Puentes Ferroviarios
No importa cuando lo leas, las roturas que interrumpen el servicio son repetitivas. Hay enojo con los camiones brasileros que serían los impactos más recurrentes.
El Tren del Valle sigue sin resolver los problemas que generan los recurrentes choques contra el puente ferroviario que atraviesa la Ruta 151, en uno de los accesos a Cipolletti. Hace una semana, el municipio confirmó que Vialidad Nacional no pondrá un peso en las obras necesarias, que se calculan en cerca de 4 mil millones de pesos, por lo que ahora buscan inversores privados, en sintonía con la nueva forma de hacer política nacional y el achicamiento del Estado.
Este lunes, el arquitecto Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas de Cipolletti, dialogó con "Así estamos", que se emite por Radio Mitre Patagonia, y brindó detalles de esta compleja obra, y del estado de situación en el que se encuentra el proyecto y su factibilidad.
Zovich destacó que el presupuesto del proyecto es de "4093 millones de pesos", y adelantó que se trataría de "una obra muy importantes, de cuatro vías, con doble vía en dos sectores, y todo de bajo del puente, por lo que se debe disminuir la Ruta 151 en 1,2 metros, con todo el significado de interferencias que tiene", detalló.
Hay que mover muchas cosas. hay que trabajar por debajo del terraplén con un túnel, pasar debajo de un canal de riego, y todo eso excede, por lejos el presupuesto de la municipalidad", detalló Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas de Cipolletti
Pero el problema no es lo complejo de la obra, sino de donde conseguir los fondos para concretarla. En ese sentido, adelantó que el intendente, Rodrigo Buteler, tiene prevista una reunión con "actores privados para ver si hay posibilidades de ejecución".
En línea con esto, Zovich consideró que de esto se trata la propuesta actual de la política a nivel nacional, en relación a Vialidad. "Buscan que los privados actúen, porque la Municipalidad no puede afrontar eso ni por casualidad, porque excede lo imaginable, pero en algún momento hay que encontrar la solución", dijo. Mientras tanto, el servicio de tren, que es el más eficiente y económico, suele verse interrumpido por los choques del puente.
"Respecto de la obra publica del Estado, no hay visión o perspectiva de que aparezca financiamiento, el Estado nacional no tiene en su proximidad la ejecución", lamentó.
Enojo con los camioneros brasileros
Los camiones que no pueden pasar por debajo del puente, por superar su altura, pueden y deben circular por la circunvalación. Pero en ese sentido, el funcionario aseguró que los golpes a las vías se dan por la "imprevisión del transportista", al que describió con precisión.
Se trataría, según Zovich, de camiones contenedores de origen brasilero. "Los equipos petroleros no son los que le pegan al puente, con contenedores cerrados, normalmente equipos brasileros, que hacen prueba y error, se acercan y ahí generan el impacto".
Por eso adelantó que cuando se trata de equipos de gran tamaño, deben avisar a Fiscalización para que puedan acompañarlos en el tránsito por la circunvalación.
"Los transportistas profesionales saben por donde transitar, al tema lo tenemos con los contenedores de Brasil, a los que no les importa nada", criticó Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas de Cipolletti
El estado de la circunvalación
En el tramo que atraviesa la ciudad, la circunvalación tiene ondulaciones y hay un sector que no fue reparado.
"Hicimos trabajos sobre Illia, salvo un tramo que esta para reparar, pero en general está en perfecto mantenimiento, tiene las ondulaciones propias del transito pesado, pero trabajamos con el CFI para que eso pueda ser una autovía de cuatro manos que permita el ingreso, pero es una obra para mucho más adelante", explicó el funcionario.MejorInformado.com
Que tal si hacen una "vaquita", entre los principales productores y usuarios y recuperan lo invertido con mas productos transportados y una quita de impuestos por unos añitos.
ResponderEliminarRicardo Garabello
La Nacion y la Provincia deben ser los inversores....para eso pagamos impuestos por todos lados
ResponderEliminarMartin Ceferino Testani
Martin Ceferino Testani tal cual, pagamos Patente,VTV., Impuesto a los combustibles etc etc. No va a ser cosa que después quieran cobrar Peaje !!!!
EliminarHector Diaz
Martin Ceferino Testani es ruta nacional le corresponde a Nación, pero estamos acefalos en Nación.
EliminarFrancisco Lagos
Jajaja inversores!!!! Ahora se pone a prueba la libertad!! Y si sale uno preparense a pagar!!
ResponderEliminarJosé Montenegro
Inversores? Que antes no se hacía con caballos, y mano con herramientas y duran hasta hoy día? No pueden coordinar con la empresa de trenes los seguros de los camiones que ya generador daños al puente y municipios beneficiados x la circulación del tren?
ResponderEliminarAlfredo Romulo
No sería más barato bajar el nivel de la ruta para no afectar el servicio ferrroviario
ResponderEliminarJorge Hernandez
Jorge Hernandez eso es lo que quieren hacer, pasa que hay líneas de gas, un canal de riego, caños de agua etc,etc, por eso se complica la obra y encarece la obra.
EliminarFrancisco Lagos
Jorge Hernandez el estado siempre encuentra problemas en vez de la solucion. O elevan el terraplen del ferrocarril o bajan el pavimento. Por tema costo y si es viable seria elevar el ferrocarril. Carlin Magra
EliminarPueden ser un viaducto,los debe realizar la provincia y debe cobrar un peaje, o llamar a licitación con un proyecto mayor de urbanización de con una ingeniera de los accesos con proyección de futuro. Pero si no quieren gastar vean las alternativas,para desviar el tránsito pesado,Río negro y Neuquén deben tener gente que realice un proyecto de urbanismo,las Ciudades crecen a un ritmo vertiginoso con nuevas tecnologías
ResponderEliminarVictor Castillo
Demanden a los seguros de los que chocan .que el puente es un tercero.... ustedes los funcionarios son puro viri viri .mentira más mentira. Seguramente que para poner cámaras fotomulas .tienen imvercionista. Dejen de cagar a la jente .y pónganse a trabajar manga de inútiles . Son 4 cuatro años .que se van en chamullo...una vergüenza .no les da.cabesa .. porque .hacen las obras mal .la vía tiene 100 años la construyeron los .y ferrosur se está encargado de romperlas ...asta que no sirvan más. Curro curro . Hace cuarenta años que estamos en desgracia ..gobenado por los keijo.y la nueva generación son los reijo.....y la que viene .....como va a ser la clonacion ....saludos
ResponderEliminarEdgardo Anrique
Son muy chorros lis políticos, son obras q tienen q hacer ellos
ResponderEliminarJorge Alberto D'Angelo