17 de abril de 2025

Río Negro: Provincia busca el traspaso de las vías para extender el Tren del Valle

Trenes Regionales

“El Tren Patagónico es un símbolo de nuestra identidad y una herramienta vital para conectar a las comunidades rionegrinas”, expresó el gobernador Weretilneck tras la firma del convenio, acompañado por el presidente de la empresa ferroviaria argentina, Roberto López.

Asimismo, a través de este convenio, Río Negro asumirá la ejecución de un plan de mantenimiento de vías y material rodante para seguir mejorando y potenciando el servicio.

El acuerdo por la concesión de las vías en el Tren Patagónico no incluyó el traspaso de las vías en el Alto Valle, que actualmente dependen de la empresa Ferrosur. La Provincia busca hacerse cargo del mantenimiento de las vías para facilitar la extensión del tren interurbano hasta Chichinales, cubriendo todo el Alto Valle.

Desde el Gobierno de Río Negro se afirmó que continúa las gestiones para operar las vías. Se está realizando un relevamiento de las necesidades de cada estación y de las vías en todo el Valle. Cuando se conozca la inversión necesaria, se buscará cerrar el acuerdo para el traspaso de la concesión.LMCipolletti.com

14 comentarios:

  1. Pero las provincias de Río Negro y Neuquén tienen actúar juntas y el plan es más ambicioso por el turismo deben incluir la provincia de Buenos Aires,para empezar hay pensar en grande señores en un país que es octavo en mundo en superficie, tengan visión de futuro hay que conectar
    Victor Castillo

    ResponderEliminar
  2. Las vías son de ferrosur eso no es tenía la concesión pero las vías son del estado nacional, además ferrosur nunca realiza inversión en cambio de durmientes y renovación de materiales
    Victor Castillo

    ResponderEliminar
  3. Que bueno las provincias deben unirse y poner en marcha un proyecto que vuelva a funcionar y recuperar todo los espacios es muy necesario
    Victor Castillo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No entiendo nunca a los malos políticos, empecemos el total de la línea férrea q hay, y están la mayoría destruidas, esas líneas son del estado, se lo dan en concesión a caso ferrobaires, ferrocarril, etc y estos explotan todo, no hacen mantenimiento y lo peor nk pagan nada, y el gobierno sigue poniendo plata, la verdad no entiendo nada
      Jorge Alberto D'Angelo

      Eliminar
    2. Victor Castillo comparto lo q decis pero falta política de estado, y hace muchos años q fracasan, así estamos, lis políticos no sirven para este tipo de movilidad, no szvfn nada dd economías regionales y turismo
      Jorge Alberto D'Angelo

      Eliminar
  4. Muy buena iniciativa, la idea sería reactivar el tren "Del valle" o el "Zapalero". Que en épocas dde Ferrocarriles Argentino, tenía como destino, Constitución. Hace muchos años que se viene hablando de éste proyecto. Y sería crear falsas expectativas si solamente queda en "proyecto". En Choele Choel tendrían que levantar nuevamente la estación que la desmantelaron. Choele Choel ha crecido y es el centro comercial del valle medio, y necesita éste servicio y es un lugar estratégico. Geograficamente está en el centro de la provincia, donde se unen las rutas 22 y 250.... Que no quede en proyecto "encajonado"...Somos el único país en el mundo que no tiene servicio ferroviario...
    Alberto D. Martino

    ResponderEliminar
  5. DIOS ILUMINE a los craneos y vuelvan los trenes Bs As ZAPALA
    Claudio Sergio

    ResponderEliminar
  6. Ya tendria que permitir ampliar recorrido si ferrosur vencio su consecion y no tiene tanta frecuencia de cargas y el estado pase coches remolcados para usar que estan tirados en la Plata Talleres de Gamgier
    Mabel Zulema Perazzo

    ResponderEliminar
  7. La fuerza de las potencias ,van de la mano con el ferrocarril menos accidentes más fue te laboral industrial mecánica,y mano de obra auténtica 👏👏👏👏👏por más trenes en el país 🙏🇦🇷💪
    César Fabián Enriques

    ResponderEliminar
  8. Zapala y también Bariloche. Eran nuestros ferrocarriles; buena economía para el servicio de pasajeros y fletes mucho más baratos. Pero el jetón riojano reventó todo.
    Monkeys Lopes

    ResponderEliminar
  9. Fundamental la recuperación de los trenes desde zapala Buenos Aires Ojalá Pero bueno por algo ya empieza Me parece muy importante Ojalá lo concreten
    Roberto Bibow

    ResponderEliminar
  10. El TREN ES FUTURO
    UNION DE PUEBLOS
    TRABAJO
    VIDA
    Q VUELVAN A CORRER POR LOS RIELES
    NORBERTO CARRIÓ

    ResponderEliminar
  11. Lo siento por los camioneros, pero habrá menos o nada de accidentes. Que vuelva a todo el país.
    Irma Buchiniz

    ResponderEliminar
  12. Pensar que yo ise el servicio militar en Covunco centro y de constitución a Zapala en tren y de ahí en camiones hasta el regimiento de Covunco centro
    Dani Espeche

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.