21 de abril de 2025

Santa Fe: Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación aseguran que falta "material rodante"

Trenes Regionales

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"

El servicio de tren Rosario-Cañada de Gómez dejó de funcionar en nombre de 2024 y, después de cinco meses, muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. Desde el gobierno nacional aseguraron no hay "disponibilidad de material rodante" y que están realizando una "evaluación técnica/económica y operativa para la recuperación de las formaciones".

Se cumplieron cinco meses desde la suspensión del servicio de trenes de pasajeros que conecta Rosario con Cañada de Gómez, un ramal clave para la región. Los santafesinos que lo utilizaban diariamente ven peligrar un servicio que, tras 45 años de ausencia, había sido reactivado en agosto de 2022 con gran entusiasmo. El tren, que unía Rosario Norte con Cañada de Gómez, contaba con paradas intermedias en Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá y Correa.

Sin embargo, después de cinco meses de ausencia todavía no hay noticias del destino de este servicio. En este contexto, el diputado nacional por Santa Fe Eduardo Toniolli le preguntó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre el futuro del tren que unía diversas localidades santafesinas.

"El servicio regional Rosario-Cañada de Gómez se encuentra suspendido "de facto" desde noviembre de 2024. ¿Cuáles son las razones de su suspensión? ¿La medida es definitiva o transitoria? De ser definitiva, ¿en qué decisión técnica se fundamenta? De ser transitoria, ¿Qué previsiones existen para su reposición?", preguntó el diputado de Unión por la Patria.

A partir de su interpelación en el Congreso, Francos respondió: "El Ministerio de Economía informa que la razón principal de la suspensión de este servicio se debe a la falta de disponibilidad de material rodante. Actualmente la operadora se encuentra realizando una evaluación técnica/económica y operativa para la recuperación de las formaciones".

Dicha contestación fue publicada por Toniolli en su cuenta oficial de X. "Miente: Ferrocarriles Argentinos cuenta con coches motores y formaciones que operaron sin inconveniente en los tramos Maipú-General Guido-Pinamar y Once-Pehuajó-Bragado hasta su suspensión y que podrían ser utoñozados sin inconvenientes", sostuvo el diputado santafesino al tiempo que remarcó: "Milei viene por un nuevo y definitivo FERROCIDIO, y comenzó por el interior. Lamentablemente cuenta con el silencio cómplice de gobernadores como Pullaro".

¿Cuántos usuarios tenía el tren Rosario-Cañada de Gómez?

El servicio ferroviario entre Rosario y Cañada de Gómez sigue paralizado por orden del gobierno nacional y cada vez son menos las chances de una posible reactivación del ramal que había recuperado su actividad a principios de agosto de 2022. En la página oficial de Trenes Argentinos, la empresa estatal que se encarga de gerenciar los servicios de pasajeros, esa línea sigue figurando como cancelada.

El referente de la Asociación Rosarina Amigos del Riel, Mariano Antenore, dijo, en una conversación con el diario La Capital, que durante el 2024, "el servicio a Cañada tenía un promedio de 20 mil pasajeros mensuales".

"Ese número no es poca cosa, teniendo en cuenta que tenía tres viajes diarios y que no corría los domingos que es un día que sería de esparcimiento familiar y como para que la gente se traslade. Nos parecía un número auspicioso. Si bien no era el número ideal, pero podría ir creciendo porque tenía aceptación popular. Era muy importante porque no solo movilizaba gente entre Rosario y Cañada de Gómez, sino también en las estaciones intermedias. Había una gran sinergia. Había estudiantes que iban de una ciudad a la otra. Trabajadores que iban a pueblos vecinos. Todo eso desapareció y solo quedó el transporte automotor con tarifas abusivas y muy mal servicio”.

“Ya quedó claro que al gobierno nacional no le interesan los trenes regionales. De hecho han cerrado ocho servicios y Santa Fe no puede estar mirando para otro lado. Hay una secretaría de Logística y Movilidad de la provincia, hay una ley que tiene que crear un ferrocarril provincial y Santa Fe podría incursionar en ese tema. Hay una Unidad Especial de Transporte Ferroviario. Desconocemos en qué situación están trabajando, estimo que sí, pero hace falta más comunicación”, destacó Antenore.DiarioLaCapitaldeRosario.com

12 comentarios:

  1. Inútiles a no más poder!!! Habiendo aun en buenas condiciones de marcha los ex coches portugueses de ferrocentral, no se porque no los ponen a circular si no hace falta tanta locomotora, ya con una gr 12 o g 22 suficiente!!
    Adrián Alejando

    ResponderEliminar
  2. No falta,material rodante : pero definitivamente no comparto que pongan coches de larga distancia :
    Si el tren es regional : pongan coches para uso regional .
    Materfer refaccionados
    Sorefame
    Coche motor materfer
    Una formacion de coches chinos del San Martin...
    Hay para elegir .
    Igualmente : la via Rosario - Cordoba pide a gritos : un poco de coherencia por favor ....
    Desiderio Fernandez

    ResponderEliminar
  3. Es lamentable lo que están haciendo con los trenes. Hay material rodante lo ex coches Sorefame los podrían ponerlos en condiciones y sacarlos al servicio. El tema es que no les importa. Y me extendería mucho hablando sobre esto.
    Pablo Ciucci

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pablo Ciucci Los Sorefame aun se usan en Portugal para recorridos regionales : lo veo por You tube !
      Desiderio Fernandez

      Eliminar
  4. Viva la libertad carajo.!!:la libertad d viajar en remis, colectivo. Micros, elijan nomas. Esto no es nada todavía
    Ramón Ito Quiroz

    ResponderEliminar
  5. Y con este desgobierno milei mas gobernador santa fe. CHAU NO TAMAS
    Miguel Angel Ronga

    ResponderEliminar
  6. Materia gris les falta, les faltó y les faltará a los liberales vernáculos: eternos enemigos del ferrocarril argentino desde su nacionalización.
    Gorilismo heredado, vagancia, falta de capacidad y creatividad.
    Por eso siempre les gustó ser colonia británica (y ahora chupamedias de los yankis). Saludos.
    ABTE

    ResponderEliminar
  7. No hay CM o Sorefame y alguna locomotora como las formaciones q arman para el Tren Solidario acaso?
    Lo que seguro no hay es ganas, voluntad e inteligencia para sostener un servicio digno.

    GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Rosario 55 % y a nivel provincial 64 % sacó el javo.....a replantearse algunas cosas , muchachos....

      Eliminar
  8. No hay VOLUNTAD POLITICA , se cagan en la gente
    Fabián Olivares

    ResponderEliminar
  9. Aprendan a votar para la próxima
    José Luis Corzo

    ResponderEliminar
  10. Cómo va a haber material rodante si le dan de baja o prórrogan toda licitación para adquirir dicho material no se dan cuenta que el interior no le interesa a este gobierno

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.