Mostrando entradas con la etiqueta Trenes Argentinos Infraestructuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trenes Argentinos Infraestructuras. Mostrar todas las entradas

30 de octubre de 2025

Se prorrogan dos nuevos llamados a licitación

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Crónica Ferroviaria desde hace varios días, las empresas Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructuras prorrogan los siguientes llamados a licitación:

Subestación Rectificadora

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD ANÓNIMA

LPN 16/2025 (AR-DGPPSE - ADIF-457030-CW-RFB)

SOLICITUD DE OFERTA RENOVACIÓN SUBESTACIÓN RECTIFICADORA SER JOSÉ LEÓN SUAREZ (KM 24) - LÍNEA GRAL MITRE ENMIENDA N° 2 PRÉSTAMO BIRF N° 9232-AR - Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires – Línea Mitre. El Comprador comunica la siguiente Enmienda al Documento de Licitación, en un todo de acuerdo a la IAL 8 de la Sección I, Instrucciones a los Licitantes, de la Solicitud de Ofertas, mediante la cual se modifica el pliego que rige la presente licitación. En el punto 5, del Anuncio Específico de Adquisiciones, Solicitud de Ofertas: Donde dice: Las ofertas se deben enviar al domicilio consignado más abajo a más tardar el 5 de noviembre de 2025 hasta las 13 horas. (…) Las ofertas se abrirán públicamente, en presencia de los representantes designados por los Licitantes y de cualquier persona que decida asistir, en el domicilio consignado más abajo, el 5 de noviembre de 2025 a las 14 horas. Debe decir: Las ofertas se deben enviar al domicilio consignado más abajo a más tardar el 20 de noviembre de 2025 hasta las 13 horas. (…) Las ofertas se abrirán públicamente, en presencia de los representantes designados por los Licitantes y de cualquier persona que decida asistir, en el domicilio consignado más abajo, el 20 de noviembre de 2025 a las 14 horas. En la Sección II, Datos de la Licitación, IAL 22.1: Donde dice: La fecha límite para la presentación de Ofertas es: Fecha 5 de noviembre de 2025, Hora: 13:00hs. Debe decir: La fecha límite para la presentación de Ofertas es: Fecha 20 de noviembre de 2025, Hora: 13:00hs. En la Sección II, Datos de la Licitación, IAL 25.1: Donde dice: La apertura de las Ofertas se realizará el 5 de noviembre de 2025 a las 14:00hs. Debe decir: La apertura de las Ofertas se realizará el 20 de noviembre de 2025 a las 14:00hs. Se informa que las demás cláusulas del Documento permanecen inalterables.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-93911876- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS DE SISTEMA DE FRENO WABCO Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 05/12/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 05/12/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 05/12/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

21 de octubre de 2025

Prorrogan el Llamado a Licitación para la Señalización de estación Mar del Plata de la Línea Roca

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras S.A. informa que prorroga el Llamado a Licitación Pública Nro. 22/2025 para la obra de Señalización de la estación Mar del Plata de la Línea Roca, cuya apertura de sobres estaba programada para el día 10 de Noviembre de 2025.

Ahora la nueva apertura es para el día 1° de Diciembre de 2025 a las 15:00 horas.

Etapa: múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP Apertura: 01 de diciembre de 2025 - 15:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifsa.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifsa.com.ar, hasta las 18hs del 26/11/25 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifsa.com.ar/portal_licitaciones

14 de octubre de 2025

Llamado a Licitación Obra Renovación y Mejoramiento de pasos a nivel de la Línea San Martín

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras S.A. llama a Licitación Pública Nro. 30/2025 para la Obra Renovación y Mejoramiento de pasos a nivel de la Línea San Martín

Etapa: múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP Apertura: 16 DE diciembre DE 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifsa.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifsa.com.ar, hasta las 18hs del 10/12/25 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifsa.com.ar/portal_licitaciones

Objeto del documento

El objeto de la presente especificación es fijar el marco para la realización de las tareas de relevamiento, estudios, ensayos, ejecución del Proyecto Ejecutivo, y la ejecución de la obra de renovación y mejoramiento de los Pasos a Nivel vehiculares de la Línea San Martin. 

Alcance

El alcance de las tareas incluye los trabajos tanto de campo como gabinete para obtener el estado actual de la infraestructura y concretar un Proyecto Ejecutivo que defina con exactitud las tareas a realizar por el Contratista durante la obra.

Comprende, del mismo modo, las tareas necesarias para la renovación y mejoramientos de los Pasos a Nivel.

Se deberá confeccionar el relevamiento, Proyecto Ejecutivo y Conforme a Obra correspondientes.

El servicio que se contrata comprende todas las tareas necesarias para cumplimentar con los objetivos expuestos en esta especificación. El adjudicatario realizará una enumeración y descripción de dichas tareas en su propuesta metodológica. La descripción metodológica será utilizada para evaluar los recursos y soluciones propuestas para el cumplimiento adecuado de los objetivos, ajustándose a los cronogramas, los costos y la calidad definidos. De ninguna manera esa descripción podrá considerarse una limitación al compromiso de realizar otras tareas que no sean explícitamente enunciadas en la misma, pero que resulten necesarias para el cumplimiento de los objetivos y especificaciones del contrato. La descripción metodológica involucra tanto las tareas de obra, los trabajos de gabinete y la documentación a entregar a este Comitente, como también las tareas complementarias y preparatorias que se requieren para un adecuado desarrollo de las primeras.

En todos los casos las especificaciones del presente pliego prevalecerán sobre lo propuesto en la oferta. Lo indicado en la propuesta del oferente y que a juicio de la Inspección de Obra sea superador deberá ser ejecutado por el Contratista, considerándose dentro del precio de la oferta. 

El adjudicatario deberá prever la realización de todas las tareas de logística y administración de los recursos, a los efectos de asegurar la oportuna y adecuada prestación de los servicios, en los plazos y en la calidad que le son contratados. 

Zona de Emplazamiento 

El proyecto que en el presente Pliego se describe, se emplaza en la Provincia de Buenos Aires, entre las localidades de Pilar y Dr. Domingo Cabred. En particular se trata del ramal SMB, de la línea San Martin, entre las progresivas Pk 55+400 (Estación Pilar) y Pk 72+638 (Estación Dr. Cabred). 

En la siguiente imagen se indica el tramo que se verá intervenido por las obras de mejoramiento y renovación de pasos a nivel. 

A continuación, se describirán los pasos a nivel a intervenir, según sean a renovar o mejorar

Particularidades:

PaN Lavalle: Deberá proyectarse la ubicación de al menos un paso peatonal y laberintos, con sus correspondientes señalizaciones verticales. A causa de restricciones de espacio se deberá hacer una readecuación hidráulica (en zanjas longitudinales), que permita tener el espacio necesario para la construcción de dichos laberintos.

Los demás aspectos vinculados al PaN seguirán los lineamientos descriptos en el apartado 10.1. Renovación de Pasos a Nivel.

PaN Leloir: Atender la ubicación actual de laberinto y senda peatonal por estar muy próximo a zanja longitudinal. Se deberá proyectar una modificación en la ubicación de los mismos o ejecutar alguna obra de contención debajo de la losa del laberinto, que hoy en día presenta socavación.

Los demás aspectos vinculados al PaN seguirán los lineamientos descriptos en el apartado 10.1. Renovación de Pasos a Nivel.

PaN Álvares Tomas: Deberá proyectarse con calzada de losetas de cuatro agujeros (según plano adjunto GIV-MF-PAN-PL-010-02D y especificación técnica GIV-MFPAN-ET-001-01B), losas de aproximación hacia ambos lados, los cerramientos correspondientes y señalización vertical.

Los demás aspectos vinculados al PaN seguirán los lineamientos descriptos en el apartado 10.1. Renovación de Pasos a Nivel. 

9 de octubre de 2025

Línea Urquiza: Llamado a Licitación para la Provisión de Accionamientos de Barreras Electromecánicas

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 28/2025 para la Provisión de Accionamientos de Barreras Electromacánicas 

Retiro de pliegos: Deberán ser descargados, sin cargo, desde la página web https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura sección Licitaciones y Contrataciones sin necesidad de inscripción previa u obtención de comprobante para presentación de la oferta. 

Consultas: Todas las consultas deben presentarse a la casilla de correo electrónico compras@adifse.com.ar, hasta TRES (3) días hábiles anteriores de la fecha fijada para la presentación de las ofertas, indicado en la referencia del correo: “consulta // n° de proceso // razón social del interesado”. No serán válidas y/o respondidas las consultas realizadas por otros medios (telefónicas, otras direcciones de mails, etc.) y/o fuera del plazo citado. Las aclaraciones podrán ser emitidas de oficio o en respuesta a consultas de los interesados, cuando ADIF considere su pertinencia, a través de la publicación de Circulares en el citado sitio web de ADIF, acorde lo previsto en el Pliego de Condiciones Particulares (PCP). 

Modalidad: Etapa única. 

Fecha y hora límite presentación de ofertas: Las ofertas deberán presentarse en el horario de 10hs a 13hs del JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2025 en TRENES ARGENTINOSINFRAESTRUCTURA - Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Oficina COMPRAS (5° PISO – N° 503/505). No serán aceptadas ofertas presentadas con posterioridad. La presentación deberá realizarse acorde los requisitos previstos en el PCP.

Fecha y hora del Acto de Apertura: JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2025 -14 hs en Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Sala 500 (5to Piso). El Acto de Apertura de ofertas será transmitido por streaming a través de la página web de ADIF. Los interesados podrán efectuar el seguimiento on line de dicho acto y visualizar el mismo ingresando en el botón “Licitaciones online” https://plataforma.adifsa.com.ar/portal_licitaciones en el día/horario de la apertura Más información en página Web: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura.

Productos a proveer

El adjudicatario deberá proveer todos los productos y cantidades indicados en este punto. La provisión constará principalmente de los elementos mecánicos y electromecánicos vitales para la concreción del proyecto.

Sobre cada uno de los dispositivos que se enumeran a continuación se constituyó un detalle con las características técnicas principales que se solicitan:

- Mecanismo de barrera. (17 unidades)

- Soportes y contrapesos de brazo de barrera (brazo soporte izquierdo largo, derecho largo, contrapesos y hardware de instalación). (17 unidades)

- Brazo adaptador (17 unidades)

- Brazo de barrera (largo 11mts.) (17 unidades)

- Campana electrónica (17 unidades)

- Cargador de batería (17 unidades)

- Batería (17 unidades completas)

El Oferente deberá presentar las certificaciones correspondientes para todos los materiales acompañados por las especificaciones técnicas de cada uno y los antecedentes de uso en este tipo de sistemas.

Además de lo detallado, el Oferente debe considerar que en su oferta estará incluido el costo de todos los trabajos que, aunque no estén expresamente indicados en la documentación contractual, sea imprescindible ejecutar o proveer para que el producto resulte ejecutado con arreglo a su fin y a lo previsto en tal documentación. Esto comprende, entre otras obligaciones, los ensayos, verificaciones, mediciones y demás comprobaciones de calidad.

Garantía

El plazo de garantía desde la Recepción de los equipos será de (trescientos sesenta y cinco) 365 días.

10 de septiembre de 2025

Llamado a Licitación Obra Intervención Puente Ferroviario sobe el Río Reconquista (vía descendente) de la Línea San Martín

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 15/2025 para la Obra Intervención Puente Ferroviario sobe el Río Reconquista (vía descendente) de la Línea San Martín

Apertura: 10 DE NOVIEMBRE DE 2025 - 13:00hs.

CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 05/11/25 

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto y alcance de la licitación 

El presente llamado a Licitación tiene por objeto establecer las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para la ejecución de la obra de “Intervención de puente sobre Río Reconquista, Prog. Km 30.120, vía descendente. Línea San Martín”. Obras que se regirán por las presentes Especificaciones Técnicas en forma complementaria al Pliego de Bases y Condiciones, Pliego de Condiciones Particulares, documentos gráficos y planillas de cotización que conforman el presente pliego.

En la Planilla de Cotización adjunta al presente Pliego, quedan listadas las tareas de obra a ejecutar, las cuales determinan el alcance de las obras a ejecutar por el Sistema de Contratación: Mixto.

La documentación técnica del presente documento tiene carácter de anteproyecto, debiendo el Contratista previo al inicio de las obras, realizar la verificación de cálculos y el desarrollo de la ingeniería de detalle necesaria de toda la intervención, procurando el correcto desarrollo de la obra y su funcionalidad, quedando apta para el tránsito ferroviario seguro de pasajeros y carga.

La responsabilidad del proyecto, dirección y ejecución de los trabajos es exclusiva del Contratista, quedando a cargo la ejecución de la propuesta metodológica, la ingeniería de detalle que sea necesaria, la provisión de todos los materiales, equipos, mano de obra y la ejecución de todas aquellas tareas que sin estar especificadas sean necesarias para que se cumpla con los objetivos propuestos de acuerdo a las reglas del buen arte, respetando todas las leyes, normas y reglamentos vigentes.

El Contratista en su propuesta metodológica deberá realizar una enumeración y descripción de los trabajos a ejecutar. La misma permitirá evaluar los recursos y soluciones propuestas, ajustándose a los cronogramas, costos y la calidad definidos, de conformidad con las mejores prácticas de la ingeniería moderna.

Memoria descriptiva 

El Puente a intervenir se encuentra ubicado en la Progresiva 30.120 de la Línea San Martin, (Coordenadas 34°34'23.25"S - 58°40'0.22"O) localidad de Bella Vista en el Partido de San Miguel, provincia de Buenos Aires. El puente a intervenir es el correspondiente a vía descendente y consiste en un reticulado metálico de 45 metros sobre el Río Reconquista.

El mismo es un puente abierto de tablero inferior cuya estructura metálica se compone por dos vigas reticuladas longitudinales de 6,65m de altura, viguetas de alto 0,55m cada 4,06m y dos largueros de alto 0,47m. Tanto las vigas principales como las viguetas y largueros se encuentran materializadas por secciones compuestas de sección constantes remachadas. Las vigas principales se encuentran simplemente apoyadas.

Los estribos están constituidos en mampostería y se encuentran recubiertos por un muro de contención que enmarca ambos puentes (ascendente y descendente) con una longitud de 22.60m con muros ala aguas arriba con una longitud de 19.60m y aguas abajo con una longitud de 12.40m.

Los muros son de hormigón y cuentan con un espesor de 0.35m.

Descripción del alcance de la intervención:

El Contratista deberá realizar la documentación correspondiente al proyecto ejecutivo respetando las medidas mínimas indicadas en la presente especificación y los planos adjuntos (en caso corresponder). El proyecto ejecutivo contará como mínimo del relevamiento planialtimétrico correspondiente a la zona a intervenir, la ingeniería de vía, los planos conforme a obra y toda la ingeniería de detalle que sea necesaria para el correcto desarrollo de la obra.

Se ejecutarán las siguientes intervenciones en la superestructura del puente:

• Puesta en valor y remplazo de los apoyos existentes.

• Reemplazo de elementos faltantes, doblados, corroídos o que se observen en malas condiciones o con disminución de sección, según corresponda.

• Instalación de nuevos largueros.

• Refuerzo de viguetas existentes.

• Arenado de la totalidad del tablero metálico.

• Pintado integral del tablerometálico.

• Renovación de vía.

Para realizar las tareas de reparación y refuerzo de la superestructura, deberá realizarse un andamio suspendido a la estructura existente que permita desarrollar las tareas sin perjudicar la circulación ferroviaria en los momentos que se trabaja sin ventana

La ventana de trabajo será nocturna y deberán ser acordadas con el Operador. En el presente se considera una ventana diaria de 4hs y ventanas de mayor duración en las etapas claves durante los fines de semana.

Se ejecutará la vía ferroviaria en correspondencia al sector de la luz total y a ambos extremos del puente hasta conectarse con la vía renovada (de la totalidad de metros a ejecutar, 22m como mínimo a cada lado serán para realizar el encauzador considerándose una renovación total (siendo nuevo el balasto, durmientes, fijaciones, encauzador y demás elementos de vía) y su unión a la vía existente adyacente.

En el sector de la luz del puente y a 22m a cada lado del estribo se ejecutará la renovación de vía con durmientes de Q°C° (con el fin de tener una fijación de los contraríeles externos del encauzador). A partir de este punto hasta la unión con la vía adyacente, se seguirá con los mismos materiales y características de la vía de corrida existente.

Plazo de obra

La obra contará con un plazo de obra de trescientos sesenta (360) días

7 de agosto de 2025

Prorrogan para el mes de Septiembre/25 Licitación Compra Aparatos de Vía Trocha Métrica Línea Belgrano Norte (Etapa 2)

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que prorroga para el martes 09 de Septiembre de 2025 la apertura de los sobres del llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 17/2025 para la Compra Aparatos de Vía Trocha Métrica Línea Belgrano Norte (Etapa 2)

Dicha prórroga fue publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha.

Llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 17/2025

Deberán ser descargados, sin cargo, desde la página webhttps://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura sección Licitaciones yContrataciones sin necesidad de inscripción previa u obtención de comprobante para presentación de laoferta. 

Consultas: Todas las consultas deben presentarse a la casilla de correo electrónicocompras@adifse.com.ar, hasta TRES (3) días hábiles anteriores de la fecha fijada para la presentaciónde las ofertas, indicado en la referencia del correo: “consulta // n° de proceso // razón social delinteresado”. No serán válidas y/o respondidas las consultas realizadas por otros medios (telefónicas,otras direcciones de mails, etc.) y/o fuera del plazo citado. Las aclaraciones podrán ser emitidas de oficioo en respuesta a consultas de los interesados, cuando ADIF considere su pertinencia, a través de lapublicación de Circulares en el citado sitio web de ADIF, acorde lo previsto en el Pliego de CondicionesParticulares (PCP). 

Modalidad: Etapa única. 

Prórroga fecha/hora límite presentación ofertas: Las ofertas deberán presentarse en el horario de 10hs a 13hs del día MARTES 9 DESEPTIEMBRE DE 2025 en TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA - Av. Ramos Mejía 1302 –Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Oficina COMPRAS (5° PISO – N° 503/505). No serán aceptadasofertas presentadas con posterioridad. La presentación deberá realizarse acorde los requisitos previstosen el PCP. 

Prórroga fecha/hora acto apertura: MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025 -14hs en Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Sala 500 (5to Piso). El Acto deApertura de ofertas será transmitido por streaming a través de la página web de ADIF. Los interesadospodrán efectuar el seguimiento on line de dicho acto y visualizar el mismo ingresando en el botón“Licitaciones online” https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones en el día/horario de la aperturaMás información en página Web: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura.

23 de junio de 2025

Nuevamente postergan importantes llamados a licitación de ADIFSE

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

Nuevamente prorrogan para otras fechas, importantes llamados a Licitación Pública de la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras. Las mismas son las siguientes:

Licitación Pública Nacional e Internacional 17/2024

“RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SEÑALAMIENTO ENTRE PUEYRREDÓN Y JOSÉ LEÓN SUÁREZ – RAMAL JOSÉ LEÓN SUÁREZ – LÍNEA MITRE” Etapa: múltiple PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 18 DE julio DE 2025 - 14:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 15/07/25. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones


Licitación Pública 04/2025

“SEÑALIZACIÓN INTEGRAL DE ESTACIÓN CAMET – LÍNEA ROCA” Etapa: múltiple PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 08 DE julio DE 2025 - 14:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 03/07/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Licitación Pública 09/2025

MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO DE INTERCONECTORES DE 815 VCC –RAMAL ELÉCTRICO ONCE-MORENO. LÍNEA SARMIENTO Etapa: múltiple PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 10 DE JULIO DE 2025 - 13:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 04/07/25. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

19 de mayo de 2025

Prorrogan varios llamados a Licitación Pública para distintas obras ferroviarias

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que prorróga para fines del mes de Junio y principio de Julio de 2025, los siguientes llamados a licitación para distintas obras ferroviarias pertenecientes a las Líneas Roca, Sarmiento y Mitre. 

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 04/2025

“SEÑALIZACIÓN INTEGRAL DE ESTACIÓN CAMET – LÍNEA ROCA” Etapa: múltiple PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 23 DE junio DE 2025 - 14:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 18/06/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 05/2025

“SEÑALAMIENTO SECTOR FLORES - VILLA LURO. LÍNEA SARMIENTO” Etapa: múltiple PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 27 DE junio DE 2025 - 14:00hs CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 24/06/25. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública Nacional e Internacional 17/2024

“RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SEÑALAMIENTO ENTRE PUEYRREDÓN Y JOSÉ LEÓN SUÁREZ – RAMAL JOSÉ LEÓN SUÁREZ – LÍNEA MITRE” Etapa: múltiple PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 07 DE julio DE 2025 - 14:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 02/07/25. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

16 de mayo de 2025

Licitación Pública para la Adquisición de 28 Aparatos de Vía de Trocha Métrica para la Línea Belgrano Norte

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 11/2025 para la Adquisición de 28 Aparatos de Vía de Trocha Métrica para la Línea Belgrano Norte

Consultas: Todas las consultas deben presentarse a la casilla de correo electrónico compras@adifse.com.ar, hasta TRES (3) días hábiles anteriores de la fecha fijada para la presentación de las ofertas, indicado en la referencia del correo: “consulta // n° de proceso // razón social del interesado”. No serán válidas y/o respondidas las consultas realizadas por otros medios (telefónicas, otras direcciones de mails, etc.) y/o fuera del plazo citado. Las aclaraciones podrán ser emitidas de oficio o en respuesta a consultas de los interesados, cuando ADIF considere su pertinencia, a través de la publicación de Circulares en el citado sitio web de ADIF, acorde lo previsto en el Pliego de Condiciones Particulares (PCP). 

Modalidad: Etapa única. 

Fecha y hora Límite Presentación de Ofertas: Las ofertas deberán presentarse en el horario de 10hs a 13hs del día JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 en TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA - Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Oficina COMPRAS (5° PISO – N° 503/505). No serán aceptadas ofertas presentadas con posterioridad. La presentación deberá realizarse acorde los requisitos previstos en el PCP.

Fecha y hora Acto de Apertura: JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 -14 hs en Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Sala 500 (5to Piso). El Acto de Apertura de ofertas será transmitido por streaming a través de la página web de ADIF. Los interesados podrán efectuar el seguimiento on line de dicho acto y visualizar el mismo ingresando en el botón “Licitaciones online” https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones en el día/horario de la apertura Más información en página Web: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura.

Según la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras se licitará la adquisición de 28 Aparatos de Vía (ADV) que permitirá la renovación de todos aquellos que ya no cumplan con los estándares de seguridad operacional necesario para la circulación de los trenes, y han cumplido su vida útil. Además, la licitación contempla los repuestos necesarios para su instalación y posterior mantenimiento.

15 de mayo de 2025

Llamado a Licitación para la Habilitación del Sistema de Señalamiento Boulogne - Montes de la Línea Belgrano Norte

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 12/2025 para la Habilitación del Sistema de Señalamiento Boulogne - Montes de la Línea Belgrano Norte

Etapa: múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP Apertura: 15 DE JULIO DE 2025 - 14:00hs.

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 10/07/25.

Presentación de ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto del proyecto

La obra propuesta tiene por objeto rehabilitar el Sistema de Señalamiento Automático de vía descendente entre los abrigos Nº224 y Nº254, del corredor Retiro - Villa Rosa perteneciente al Ferrocarril Belgrano Norte concesionado a FERROVIAS S.A.C.

Alcance del proyecto 

Comprende la ejecución de todos los trabajos necesarios, mano de obra (especializada y supervisión), la provisión de todos los materiales (protocolos de ensayos de estos), insumos y herramientas, para las obras arriba indicadas y trabajos que, sin estar específicamente detallados en esta documentación, sean necesarios para su terminación y correcto funcionamiento, de forma tal que permitan librarlas íntegramente al servicio inmediatamente después de su recepción provisoria.

Las presentes especificaciones y los documentos que las acompañan son complementarios entre sí y lo especificado en uno de ellos debe considerarse como exigido en ambos.

Es parte del alcance del presente proyecto la realización de las siguientes tareas:

• El traslado de las señales 220 y 228 a nueva ubicación. Su conexión con los abrigos N°224, N°229 respectivamente y la modificación de lógica de control necesaria, incluyendo activación de pasos a nivel Olazábal E Irigoyen.

• La provisión, instalación y conexionado de los cables troncales entre los abrigos N°237 y N°254.

• Reubicación del Sistema ATS de las señales 220, 228.

• Adecuación, ligado y conexionado de circuitos de vía 228CT, 228BT, 228AT, 228T, 236BT, 236AT y 246AT.

• La instalación de la señal 236 y provisión de un mástil de hormigón.

• La provisión e instalación de una protección antivandálica de hormigón armado para el abrigo N°254

• Cruce bajo cauce de rio Reconquista.

• Tareas de zanjeo, tendido y conexionado para todos los elementos afectados.

La puesta en servicio de todos elementos instalados según este apartado.

Memoria descriptiva 

Los trabajos a ejecutar en pos de cumplir con el objeto de la obra, no deberán afectar la prestación del normal servicio de pasajeros, ya que el mismo es un servicio público de carácter crítico. Para ello, se deberán planificar distintas fases de obra que minimicen el impacto a la explotación ferroviaria durante la ejecución de los trabajos. Dichas fases, deberán cumplimentar de igual manera, la segura ejecución de tareas y la segura operación de trenes. Contemplando en todo momento, la posibilidad de realizar tareas o subtareas, dentro de ventanas tanto diurnas como nocturnas, sin circulación de trenes. Las ventanas deberán programarse con suficiente antelación para no afectar al servicio. Asimismo, dará cumplimiento a las prescripciones establecidas en el Reglamento Técnico Operativo (R.I.T.O.) durante la realización de los trabajos.

Estado actual de infraestructura de señalamiento 

El Sistema de Señalización comprendido entre los abrigos N°237 y N°254 que corresponde al sector Boulogne – Montes del corredor Retiro – Villa Rosa, se encuentra fuera de servicio debido a reiterados vandalismos sufridos en ese sector y necesita ser renovado. 

Reubicación de señales 220 y 228

Las señales 220 y 228 deberán ser trasladadas a las progresivas kilométricas 22,400 y 23,100 respectivamente.

En tal sentido, el Contratista retirara la actual lógica de control de las señales 220 y 228 de los abrigos correspondientes para luego trasladarla a los armarios 224 y 229 respectivamente.

Se deberá realizar las modificaciones y cambios necesarios en su lógica de control a fin de incluir los pasos a nivel Olazábal e Irigoyen en su operación, además de todos aquellos circuitos de vía que se encuentren en su sector de detección.

También deberá realizarse la reubicación de los sistemas de ATS asociados a tales señales hasta su nueva posición

Montaje de señal 236

Se deberá proveer e instalar un nuevo mástil de hormigón armado centrifugado. Previo al montaje de la señal 236, el Contratista procederá a adaptar la base existente o construir una nueva en el mismo lugar de forma tal que permita la colocación de un nuevo mástil metálico. Luego para proteger dicho mástil, se materializará una protección mecánica perimetralmente al mástil de hormigón armado de no menos de 10 cm de espesor. Incluido la base del mástil y sus fijaciones deberán quedar hormigonada

Protección antivandálica Abrigo 254

Es parte del alcance de la obra realizar las siguientes tareas en el abrigo 254:

• Remoción de Viguetas de Hormigón Premoldeado

• Construcción de Zapata Perimetral

• Construcción de Tabique Perimetral

• Construcción de Losa Superior

Plazo de la obra

La obra contará con un plazo de obra de CIENTO OCHENTA (180) días.

9 de mayo de 2025

Llamado a Licitación Adquisición de Aparatos de Vía para la Línea Roca

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 10/2025 para la Adquisición de Aparatos de Vía para la Línea Roca.

Consultas: Todas las consultas deben presentarse a la casilla de correo electrónico compras@adifse.com.ar, hasta TRES (3) días hábiles anteriores de la fecha fijada para la presentación de las ofertas, indicado en la referencia del correo: “consulta // n° de proceso // razón social del interesado”. No serán válidas y/o respondidas las consultas realizadas por otros medios (telefónicas, otras direcciones de mails, etc.) y/o fuera del plazo citado. Las aclaraciones podrán ser emitidas de oficio o en respuesta a consultas de los interesados, cuando ADIF considere su pertinencia, a través de la publicación de Circulares en el citado sitio web de ADIF, acorde lo previsto en el Pliego de Condiciones Particulares (PCP). MODALIDAD:

 Etapa única. FECHA / HORA LIMITE 

Presentación de ofertas: Las ofertas deberán presentarse en el horario de 10hs a 13hs del día LUNES 30 DE JUNIO DE 2025 en TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA - Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Oficina COMPRAS (5° PISO – N° 503/505). No serán aceptadas ofertas presentadas con posterioridad. La presentación deberá realizarse acorde los requisitos previstos en el PCP. 

Fecha y Hora de Acto de Apertura: LUNES 30 DE JUNIO DE 2025 -14 hs en Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Sala 500 (5to Piso). El Acto de Apertura de ofertas será transmitido por streaming a través de la página web de ADIF. Los interesados podrán efectuar el seguimiento on line de dicho acto y visualizar el mismo ingresando en el botón “Licitaciones online” https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones en el día/horario de la apertura Más información en página Web: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura

Alcance General

La licitación prevé la adquisición de 11 aparatos de vía de trocha ancha para la Línea Roca.

La contratación de la unidad aparato de vía comprenderá todas las tareas necesarias para elaborar un aparato de vía conforme a las especificaciones de esta licitación. 

Se entiende por ADV al conjunto compuesto por los durmientes, rieles, corazones, fijaciones, juntas y toddos los accesorios que forman parte del mismo.

Introducción

La presente documentación corresponde a la compra de ADV en el marco de las obras de renovación y mejoramiento de la infraestructura de vía de la Línea Roca.

Las vías a renovar se llevarán a estándares internacionales de calidad y seguridad. A tal fin, resulta necesario la provisión de aparatos de vía conformes a las normas internacionales vigentes.

Quienes resulten adjudicatarios del presente llamado deberán proyectar y suministrar los ADV de acuerdo con las características y especificaciones que en esta documentación licitatoria se detalla, incluyendo los certificados de calidad de todos los componentes.

25 de abril de 2025

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras adjudicó tres obras entre las Líneas Roca y Sarmiento

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura informa que esta semana publicó la adjudicación de las primeras tres obras de una serie de 21 que fueron licitadas en el último año.

Las primeras tres obras corresponden a la adecuación de la infraestructura de la estación Morón de la Línea Sarmiento, la finalización de la cubierta principal sobre andenes de la estación Plaza Constitución y el refuerzo del tabique de contención del terraplén de vía en la estación Kosteki & Santillán de la Línea Roca.

En lo referido a la estación Morón, los trabajos a realizar incluyen la demolición y reconstrucción de los andenes que se encuentran en estado de deterioro. Además, cuentan con una separación entre andén y tren que podría generar riesgos para los pasajeros teniendo que atenderse de manera prioritaria.

La obra fue adjudicada a la única contratista que presentó ofertas, OCSA por un monto de pesos cuatro mil cuatrocientos diecisiete millones trescientos cincuenta y cinco mil trescientos setenta y uno ($4.417.355.371,90) más IVA.

Respecto a los techos de la estación Constitución se finalizará la nave 2, que cubre los andenes 5, 6, 7 y 8 retirando chapas y cerramientos provisorios existentes, recuperando y poniendo en valor las estructuras principales y secundarias de las cubiertas de la nave que hoy se encuentran a descubierto.

Para esta obra se presentaron dos ofertas saliendo ganadora Centro Construcciones S.A. según su oferta básica de pesos cinco mil ciento noventa millones ($5.190.000.000) más IVA.

Por último, los trabajos previstos en la estación Kosteki & Santillán, contemplan la renivelación del andén 4 y la ejecución de un refuerzo de los tabiques de contención del terraplén de la misma vía, ambos con alto nivel de deterioro.

En este caso, cabe mencionar que se presentaron 4 oferentes resultando adjudicada la empresa Drayco S.A. según su oferta de pesos ciento noventa millones cuatrocientos treinta y siete mil trescientos cuarenta y siete ($190.437.347) más IVA.

Cabe destacar que se trata de obras que requieren de una inmediata atención debido a los riesgos operativos que presentan y los trabajos a realizar tienen como objetivo mejorar la seguridad operacional del servicio de trenes.

23 de abril de 2025

Llamado a Licitación para el Montaje y Puesta en Servicio de Interconectores de 815 VCC para el Tramo Once - Moreno de la Línea Sarmiento

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 09/2025, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha,  para el Montaje y Puesta en Servicio de Interconectores de 815 VCC para el Tramo Once - Moreno de la Línea Sarmiento.

Etapa: múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP 

Apertura: 25 DE JUNIO DE 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 19/06/25. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto y Alcance de la Licitación

El presente llamado a Licitación tiene por objeto establecer las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para la ejecución de la obra de “Montaje y Puesta en servicio de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once–Moreno. Línea Sarmiento”. Obras que se regirán por las presentes Condiciones Generales en forma complementaria al Pliego de Bases y Condiciones para la Licitación, Contratación y Ejecución de las mismas, al Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares, documentos gráficos y planillas de cotización que conforman el presente pliego.

Para licitar las obras se ha dividido el alcance en dos partes, a los fines de que puedan ser ejecutadas simultáneamente por dos grupos de trabajo, los que se indican a continuación:

- Grupo N° 1: “Montaje y Puesta en servicio de Interconectores de 815Vcc - Ramal eléctrico Once–Moreno. Línea Sarmiento - Entre la progresiva km 1 Poste 6, hasta la progresiva km 15 Poste 5”

- Grupo N° 2: “Montaje y Puesta en servicio de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once–Moreno. Línea Sarmiento - Entre la progresiva km 15 Poste 7, hasta la progresiva km 36 Poste 4”

Quienes participen de la licitación podrán resultar adjudicatarios de solo uno de los grupos indicados.

En ningún caso, por sí o por terceros, o por empresas vinculadas, un Oferente o sus integrantes podrán participar en más de un consorcio Oferente u oficiar de subcontratistas de otro Oferente.

En las Planillas de Cotización adjuntas al presente Pliego, quedan listadas las tareas de obra a ejecutar, las cuales determinan el alcance de las obras a ejecutar por el Sistema de Contratación: Ajuste Alzado.

El objeto de la presente licitación es la renovación de los cables interconectores del sistema de tercer riel de alimentación para tracción eléctrica ferroviaria que brindan continuidad en los pasos a nivel vehiculares (PAN), pasos peatonales (PP) y en zona de vía; además se renovarán alimentadores de sección provenientes de las subestaciones rectificadoras para tracción ferroviaria, teniendo el objetivo de aumentar la confiabilidad del sistema debido a que la instalación actual ha superado largamente su vida útil y algunos de los cables descriptos de 815 Vcc, presentan un bajo nivel de aislación.

A los efectos de mejorar la capacidad operativa del sistema de tracción eléctrica, se duplicarán sobre las vías principales, los cables interconectores en aquellos lugares donde actualmente la infraestructura cuente con único cable interconector de 815 Vc

18 de abril de 2025

Línea Mitre: Inseguridad en el servicio de trenes: Las barreras automáticas colocadas siguen sin funcionar

Actualidad

Están distribuidas entre Zárate y Rosario, pero solo se las ven cubiertas de un nylon negro. El Estado las compró, pero una empresa concesionaria del ramal se negó a ponerlas en funcionamiento. Luego perdió la concesión. La desidia ha costado vidas humanas y lesionados graves.

En los últimos meses del año pasado la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras decidió paralizar el programa de instalación de barreras automáticas en pasos a nivel del ramal Buenos Aires-Rosario, de la Línea Mitre. Esto implicaba que un sistema moderno pasaba a atender necesidades extremas, como evitar accidentes en lugares poblados y también rurales.


Lo increíble es que el equipamiento está colocado. En todo el recorrido ya existían 35 unidades y luego Trenes Argentinos Infraestructuras (ADIFSE) licitó otro número similar que se distribuyeron en diversos pasos a nivel ubicados en Zárate, Alsina, Baradero, Río Tala, San Pedro, Gobernador Castro, El Paraíso, Villa Ramallo, Villa General Savio, San Nicolás, Theobald, Fighiera y Villa Gobernador Gálvez.

Después de la colocación, las mismas no se habilitaron. Es decir, el Estado invirtió y allí quedaron, cubiertas con un nylon negro las señales luminosas y semáforos.

Solo le faltan los brazos. Sucedió que la concesionaria Nuevo Central Argentino (NCA) se negó a ponerlas en marcha, y esto fue motivo, en diciembre último, para que el Gobierno Nacional disponga retirarle la concesión que tenía para el tramo Zárate-Rosario.

En su momento, se consideró que se trataba de una obra clave “para mejorar los estándares de seguridad de la traza, lo que permitirá elevar la velocidad de los trenes de pasajeros y de cargas que circulan por el ramal”.

Por ejemplo, preveían que unir Retiro con Rosario iba a ahorrar una hora, teniendo en cuenta que la infraestructura es nueva.

Además, debe tenerse presente que por este ramal también circulan los trenes que llegan hasta Córdoba y Tucumán, que muchos han utilizado por sus pasajes económicos. Asimismo, existe el transporte de cargas.

Si estas barreras entran en funcionamiento, es posible que nuevamente exista otro servicio diario, como lo fue hasta hace poco. La diferencia en el costo del pasaje lo amerita. En cambio, el tiempo es una desventaja para los trenes, que están condiciones de circular a 120 km/h.ElNorteSanNicolás.com

16 de abril de 2025

Tren Patagónico: El nuevo contrato de concesión con Río Negro le abre el juego a otros operadores

Trenes Regionales

La estatal provincial llegó el lunes a un acuerdo con Trenes Argentinos para seguir administrando por 10 años el servicio que llega a Bariloche. Si bien mantiene la prioridad, no tiene exclusividad sobre la traza y podrían ingresar terceros.

El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar por una década la concesión del servicio ferroviario operado por la estatal provincial Tren Patagónico. Se trata de la primera renovación formal otorgada a un operador desde el vencimiento de los contratos de concesión originales.

El nuevo esquema mantiene la propiedad de la infraestructura en manos de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIFSE), aunque reconoce prioridad de circulación a la empresa Tren Patagónico en los tramos que administra. Anteriormente, para darle continuidad a las negociaciones, se le había otorgado a la compañía una prórroga de 180 días.

El contrato no concede exclusividad, por lo que el ingreso de terceros operadores queda habilitado, siempre que cuenten con la aprobación tanto de ADIF como de la operadora provincial.

Sin embargo, el contrato no concede exclusividad, por lo que el ingreso de terceros operadores queda habilitado, siempre que cuenten con la aprobación tanto de ADIF como de la operadora provincial. Esta modalidad, conocida como “acceso abierto”, establece un régimen de uso compartido, aunque con ciertas prerrogativas para quien asume las tareas de mantenimiento y control de la vía.Dinamicarg.com

14 de abril de 2025

Línea Mitre: Las barreras automáticas instaladas en el tramo Zárate - Rosario que no funcionan y podrían evitar accidentes

Actualidad

Están distribuidas entre Zárate y Rosario, pero solo se las ven cubiertas de un nylon negro. El Estado las compró, pero una empresa concesionaria del ramal se negó a ponerlas en funcionamiento. Luego perdió la concesión. En Río Tala, donde se registraron los últimos accidentes, hay una plantada. La desidia ha costado vidas humanas y lesionados graves.

En los últimos meses del año pasado, la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras decidió paralizar el programa de instalación de barreras automáticas en pasos a nivel del ramal Buenos Aires - Rosario de la Línea Mitre.

Esto implicaba que un sistema moderno pasaba a atender necesidades extremas, como evitar accidentes en lugares poblados y también rurales.

Lo increíble es que el equipamiento está colocado, como es el caso del paso a nivel de la calle Güemes en Río Tala, un lugar de perfecta visibilidad para todo aquel que lo atraviesa. Igualmente, es escenario de número mayor de siniestros ferroviarios en nuestro distrito en los últimos tiempos.

En todo el recorrido ya existían 35 barreras y luego la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras licitó otro número similar que se distribuyeron en diversos pasos a nivel ubicados en Zárate, Alsina, Baradero, Río Tala, San Pedro, Gobernador Casto, El Paraíso, Villa Ramallo, Villa General Savio, San Nicolás, Theobald, Fighiera y Villa Gobernador Gálvez.

En el caso de nuestro distrito, el primero se ubicó en el Km. 163, que es precisamente el de la calle Güemes de Río Tala. Y hasta el Km. 197 otras 13 barreras automáticas.

Después de la colocación, las mismas no se habilitaron. Es decir, el Estado invirtió y allí quedaron, cubiertas con un nylon negro las señales luminosas y semáforos. Solo le faltan los brazos de la barrera. Sucedió que la empresa concesionaria de cargas Nuevo Central Argentino S.A. (N.C.A.) se negó a ponerlas en funcionamiento, y esto fue motivo, en Diciembre último, para que el Gobierno Nacional disponga retirarle la concesión que tenía para el tramo Zárate - Rosario de la Línea Mitre.

En su momento, se consideró que se trababa de una obra clave "para mejorar los estándares de seguridad de la traza, lo que permitirá elevar la velocidad de los trenes de pasajeros y de cargas que circulan por el ramal".

Por ejemplo, preveían que unir Retiro con Rosario iba a ahorrar una hora de viaje, teniendo en cuenta que la infraestructura es nueva.

Además, debe tenerse presente que por este ramal también circulan los trenes que llegar hasta las ciudades de Córdoba y Tucumán, que muchos sampedrinos han utilizado por sus pasajes económicos. Asimismo, existe el transporte de cargas.

Si estas barreras entran en funcionamiento, es posible que nuevamente exista otro servicio diario, como lo fue hasta hace poco menos de un año. La diferencia en el costo del pasaje lo amerita. Mientras en tren el valor del viaje Retiro - Rosario es de $11.700 (Primera) y $15.120 (Pullman), en micro asciende a $17.000 (semicama) y $20.000 (cama).

En cambio, el tiempo es una desventaja para los trenes, que están en condiciones de circular a 120 km./hora pero tardan 6 horas 34 minutos, mientras que en ómnibus lo hace en 4 horas 10 minutos. LaOpinióndeSanPedro.com

9 de abril de 2025

Línea Mitre: Llamado a Licitación para la renovación del señalamiento y telecomunicaciones entre las estaciones Pueyrredón y José León Suárez de la Línea Mitre

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 17/2024 para la renovación del señalamiento y telecomunicaciones entre las estaciones Pueyrredón y José León Suárez de la Línea Mitre.

Apertura: 04 DE JUNIO DE 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 30/05/25. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

La zona a intervenir cuenta con un poco más de 9 kilómetros de extensión de vía doble, con 8 estaciones, 7 pasos a nivel vehiculares que poseen barreras manuales que deben automatizarse y 9 pasos a nivel peatonales que no poseen ningún sistema de aviso automático.

Asimismo, por este sector corren servicios tanto eléctricos como diésel teniendo alto tráfico y, en algunos tramos, conviven diversos tipos de tecnologías que conforman el sistema de señalamiento.

El sistema de señalamiento actual posee una operación poco eficiente, debido al uso de palancas y enclavamientos mecánicos de más de 100 años de antigüedad. Esto impide aumentar la frecuencia de circulación y necesita de una actualización para mejorar el nivel de servicio evitando demoras y cancelaciones.

La obra, que tiene un plazo de ejecución de 2 años y medio, será ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura que lanzó la licitación el pasado lunes 7 de Abril  y cuenta con financiamiento del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

1 de abril de 2025

Llamado a Licitación Pública para la Obra de Señalamiento Integral de la estación Camet de la Línea Roca

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 04/2025 para la Obra de Señalamiento Integral de la estación Camet de la Línera Roca.

Etapa: múltiple

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP Apertura: 02 DE JUNIO DE 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 28/05/25. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Estado actual de la infraestructura de señalamiento 

El cuadro de estación abarca desde el eje de estación Camet hasta las señales de entrada avanzada, en ambos sentidos. Incluyen 2 pasos a nivel vehicular sin barreras y que deben automatizarse dentro del alcance de este proyecto.

El servicio ferroviario en el sector posee servicio diésel tanto de transporte de pasajeros como transporte de cargas.

En el cuadro de estación el enclavamiento que supervisa operatoria y seguridad de dicho sector es puramente un enclavamiento de tipo mecánico. Tanto las señales como los accionamientos de cambio son accionados mediante un cuadro de palancas ubicados a las afueras de la estación, y su movimiento se permite gracias a lingas y barras.

El sistema de señalamiento actual posee una operación poco eficiente, debido al uso de palancas y enclavamientos mecánicos de más de 100 años de antigüedad.

Al poseer este ramal un sistema de bloqueo manual del tipo AUV entre Vivoratá y Mar del Plata, se limita el nivel de servicio. Esto impide aumentar la cantidad de formaciones en el ramal, es decir, reducir la frecuencia entre formaciones, y merece una actualización para mejorar el nivel de servicio.

Por el estado general de las instalaciones de señalamiento en este sector se requiere una renovación integral. La operación de la misma es posible por las recurrentes tareas del equipo de mantenimiento de la Línea.

El siguiente cuadro detalla las tecnologías descriptas precedentemente, por estación:

Objeto del proyecto 

El objeto del proyecto es la modernización total de la Cabina de señalamiento Camet y todo el cuadro de estación con sus correspondientes elementos de campo, es decir, reemplazar las instalaciones actuales por señales de 2 y 3 aspectos eléctricas, máquinas de cambio eléctricas, circuitos de vía, pasos a nivel eléctricos, pasillos peatonales, ATS, como así también una mesa de mando con enclavamiento electromecánico con relés, y todo lo que haga al correcto y seguro funcionamiento. La definición de las obras de infraestructura de Señalización, irán emparejadas con las nuevas instalaciones de señalización y telecomunicaciones generando así, una obra de modernización de infraestructura ferroviaria de Señalización integral.

La señalización y el sistema de telecomunicaciones de todo el sector deberá ser renovado en su totalidad, debiendo ser compatible con vía electrificada mediante catenaria.

La obra como tal, incluye el señalamiento, la obra civil, las instalaciones complementarias y todo otro suministro y/o prestación no expresamente indicados en estas especificaciones y/o documentación técnica entregada al Contratista por el Comitente, que resulten necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos, el adecuado funcionamiento de las instalaciones a proveer, la capacitación del personal y el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de todas las instalaciones suministradas en concordancia con los requerimientos del Contrato, aun cuando en los citados documentos no se mencionen ni representen todos los detalles y elementos necesarios a tal efecto.

Según los lineamientos establecidos en la presente documentación licitatoria, el Contratista deberá confeccionar la Ingeniería de Detalle que, una vez validada por ADIF, se materializará en el terreno.