Mostrando entradas con la etiqueta Línea Sarmiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Línea Sarmiento. Mostrar todas las entradas

27 de marzo de 2025

Línea Sarmiento: Suspenden servicios de pasajeros a partir del 07 de Abril desde General Las Heras - Lobos

Actualidad

El servicio de pasajeros a Lobos será interrumpido a partir del 7 de Abril debido a obras de renovación total de vía en el tramo Lobos-General Las Heras de la Línea Sarmiento, manteniéndose activo solo el recorrido entre Merlo, Marcos Paz y General Las Heras. Las autoridades confirmaron que los trabajos incluirán el reemplazo total de durmientes y rieles, sin precisar su duración.

Estación Empalme Lobos

Según fuentes no oficiales, el municipio de Lobos no implementaría micros alternativos, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente. El ramal a Cañuelas quedará fuera de servicio cuando comiencen los trabajos en el tramo Lobos-Empalme Lobos, conexión esencial para esta ruta.

Usuarios reclaman información oficial sobre alternativas de transporte durante las obras. Las autoridades ferroviarias prometieron brindar detalles completos del cronograma en los próximos días.LoboNoticias.com

Línea Sarmiento: Descarriló tren de pasajeros y denuncian que es por falta de mantenimiento por el ajuste de Milei

Accidentes Ferroviarios

Fue en cercanías de estación Mercedes con una formación de pasajeros de la Línea Sarmiento. Gremios advierten falencias en controles de rutina.

Descarriló en la mañana de ayer en cercanías de Mercedes un tren de pasajeros de larga distancia de la Línea Sarmiento que cubría el servicio Bragado-Once.

Aunque no se reportaron heridos dentro de los más de 60 pasajeros, en los trabajadores crecen las alertas por las consecuencias del ajuste ferroviario del gobierno de Javier Milei.

En Trenes Argentinos Operaciones atribuyeron el episodio a la rotura de un durmiente. Pero fuentes gremiales consultadas por LPO señalaron que "la causa del descarrilamiento fue la falta de mantenimiento de la vía".

Específicamente, lo atribuyen al recorte en las tareas de control de rutina a cargo de Trenes Argentinos Operaciones, que la semana pasada pasó de ser una Sociedad del Estado a una Sociedad Anónima.

Un dato no menor es que, con este cambio, desaparece la obligación de asistencia financiera del Tesoro.

En los gremios apuntan contra esa transformación orientada a facilitar la privatización del sistema ferroviario.

"No hay que olvidar que los servicios de pasajeros pasaron a manos del Estado tras graves problemas de la gestión privada, siendo el caso más conocido el accidente de la estación Once de Septiembre", señalaron.

Con la Emergencia Ferroviaria declarada el año pasado, los sindicatos indicaron que se habilitaron algunas obras que estaban paradas, pero sigue siendo ampliamente insuficiente.LaPolíticaonline.com

25 de marzo de 2025

Línea Sarmiento: Usuarios aislados. No habrá trenes entre Las Heras y Lobos por lo menos durante un año

Actualidad

Confirmaron las autoridades de la Línea Sarmiento el inicio de la obra de renovación total de durmientes y rieles en el trayecto General Las Heras-Lobos.

Y es una pésima noticia porque generalmente los plazos se estiran y mucho más en una obra de semejante envergadura porque se trata de levantar y renovar absolutamente todo, y no de un arreglo secundario como el que ya se hizo.

Los usuarios de Zapiola, Speratti, Empalme y Lobos, quedarán aislados como mínimo por un año, aunque aún no se conocen plazos de ejecución y fecha concreta de comienzos de la obra, que será en los primeros días de abril, es decir la semana que viene.

No hay certeza, por el momento, de la contratación de micros para cubrir el trayecto Las Heras-Lobos, como correspondería.

Y en ese sentido, se esperan gestiones conjuntas de los gobiernos de ambas ciudades para lograr ese servicio que será esencial para quienes quedan aislados.

Por el momento, y hasta tanto la obra llegue al tramo Empalme a Lobos, seguiría corriendo con normalidad el tren que viene de la Línea Roca desde Cañuelas.

Es decir, más allá de la buena nueva que significa para los ferroviarios esta esperada obra que permitirá finalmente que los trenes puedan circular a una velocidad de 80 kilómetros por hora, para los usuarios es un dolor de cabeza que ojalá se pueda remedirá con la alternativa de los micros. Fuente: InfoLobos.com

18 de marzo de 2025

Firma de comodato entre FEPSA y la Municipalidad de 30 de Agosto para refacción estación de tren

Terrenos Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

La Municipalidad de 30 de Agosto (Provincia de Buenos Aires) informa que mediante gestiones realizadas con la empresa concesionaria de cargas FerroExpreso Pampeano S.A., el municipio está próximo a firmar un nuevo comodato por el predio de la estación de la Línea Sarmiento, en el que se incluirá la intervención en el edificio central allí emplazado. El relevamiento integral permitió avanzar con el proyecto técnico donde se prevé una refacción integral.

Vista de estación 30 de Agosto de la Línea Sarmiento

En el lugar, según la municipalidad, luego de las tareas de remodelación, se instalará la Biblioteca Municipal “Francisco Espain” que pasará a contar con mayores comodidades y nuevos sectores, y un espacio moderno como Punto Digital, abierto a disposición de la comunidad.

Al mismo tiempo, se realizará una intervención en el predio con la ejecución de la pista de Skate. El proyecto contempla un mejoramiento general en el cuadro de la estación, refaccionando la cancha de fútbol y el sector de juegos, para integrar todos los espacios interiores y exteriores quedando como un nuevo paseo recreativo y educativo.

La estación 30 de Agosto se encuentra en el ramal que iba de Pehuajó hasta Carhúe (pasando por Alagón, Albariño,Dahau,Corazzi,30 de Agosto, La Porteña, Tres Lomas,Ing. Thompson, Salliqueló, Fatraló y Lago Epecuén, y que desde hace tiempo se encuentra clausurado.

14 de marzo de 2025

9 de Julio: Concejales manifestaron su preocupación por el abandono de la estación ferroviaria

Actualidad

Los Concejales de UxP, Frente Renovador piden que la Comuna gestione el mantenimiento del lugar por ser punto de unión de dos sectores de la ciudad

Los concejales de Unión por la Patria, Frente Renovador (FR), Sebastián “Chachi” Malis y Esteban “Tete” Naudín, expresaron recientemente su preocupación por el estado de abandono en el que se encuentra la estación 9 de Julio de la Línea Sarmiento y las áreas circundantes, haciendo un llamado urgente a la acción tanto a nivel municipal como nacional. A través de sus redes sociales, ambos ediles pidieron que se garantice el mantenimiento de las zonas linderas a las vías del tren, incluyendo las garitas y otras infraestructuras relacionadas.

El principal reclamo de los concejales es que el municipio tome cartas en el asunto para llevar a cabo tareas de limpieza y ordenamiento urbano en la zona, con el fin de prevenir la proliferación de microbasurales y mejorar la seguridad. Según señalaron, el estado actual de los terrenos ferroviarios no solo afecta la estética y la funcionalidad del espacio público, sino que también pone en riesgo la seguridad de los vecinos. La falta de mantenimiento adecuado favorece la acumulación de residuos, lo que genera un foco de inseguridad y es motivo de preocupación para la comunidad local.

En sus declaraciones, Sebastián “Chachi” Malis expresó: “Con muy poco se puede hacer mucho. La integración del área ferroviaria con el casco urbano es clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos y evitar que estos espacios se conviertan en focos de conflicto”. Además, agregó: “El abandono de la estación está dividiendo nuevamente la ciudad y convirtiéndose en un problema para los vecinos que deben cruzar diariamente por la zona. Los nuevejulienses merecemos una ciudad más limpia, unida y ordenada”.

Por su parte, Esteban “Tete” Naudin también compartió su preocupación y afirmó: “Si desde el municipio y la nación no se hace algo, la estación va a terminar con La Trocha. Es muy preocupante el abandono que estamos viendo”. El edil resaltó que la falta de acción tanto de las autoridades locales como nacionales podría llevar a que este espacio se convierta en un foco de conflicto, como ya ocurrió con otras áreas de la ciudad.

Ambos concejales señalaron que la empresa concesionaria, encargada del cuidado de los predios ferroviarios, tiene una responsabilidad fundamental en el mantenimiento de estos espacios y manifestaron su preocupación por la falta de intervención en este sentido. En este contexto, solicitaron a las autoridades nacionales que se tomen medidas urgentes para dar solución a esta problemática.

A nivel local, el pedido se dirige principalmente hacia la intendenta, instándola a tomar medidas dentro de sus competencias para garantizar la limpieza y la seguridad de estos espacios, promoviendo así una ciudad más ordenada, limpia y segura para los vecinos.

Este reclamo refleja una creciente preocupación por el estado de los espacios públicos en la ciudad, que si no se abordan adecuadamente, podrían generar consecuencias negativas en términos de seguridad y calidad de vida para los habitantes de la zona.CadenaNueve.com

Nuevamente prorrogan la licitación para la Señalización con Bloqueo Absoluto en el ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que prorroga nuevamente la Licitación Pública Nro. 20/2024 para la obra de Señalización con Bloqueo Absoluto en el ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento.

Consulta de los pliegos: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 18/03/25.

Presentación de las ofertas : a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto del Proyecto

El objeto del proyecto es la Modernización del sistema de Señalización y Telecomunicaciones en el Ramal Merlo - Lobos evitando así la circulación por AUV en  este sector y permitiendo la implementación del Sistema ATS en este ramal.

Será objeto de este proyecto la provisión de ingeniería, materiales, mano de obra, instalación, pruebas y puesta en servicio de nuevos sistemas de señalamiento ferroviario apto para el transporte de servicios ferroviarios urbanos y la instalación del Sistema ATS en los siguientes cuadros de estación de la Línea Sarmiento:

• Merlo – Km30+488 (sólo interfaz)

• Mariano Acosta – Km40+207

• Marcos Paz - Km47+733

• General Hornos - Km61+999

• General Las Heras - Km66+627

• Empalme Lobos - Km96+500

• Lobos - Km101+694

12 de marzo de 2025

Línea Sarmiento: Tres empresas pugnan por la licitación trabajos de señalización

Llamados a Licitación

Tras una serie de aplazamientos, se dieron a conocer las empresas que competirán por la realización de una obra clave para mejorar la seguridad y la frecuencia del servicio de trenes diésel. La noticia impacta en el servicio de trenes en Mercedes.

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura llevó a cabo ayer la apertura del primer sobre con las ofertas técnicas para la renovación del sistema de señalización del ramal Moreno-Mercedes del Tren Sarmiento, un proyecto que había sido postergado en varias ocasiones.

La obra consiste en reemplazar el sistema actual, basado en la «autorización de uso (AUV)», por un sistema de «bloqueo absoluto». El sistema actual es manual y más susceptible a errores humanos, ya que depende de la entrega de una planilla para autorizar el paso de los trenes.

El nuevo sistema permitirá automatizar los semáforos e instalar el frenado automático (ATS), además de colocar aparatos de vía (ADV) y acondicionar los cambios eléctricos y mesas de mando con un software de control.

Los dispositivos se instalarán en las estaciones de Moreno, Mercedes, General Rodríguez y Luján. También se realizarán trabajos de limpieza de desagües, reparación de alambrados, mantenimiento de pasillos, ajuste de pasos a nivel (PAN) y revisión de elementos de sujeción.

Tres empresas presentaron ofertas: Ferromel SA, BTU SA y la unión transitoria (UTE) Induvía-Benito Roggio e Hijos. El Gobierno nacional evaluará las propuestas antes de abrir los sobres con las ofertas económicas.DatoPosta.com

26 de febrero de 2025

Mientras agitan privatizaciones, la izquierda busca la estatización del sistema ferroviario y recuperar el tren

Gremiales

Mónica Schlotthauer es diputada nacional, trabajadora de limpieza en la Línea Sarmiento y la autora del proyecto.

Desde la llegada al gobierno de La Libertad Avanza (LLA) y Javier Milei, la agenda política cambió completamente de sentido y se orientó a una perspectiva más parecida a los años 90 de Carlos Saúl Menem, las privatizaciones y la recesión. En ese marco, desde la bancada del Frente de Izquierda - Unidad (FIT-U), no bajan los brazos y buscan las salidas de fondo para terminar con los males del país, sin importar la coyuntura actual de desfachatez ultraderechista, racista y homofóbica.

El proyecto de Ley fue elaborado por la diputada nacional de Izquierda Socialista Mónica Schlotthauer, una trabajadora de limpieza de la línea Sarmiento que es también parte de la Lista Bordó que disputa al oficialismo de Sergio Sasia en la Unión Ferroviaria (UF) . Además lo acompañan sus colegas Vanina Biasi, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Christian Castillo.

"A partir de la presente ley el Estado Nacional reasume como único titular la propiedad, administración, explotación y funcionamiento de toda la Red Ferroviaria Nacional y los terrenos ferroviarios -incluidas las líneas férreas provinciales-, mediante un Sistema Único Ferroviario, el que operará bajo control de las y los trabajadores ferroviarios elegidos democráticamente y con cargos revocables y de las organizaciones de usuarios del servicio", establece el artículo 1° del proyecto.

La perspectiva puede parecer utópica en el marco de la actual realidad política del país de fortalecimiento de la extrema derecha. Pero en los hechos, para su concreción necesita la misma aprobación que tuvo Milei con la Ley Bases y demás leyes votadas durante el último año.

El proyecto todavía no llegó a ser aprobado para ser discutido en comisiones. Y esa tarea requiere del apoyo de distintos sectores políticos que, más allá de la caracterización de si es posible o no, deberán pronunciarse sobre si están a favor de que el sistema ferroviario de la Argentina, pase a manos del Estado y se terminen todas las concesiones que hay en la actualidad.

-Desde Izquierda Socialista presentaron un proyecto para estatizar el Sistema Ferroviario. ¿Lo ven como posible en esta coyuntura o es más para propagandizar su programa de nacionalización?

A nosotros los peronistas se nos ríen. Nos dicen: "En este contexto ustedes lo que hacen es propaganda ideológica". Nosotros como diputados lo que hacemos es presentar proyectos de cuál es la salida al problema. Lo que opina el Gobierno justamente no es lo que opinamos nosotros y no nos interesa. Sí nos interesa presentar desde la banca de izquierda los proyectos que sí son una solución al problema. Y la solución al problema de los trenes y de las economías regionales estancadas, es la estatización del ferrocarril.

Y sobre todo porque acá siempre nos dicen que hay que ajustar los ferrocarriles porque viven de los subsidios, que además es injusto porque los únicos que tenemos trenes de pasajeros prácticamente somos Capital Federal y el gran Buenos Aires, donde está el 40% de la población del país. Nosotros lo que insistimos muchísimo es que el ferrocarril tiene que llegar a todos lados, que tenemos que hacer volver los trenes de pasajeros también para el interior. Hay muchísimas familias que antes, para las Fiestas, se iban a visitar a su familia y hoy no lo pueden hacer porque es muchísimo más caro.

Pero sobre todo lo que queremos es recuperar los trenes de carga, porque la única manera de terminar de subsidiar a los trenes es que el Estado recupere o la carga, que son los trenes que llevan la riqueza de nuestro país a los puertos, y hoy están privatizados, salvo el megacar que por una estafa lo tuvieron que estatizar, porque pasa por 17 provincias, pasa por la zona de la soja, de la minería, del litio y puede conectar con el Océano Pacífico. Por esa vía las multinacionales tendrían la posibilidad sobre de todas las relacionadas con el mercado asiático, los chinos, etcétera.

Hay un tren que lleva la mercadería y ese es privado. Si ese tren fuera estatal y toda esa logística nosotros pudiéramos cobrarla desde el Estado junto con lo que se lleva Techint, mantendríamos los trenes y se volvería a reactivar la industria ferroviaria. Porque tuvimos una industria que hacía trenes, escuelas, llevaba pasajeros para todos lados y, además, activaba las economías regionales. Bueno, ese es nuestro proyecto.

Después que el Gobierno no lo quiera, ya lo sabemos. Como ningún proyecto bueno puede querer este gobierno. Sólo quiere hacer negocios, negociados, estafas y eso ya lo estamos viendo esta criptomoneda $Libra. El tema es que nuestras bancas, las de la izquierda, están al servicio de un proyecto para los trabajadores y de carácter nacional. Así que nosotros vamos a defender eso cada vez que podamos. Lamentablemente estamos solos, el gremio no pelea por eso. Pero bueno, hay otros trabajadores que sí están peleando también en contra de las privatizaciones.

-¿Pero desde el peronismo ya anunciaron que no votarían tu proyecto?

Yo opino que son diputados que gobernaron. El peronismo sólo restatizó los trenes a partir de una lucha gigante después de la masacre de Once, que generaron las privatizaciones. A partir de eso le explotó al cinismo a la cara. Sí, muchos votarán en contra. Otros esperemos que no. Pero bueno, primero tenemos que lograr que llegue al recinto. 

Tengo claro que los peronistas de hoy que se rasgan las vestiduras hablando de Perón y Evita lo hacen para robarle el voto a la gente, porque lo concreto es que cuando gobernaron dejaron el 42% de la pobreza. Con Milei estamos peor, no tenemos ninguna duda. Pero el peronismo perdió porque dejó el 42% de pobreza.

-Este sábado 1° de marzo es el Día del Ferroviario y desde La Fraternidad no se va a trabajar, casi en clave de lucha. Ustedes son parte de la oposición en la Unión Ferroviaria, ¿cómo tomarán la medida?

Nosotros por supuesto, como todas las medidas anteriores, opinamos que son medidas justas. Hemos perdido alrededor del 52% del salario en los últimos años, así que es cada vez más necesario una recomposición que vaya en contra de lo que está planteando Milei, que es paritaria es casi cero. Así que abrazamos el reclamo de ellos. Aunque no entramos en esa medida de fuerza porque no discute nuestra paritaria que, lamentablemente, está en manos de Sergio Sasia, que firma todo lo que le dice el gobierno nacional. Le traen la plantilla escrita y directamente la firma y ni la discuten.

Los convenios nuestros están escritos por abogados y empresarios, ni siquiera por abogados laboralistas. Pero sí opinamos que eso totalmente justo y le reclamamos a la dirigencia nuestra, que es la de la Unión Ferroviaria, que tiene que sumarse, que tenemos que salir todo el gremio, porque tenemos el problema de salario y que ya empezaron a llegar los telegramas de despido con el artículo 245, o sea, por reestructuración y sin causa. Sobran las razones para que tengamos que unificar a todas las conducciones y salir a pelear. 

-¿Cómo vienen enfrentando esa situación en la línea Sarmiento?

Nosotros hasta ahora hemos tenido retiros voluntarios ni bien bajó la plata el Gobierno. Porque anunció 6.000 despidos ni bien entró, cuando empezó con la discusión de no hay plata, la privatización y demás. La diferencia entre nuestros despidos y los de los compañeros que tampoco los están defendiendo sus sindicatos del Estado. Es que los compañeros de la administración pública son contratados injustamente. Porque han pasado gobiernos peronistas, el de Mauricio Macri y todo, y jamás los pusieron en planta permanente. 

Acá hay médicas que están echando del Hospital Posadas, que tienen 30 años de neumonólogas, que nos salvaron la vida en el COVID y que las despidieron sin indemnización, porque son monotributistas. La diferencia, en las empresas como nosotros o Aerolíneas Argentinas, es que estamos en planta permanente, por lo que nos tienen que indemnizar como cualquier otro trabajador. Para eso le tienen que bajar plata. Hasta ahora, habían desvinculado los compañeros que habían ido a pedir el retiro y algunos despedidos con causa. Ahora sí nos llegó el primer despido sin causa, de una compañera a través del artículo 245. En otras líneas han llegado más. Este miércoles habrá una reunión del cuerpo de delegados para discutir los pasos a seguir, cómo nos preparamos. Porque por supuesto es el primero, pero no va a ser el único. Eso está claro de acuerdo al discurso de Milei y todo lo que anuncian las jefaturas.

Estamos más solos que loco malo. Porque todo el gremio está avalando. Acá ya hubo 1.300 despidos de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF) y no hubo una palabra. Nosotros armamos una comisión de cesantes, como es la tradición de nuestro gremio, donde vinieron compañeros de ahí y donde, por supuesto, seguimos organizados denunciando. Ahora este 8 de marzo, vamos a salir a la calle las ferroviarias con el reclamo de reincorporación de las compañeras sin ningún despido. Acá, como decimos siempre, no sobran ferroviarios, lo que nos falta es que vuelvan los trenes.BigBang.com

21 de febrero de 2025

A 160 años de la llegada del ferrocarril a la ciudad de Mercedes (Provincia de Buenos Aires), convocan a reflexionar sobre su futuro

Encuentro Ferroviario

El Centro de Ingenieros de Mercedes (B) conmemorará el próximo 1° de marzo de 2025 el 160° aniversario de la llegada del Ferrocarril del Oeste (actual Línea Sarmiento) a la ciudad, con un encuentro abierto en la estación Mercedes para debatir sobre la importancia y el futuro del sistema ferroviario argentino.

En la misma fecha se cumplen además 77 años de la nacionalización de los ferrocarriles, un hecho clave impulsado por el gobierno de Juan Domingo Perón, y se celebra el Día del Trabajador Ferroviario, lo que convierte la jornada en una oportunidad para reflexionar sobre el rol del tren en la conectividad, el desarrollo económico y la sostenibilidad.

Desde el Centro de Ingenieros destacaron que el ferrocarril ha sido un motor de crecimiento nacional, conectando regiones, facilitando el transporte de mercancías y generando empleo. Sin embargo, alertaron sobre el deterioro del sistema ferroviario en las últimas décadas y plantearon la necesidad de reactivar ramales, fomentar el transporte de cargas, modernizar la infraestructura, capacitar trabajadores y proteger los terrenos ferroviarios.

El encuentro, que se realizará el sábado 1° de marzo a las 11:00 en la estación Mercedes, está abierto a la comunidad y contará con la presencia de autoridades municipales, concejales, representantes de entidades locales, ferroviarios y medios de comunicación.NoticiasMercedinas.com

19 de febrero de 2025

Línea Sarmiento: Por reacondicionamiento del paso a nivel de la calle Fray Cayetano permanecerá cerrado al tránsito

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir de la noche del miércoles 19 de Febrero del corriente año, quedará clausurado, por cuatro semanas, el paso a nivel de la calle Fray Cayetano, próximo a la estación Flores de la Línea Sarmiento. La medida responde a la renovación integral del cruce, como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional ferroviaria.

Los trabajos comprenden el desarme de las vías, su actualización y su rearmado; la colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido. Además se adecuarán la calzada de circulación, las rampas de aproximación y los pasos peatonales y se efectuarán trabajos de pintura en general.

Los automovilistas deberán realizar el desvío correspondiente y el cruce de vías por la avenida Boyacá y por Condarco.

13 de febrero de 2025

Cuál podría ser el impensado futuro de la Línea Sarmiento en los próximos meses

Privatizaciones

En los últimos días trascendió, de acuerdo al plan de privatizaciones que tiene en mente el Gobierno nacional para varias empresas del Estado, que un destacado consorcio de firmas brasileñas estaría interesado en operar los servicios de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires. Entre ellos, claro está, la Línea Sarmiento.

Durante las últimas semanas han empezado a aparecer nuevos actores en el sistema ferroviario que estarían interesados en la operación de los servicios ferroviarios de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Un importante grupo brasilero (en el área de infraestructura y servicios, pero cuyo nombre no fue dado a conocer) está analizando la posibilidad de ser un oferente en las próximas licitaciones que el Estado argentino estaría por lanzar durante estos primeros meses. De acuerdo a la información que trascendió, esta empresa estaría realizando un analisis detallado de la Línea Urquiza (hoy operada por Metrovias) y las Líneas electrificadas que opera Trenes Argentinos Operaciones. Es decir, el Sarmiento, como así también el Mitre, el Roca, el Belgrano Sur y el San Martín. 

De confirmarse su participación sería un cambio más que importante en el sistema ferroviario ya que no solo estarían los actores actuales como Emepa, Roggio, ya que se agregaría uno nuevo para competir en el esquema de concesión que propondría el Estado nacional. Aunque en este caso, claro está, extranjero.

Por otra parte, este grupo ya ha tenido los primeros contactos con las autoridades gubernamentales de muy alto nivel para expresar su interés en participar. Por si fuera poco, a la brevedad según dejaron entrever fuentes oficiales al diario La Nación, también se presentaría una empresa europea que tiene operaciones en varias líneas de trenes del Viejo Continente. 

Por último, un dato muy importante que hoy día el Estado nacional tendría asumido, es que se deberá implementar un esquema de aportes desde lo económico en la futura licitación para que se pueda materializar un proceso exitoso.

Sea como sea, y más allá de lo que depare el futuro para las líneas de trenes que circulan en esta región del país, los pasajeros del Tren Sarmiento como de las otras líneas, solo buscan volver a tener un servicio eficiente como hace años no sucede. Fuente: La Nación

5 de febrero de 2025

Denuncian actos de vandalismos en las estaciones de General Pico (La Pampa) y Tandil (Buenos Aires)

Policiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Las Municipalidades de General Pico (Provincia de La Pampa) y Tandil (Provincia de Buenos Aires) denuncian actos de vandalismo (robos y grafitis) en las estaciones de trenes de dichas ciudades.

"Repudiamos los recientes actos de vandalismo ocurridos en la Estación de Trenes de la ciudad. En los últimos días se realizaron pintadas en varias áreas del edificio principal de la estación, que se está poniendo en valor como parte del proyecto "Corredor del Encuentro", expresan desde el ejecutivo de Tandil.

Estación Tandil (Línea Roca)- Foto gentileza:LaVozdeTandil.com

Asimismo, dicen que repararán todos los actos vandálicos que cometieron los responsables, a la vez que están tratando de identificarlos a través de las cámaras de seguridad que hay en el lugar.

También, la Municipalidad de General Pico denunció en sede policial recientes actos de vandalismo en la remodelada Estación de Trenes, ubicada en calle 19 entre 20 y 22. Las instalaciones, que fueron restauradas en el año 2023, como parte del Plan Federal de Revalorización del Patrimonio Ferroviario, sufrieron pintadas en puertas y paredes, además de daños en mobiliario ferroviario.


Ambas fotos en estación General Pico (Línea Sarmiento). Fotos gentileza: ElDiariodeLaPampa.com

En ambos casos, las municipalidades les solicitan a los vecinos denunciar a las personas que vean en actos de vandalismo y robo, que observen que se produzcan en las edificaciones históricas de ambas ciudades.

4 de febrero de 2025

Línea Sarmiento: Ladrones de cables detenidos gracias al personal de seguridad de Trenes Argentinos Operaciones

Policiales

Los hechos ocurrieron en las estaciones Paso del Rey de la línea Sarmiento; y Tapiales de la línea Belgrano Sur. Los cables eléctricos son esenciales para la operación ferroviaria y la seguridad operacional del sistema.

En dos casos ocurridos en las últimas horas, personal de seguridad de Trenes Argentinos logró disuadir el robo de cables en terrenos ferroviarios y detuvo a dos personas por este delito.

Por un lado, en la estación Paso del Rey de la Línea Sarmiento, en Moreno, una persona ingreso a zona de vías con el fin de robar cables de electricidad. La acción fue divisada mediante las cámaras de seguridad, por lo que se dio aviso a las fuerzas de seguridad, que rápidamente asistieron al lugar. El personal policial se acercó al lugar y logra disuadir el hecho evitando que se concrete el robo de los cables.

El otro hecho se dio en el partido de La Matanza. Allí, 2 hombres ingresaron al predio ferroviario de Tapiales, correspondiente a la línea Belgrano Sur, con intenciones de robar cables. La presencia de estos delincuentes fue detectada por un operador del centro de monitoreo, quien solicitó la presencia del personal policial. Lograron ser detenidos y se retuvo el material sustraído.

Estas acciones preventivas se enmarcan en la inversión en materia de seguridad gracias a la declaración de la emergencia ferroviaria.Por: Juan Pablo Lomastro para SMNoticias.com

23 de enero de 2025

Trabajadores de maestranza iniciaron una medida de fuerza en el tren Sarmiento por salarios impagos y condiciones laborales

Gremiales

Trabajadores de maestranza contratados por la empresa Trenes Argentinos Operaciones Contrataciones y Servi Sub SRL iniciaron una medida de fuerza en estaciones del Línea Sarmiento con volanteada para reclamar por salarios impagos, aumento salarial y mejores condiciones laborales.

Trabajadores de maestranza y mantenimiento que prestan servicio en las estaciones de la Línea Sarmiento iniciaron un paro y una volanteada a lo largo de la línea y en la estación Retiro de la ciudad de Buenos Aires. Cuentan con el apoyo del Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina.

Fuentes involucradas en la medida de fuerza relataron a InfoGremiales: «Estamos de paro por falta de pago de nuestros sueldos, discriminación, persecución laboral y nula entrega de ropa y elementos de seguridad». Tampoco lograron recomposición de los salarios frente a la pérdida de poder adquisitivo inflacionaria.

No es la primera vez que la empresa tercerizada de Trenes Argentinos incurre en la falta de pago de salarios. En mayo del año pasado los 200 trabajadores que tenía iniciaron un paro que duró una semana porque les pagaban la mitad del sueldo y tampoco sabían si iban a seguir trabajando: «Pagan en cuotas de 100 mil pesos, es insostenible, todos tenemos familia. Ellos adjudican que Trenes Argentinos les debe dinero pero eso es problema de la empresa. Nosotros tenemos que cobrar lo que ya trabajamos» afirmaban entonces a Radio Provincia.Infogremiales.com

21 de enero de 2025

Prórroga de Llamado a Licitación Pública Nro. 20/2024 sobre Señalización con Bloqueo Absoluto entre Estaciones del Ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que decidió prorrogar la fecha de apertura de las ofertas de la Licitación Pública  Nro. 20/2024 sobre Señalización con Bloqueo Absoluto entre Estaciones del Ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento.

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 20/2024 creada por Ley Nº 26.352 llama a: LICITACIÓN PÚBLICA N° 20/2024 SEÑALIZACIÓN CON BLOQUEO ABSOLUTO ENTRE ESTACIONES DEL RAMAL MERLO- LOBOS 

PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 12 DE febrero DE 2025 - 14:00 hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 07/02/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Llamado a Licitación para la ejecución obra montaje y puesta en servicio de interconectores de 815 vcc tramo Once de Septiembre - Moreno de la Línea Sarmiento

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura llama a Licitación Pública Nro. 01/2025, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, para la ejecución obra montaje y puesta en servicio de interconectores de 815 vcc tramo Once de Septiembre - Moreno de la Línea Sarmiento.

Etapa: multiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP. Apertura: 21 de febrero de 2025 - 14:00 hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 18/02/25. 

Presentación de ofertas: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Abastecimiento, Logística y Seguridad Patrimonial, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto y Alcance de la Licitación 

El presente llamado a Licitación tiene por objeto establecer las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para la ejecución de la obra de “Montaje y Puesta en servicio de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once–Moreno - Ferrocarril Sarmiento”. Obras que se regirán por las presentes Condiciones Generales en forma complementaria al Pliego de Bases y Condiciones para la Licitación, Contratación y Ejecución de las mismas, al Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares, documentos gráficos y planillas de cotización que conforman el presente pliego.

Para licitar las obras se ha dividido el alcance en dos partes, a los fines de que puedan ser ejecutadas simultáneamente por dos grupos de trabajo, los que se indican a continuación:

- Grupo N° 1: “Montaje y Puesta en servicio de Interconectores de 815Vcc - Ramal eléctrico Once–Moreno del Ferrocarril Sarmiento - Entre la progresiva km 1 Poste 6, hasta la progresiva km 15 Poste 5”

- Grupo N° 2: “Montaje y Puesta en servicio de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once–Moreno del Ferrocarril Sarmiento - Entre la progresiva km 15 Poste 7, hasta la progresiva km 36 Poste 4”

Quienes participen de la licitación podrán resultar adjudicatarios de solo uno de los grupos indicados.

En ningún caso, por sí o por terceros, o por empresas vinculadas, un Oferente o sus integrantes podrán participar en más de un consorcio Oferente u oficiar de subcontratistas de otro Oferente.

En las Planillas de Cotización adjuntas al presente Pliego, quedan listadas las tareas de obra a ejecutar, las cuales determinan el alcance de las obras a ejecutar por el Sistema de Contratación: Ajuste Alzado.

El objeto de la presente licitación es la renovación de los cables interconectores del sistema de tercer riel de alimentación para tracción eléctrica ferroviaria que brindan continuidad en los pasos a nivel vehiculares (PAN), pasos peatonales (PP) y en zona de vía; además se renovarán alimentadores de sección provenientes de las subestaciones rectificadoras para tracción ferroviaria, teniendo el objetivo de aumentar la confiabilidad del sistema debido a que la instalación actual ha superado largamente su vida útil y algunos de los cables descriptos de 815 Vcc, presentan un bajo nivel de aislación.

A los efectos de mejorar la capacidad operativa del sistema de tracción eléctrica, se duplicarán sobre las vías principales, los cables interconectores en aquellos lugares donde actualmente la infraestructura cuente con único cable interconector de 815 Vcc

9 de enero de 2025

Prorrogan Llamados a Licitación Pública

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que prorroga para más adelante los llamados a Licitación Pública Nro. 19/2024 y 21/2024 que fueron publicados en el mes de Noviembre pasado. Las mismas son las siguientes:

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 19/2024

SEÑALIZACIÓN CON BLOQUEO ABSOLUTO ENTRE ESTACIONES DEL RAMAL MORENO - MERCEDES PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 07 DE Febrero DE 2025 - 14:00 hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 04/02/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 21/2024

RENOVACIÓN DE MESAS DE MANDO EN ESTACIONES HAEDO, CASTELAR Y MORENO – LÍNEA SARMIENTO PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 29 DE enero DE 2025 - 14:00 hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 24/01/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

7 de enero de 2025

Llamado a Licitación para Provisión de Cables para la Renovación de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once - Moreno de la Línea Sarmiento

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 24/2024, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, para Provisión de Cables para la Renovación de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once - Moreno de la Línea Sarmiento

Retiro de pliegos: Deberán ser descargados, sin cargo, desde la página web https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura sección Licitaciones y Contrataciones sin necesidad de inscripción previa u obtención de comprobante para presentación de la oferta. 

Consultas: Todas las consultas deben presentarse a la casilla de correo electrónico compras@adifse.com.ar, hasta TRES (3) días hábiles anteriores de la fecha fijada para la presentación de las ofertas, indicado en la referencia del correo: “consulta // n° de proceso // razón social del interesado”. No serán válidas y/o respondidas las consultas realizadas por otros medios (telefónicas, otras direcciones de mails, etc.) y/o fuera del plazo citado. Las aclaraciones podrán ser emitidas de oficio o en respuesta a consultas de los interesados, cuando ADIFSE considere su pertinencia, a través de la publicación de Circulares en el citado sitio web de ADIF, acorde lo previsto en el Pliego de Condiciones Particulares (PCP). 

Modalidad: Etapa única nacional. 

Fecha y hora límite presentación de ofertas: Las ofertas deberán presentarse en el horario de 10hs a 13hs del día VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025 en TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA - Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Oficina COMPRAS (5° PISO – N° 503/505). No serán aceptadas ofertas presentadas con posterioridad. La presentación deberá realizarse acorde los requisitos previstos en el PCP. 

Fecha y hora acto de apertura: VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025 -14 hs en Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Sala 500 (5to Piso). El Acto de Apertura de ofertas será transmitido por streaming a través de la página web de ADIF. Los interesados podrán efectuar el seguimiento on line de dicho acto y visualizar el mismo ingresando en el botón “Licitaciones online” https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones en el día/horario de la apertura. Más información en página Web: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura.

Objeto y alcance de la licitación 

El presente Pliego tiene la finalidad de establecer las Especificaciones Técnicas para la “Provisión de Cables para la Renovación de Interconectores de 815Vcc – Ramal Eléctrico Once-Moreno - Línea Sarmiento”.

La finalidad de la licitación es la adquisición de QUINCE MIL (15000) metros de cable de 1x630mm2 de 1600Vcc, que será utilizado para la renovación de los interconectores del sistema de tercer riel de alimentación para tracción eléctrica ferroviaria que brindan continuidad en los pasos a nivel vehiculares (PAN) y los pasos peatonales (PP), la continuidad de las secciones y alimentadores de secciones desde las SER, con el objetivo de aumentar la confiabilidad del sistema eléctrico del ramal Once – Moreno de la Línea Sarmiento.

Quien resulte adjudicatario del presente llamado deberá suministrar los conductores de acuerdo con las características y especificaciones que en esta documentación se detallan, como así también otros servicios complementarios a la compra que se encuentran comprendidos en el alcance de la licitación. 

6 de enero de 2025

Línea Sarmiento: Se queda sin un servicio fundamental en todos los ramales

Actualidad

En septiembre de 2024, Trenes Argentinos Operaciones había lanzado la búsqueda de una contratación directa para que tanto el ramal eléctrico (Once-Moreno) como los diesel (Moreno-Mercedes y Merlo-Lobos) tengan cobertura médica y primeros auxilios en todas las estaciones. Sin embargo, finalmente esto fue desestimado

Meses atrás, a principios de octubre de 2024, dábamos cuenta de que la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones había lanzado días antes la búsqueda de una contratación directa para que la Línea Sarmiento vuelva a tener una cobertura médica integral en sus tres ramales: Once-Moreno, Moreno-Mercedes y Merlo-Lobos. Claramente que serían beneficiados así los pasajeros y trabajadores en caso de urgencias durante las 24 horas del día. 

Lo cierto es que finalmente trascendió que esta posibilidad fue desestimada y la búsqueda quedó sin efecto, por motivos que se desconocen y no fueron informados oficialmente. Tampoco desde la empresa aclararon si se reflotará en algún momento. 

Es necesario resaltar la importancia de este servicio vital que asistiría a toda aquella persona que lo requiera, más allá de las estaciones donde estuviera, las formaciones o cualquier otra dependencia de la línea ante emergencias clínicas y/o accidentológicas.

En el caso de General Rodríguez, partido por el que circula el ramal diesel Moreno-Mercedes, esto tendría un gran impacto para las estaciones Pablo Marín, Las Malvinas, General Rodríguez y La Fraternidad. Con el agregado de que cualquier pasajero o trabajador tendría disponibles un máximo de 30 atenciones individuales por mes sin distinción alguna entre días hábiles, fines de semana y/o feriados. 

Hasta el momento, se sabe que en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada por el Gobierno nacional meses atrás, para la Línea Sarmiento los esfuerzos están puestos en gran medida en las obras que mejoren su infraestructura y su operatividad, como la renovación de las estaciones Morón y Ramos Mejía.  

En lo que hace al ramal Moreno-Mercedes que pasa por nuestra ciudad, se vienen dos avances muy esperados, como ser la renovación de vías entre Luján y Mercedes (foto), y la modernización del sistema de señalamiento. Esto posibilitará, por un lado, que las formaciones puedan aumentar la velocidad en el tramo anteriormente referido y, por el otro, que con el nuevo sistema de señalamiento y frenado automático, se simplifique el procedimiento de circulación de las unidades y se refuerce la seguridad operacional.   

Los insumos que deben tener las ambulancias en cualquier estación de tren 

-Bolsa resucitadora.

-Cajas de curaciones y sutura, punción subclavia, yugular y cardíaca y traqueotomía.

-Cánulas nasales, tubos orofaríngeos, endotraqueales y nasotraqueales.

-Catéteres urinarios.

-Collares cervicales rígidos.

-Desfibrilador.

-Equipo de asistencia del trauma, de aspiración portátil, de asistencia respiratoria y manejo de la vía aérea y para ayuda ventilatoria mecánica y manual.

-Electrocardiógrafo.

-Férulas de tracción de vacío inflables y rígidas.

-Inmovilizadores laterales de cabeza.

-Kits de enfermedades infectocontagiosas y de partos.

-Laringoscopio con ramas rectas y curvas.

-Marcapasos externo.

-Máscara con flujo regulable y de oxígeno de alta concentración.

-Monitor cardiológico.

-Dos tubos de oxígeno.

-Oxímetro de pulso con sensores.

-Pinzas de Magill para cuerpos extraños.

-Respirador.

-Sondas de aspiración de distintos tamaños.

-Tablas con cinturones ajustables.

Fuente: VivíelOeste.com

2 de enero de 2025

Línea Sarmiento: Cerrarán temporalmente paso a nivel calle Muñiz en Luján

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del lunes 6 de Enero de 2025 quedará clausurado, por 21 días corridos, el paso a nivel de la calle Muñiz ubicado en la ciudad de  Luján (Provincia de Buenos Aires). La medida responde a la instalación de una nueva barrera comandada eléctricamente desde el cabín Centro de Lujan, como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional en la Línea Sarmiento.

Fotografía archivo

Los trabajos comprenden la demolición de la calzada, la limpieza del canal de señalamiento para permitir el libre movimiento de las barras de las señales mecánicas y la instalación de cañeros para la puesta en marcha de las máquinas de barreras. 

Además se ejecutará el cableado de interconexión entre máquinas de barrera y el cabín Centro, las bases de hormigón armado para la nueva posición de la barrera, el bacheo asfáltico para recomponer el cruce vehicular, el reordenamiento de los laberintos peatonales, la señalización pasiva del pavimento y la pintura en general.