de semana por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de pasajeros de la Línea San Martín circulará con un recorrido limitado, entre las 07:00 horas del sábado 21 y hasta las 23:59 horas del domingo 22 de Diciembre. 

Esta medida se debe a la realización de trabajos en el puente ubicado sobre el río Reconquista, destinados a normalizar la contención de la piedra balasto y adecuar los apoyos de la estructura.

Las tareas implican la interrupción de la prestación entre las estaciones Hurlingham y José C. Paz, por ello el servicio circulará en dos tramos: entre Retiro y Hurlingham y desde José C. Paz hasta Pilar/Cabred.  

Se recomienda, para más información, consultar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades

10 de diciembre de 2024

Línea Mitre: Recorrido limitado en los ramales eléctricos para este fin de semana

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los dídas sábado 14 y domingo 15 de Diciembre del corriente año, los servicios de pasajeros se prestarán en los ramales Retiro - José León Suárez y Retiro - Bartolomé Mitre desde estación Belgrano "R". Asimismo, el correspondiente al ramal Retiro - Tigre los servicios circularán desde estación Belgrano "C".

El motivo se debe por trabajos a realizar en el ingreso de trenes a estación Retiro. Conocé las alternativas de viaje acá.  acá.

2 de diciembre de 2024

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Avanzan las obras de nuevos puentes en la Cuenca del Río Salado

Obra Pública

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, informa que continúa con la Construcción de Puentes ferroviarios y carreteros en la Cuenca del Río Salado, una obra que mejorará la circulación y la seguridad vial en los partidos de Lobos, Roque Pérez, General Belgrano y San Miguel del Monte.

La obra consiste en la ejecución de tres puentes: uno ferroviario en Gorchs, partido de General Belgrano, y dos en Roque Pérez, uno vial y el otro ferroviario.

“Estas obras no solo mejoran la circulación y la seguridad vial en la región, sino que también apuestan a conectar ciudades y fortalecer el entramado productivo de la Provincia”, señaló el Ministro Katopodis.

Y continuó: “No es con agresiones ni comentarios vacíos. Vamos a resolver los problemas de la gente trabajando con seriedad, priorizando en cada decisión a los trabajadores, las pymes y al desarrollo de nuestras ciudades”.

En ese sentido, en el puente ferroviario entre Videla Dorna y Gorchs, tendrá 276 metros de longitud y, una vez finalizado permitirá vincular a la Ciudad de Buenos Aires con Bahía Blanca para el transporte de pasajeros, además del transporte de cargas.

En tanto, se está realizando el reemplazo del actual puente ferroviario para los ferrocarriles entre Roque Pérez y Salvador María ya que su deterioro impide el tránsito. Por su parte, el puente carretero mejorará las condiciones viales de la zona, beneficiando tanto a vecinos como productores, permitiendo incluso la conexión directa con una escuela rural directamente desde Roque Pérez.

Ambos proyectos contemplan la canalización de la sección hidráulica del Río Salado que la Provincia de Buenos Aires ejecutará en su Tramo Nº 4-1b, en jurisdicción del Partido de Roque Pérez.

El Plan Maestro Integral del Río Salado es una herramienta estratégica de planificación y administración sustentable del recurso hídrico, destinado a una de las áreas productivas naturales más importantes del mundo que incluye un total de 59 localidades y 17 millones de hectáreas.

Las obras tienen como objetivo ensanchar el cauce y profundidad en sus 700 kilómetros de longitud, reducir el impacto de inundaciones y recuperar 8 millones y medio de hectáreas productivas. Además, busca preservar y desarrollar el valor ambiental de la cuenca, especialmente sus humedales, sus recursos hídricos subterráneos y la calidad de los suelos.

12 de noviembre de 2024

Línea Mitre: Por obras los días 16 al 18 de Noviembre las formaciones no llegarán ni saldrán de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que las formaciones de la Línea Mitre presentarán servicio limitado en sus tres ramales eléctricos, entre los días sábado 16 y el lunes 18 de Noviembre inclusive, como consecuencia de la ejecución de trabajos en el ingreso a la terminal de estación Retiro.

Durante las tres jornadas, el servicio a Tigre circulará reducido entre Belgrano "C" y Tigre, el ramal José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y José León Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Bmé. Mitre.

Las tareas que se ejecutarán, contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de la infraestructura de vía para el cruce de cableado de señalización y fibra óptica.

La obra tiene por objetivo mejorar la seguridad en la circulación, se ejecutará durante el fin de semana para afectar a la menor cantidad de pasajeros posible.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información, el usuario podrá acceder a modificaciones en el servicio