Mostrando entradas con la etiqueta Obras de señalamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obras de señalamiento. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2025

Línea Sarmiento: Se adjudican obras de señalamiento para los ramales diésel

Obras Ferroviarias

En el marco de las obras definidas en la Emergencia Ferroviaria, en los últimos días se adjudicaron dos obras para renovar el señalamiento en los ramales Merlo - Lobos y Mercedes - Moreno de la línea Sarmiento.

De esta manera, Trenes Argentinos Infraestructura, ejecutará la obra de “Señalización con Bloqueo Absoluto” en los ramales diésel de la Línea que se espera inicie en las próximas semanas.

Cabe mencionar que esta obra es indispensable para contar con un sistema que permita simplificar el procedimiento de circulación de los trenes y, a su vez, reforzar la seguridad operacional, ya que se dejará de usar la metodología antigua de operación mediante la cual se autoriza el uso de vías a través de planillas de papel emitidas por el Puesto de Control Trenes de cada Línea.

La nueva tecnología, automatiza la operación con los semáforos colocados en la vía que indican que la vía en el tramo por delante se encuentra libre para su uso, y los mismos semáforos quedan protegiendo al tren una vez que este los atravesó, bloqueando el acercamiento de cualquier formación que circule desde atrás en el mismo sentido.

A su vez, este sistema permitirá la implementación del sistema de Frenado Automático ATS, brindando más seguridad y mejorando la frecuencia entre trenes.

En tal sentido, las obras incluyen la instalación de semáforos ferroviarios, sistemas de detección de trenes, accionamientos de cambios eléctricos y mesas de mando con un software especial para supervisar y controlar la circulación de los trenes.

Continuando con el plan definido en la Emergencia Ferroviaria, esta obra suma un punto clave para seguir mejorando los niveles de seguridad operacional y asegurar que los usuarios de la línea Sarmiento viajen más seguros.

5 de enero de 2021

El Tren Norpatagónico generará 2900 empleos en Río Negro

Actualidad

Las obras para reacondicionar las vías que utilizará el Tren Norpatagónico demandarán una gran cantidad de trabajadores. Se trabajará en cuatro tramos.

Las obras para reactivar el Tren Norpatagónico generarán casi 3 mil puestos de trabajo en distintas regiones de Río Negro. La gobernadora Arabela Carreras destacó el proyecto impulsado por el Gobierno nacional que prevé una inversión de U$S 523 millones para intervenir 382 kilómetros de vías en Río Negro.

La reactivación del Norpatagónico supone poner en marcha un transporte clave para la producción que se genera en Vaca Muerta, y que recorrerá gran parte del territorio rionegrino, generando no solamente la incorporación de un servicio, sino además, la posibilidad de una importante cantidad de mano de obra.

En ese sentido, Carreras remarcó tres ejes: producción, actividad económica, generación de empleo y conectividad.

Las obras forman parte del acuerdo que firmó el Ministerio de Transporte con la empresa China CMEC, e incluyen la recuperación de vías en Galván, Empalme Aguará, Cipolletti, Contralmirante Cordero, la construcción del nuevo desvío hacia Añelo, obras de señalamiento y playas ferroviarias.

Los ramales que se pondrán en valor son Río Colorado – Juan de Garay (38 kilómetros), Juan de Garay – Benjamín Zorrilla (112 km), Benjamín Zorrilla – Chimpay (78 km) y Chimpay – Cipolletti (154 km).

El Tren Norpatagónico unirá Añelo, cabecera de Vaca Muerta, con el puerto de Bahía Blanca. En una segunda instancia, el gobierno nacional anunció que se ampliará el ramal para conectar la región con el puerto de San Antonio Este, la puerta de salida al exterior de la producción frutícola del Alto Valle.

El ministro de Transportes de la Nación, Mario Meoni, aseguró: “Esperamos poder conectarlo no solamente con Bahía Blanca sino también con San Antonio Oeste, porque nos parece que es necesario para toda la región”. En ese sentido, reconoció el valor para la producción petrolera pero aclaró que el tren puede apuntalar otras producciones.

Además del acuerdo por el Tren Norpatagónico, Meoni y Carreras firmaron los convenios de asistencia para la construcción de dos terminales de ómnibus en San Antonio Oeste y San Carlos de Bariloche, con una inversión de $763 millones.LMCipolletti.com