Mostrando entradas con la etiqueta SBASE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SBASE. Mostrar todas las entradas

26 de noviembre de 2025

Llamado a Licitación para la Migración del Sistema de Tracción de 600 Vcc a 1500 Vcc de la Línea "B" de Subte

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. llama a Licitación Pública Nacional Nro. 254/2025 para la Migración del Sistema de Tracción de 600 Vcc a 1500 Vcc de la Línea "B" de Subte

Síntesis: Provisión, Instalación y Obras Contempladas relativos a la Migración del sistema de tracción de 600 Vcc A 1500 Vcc –de la Línea B de la Red de Subterráneos.

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Articulo 1.8. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y Condiciones. Se puede consultar en el sitio web de SBASE https://buenosaires.gob.ar/licitaciones-publicas/vigentes.

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: PESOS CATORCE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA MILLONES CIENTO DIEZ MIL NOVENTA Y SEIS con 37/100 ($14.480.110.096,37) más DÓLARES OCHO MILLONES NOVECIENTOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO con 93/100 (USD 8.900.464,93) más EUROS DIECISÉIS MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE con 67/100, (€16.349.429,67) IVA Incluido.

Plazo total: CUARENTA Y OCHO (48) Meses.

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 12 hs. del 29 de diciembre de 2025. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 12.30 hs.

Norma autorizante: RESDI-2025-119-GCABA-SBASE. Firmado: Javier Ibañez (Presidente SBASE)

Descripción de los trabajos a ejecutar

La Línea B de Subterráneos de Buenos Aires permanecerá operativa y prestando servicio al público usuario durante toda la duración de la obra, por lo que el proyecto a ejecutarse tendrá un diseño para el escenario de operación futuro final, pero además deberá cumplir con las condiciones para poder prestar servicio durante las etapas intermedias, en conformidad a lo establecido en los Pliegos de Especificaciones Técnicas y la memoria descriptiva.

El Alcance de la licitación comprenderá esencialmente el diseño, provisión, montaje, puesta en servicio y mantenimiento durante el período de garantía, del equipamiento necesario para convertir a las 8 Subestaciones Rectificadoras (SER) de la Línea B al nuevo voltaje de tracción.

Estas son:


Entran dentro del alcance del presente llamado también, el diseño, provisión, instalación, puesta en servicio y mantenimiento durante el período de garantía, de la catenaria rígida a instalarse en las vías del Taller Rancagua, y la catenaria rígida y convencional a instalarse en la rampa de acceso a superficie desde la Estación Federico Lacroze de la Línea B. Adicionalmente, el Contratista seleccionado será responsable de realizar la instalación de 2 grupos transformadores rectificadores que se alojarán de forma provisoria en los locales técnicos de las SER Lacroze y C. Pellegrini.

17 de noviembre de 2025

Líneas de Subte: Llamado a Licitación para la compra de rieles

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. llama a Licitación Pública Nacional Nro. 252/2025 para la compra de rieles

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Articulo 1.7. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y Condiciones. Se puede consultar en el sitio web de SBASE https://buenosaires.gob.ar/licitaciones-publicas/vigentes.

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: USD 6.637.800) IVA incluido.

Plazo total: CIENTO VEINTE (120) días corridos.

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 12 hs. del 09 de diciembre de 2025. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 12.30 hs.

Norma autorizante: RESDI-2025-115-GCABA-SBASE Firmado: Javier Ibañez (Presiente)

Plazo de Entrega

El plazo de entrega de los suministros del presente llamado será de CIENTO VEINTE (120) DIAS CORRIDOS, contados a partir de la firma de las respectivas Actas de Inicio. Los oferentes podrán ofrecer un plazo de entrega menor en sus propuestas, condición que será ponderada en el marco de lo establecido en el Articulo 6.5. Ponderación de Ofertas del presente

7 de noviembre de 2025

Líneas de Subte: A partir del día lunes próximo, cierra la estación Congreso de la Línea "A" por obras de renovación

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones llevado adelante por SBASE), este próximo lunes 10 de Noviembre cerrará la estación Congreso de la Línea "A" aproximadamente por tres meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios. 

En la estación Congreso, la obra incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, renovación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos. 

En cuanto a impermeabilización, se ejecutarán trabajos de inyección, tratamiento de juntas y utilización de productos de última generación. 

Cierre de Congreso

El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

3 de noviembre de 2025

Vuelven a circular por la Línea "A" los antiguos coches eléctricos "La Brugeoise" en la Noche de los Museos

Noche de los Museos

Redacción Crónica Ferroviaria                                                                                                                                                           

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que está organizando un nuevo Paseo Histórico en los antiguos coches eléctricos La Brugeoise, que circularon durante casi 100 años por la Línea "A" de Subte.

En la madrugada del domingo 09 de Noviembre, se realizarán tres recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos cada uno, en los cuales una guía de turismo contará la historia de “las brujas”, como se conoce popularmente a los coches, y de los comienzos del subte. El primer viaje comenzará a las 00.30 horas del domingo (noche de sábado a domingo), luego de finalizado el servicio habitual.

Una experiencia única para que disfruten personas de todas las edades, que invita a descubrir nuevas historias, anécdotas y curiosidades del mundo subterráneo. En esta nueva edición, la estación lucirá con una ambientación especial, habrá diferentes propuestas culturales, recreativas y sorpresas.

Los interesados en participar podrán reservar su cupo completando un formulario que estará habilitado a partir de mañana martes 4 a las 12.00 h, en la cuenta de Instagram @BAsubte. La inscripción estará disponible hasta agotar la capacidad.

Por otra parte, el sábado de 19 a 2.00 am, estará abierto el Museo del Subte. El Laboratorio Patrimonial Centenera, ubicado Av. del Barco Centenera 777, en el barrio de Caballito, es un espacio construido en gran medida con materiales reciclados de la red, donde se podrá conocer todo sobre el subte en un recorrido didáctico que incluye distintos ejes temáticos: historia, taller y sustentabilidad. 

Además, estará disponible un simulador de conducción, habrá exposición de ferromodelistas y talleres, entre otras actividades para disfrutar en familia.

Al igual que en ediciones anteriores, para facilitar y promover el acceso a los distintos espacios culturales, se podrá viajar gratis desde las 19, en todas las líneas de Subte y el Premetro.

25 de octubre de 2025

La línea F de subtes cambiará el mercado inmobiliario: qué zonas unirá y cuánto vale vivir en la zona hoy

Líneas de Subte

La movilidad urbana es clave para atraer la demanda de viviendas en venta y alquiler. Cómo impactará la nueva línea que impulsa el Gobierno porteño.

El Gobierno porteño avanza con la Línea F del subte, una obra que no solo busca mejorar la movilidad entre el norte, oeste y el sur de la Ciudad de Buenos Aires, sino que también promete reconfigurar el mapa inmobiliario. El trazado, que unirá Barracas con Palermo y conectará a su paso barrios como Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás y Recoleta, reaviva el interés de desarrolladores y compradores en zonas que durante años permanecieron rezagadas por falta de transporte.

El llamado a licitación nacional e internacional, publicado esta semana por el Gobierno de Jorge Macri, prevé una inversión de entre u$s1.350 y u$s1.500 millones y marca el inicio de la obra pública más ambiciosa de la Ciudad en la próxima década.

La futura traza, de 9,8 kilómetros y 12 estaciones, se realizará en dos etapas. La primera incluirá las paradas Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán, con inauguración prevista para 2031.

El presupuesto 2026 contempla un gasto de $285.164 millones para iniciar las obras de ingeniería y equipamiento, con financiamiento mixto: u$s600 millones de recursos propios y otros u$s400 millones de crédito internacional.

Un nuevo impulso para el sur de la Ciudad

El sector inmobiliario ya anticipa movimientos. “La construcción de la Línea F generará un impacto positivo en los valores del metro cuadrado, sobre todo en los barrios del sur, donde la accesibilidad al subte era limitada”, explicó Pablo Valencia Neira, CEO de Valencia Neira Real Estate.

Según el corredor, el efecto será inmediato en Barracas y Constitución, donde muchas empresas se verán beneficiadas “porque sus equipos podrán llegar en forma más directa, sin tantos trasbordos ni embotellamientos”. Esa mejora, afirmó, “hará que el barrio gane competitividad y que tanto las propiedades comerciales como las residenciales empiecen a valorizarse”.

Un departamento que mira hacia el Parque Lezama, en zonas de San Telmo, La Boca y Barracas, barrios que se beneficiarán con mejoras en movilidad urbana

Un departamento que mira hacia el Parque Lezama, en zonas de San Telmo, La Boca y Barracas, barrios que se beneficiarán con mejoras en movilidad urbana

El impacto también se notará en la demanda de viviendas. “Los desarrolladores van a mirar la zona con otros ojos. La conectividad es una variable clave y define el valor del inmueble tanto en venta como en alquiler”, sostuvo.

En contraste, barrios consolidados como Recoleta o Palermo no modificarán drásticamente sus precios, pero sí reforzarán su demanda. Agregó: “La Línea F no solo une norte y sur: redistribuye oportunidades dentro del mercado porteño”, agregó.

Valores que recorren la futura Línea F

A continuación, en base a datos de Valencia Neira Real Estate, una radiografía de barrios y precios, con valores de Zonaprop:

Constitución

Promedio: 1.212 u$s/m2.

Valor promedio: u$s69.000.

Metraje promedio: 57 m2.

Tipología: Depto usado 2-3 amb.

Observaciones: Cercanía a nudo de transporte.

Monserrat

Promedio: 1.662 u$s/m2.

Valor promedio: u$s85.000.

Metraje promedio: 56 m2.

Tipología: Depto usado 2-3 amb.

Observaciones: Mercado mixto residencial y oficinas.

San Nicolás

Promedio: 1.859 u$s/m2.

Valor promedio: u$s90.000.

Metraje promedio: 55 m2.

Tipología: Depto usado 2-3 amb.

Observaciones: Alta densidad de oficinas y residencias.

Barracas

Promedio: 1.842 u$s/m2.

Valor promedio: u$s115.000.

Metraje promedio: 67 m2.

Tipología: Depto usado 2-3 amb.

Observaciones: Potencial de valorización por la Línea F.

Recoleta

Promedio: 2.609 u$s/m2.

Valor promedio: u$s160.000.

Metraje promedio: 69 m2.

Tipología: Depto usado 2-3 amb.

Observaciones: Zona consolidada que refuerza su atractivo.

Palermo

Promedio: 2.911 u$s/m2.

Valor promedio: u$s169.000.

Metraje promedio: 67 m2.

Tipología: Depto usado 2-3 amb.

Observaciones: Segmento premium, demanda estable.

Las unidades más buscadas son los departamentos de dos y tres ambientes y los PH reciclados, tipologías que combinan valor histórico con buena ubicación. En los alrededores de Plaza Colombia, punto donde comenzará la traza, los valores podrían subir de manera progresiva una vez iniciadas las obras.

El arquitecto y martillero público Pablo Abbatangelo, miembro del Colegio Inmobiliario Porteño, consideró que la nueva línea será determinante para el desarrollo urbano. “Las transformaciones edilicias llevan tiempo, pero sin dudas Barracas será el gran ganador. Palermo ya cuenta con una red consolidada y esta obra reforzará la conexión entre ambos extremos”, señaló.

El especialista recordó que la Línea F nacerá en Plaza Colombia y tendrá 13 estaciones hasta llegar a Palermo, con posibilidad de futuras extensiones hacia La Boca. Explicó: “Tal como sucedió con la Línea H en Parque Patricios, la conectividad que propicia el subte genera un atractivo adicional y una demanda extraordinaria en las zonas abastecidas por este servicio”.

La mirada del mercado

Desde el sector privado, Jorge Manikis, CEO de MKS Propiedades, coincidió en que la Línea F abrirá oportunidades para desarrolladores y compradores. “Cada vez que se proyecta una mejora en la conectividad, el mercado anticipa una valorización, y eso ya se nota: hay más consultas por terrenos y por unidades en pozo”, dijo.

El empresario, con actividad en el corredor sur, estimó que “en Barracas los valores actuales van de u$s1.400 a u$s1.800 por m2 en usados y de u$s2.000 a u$s2.300 por m2 en obras nuevas”. Con el avance del proyecto, prevé un “ajuste gradual al alza”, sobre todo cerca de las futuras estaciones.

También destacó que la conectividad modificará los hábitos residenciales: “Que una persona pueda viajar desde La Boca o Barracas hasta Recoleta o Palermo sin hacer varios trasbordos cambia la percepción de distancia. Eso convierte al sur en una opción real para vivir e invertir”.

Valores de alquileres: dispares

Entre Palermo y La Boca-Barracas, hay una gran brecha de valores, pero por ejemplo, según Cabaprop, en distintas zonas "palermitanas", los valores de un tres ambientes promedian los $900.000 al mes. Mientras que en el sur porteño, un tres ambientes oscila en $600.000 mensuales.

Mientras que en Caballito, ya que permitirá conectar la linea F con la A, que circula por debajo de la Avenida Rivadavia, promedian los $750.000 al mes en el oeste de CABA.

Un nuevo equilibrio en el valor del suelo

Más allá de los precios, los especialistas coinciden en que la obra puede reordenar el mercado inmobiliario porteño. “Durante años, el norte concentró la mayor valorización, mientras que el sur quedó atrás por falta de transporte. Esta línea empieza a corregir ese desbalance”, analizó Valencia Neira.

En esa misma línea, Abbatangelo sostuvo que “la Línea F puede cambiar el mapa del valor del suelo en Buenos Aires”. En su opinión, la mayor conectividad atraerá desarrolladores y dará sentido a proyectos que antes no eran rentables. “Con tiempo y mejor infraestructura, los barrios del sur pueden aspirar a un crecimiento sostenido y a una mejora en la calidad de vida”, apuntó.

Para Manikis, el impacto será estructural: “Barracas tiene una base edilicia sólida, con edificios industriales reciclados, lofts y nuevos desarrollos. La llegada del subte puede consolidarlo como un polo residencial y comercial, y equilibrar la brecha histórica con el norte”, concluyó.ÁmbitoFinanciero.com

14 de octubre de 2025

Esta semana, la Línea "B" y "H" vuelven a extender su horario por eventos masivos

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que esta semana extenderá el horario de servicio de las Líneas "B" y "H" para facilitar el regreso a casa de los distintos eventos masivos que se realizarán en la ciudad.

En ese sentido, mañana miércoles 15, la Línea "B" funcionará con horario extendido, sumándose a la flexibilidad horaria que se implementa los viernes y sábados, para facilitar la vuelta a casa de quienes asistan al recital del artista Carlos Vives, que se presentará en el estadio Movistar Arena. 

De esta manera, al igual que los viernes y sábados, el último tren partirá desde la estación J.M. de Rosas a la 1 AM, mientras que el último servicio desde Leandro N. Alem saldrá a la 1:30 AM. Las estaciones que permanecerán abiertas son J.M. de Rosas, Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Callao, Pueyrredón, Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem

Por otra parte, para quienes asistan a los recitales de Guns N’ Roses en el estadio de Huracán, el viernes 17 y sábado 18, el Subte ofrecerá un servicio especial en la Línea H.

Durante estos días, el último tren de la estación Caseros, la más cercana al estadio, saldrá a las 1.30 am, y permanecerán abiertas cuatro estaciones para el descenso de pasajeros: Humberto 1°, Once - 30 de Diciembre, Corrientes y Santa Fe - C. Jáuregui, elegidas en función del flujo de usuarios estimados y la conectividad con otros medios de transporte.

La extensión horaria del Subte comenzó como una prueba piloto en la Línea B los viernes de diciembre, enero y febrero, y a partir de marzo, debido al éxito de la flexibilidad horaria, se sumaron los sábados. También se realizaron servicios especiales de desconcentración en el marco del Buenos Aires Trap, de los recitales de Green Day, La Renga, Los Piojos, Kendrick Lamar y Airbag, y en partidos de la Selección Argentina y de Copa Libertadores en el Monumental.

Se trata de una iniciativa que busca reducir la dependencia del transporte privado y, al mismo tiempo, potenciar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un transporte más eficiente y sustentable en zonas de alta concentración de personas.

3 de octubre de 2025

El Subte vuelve a extender su horario y el lunes cierra la estación Río de Janeiro por obras

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que En el marco del Plan de Renovación Integral de estaciones, este lunes 06 de Octubre cerrará la estación Río de Janeiro de la Línea "A" aproximadamente por tres meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios. De esta manera, se suma a las estaciones Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.

La obra incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, renovación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

En cuanto a impermeabilización, se ejecutarán trabajos de inyección, tratamiento de juntas y utilización de productos de última generación.

El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

El Subte vuelve a extender su horario

Con el objetivo de colaborar en la desconcentración de partidos de fútbol y recitales, el Subte volverá a extender su horario de servicio este fin de semana:

La extensión horaria del Subte comenzó como una prueba piloto en la Línea B los viernes de diciembre, enero y febrero, y a partir de marzo, debido a la buena recepción de los pasajeros, se sumaron los sábados. También se realizaron servicios especiales de desconcentración en partidos de River y de la Selección Argentina, y en el marco de recitales como Buenos Aires Trap, Los Piojos, La Renga y Green Day.

Se trata de una iniciativa que busca reducir la dependencia del transporte privado y, al mismo tiempo, potenciar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un transporte más eficiente y sustentable en zonas de alta concentración de personas.

1 de septiembre de 2025

Líneas de Subte: Hoy cierra la estación Agüero de la Línea "D" por obras de renovación integral

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones llevado adelante por la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), este lunes 1° de Septiembre cerrará la estación Agüero de la Línea D aproximadamente por tres meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios. De esta manera, se suma a las estaciones Plaza Italia (Línea D) y Carlos Gardel (Línea B), que también se encuentran cerradas por remodelación.

La obra incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, colocación de revestimiento metálico, recambio total de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

En cuanto a impermeabilización, se ejecutarán trabajos de inyección, tratamiento de juntas y utilización de productos de última generación.

Además, en materia de conservación patrimonial, se contempla la restauración de murales ubicados en zona de andén, un trabajo que está a cargo de restauradores profesionales.

El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

En el marco de dicho plan, se pusieron en valor once estaciones de subte: Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A), Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D), y Jujuy (Línea E). Además, se renovaron trece paradores del Premetro (Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier, Somellera y Fernández de la Cruz).

Las obras continuarán en Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay y Malabia (Línea B); y Tribunales (Línea D). También se lanzaron licitaciones para la renovación de Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).

26 de agosto de 2025

Línea "B": Firmaron contrato para la compra de 174 coches eléctricos 0 km.

Compra material ferroviario

Redacción Crónca Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que en el día de ayer firmaron con la empresa china CRRC Corporation Ltd. un contrato para la adquisición de 174 coches eléctricos 0 km. para la Línea "B" de Subte 

Las nuevas unidades contarán con aire acondicionado, cámaras de seguridad, un sistema de información visual y auditivo incorporado para los pasajeros, iluminación led antivandálica y asientos longitudinales. 

Este paso es un hito fundamental que mejorará la seguridad operativa y la experiencia de viaje de más de 180 mil usuarios por día, una prioridad para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires . 

8 de agosto de 2025

Líneas de Subte: El próximo lunes cierra la estación Plaza Italia de la Línea "D" por obras de renovación integral

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que próximo día lunes 11 de Agosto cerrará la estación Plaza Italia de la Línea "D" aproximadamente por tres meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente.

La obra incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, nuevo revestimiento metálico de paredes y cielorrasos en material aluzinc, recambio de pisos y revestimiento granítico de escaleras, nuevas luces led, renovación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

Estación Plaza Italia de la Línea "D" de Subte

En cuanto a impermeabilización, se ejecutarán trabajos de inyección, tratamiento de juntas y utilización de productos de última generación. Adicionalmente y como complemento, se colocará un revestimiento de aluzinc por sobre el nuevo cielorraso con el objetivo de contener eventuales filtraciones.

Además, en materia de conservación patrimonial, se contempla la restauración de los ocho murales ubicados en zona de vestíbulos y andén, y la puesta en valor de las mayólicas históricas, un trabajo que está a cargo de restauradores profesionales.

El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

16 de julio de 2025

Premetro: Avanzan las obras de la nueva estación Norte

Premetro

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa sobre la construcción de la estación Norte que forma parte del proyecto que transformará el recorrido en circular: lo que de tener dos ramales, pasará a funcionar en un único sentido. 

De esta manera, se reducen los tiempos de espera, aumenta la frecuencia del servicio y mejora la seguridad operativa.

También, la empresa SBASE informa que el proyecto incluye también otros dos paradores: Sur y Central.

15 de julio de 2025

Líneas de Subte: SBASE adjudicó la licitación para la compra de coches eléctricos de la Línea "B"

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informa que adjudicó la licitación para la renovación completa de la flota de la Línea "B" de Subte, que permitirá mejorar la frecuencia y el confort de la línea que más pasajeros transporta, con un promedio de 180 mil usuarios diarios.

Así, la compra de 174 coches 0 kilómetro y con aire acondicionado, fue adjudicada a la empresa CRRC Changchun Railway Vehicles Co. Ltd, por cumplir los requisitos técnicos y resultar económicamente más favorable que las otras ofertas. Representa una inversión de 301.592.592,20 millones de dólares y se espera que la primera formación entre en servicio el primer trimestre de 2027.

Fotografía archivo

Estas unidades reemplazarán a los viejos coches eléctricos Mitsubishi que tienen, en promedio, 60 años de antigüedad, y a los CAF 6000 que tienen una antigüedad superior a los 20 años. Al estandarizar el material rodante en la línea mejorará la operatividad, el servicio y agilizará los procesos de mantenimiento.

Además de aire acondicionado, tendrán cámaras de seguridad, un sistema de información para los pasajeros incorporado (visual y auditivo), iluminación led antivandálica, asientos longitudinales y estarán preparadas para funcionar con un sistema de señales como el instalado en las líneas D y H, con mejores condiciones de seguridad.

Asimismo, se realizarán obras de infraestructura necesarias para acompañar el proceso de modernización: se incrementará la potencia de 600 a 1.500 voltios, lo que significará la incorporación de tecnología más moderna, eficiente y sustentable, y se renovarán las vías y aparatos de vía.

7 de julio de 2025

Líneas de Subte: Llamado a Licitación para la Conexión entre las Líneas "E" y "H"

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires. S.E. llama a Licitación Pública Nacional Nro. 249/2025 para la conexión entre las Líneas "E" y "H"

Síntesis: se ha previsto la construcción de un Túnel de 1 Vía en curva y bajo edificaciones existentes, por debajo de la manzana delimitada por las calles Av. Jujuy, Av. San Juan, calle Alberti, calle Cochabamba y una Estructura de Transición a Cielo Abierto sobre la Línea E, que permita la vinculación de las Líneas H y E, sin interrupción del servicio.

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Artículo 1.8. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y

Condiciones: se puede consultar en el sitio web de SBASE https://buenosaires.gob.ar/licitaciones-publicas/vigentes.

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: U$S 3.524.877,49)

Plazo total: DIECIOCHO (18) Meses

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 12 hs. del 15 de Julio de 2025. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 12.30 hs.

1 de julio de 2025

El Subte celebra el Día de la Independencia con un Paseo Histórico

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

Por el Día de la Independencia, la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. organiza un nuevo paseo histórico en los antiguos coches eléctricos La Brugeoise, que corrieron durante casi 100 años por la Línea "A" de Subte.

En esta nueva edición, que abrirá sus puertas a las 23.45 horas del martes 08 de Julio del corriente año, se realizarán tres recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos cada uno, en los cuales una guía de turismo contará la historia de “las brujas”, como se conoce popularmente a los coches, y de los comienzos del subte. El primer viaje comenzará a las 00 horas del 9 de Julio – de martes a miércoles-, luego de finalizado el servicio habitual.

Es una experiencia única para personas de todas las edades, que invita a descubrir historias, anécdotas y curiosidades del mundo subterráneo. En esta nueva edición, habrá diferentes propuestas culturales, recreativas, música en vivo, ambientación de época y diferentes sorpresas a lo largo de la noche en la estación Perú.

Los interesados ya pueden participar del sorteo completando el formulario o ingresando en la cuenta de Instagram @BAsubte. Tienen tiempo de anotarse hasta el viernes 4 de julio a las 12. Los ganadores serán contactados por e-mail.

Los coches La Brugeoise, declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, circularon por la Línea A, la primera línea de subte en Latinoamérica. Fue inaugurada el 1° de diciembre de 1913, con un recorrido que unía Plaza de Mayo con la Plaza 11 de Septiembre (actualmente Plaza Miserere).

Desde 2017, SBASE lleva adelante esta iniciativa a fin de brindar un servicio histórico y cultural a la ciudad. Cada edición de los paseos históricos convoca a miles de personas que disfrutan los trenes y la historia, con un recorrido que despierta recuerdos, anécdotas y curiosidad incluso en los más chico

19 de junio de 2025

SBASE: Avanza la compra de nuevos coches de pasajeros para sumar en las Líneas "A" y "C" de Subte

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informa que avanza la compra de 40 coches eléctricos 0 kilómetro para las Líneas "A" y "C" de Subte, que permitirán mejorar la frecuencia y el confort, y beneficiarán a los 270 mil usuarios que las utilizan a diario. 

"Esta medida, junto con la compra de 174 coches para renovar por completo la flota de la Línea "B", conforma la inversión en material rodante más grande de los últimos diez años que, en total, implica una suma de 370 millones de dólares", expresa el comunicado de SBASE.

Se trata de formaciones Citic 0 kilómetro, idénticos a los que ya están en funcionamiento. Serán tres formaciones para sumar en la Línea "A" y cinco para la "C", dos líneas que tienen el 100% de su flota con aire acondicionado. 

Este proyecto implica una inversión de 75 millones de dólares. La Ciudad ya hizo el anticipo del 20% y se espera que las primeras formaciones lleguen en el correr del año 2026. 

En paralelo, avanza la licitación pública para la compra de 174 coches para la flota de la Línea B, con el objetivo de tener una flota estandarizada, con el 100% de unidades con aire acondicionado.  Las nuevas formaciones reemplazarán a los coches Mitsubishi que tienen, en promedio, 60 años de antigüedad, y a los CAF 6000, con una antigüedad superior a los 20 años. Al estandarizar el material rodante en la línea mejorará la operatividad, el servicio y agilizará los procesos de mantenimiento. 

5 de junio de 2025

El plan la Ciudad para renovar los accesos a las líneas de Subte

Líneas de Subte

Sbase lleva adelante diferentes licitaciones para renovar casi 80 escaleras mecánicas. La movilidad en los Subtes, uno de las grandes deudas del sistema de transporte porteño.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca, desde principio de año, poner en el centro del debate la movilidad dentro del territorio porteño. A diferentes anuncios en materia de Transporte, también se suma el desafío mantener, modernizar y mejorar el acceso a los Subtes de la Ciudad.

Para quiénes utilizan este sistema de transporte a diario, no es novedad encontrarse con escaleras mecánicas o ascensores que no funcionan y que complican el día a día de aquellas personas que tienen movilidad reducida. El arreglo de esos sectores fue mencionado por el GCBA a inicios de este año, cuando la gestión de Jorge Macri presentó el Sistema Integrado de Movilidad Urbana, que incluye la adquisición de nuevos coches para las líneas A, B y C, además de un nuevo anuncio de la licitación y construcción de la F y mejoras en estaciones.


La problemática de la movilidad

Según detallaron desde la empresa, este año se lleva adelante un "Plan de Renovación Integral de Estaciones", con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios.

Desde Sbase, aseguran que , hasta el momento, fueron refaccionadas: Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B).

En la actualidad solo la mitad de las estaciones son accesibles a personas con movilidad reducida. Es decir, de las 90 estaciones que componen el ecosistema de Subtes de la Ciudad, únicamente 45 cuentan con los accesos requeridos para estas situaciones.

Al ahondar en este grupo, 41 tienen accesibilidad plena y las cuatro restantes presentan un acceso parcial, es decir, en un solo sentido. Sin embargo, el foco también está puesto en el estado de los ascensores y escaleras mecánicas, que día a día presentan averías o dejan de funcionar y generan incomodidad a cientos de viajeros.


Según comunicaron desde Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), actualmente hay una licitación en marcha y se están por abrir más para adquirir escaleras mecánicas. También se planea incorporar ascensores en algunas estaciones que en la página oficial de Emova como “no accesibles”.

Las licitaciones habilitadas están pensadas para renovar escaleras en las estaciones Pueyrredón y José Hernández de la Línea D, San Juan de la Línea C, Urquiza y Varela de la Línea E, y Venezuela de la Línea H.

En cuanto al resto de las licitaciones, se prevé sumar 70 escaleras para renovar aquellas más antiguas en las diferentes estaciones de Capital Federal.

Javier Ibañez, presidente de SBASE, afirmó: “En la mayoría de las estaciones, además de las obras que se ven a simple vista, buscamos resolver los problemas de humedad y las filtraciones, es decir trabajos que no se ven pero que son fundamentales para lograr espacios más cómodos y seguros”.

Nuevas tarifas de subte y Premetro

Subte: pasa de $919 a $963 por viaje.

Premetro: sube de $323 a $338,50.

La diferencia entre SUBE registrada y sin registrar se mantiene: quienes no hayan validado el plástico afrontarán una tarifa más alta. Además, continúa el descuento del 55 % para los beneficiarios de Tarifa Social.Ámbito.com 

14 de abril de 2025

Líneas de Subte: Hoy reabrió la estación Lima de la Línea "A" tras las obras de renovación integral

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que en el día de hoy, lunes 14 de Abril, reabrió la estación Lima de la Línea "A" de Subte, tras una renovación integral con el objetivo de mejorar la infraestructura y brindar una mejor experiencia de viaje.

¿Qué obras se hicieron?

La renovación de la estación Lima incluyó mejoras integrales en los accesos, escaleras (tanto mecánicas como pedestres), vestíbulos y andenes, con el objetivo de optimizar la circulación y transformar el espacio en un entorno más cómodo, ordenado y luminoso.

También se realizaron trabajos de impermeabilización en techos y superficies, se instaló nueva iluminación LED, se renovó toda la señalética y se incorporó señalización braille en pasamanos y pórticos. Además, se sumaron nuevos bancos, cestos y apoyos isquiáticos en los andenes, y se restauraron elementos históricos para preservar la identidad patrimonial de la estación.

Fuera del horario de servicio continuarán algunas tareas menores y la obra en uno de los pasillos de combinación con la Línea C, que permanecerá cerrado temporalmente. De todas formas, la combinación entre líneas está garantizada a través del pasillo alternativo.

11 de abril de 2025

Comenzó el paro de subtes y Premetro: qué líneas están afectadas y cuánto tiempo durará

Gremiales

Los metrodelegados anunciaron una medida de fuerza para este viernes. Desde el gobierno porteño aseguraron que denunciarán penalmente a quienes participen de la huelga.

Tras el paro general de la CGT del pasado jueves, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció una nueva medida de fuerza para este viernes 11 de abril. El mismo afectará las cinco líneas de subte y el premetro de la Ciudad de Buenos Aires y durará de 14 a 15.

Según detallaron desde el gremio, la huelga surge como "autodefensa" y busca denunciar la tercerización y contrataciones ilegales de la empresa concesionaria de los subtes. Por su parte, desde Emova repudiaron el anuncio AGTSyP y desde el gobierno porteño de Jorge Macri adelantaron que denunciarán penalmente a los impulsores de la medida.

Paro en los subtes y el premetro: que líneas estarán afectadas y cuánto tiempo durara

En detalle, la medida de fuerza afectará a todas las líneas de subte (A, B, C, D y H) y el premetro. La misma tendrá lugar entre las 14 y las 15 de este viernes.

En su reclamo, AGTSyP denuncian "la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad pero que, en realidad, cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo". Desde el gremio afirmaron que no aceptaran este tipo de contrataciones y elevaron denuncias a la Secretaría de Trabajo de la Ciudad.

En cuanto al corte del servicio, desde el gremio liderado por Roberto Pianelli pidieron "disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes".

La respuesta de la Ciudad al paro de subtes

Ante la medida de fuerza, desde el gobierno de la Ciudad, dirigido por Jorge Macri, expresaron su rechazo y amenazaron con represalias contra los impulsores de la huelga. "Inexplicable: reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más seguros, y los metrodelegados responden con un paro que le jode la vida a miles de personas", expresó el jefe de Gobierno al respecto y agregó: "Si no dan marcha atrás, los vamos a denunciar penalmente".

Por su parte, Emova repudió la medida de fuerza porque "perjudica a miles de usuarios de manera directa". En este sentido, la empresa indicó: "la medida se realiza en protesta por la presencia de personal de empresas de seguridad privada que no están encuadradas en el convenio colectivo".

"La compañía informa que este personal tiene un rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova. Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte", agregaron en el escrito difundido a la prensa.Ámbito.com

25 de marzo de 2025

Líneas de Subte: La estación Palermo reabrió hoy tras su renovación integral

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que la estación Palermo de la Línea "D" de Subte reabrió en el día de hoy, tras las obras de renovación integral, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios.

“Seguimos avanzando con nuestro ambicioso Plan de Renovación Integral de Estaciones, y en esta oportunidad, estamos muy contentos de anunciar la reapertura de Palermo, una estación muy importante por la que circulan miles de pasajeros por día, que combinan con el ferrocarril San Martín, y también por turistas que pasean por uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad”, destacó el presidente de SBASE, Javier Ibáñez. Y agregó: “Vamos a seguir trabajando para que todos los pasajeros puedan viajar más cómodos y seguros”.

La obra incluyó la intervención en accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, mejorando la circulación y transformando la estación en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación. Se realizaron trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de luces LED, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos. También se sumó nuevo mobiliario en los andenes, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

Fuera del horario de servicio, continuarán trabajos menores y el armado de las dos ventanas históricas con piezas patrimoniales recuperadas de la estación.

20 de marzo de 2025

SBASE: Reabrió la estación Ana María Janer del Premetro tras las obras de renovación.

Premetro

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que reabrió al usuario la estación Ana María Janer del Premetro tras las obras de renovación.

Dicha estación cuenta con un nuevo andén, guías de acceso y mobiliario renovado.

De esta forma, es la duodécima estación que la empresa habilita al público totalmente remozada.