Mostrando entradas con la etiqueta Sistema de señalamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistema de señalamiento. Mostrar todas las entradas

28 de mayo de 2025

Linea Sarmiento: Por falla técnica en sistema de señalamiento servicios se encuentran limitados entre Liniers y Moreno

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que, debido a una falla técnica en el sistema de señalamiento entre las estaciones Floresta y Once de Septiembre, el servicio eléctrico de la Línea Sarmiento se encuentran los servicios de pasajeros limitados entre Liniers y Moreno.

Por este motivo, las formaciones no están arribando ni partiendo de la terminal de Once hasta nuevo aviso.

Personal de la empresa se encuentra trabajando en la zona afectada con el objetivo de resolver el problema y restablecer el servicio completo a la brevedad.

Para más información, los usuarios pueden consultar la APP de Trenes Argentinos Operaciones o ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar

15 de mayo de 2025

Llamado a Licitación para la Habilitación del Sistema de Señalamiento Boulogne - Montes de la Línea Belgrano Norte

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 12/2025 para la Habilitación del Sistema de Señalamiento Boulogne - Montes de la Línea Belgrano Norte

Etapa: múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP Apertura: 15 DE JULIO DE 2025 - 14:00hs.

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 10/07/25.

Presentación de ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto del proyecto

La obra propuesta tiene por objeto rehabilitar el Sistema de Señalamiento Automático de vía descendente entre los abrigos Nº224 y Nº254, del corredor Retiro - Villa Rosa perteneciente al Ferrocarril Belgrano Norte concesionado a FERROVIAS S.A.C.

Alcance del proyecto 

Comprende la ejecución de todos los trabajos necesarios, mano de obra (especializada y supervisión), la provisión de todos los materiales (protocolos de ensayos de estos), insumos y herramientas, para las obras arriba indicadas y trabajos que, sin estar específicamente detallados en esta documentación, sean necesarios para su terminación y correcto funcionamiento, de forma tal que permitan librarlas íntegramente al servicio inmediatamente después de su recepción provisoria.

Las presentes especificaciones y los documentos que las acompañan son complementarios entre sí y lo especificado en uno de ellos debe considerarse como exigido en ambos.

Es parte del alcance del presente proyecto la realización de las siguientes tareas:

• El traslado de las señales 220 y 228 a nueva ubicación. Su conexión con los abrigos N°224, N°229 respectivamente y la modificación de lógica de control necesaria, incluyendo activación de pasos a nivel Olazábal E Irigoyen.

• La provisión, instalación y conexionado de los cables troncales entre los abrigos N°237 y N°254.

• Reubicación del Sistema ATS de las señales 220, 228.

• Adecuación, ligado y conexionado de circuitos de vía 228CT, 228BT, 228AT, 228T, 236BT, 236AT y 246AT.

• La instalación de la señal 236 y provisión de un mástil de hormigón.

• La provisión e instalación de una protección antivandálica de hormigón armado para el abrigo N°254

• Cruce bajo cauce de rio Reconquista.

• Tareas de zanjeo, tendido y conexionado para todos los elementos afectados.

La puesta en servicio de todos elementos instalados según este apartado.

Memoria descriptiva 

Los trabajos a ejecutar en pos de cumplir con el objeto de la obra, no deberán afectar la prestación del normal servicio de pasajeros, ya que el mismo es un servicio público de carácter crítico. Para ello, se deberán planificar distintas fases de obra que minimicen el impacto a la explotación ferroviaria durante la ejecución de los trabajos. Dichas fases, deberán cumplimentar de igual manera, la segura ejecución de tareas y la segura operación de trenes. Contemplando en todo momento, la posibilidad de realizar tareas o subtareas, dentro de ventanas tanto diurnas como nocturnas, sin circulación de trenes. Las ventanas deberán programarse con suficiente antelación para no afectar al servicio. Asimismo, dará cumplimiento a las prescripciones establecidas en el Reglamento Técnico Operativo (R.I.T.O.) durante la realización de los trabajos.

Estado actual de infraestructura de señalamiento 

El Sistema de Señalización comprendido entre los abrigos N°237 y N°254 que corresponde al sector Boulogne – Montes del corredor Retiro – Villa Rosa, se encuentra fuera de servicio debido a reiterados vandalismos sufridos en ese sector y necesita ser renovado. 

Reubicación de señales 220 y 228

Las señales 220 y 228 deberán ser trasladadas a las progresivas kilométricas 22,400 y 23,100 respectivamente.

En tal sentido, el Contratista retirara la actual lógica de control de las señales 220 y 228 de los abrigos correspondientes para luego trasladarla a los armarios 224 y 229 respectivamente.

Se deberá realizar las modificaciones y cambios necesarios en su lógica de control a fin de incluir los pasos a nivel Olazábal e Irigoyen en su operación, además de todos aquellos circuitos de vía que se encuentren en su sector de detección.

También deberá realizarse la reubicación de los sistemas de ATS asociados a tales señales hasta su nueva posición

Montaje de señal 236

Se deberá proveer e instalar un nuevo mástil de hormigón armado centrifugado. Previo al montaje de la señal 236, el Contratista procederá a adaptar la base existente o construir una nueva en el mismo lugar de forma tal que permita la colocación de un nuevo mástil metálico. Luego para proteger dicho mástil, se materializará una protección mecánica perimetralmente al mástil de hormigón armado de no menos de 10 cm de espesor. Incluido la base del mástil y sus fijaciones deberán quedar hormigonada

Protección antivandálica Abrigo 254

Es parte del alcance de la obra realizar las siguientes tareas en el abrigo 254:

• Remoción de Viguetas de Hormigón Premoldeado

• Construcción de Zapata Perimetral

• Construcción de Tabique Perimetral

• Construcción de Losa Superior

Plazo de la obra

La obra contará con un plazo de obra de CIENTO OCHENTA (180) días.

24 de abril de 2025

Línea Belgrano Norte: Demoras y cancelaciones por robo de cables

Policiales

Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.

Los trenes de la Línea Belgrano Norte circulan este jueves con demoras y cancelaciones debido al reporte de robo de cables del sistema de señalamiento.

Desde la empresa concesionaria Ferrovías SAC consignaron a Pilar de Todos que el servicio presenta demoras de hasta 15 minutos en la totalidad de las estaciones entre Villa Rosa y Retiro.

Debido a las demoras, además, las formaciones se trasladan con una alta congestión afectando a miles de usuarios.

El problema se originó por el robo de cables del sistema de señalamiento, hecho que ocurrió en horas de la madrugada en dos tramos de la traza. 

Debido a ello, los trenes deben circular a baja velocidad y de forma condicional.

Usuarios reportan trenes colapsados y largas esperas. PilardeTodos.com

6 de diciembre de 2024

Línea Sarmiento: Renovación señalamiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura informa que como parte de las obras definidas en el Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, avanza la instalación de un nuevo señalamiento eléctrico en la Línea Sarmiento entre las estaciones Villa Luro y Liniers que reemplazará uno de origen mecánico con más de 100 años de antigüedad. 

La obra comprende la renovación de todos los cambios de vías en el tramo entre Liniers y Villa Luro, es decir, 30 Aparatos de Vía (ADV´s) entre los tres kilómetros que separan la estación. Además, la implementación de un nuevo sistema de señalamiento en el tramo mencionado permitirá mejorar el vínculo y funcionamiento del sistema de Frenado Automático ATS. 



El nuevo sistema de señalamiento incluye:

* La instalación de nuevas señales eléctricas, 

* Maquinas de cambios electrohidráulicas para los ADV´s, 

* Circuitos de vías de audiofrecuencia para la detección de trenes, 

* Barreras automáticas, 

* Sistema de detención automática de trenes (ATS), 

* Enclavamiento a relevadores, 

* Mesa de mando HMI 

* Construcción de nuevos edificios (cabines) para la operación del tráfico ferroviario. 

La obra, ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura, tiene un avance del 70% y es clave para elevar los niveles de seguridad de la operación y permitir un mejor mantenimiento.

Asimismo, cabe mencionar que como parte del Plan de Acción definido en la Emergencia Ferroviaria, en los próximos meses las obras de señalamiento tendrán continuidad en el tramo comprendido entre Villa Luro y Flores con el objetivo de ampliar el alcance y mejorar las condiciones de seguridad operacional. 

Hasta el momento, la obra en curso tiene ejecutada la renovación de vías y de los 30 Aparatos de Vía, con las máquinas de cambios correspondientes. Asimismo, se avanzó en las salas técnicas, la colocación de señales principales, el montaje de barreras y la provisión parcial de cables y enclavamiento.

Entre las tareas pendientes para su finalización se encuentran el tendido de cables, la instalación de circuitos de vías, la instalación de enclavamiento y mesas de mando y la finalización de salas técnicas.

9 de abril de 2022

CENACAF: Curso de manejo de máquina de cambio

Instituciones Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Capital Humano informa que se están realizando cursos de máquina de cambio donde se brinda conocimientos generales para operar, mantener y reparar tanto dicho elemento como el sistema de señalamiento.


Aborda ejes como timonería de cambio, componentes, regulación de cerrojo, y circuitos eléctricos de la máquina de cambio, entre muchos otros.

Los cursos se realizan en el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria para dotar al sistema de trabajadoras y trabajadores cada vez más profesionales.

6 de abril de 2022

Continúan las obras de renovación de las vías auxiliares de estación José Mármol de la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos: Diego Diéguez

Las obras de renovación de las vías auxiliares de la estación José Mármol de la Línea que comenzaron allá por mediados del mes de febrero de este año, continúan sin inconvenientes.

La obra que se está realizando nace como un requerimiento al área de Ingeniería de dicha Línea, a raíz de la Obra de Modernización del Sistema de Señalamiento a ejecutar por la empresa Alstom.


Los trabajos que se están realizando son los siguientes:

* Adecuación de cerramiento

* Desarme y reubicación de cinco ADV (aparatos de vía) existentes.

* Modificación del trazado de vía tercera.

* Construcción de desvío a paragolpes, vía tercera, lado Sur.

* Nivelación y estabilizado con equipos pesados de vía.


Una vez terminada la obra, le permitirá a la Línea Roca poder evaluar la posibilidad de disponer de un andén elevado en la vía tercera de la estación José Mármol, para en un futuro poner un servicio de pasajeros.

22 de noviembre de 2021

Este fin de semana continuaron con la renovación de los aparatos de vía (ADV) entre Villa Luro y Liniers de la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura informa que pese al calor sofocante que se vivió durante este fin de semana último, las obras de renovación de los aparatos de vía (ADV) entre las estación Villa Luro y Liniers de la Línea Sarmiento continuaron según lo programado.


Podemos decir que de la renovación de los ADV junto con el sistema de señalamiento y detección de trenes entre las estaciones Villa Luro y Liniers, se ejecutó el enlace N°21 de Liniers de los 30 que incluye la obra.


"Nos propusimos para antes de fin de año montar otros dos que completarán las renovaciones de los ADV entre el paso a nivel de las calles Yrigoyen y el paso a nivel de Cuzco, quedando solo el montaje de un conjunto de 8 ADV entre PAN Cuzco y PAN Granaderos para el año 2022", expresa TAI.


Esta obra permitirá tener una mejora en el servicio de pasajeros consiguiendo mayor tránsito de trenes y mayor seguridad. Toda esta modernización de la infraestructura de vía está contemplada dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario.

4 de noviembre de 2021

Obra de renovación de aparatos de vías (ADV) en conjunto con el sistema de señalamiento y detección de trenes entre las estaciones Villa luro y Liniers

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Por estos días la empresa Trenes Argentinos Infraestructura está llevando a cabo la obra de renovación de los aparatos de vías (Adv) en conjunto con el sistema de señalamiento y detección de trenes entre las estaciones Villa Luro y Liniers de la Línea Sarmiento.


"Esta obra permitirá tener una mejora en el servicio de pasajeros consiguiendo mayor tránsito de trenes y mas seguro. Trabajamos permanentemente para que la infraestructura acompañe a las necesidades de la operación, en este caso de la Linea Sarmiento", expresan desde TAI


Asimismo, expresan que "la modernización que estamos llevando a cabo en los trenes de pasajeros, como parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario".

27 de agosto de 2021

Obra de renovación integral de infraestructura de vía, señalamiento, tendidos eléctricos y aparatos de vía en estación Retiro de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Esta obra monumental que se está llevando acabo y que hace 100 años no se realizaba en una de las estaciones terminales principales de nuestro país como lo es Retiro de la Línea Mitre, es fundamental y primordial. 

En la actualidad se sigue trabajando en la optimización del servicio, la seguridad, tiempos de traslados, frecuencia y previsibilidad de cada recorrido mediante la renovación de vías y parrilla, sistemas de señalamiento, tendidos eléctricos, aparatos de vías y todos los elementos que componen la playa de maniobras.

La estación Terminal Retiro, desde su construcción en el año 1915 nunca fue renovada íntegramente, hasta ahora.


Estas obras forman parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que encara el gobierno nacional y que una vez finalizados los trabajo, hará de la estación Retiro la más moderna del país.

28 de mayo de 2021

Línea Sarmiento: De día y noche se trabaja en la obra de renovación de aparatos de vía

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructuras informa que durante el día y la noche se trabaja en la obra de renovación de los aparatos de vía (cambios).

La obra consiste en la renovación de 30 aparatos de vía (ADV) y todo el sistema de señalamiento entre las estaciones Villa Luro y Liniers de la Línea Sarmiento.

"Estamos trabajando para que los pasajeros y pasajeras de la Línea Sarmiento viajen mas seguros", expresa TAI

26 de marzo de 2021

Línea Sarmiento: Progresan los trabajos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura informa mediante un vídeo sobre las obras que se están llevando adelante en la Línea Sarmiento. 

Dichas obras son la renovación de todo el sistema de señalamiento y de 30 aparatos de vía (ADV) ubicados en distintos lugares de la línea (zona local).

Estas obras permitirán que los pasajeros viajen de la forma más rápida, cómoda y segura.

6 de octubre de 2020

Línea "E" de Subte: Obras de modernización del sistema de señalamiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que las obras de modernización del sistema de señalamiento de la Línea "E" de Subte contempla la ingeniería y la provisión, instalación, prueba y puesta en servicio del equipamiento de vía necesario para tener un sistema ATP continuo a lo largo de toda la línea, incluida la cola de maniobra detrás de Retiro y el tramo entre la estación Plaza de los Virreyes y el taller Lacarra.

Asimismo, expresa que vienen "trabajando en la modernización del sistema de señalamiento de la Línea "E" que permitirá, junto con la renovación de vías, incrementar la velocidad de las formaciones y brindar un mejor servicio a los 95 mil pasajeros promedio que viajan cada día en la línea que une los barrios de Flores y Retiro".