Trenes Regionales
La estatal provincial llegó el lunes a un acuerdo con Trenes Argentinos para seguir administrando por 10 años el servicio que llega a Bariloche. Si bien mantiene la prioridad, no tiene exclusividad sobre la traza y podrían ingresar terceros.
El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar por una década la concesión del servicio ferroviario operado por la estatal provincial Tren Patagónico. Se trata de la primera renovación formal otorgada a un operador desde el vencimiento de los contratos de concesión originales.
El nuevo esquema mantiene la propiedad de la infraestructura en manos de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIFSE), aunque reconoce prioridad de circulación a la empresa Tren Patagónico en los tramos que administra. Anteriormente, para darle continuidad a las negociaciones, se le había otorgado a la compañía una prórroga de 180 días.
El contrato no concede exclusividad, por lo que el ingreso de terceros operadores queda habilitado, siempre que cuenten con la aprobación tanto de ADIF como de la operadora provincial.
Sin embargo, el contrato no concede exclusividad, por lo que el ingreso de terceros operadores queda habilitado, siempre que cuenten con la aprobación tanto de ADIF como de la operadora provincial. Esta modalidad, conocida como “acceso abierto”, establece un régimen de uso compartido, aunque con ciertas prerrogativas para quien asume las tareas de mantenimiento y control de la vía.Dinamicarg.com
No solamente se quiere el control operativo sino también el de infraestructura, si se quiere trenes como en Europa hay que estar preparados para pagar más de $ 6000 por persona el billete para viajar en 2ª clase
ResponderEliminarMariano Iristueta Villemur
El fin del último gran servicio. Nada quedará en pie, solo tierra arrasada. Y habrá quienes -con errores conceptuales severos- pensarán que esto es positivo y que habrá más y mejores servicios. Las condiciones locales, la experiencia y la economía del transporte ferroviario dicen todo lo contrario. Se viene la última gran depredación, por desgracia
ResponderEliminarFederico de Marcos