Mostrando entradas con la etiqueta Obras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obras. Mostrar todas las entradas

22 de febrero de 2025

Línea Mitre: Por diez (10) días no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el sábado 22 de Febrero hasta el martes 04 de Marzo de 2025 no saldrán ni entrarán formaciones de pasajeros de estación Retiro de la Línea Mitre.

Las trenes de pasajeros circularán con recorrido limitado entre las estaciones Belgrano "R" y José León Suárez y desde Belgrano "R" y Bartolomé Mitre por la obras complementarias del ingreso de trenes a estación Retiro. 

Consulte las alternativas de viaje.

Línea Mitre: Se están construyendo tres salas de señalamiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que se encuentra en obra la construcción tres (3) salas de señalamiento en las estaciones Coghlan, Colegiales y Pueyrredón de la Línea Mitre con equipamiento de última generación 



Mediante estos nuevos cabínes, se podrá comandar los sistemas de señalamiento entre Empalme Maldonado y Pueyrredón.


La obra, enmarcada en la Emergencia Ferroviaria, aumentará los niveles de seguridad para los pasajeros que usan la línea a diario.

19 de febrero de 2025

Línea Sarmiento: Por reacondicionamiento del paso a nivel de la calle Fray Cayetano permanecerá cerrado al tránsito

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir de la noche del miércoles 19 de Febrero del corriente año, quedará clausurado, por cuatro semanas, el paso a nivel de la calle Fray Cayetano, próximo a la estación Flores de la Línea Sarmiento. La medida responde a la renovación integral del cruce, como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional ferroviaria.

Los trabajos comprenden el desarme de las vías, su actualización y su rearmado; la colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido. Además se adecuarán la calzada de circulación, las rampas de aproximación y los pasos peatonales y se efectuarán trabajos de pintura en general.

Los automovilistas deberán realizar el desvío correspondiente y el cruce de vías por la avenida Boyacá y por Condarco.

17 de febrero de 2025

Línea San Martín: Paso a nivel de la calle Nogoyá (C.A.B.A.) permanecerá cerrado por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir de la noche del lunes 17 de Febrero quedará clausurado, por 40 días corridos, el paso a nivel Nogoyá, entre las estaciones Villa del Parque y La Paternal de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce, como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional ferroviaria.

Esta obra se realiza en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional e instrumentada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Los trabajos comprenden el desarme de las cuatro vías, su actualización y su rearmado; la colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido. Además se adecuarán la calzada de circulación, las rampas de aproximación y los pasos peatonales y se efectuarán trabajos de pintura en general.

Los automovilistas deberán realizar el desvío correspondiente y el cruce de vías por la avenida Nazca.

14 de febrero de 2025

Línea Mitre: Nuevamente este fin de semana no entrarán ni saldrán formaciones de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios ferroviarios de los tres ramales de la Línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana de 15 y 16 de Febrero de 2025

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano R y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano R con Mitre.

Las tareas, que se ejecutan en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional e instrumentada desde la Secretaría de Transporte, tienen por objetivo mejorar la seguridad y la circulación de los trenes.

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica. Para minimizar el impacto en los pasajeros, estos trabajos se realizan durante los fines de semana.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida.

Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a  https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades.

6 de febrero de 2025

Línea Mitre: Nuevamente sin trenes este fin de semana en estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro de la Línea Mitre, los servicios ferroviarios de los tres ramales no llegarán ni saldrán de la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana de 08 y 09 de Febrero de 2025.

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano "C" y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Mitre.

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica. Para minimizar el impacto en los pasajeros, estos trabajos se realizan durante los fines de semana.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida.

Línea Roca: Durante 14 días los trenes Plaza C - La Plata y Plaza C - Bosques no pararán en estación Santillán y Kosteki (Avellaneda)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los servicios de la Línea Roca que parten de Plaza Constitución hacia La Plata o Bosques (vía Quilmes), dejarán de parar en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda) por obras, desde el viernes 07 al 21 de Febrero de 2025.

Desmantelamiento del andén provisorio

Además, en el caso de los trenes con destino a estación Bosques (vía Temperley) no se detendrán en dicha estación de lunes a viernes entre las 10:00 y las 16:00 horas y las 20:00 y 23:00 horas; así como también los fines de semana. 

Esta medida responde a la necesidad de desmontar el andén provisorio para avanzar con su demolición y reemplazo por el definitivo.

Asimismo, los trenes con sentido hacia Plaza Constitución operarán normalmente durante este periodo. 

La obra integral, consiste en la elevación de andenes 1 y 2 con mejoras en accesos, e incorporación de ascensores, nuevas instalaciones de audio y video, iluminación y sanitarios. Además, se realizarán mejoras en las cubiertas de los techos, refugios y equipamientos, entre otras tareas. 

23 de enero de 2025

Línea Mitre: El próximo fin de semana vuelve a no llegar ni salir trenes de pasajeros desde estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el próximo fin de semana, sábado 25 y el domingo 26 de Enero, el servicio de pasajeros de la Línea Mitre circulará limitado en sus tres ramales eléctricos, a raíz de los trabajos que se efectúan en el ingreso a Retiro.

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano "C" y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Mitre. 

Las tareas que se realizarán contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías para el cruce de cableado de señalización y fibra óptica.

La obra, que tiene por objetivo mejorar la circulación ferroviaria, se ejecutará durante los fines de semana para interferir de la menor manera posible a los pasajeros.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información, el usuario podrá acceder a https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades

9 de enero de 2025

Línea Mitre: Fin de semana sin trenes en la estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los días sábado 11 y domingo 12 de Enero de 2025 no habrá servicio desde y hacia estación Retiro de la Línea Mitre.

Recorrido limitado entre Belgrano "R" y José L. Suárez / Bmé. Mitre

El sábado 11/1 y domingo 12/1 los trenes del ramal J. L. Suárez / Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro.  Consultá las alternativas de viaje.

Recorrido limitado entre Belgrano C y Tigre

El sábado 11/1 y domingo 12/1 los trenes del ramal Tigre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano C y Tigre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro. Consultá las alternativas de viaje.

20 de diciembre de 2024

Línea San Martín: Recorrido limitado durante el fin de semana por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de pasajeros de la Línea San Martín circulará con un recorrido limitado, entre las 07:00 horas del sábado 21 y hasta las 23:59 horas del domingo 22 de Diciembre. 

Esta medida se debe a la realización de trabajos en el puente ubicado sobre el río Reconquista, destinados a normalizar la contención de la piedra balasto y adecuar los apoyos de la estructura.

Las tareas implican la interrupción de la prestación entre las estaciones Hurlingham y José C. Paz, por ello el servicio circulará en dos tramos: entre Retiro y Hurlingham y desde José C. Paz hasta Pilar/Cabred.  

Se recomienda, para más información, consultar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades

10 de diciembre de 2024

Línea Mitre: Recorrido limitado en los ramales eléctricos para este fin de semana

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los dídas sábado 14 y domingo 15 de Diciembre del corriente año, los servicios de pasajeros se prestarán en los ramales Retiro - José León Suárez y Retiro - Bartolomé Mitre desde estación Belgrano "R". Asimismo, el correspondiente al ramal Retiro - Tigre los servicios circularán desde estación Belgrano "C".

El motivo se debe por trabajos a realizar en el ingreso de trenes a estación Retiro. Conocé las alternativas de viaje acá.  acá.

2 de diciembre de 2024

Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Avanzan las obras de nuevos puentes en la Cuenca del Río Salado

Obra Pública

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, informa que continúa con la Construcción de Puentes ferroviarios y carreteros en la Cuenca del Río Salado, una obra que mejorará la circulación y la seguridad vial en los partidos de Lobos, Roque Pérez, General Belgrano y San Miguel del Monte.

La obra consiste en la ejecución de tres puentes: uno ferroviario en Gorchs, partido de General Belgrano, y dos en Roque Pérez, uno vial y el otro ferroviario.

“Estas obras no solo mejoran la circulación y la seguridad vial en la región, sino que también apuestan a conectar ciudades y fortalecer el entramado productivo de la Provincia”, señaló el Ministro Katopodis.

Y continuó: “No es con agresiones ni comentarios vacíos. Vamos a resolver los problemas de la gente trabajando con seriedad, priorizando en cada decisión a los trabajadores, las pymes y al desarrollo de nuestras ciudades”.

En ese sentido, en el puente ferroviario entre Videla Dorna y Gorchs, tendrá 276 metros de longitud y, una vez finalizado permitirá vincular a la Ciudad de Buenos Aires con Bahía Blanca para el transporte de pasajeros, además del transporte de cargas.

En tanto, se está realizando el reemplazo del actual puente ferroviario para los ferrocarriles entre Roque Pérez y Salvador María ya que su deterioro impide el tránsito. Por su parte, el puente carretero mejorará las condiciones viales de la zona, beneficiando tanto a vecinos como productores, permitiendo incluso la conexión directa con una escuela rural directamente desde Roque Pérez.

Ambos proyectos contemplan la canalización de la sección hidráulica del Río Salado que la Provincia de Buenos Aires ejecutará en su Tramo Nº 4-1b, en jurisdicción del Partido de Roque Pérez.

El Plan Maestro Integral del Río Salado es una herramienta estratégica de planificación y administración sustentable del recurso hídrico, destinado a una de las áreas productivas naturales más importantes del mundo que incluye un total de 59 localidades y 17 millones de hectáreas.

Las obras tienen como objetivo ensanchar el cauce y profundidad en sus 700 kilómetros de longitud, reducir el impacto de inundaciones y recuperar 8 millones y medio de hectáreas productivas. Además, busca preservar y desarrollar el valor ambiental de la cuenca, especialmente sus humedales, sus recursos hídricos subterráneos y la calidad de los suelos.

12 de noviembre de 2024

Línea Mitre: Por obras los días 16 al 18 de Noviembre las formaciones no llegarán ni saldrán de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que las formaciones de la Línea Mitre presentarán servicio limitado en sus tres ramales eléctricos, entre los días sábado 16 y el lunes 18 de Noviembre inclusive, como consecuencia de la ejecución de trabajos en el ingreso a la terminal de estación Retiro.

Durante las tres jornadas, el servicio a Tigre circulará reducido entre Belgrano "C" y Tigre, el ramal José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y José León Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Bmé. Mitre.

Las tareas que se ejecutarán, contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de la infraestructura de vía para el cruce de cableado de señalización y fibra óptica.

La obra tiene por objetivo mejorar la seguridad en la circulación, se ejecutará durante el fin de semana para afectar a la menor cantidad de pasajeros posible.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información, el usuario podrá acceder a modificaciones en el servicio

25 de octubre de 2024

Línea Roca: Día domingo 27 no prestarán servicios entre las 0 y las 07:00 horas entre Plaza Constitución - Temperley, Plaza Constitución - La Plata y Bosques vías Quilmes

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el día domingo 27 Octubre entre las 00:00 y las 07:00 horas no circularán los trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Temperley, Plaza Constitución - La Plata y Bosques (vía Quilmes) por obras en zona de vías. Los trenes circularán con recorrido limitado entre Temperley y Ezeiza, Glew / A. Korn y Bosques vía Temperley.

Primeros trenes del domingo 27 de Octubre con recorrido completo. Plaza Constitución - Ezeiza 07:18 hs., Ezeiza - Plaza Constitución 06:57 hs., Plaza Constitución - Glew 07:10 hs., Plaza Constitución - A. Korn 07:38 hs., A. Korn - Plaza Constitución 06:36 hs., Glew - Plaza Constitución 06:46 hs., Plaza Constitución - Bosques-T 07:31 hs., Bosques-T - Plaza Constitución 06:48 hs., Plaza Constitución - Bosques-Q 07:14 hs., Bosques-Q - Plaza Constitución 07:42 hs., Plaza Constitución - La Plata 07:35 hs., La Plata - Plaza Constitución 06:55 hs.

2 de octubre de 2024

Llamado a Licitación para la Renivelación de la Plataforma Nro. 4 y Refuerzo del Tabique de Contención del Terraplén de la estación Kosteki y Santillán de la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 09/2024 para la Renivelación de la Plataforma Nro. 4 y Refuerzo del Tabique de Contención del Terraplén de la estación Kosteki y Santillán de la Línea Roca.

Etapa: múltiple 

PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP 

Apertura: 18 DE OCTUBRE DE 2024 - 14:00hs. 

CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 15/10/24 

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Las intervenciones consisten básicamente en 2 frentes de obra a saber:

Renivelación de la Plataforma del Andén Nº 4

Las tareas consisten en la restitución de los niveles de las losetas existentes mediante medios mecánicos temporarios, y la posterior reconstitución de los apoyos de las mismas y las fundaciones de dichos apoyos. Una vez demolidos los antiguos apoyos y ejecutados y fraguados los nuevos, se  procederá a retirar los apuntalamientos temporarios y a reconstituir las juntas entre losetas.

Las presentes tareas de obra deberán ser realizadas sin afectar la operación ferroviaria y el uso de la plataforma de andén. Por tal motivo, se deberán programar parte de las tareas para ser realizadas durante las ventanas de trabajo nocturnas sin operación de trenes.

Refuerzo de Tabique de Contención de Terraplén de Vía sobre calle Mariano Ferreyra 

Las tareas consisten en la ejecución de un refuerzo del tabique de contención del terraplén de vía existente en un sector de aproximadamente 40 mts de longitud de su desarrollo. 

El mismo evidencia una grieta horizontal resultado de haber perdido capacidad de carga ante los empujes existentes del terraplén. Por tal motivo, será necesaria la introducción de tabiques adicionales de refuerzo entre los tabiques existentes y el relleno de suelo con el objeto de preservar la constitución constructiva original en función de su carácter histórico. Una vez concluida la ejecución de los refuerzos, se procederá a realizar las reparaciones y recubrimiento superficial del muro de contención existente.

Plazo de la Obra

La obra contará con un plazo de obra de Noventa (90) días corridos

25 de septiembre de 2024

Línea San Martín: Fin de semana complicado para los servicios de pasajeros por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante los días sábado 28/9 y domingo 29/9/2024 los trenes de pasajeros circularán con un cronograma especial y con modificaciones por obras en zona de vías en cercanías de estación Caseros de la Línea San Martín.

El sábado 28 de Septiembre entre las 07:00 y las 18:00 horas circularán con recorrido limitado entre las estaciones Retiro - Sáenz Peña y entre Caseros - José Paz - Pilar - Dr. Cabred.

El domingo 29 de Septiembre entre las 08:00 y las 18:00 horas los trenes ingresarán y saldrán por el andén N° 2 entre las estaciones Sáenz Peña y Caseros.

1 de agosto de 2024

Línea Roca: Cambio de horario servicio nocturno a Ezeiza y La Plata por obras en la estación Kosteki y Santillán

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que de lunes a viernes el último tren de Ezeiza a Plaza Constitución sale a las 22:36 horas y de La Plata a Plaza Constitución a las 22:10 horas.

El motivo de dicho cambio de horario, se debe a las obras que se están realizando en los andenes de la estación Kosteki y Santillán (ex Avellaneda) de la Línea Roca

23 de mayo de 2024

Línea San Martín: Por el choque de trenes ocurrido el 10 de Mayo pasado los servicios de pasajeros estarán limitados hasta estación Palermo por 45 días

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Trenes Argentinos Operaciones informa que por los resultados del análisis realizado sobre el puente ferroviario de la avenida Figueroa Alcorta, donde se produjo el 10 de Mayo pasado el choque entre dos formaciones en el viaducto Palermo, es necesario efectuar obras para reparar componentes críticos de su estructura.

Las tareas tendrán una duración de 45 días y en ese periodo el servicio ferroviario circulará entre las estaciones de Palermo y Pilar/Dr. Cabred con el diagrama de emergencia de 140 servicios diarios.

Los trabajos tienen carácter de urgencia ya que los daños produjeron efectos importantes en la estructura del puente, reduciendo los márgenes de seguridad operativa para la circulación de trenes de pasajeros.

Las personas que viajaban habitualmente entre la terminal de Retiro y Palermo pueden conectarlas mediante la combinación de subterráneos de la línea "D" con la "C" o la "E" o a través de los colectivos 93, 108 y 152.

La obra estará a cargo de Trenes Argentinos Operaciones y ya se encuentra en la etapa de ingeniería de proyecto y contratación. 

Los servicios de larga distancia que unen Retiro con Junín y la terminal porteña con Justo Daract se encuentran interrumpidos hasta el 1° de Junio.

8 de mayo de 2024

Línea Roca: Comenzaron los trabajos de renovación del viaducto Barracas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el día de hoy están en marcha los trabajos de renovación del arco 21 del viaducto Barracas, ubicado en la calle California. Obra que implica la reducción por tres semanas de la frecuencia de los trenes eléctricos y la incorporación de un servicio de refuerzo de micros entre Plaza Constitución y Temperley. 

Las tareas tienen por objetivo la recuperación de la estructura del puente, construido en la década de 1920, que por el paso del tiempo y la circulación constante de los trenes hace que su reparación sea urgente.

La obra comenzó durante la medianoche de este miércoles e incluye el desarme de tramos de dos vías, el retiro de piedra balasto, demolición de la mampostería afectada, la recomposición del arco con hormigonado y el rearmado del tendido ferroviario. 

La estructura original del puente era de mampostería (método de construcción obsoleto que fue reemplazado por el uso de hormigón en las obras de infraestructura de envergadura). 

Debido a la obra, que tendrá una duración de tres semanas, los servicios eléctricos de la línea Roca circulan con un cronograma especial con una reducción del 30% de los servicios. 

Por ello, desde la secretaría de Transporte de la Nación se dispuso un sistema complementario de micros que unen las estaciones Plaza Constitución y Temperley, con paradas intermedias en Lanús, Banfield y Lomas de Zamora.

Los colectivos funcionarán entre las 06:00 y las 10:00 horas de la mañana y desde las 14:00 a las 20:00 horas. El costo del pasaje es de 270 pesos y se abona con la tarjeta SUBE sobre el ómnibus.

7 de mayo de 2024

Línea Roca: A partir de mañana los servicios de pasajeros circularán con diagrama especial por obras. Habrá refuerzo con ómnibus

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que la Línea Roca funcionará, a partir de mañana miércoles 08 de Mayo, con un diagrama especial en todos sus ramales eléctricos durante tres semanas, debido a la obra de reparación del arco 21 del viaducto Barracas, a la altura de la calle California, en el ingreso a estación Plaza Constitución.

Los trabajos revisten carácter de urgencia ya que son indispensables para mantener los estándares de seguridad operativa en un sector por donde circulan más de 600 trenes diarios.

Debido a ello, los servicios sufrirán una reducción del 30% en su cronograma habitual. En los ramales La Plata y Bosques (vía Quilmes) circulará un tren cada 40 minutos (en lugar de cada 24). Como ambos ramales comparten vías entre Plaza Constitución y Berazategui esto implica que las personas que viajan en este tramo contarán con una frecuencia de 20 minutos.

En cambio, los trenes que unen Plaza Constitución con Ezeiza, Alejandro Korn (antes cada 12) y Bosques vía Temperley (antes cada 14) lo harán cada 20 minutos  Como estos ramales realizan el mismo recorrido entre Constitución y Temperley el pasajero tendrá un tren cada 10 minutos en ese sector.

Operativamente es imposible realizar la tarea sin afectación del servicio, puesto que la circulación por dos de las cuatro vías (las vías 1 y 2 del viaducto) debe ser interrumpida.

Micros de refuerzo

Por todo ello, desde la Secretaría de Transporte de la Nación se dispuso un sistema complementario de micros que unirán las estaciones Plaza Constitución y Temperley, con paradas intermedias en Lanús, Banfield y Lomas de Zamora.

Los colectivos funcionarán entre las 6 y las 10 de la mañana y desde las 14 a las 20. El costo del pasaje será el mismo que el del transporte automotor de pasajeros y se abonará con la tarjeta SUBE sobre el ómnibus.

Los pasajeros ascenderán a los colectivos en la calle Hornos en Constitución, en la avenida H. Yrigoyen en Lanús. 

En Banfield lo harán sobre Alsina, en Lomas de Zamora en la avenida Almirante Brown y en Temperley sobre calle Santa María de Oro

Al mismo tiempo, y por gestión de la secretaría, los colectivos que circulan en el sector Constitución-Berazategui reforzarán sus prestaciones habituales 

La obra

El puente fue construido durante la década del 20 del siglo pasado y su estructura es de mampostería (método de construcción obsoleto que fue reemplazado por el uso de hormigón en las obras de infraestructura de envergadura). Por ello, el paso del tiempo y la circulación constante de formaciones hacen indispensable su reparación de manera inmediata. 

Los trabajos que se efectuarán incluyen el desarme de la vía, el retiro de la piedra balasto, la demolición de la mampostería afectada, la recomposición del arco mediante hormigonado, la adecuación de los desagües, el armado del tendido de vías y la restitución de la geometría de vía.