Historia Ferroviaria
Redacción Crónica Ferroviaria
La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe informa que avanza en las tareas de recuperación y restauración del Coche Comedor C851 que se encuentra ubicado en la calle Pedro Vittori al 3500. El objetivo es convertirlo en un centro de información turística y espacio de exposición de productos locales.
A través del Ente Autárquico de Turismo (Safetur), el sector privado y el Gobierno Provincial, la Municipalidad de Santa Fe firmó un convenio para la puesta en valor del Coche Comedor de Pedro Vittori al 3500, al costado del Molino Franchino. Este vehículo ferroviario se encontraba en estado de deterioro, por lo que se iniciaron tareas de limpieza y remodelación previas al proyecto inicial que contempla la restauración completa, la creación de un centro de atención para los Juegos Suramericanos 2026 y la exhibición de productos con identidad local.
Con un presupuesto aproximado de 10 millones de pesos, fondos aportados en gran parte por el Gobierno Provincial, el municipio ejecutará las tareas en las próximas semanas.
La secretaria de Producción y Empleo del municipio, Rosario Alemán, expresó que “la idea es lograr un paseo turístico, un nuevo atractivo para la ciudad de Santa Fe en uno de los principales paseos como lo es Bulevar Pellegrini. Estamos promocionando a la ciudad como destino turístico y esta acción forma parte de este eje de gestión”.
“Hace un tiempo el intendente Poletti nos planteó la necesidad de recuperar espacios históricos para el turismo. Por eso, y con los aportes también del Gobierno Provincial, esta semana estamos terminando de recuperar los baños del Parque del Sur, detrás del Museo Etnográfico”, cerró Alemán.
Detalles de la obra
Los trabajos ya comenzaron con el relevamiento de necesidades, cerramiento perimetral y limpieza interior. Próximamente, se realizará el reemplazo de membranas superiores y la reposición de vidrios faltantes o vandalizados. Además, se producirá la instalación eléctrica en la cabina, sumado a labores de carpintería y pintura. El plazo estimado para finalizar las tareas es a finales de abril.
Este Coche, fabricado en 1904 por la American Car Company, es un emblema histórico de la ciudad que busca recuperar su esplendor.
Que hermoso coche!! Que bronca da que vengan unos soretes a grafitear, romper o robar piezas de cosas así. Raul Urso
ResponderEliminarMuy elocuente el mensaje pintado sobre el coche.
ResponderEliminarABTE
Con razón decían que por ahí había el mismo olor a mierda que en Plaza de Mayo y Olivos, jajajajajaira
EliminarEse vagon debe ser llevado a un museo ferroviario....ahí lo van a terminar incendiando
ResponderEliminarGustavo Oitana
O lo llevan a un museo o ahí lo van a terminar vandalizando, en este país no se cuida nada.
ResponderEliminarMarcelo César Meriles