4 de julio de 2025

Ezequiel Picallo propone recuperar el nombre de la estación de trenes de Avellaneda

Actualidad

A 23 años del asesinato de Kosteki y Santillán, vuelve el debate sobre el nombre de la estación de tren. “Nosotros, los vecinos de Avellaneda, no tenemos una estación de tren propia”, expresó el abogado.

La estación de trenes de Avellaneda, hace varios años que modificó su nombre a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en conmemoración a los jóvenes asesinados por la Policía Federal, tras una protesta en el año 2002, dentro de esta estación.

A 23 años de este hecho, producto de la crisis económica y social de comienzos de los 2000, la estación se convirtió en un lugar emblemático y testigo de una difícil época dentro del país. Sin embargo, algunas personas consideran que su nombre debería volver a ser Avellaneda, para remarcar la localidad.

Política del Sur conversó al aire sobre esta cuestión, con el abogado y vecino avellanedense, Ezequiel Picallo, quien afirmó que “nosotros, los vecinos de Avellaneda, no tenemos una estación de tren propia, no tenemos un lugar emblemático como para cualquier comunidad, como nuestra propia estación de tren”.

Si bien el reclamo de Picallo es polémico, el abogado manifestó que “parecería que es una crítica o un ataque hacia el reconocimiento a estas dos personas que, lamentablemente, perdieron la vida en un reclamo social. Y está extremadamente alejado de eso”.

Asimismo expresó que “el reconocimiento se tiene que dar y creo que la política tiene que mantenerlo y nosotros como vecinos también, pero creo que tenemos que analizar en dónde lo hacemos y de qué forma”.

Sin embargo, remarcó que "tenemos que empezar a discutir sobre si esta cuestión de que nosotros podamos suplantar la pertenencia de Avellaneda en algo tan simbólico, tan cultural como es una estación de tren”.

En ese sentido reconoció que si bien la masacre de Avellaneda debe ser recordada porque “lo merece, lo amerita”, tal vez no debería ser en ese lugar ni de esa manera.

“No está en discusión la validez del reconocimiento y la memoria. Lejos estaría de pensar eso y meterme en esa cuestión. Pero tenemos que retomar el espacio público y lo emblemático que es tener una estación de tren con el nombre de nuestro municipio”, subrayó.

Siguiendo en esa línea explicó que la modificación del nombre se realizó a través de la sanción de una ley nacional, con lo cual realizar nuevamente el cambio implicaría acudir nuevamente al congreso de la nación con este pedido.

Siguiendo con lo anterior, sostuvo que “lamentablemente vamos a depender nuevamente de la política, que sabemos que la política en cierta cosas, a  lo que no le importa tanto, le da la espalda y pospone o ni siquiera discute. Entonces, yo creo que es un tema que tenemos que debatir”.

“Tenemos que dar la discusión si nosotros simbólicamente y culturalmente queremos continuar sin tener una estación de tren con el nombre de nuestro municipio, el lugar donde vivimos, compartimos y habitamos”, reafirmó y aseguró que “en paralelo y atado a que el reconocimiento hacia Kosteki y Santillán sea fuerte, se mantenga y hasta sea mejor”.PolíticadelSur.com

49 comentarios:

  1. Si te pone feliz agregale Avellaneda; y los nombres de Santillán y Kosteki y ya está.
    Ricardo Alberto Mato

    ResponderEliminar
  2. Nadie puede olvidar lo q paso la muerte injusta de esos chicos es lo mismo que a la estación de Atocha en España le hubieran cambiado el nombre x los q fallecieron ese atentado ...debe volver a llamarse como su Ciudad Avellaneda
    Marcelo Beneventano

    ResponderEliminar
  3. Si le vamos a poner los nombres de asesinados / desaparecidos / accidentados en estaciones de trenes ....modificamos todo :
    El nombre de la Estacion es Avellaneda .
    Si tan martires son los que murieron en los incidentes del 2002 ( lo cual es lamentable ) que le pongan sus nombres a los andenes .
    Desiderio Fernandez

    ResponderEliminar
  4. Pero claro como tiene que ser
    Cristian Lizarraga Tinista Rivero

    ResponderEliminar
  5. Creo que somos muchos los avellanedenses que queremos que la estación recupere su nombre y como la mayoría del ramal lleve el nombre del partido o localidad donde pasa ,yo siempre la la llamo Avellaneda y la gente que conozco también . Carlos Hernandez

    ResponderEliminar
  6. No "perdieron la vida" en un reclamo social, los asesinaron efectivos de la policía. No caigamos en otro "La crisis causó 2 nuevas muertes". Doble nombre para la estación y listo. "Avellaneda / Darío Santillán y Maximiliano Kosteki".
    Federico de Marcos

    ResponderEliminar
  7. Me parece perfecto!!!! Juan Arida Raffo

    ResponderEliminar
  8. Pero POR SUPUESTO! hace rato que se debe recuperar el nombre Avellaneda...pero la legislatura le dió el "gustito" a familiares y amigos de los pibes asesinados para que no se siga pintarrajeando y grafiteando esa estación!
    El 99,8 % de la gente le sigue y le seguirá llamando AVELLANEDA!
    De última en las próximas cartelerías que le pongan: AVELLANEDA con letras mayúsculas grandes y (entre paréntesis) el nombre de los homenajeados en letra pequeña como se hizo con Marcos Paz, y con estaciones del subte en conmemoración.
    Porque si vamos al caso: entonces por cada persona o personas que maten en tal estación la legislatura arbitrariamente le va a estar cambiando el nombre por más que el caso haya sido por un imbecil de gatillo fácil o lo que sea, es algo realmente BOCHORNOSO! lo mismo que DIEGO ARMANDO MARADONA apenas murió a muchas calles en el conurbano le pusieron así, en Lanús por ejemplo!
    Hagamos de cuenta que maten a "La Yenny o al Braian" en plaza Constitución no ? Que... a semejante edificio y estación emblemática cabecera del Roca tendrían derecho de ponerle "estación Jennifer fulana o Braian mengano? Sería ESPANTOSO!
    y me importa tres cornos los "me divierte " y comentarios troll en contra que pongan!
    AVELLANEDA...
    Pablo Rubén Ortiz

    ResponderEliminar
  9. Pero porque no se dejan de molestar en cambiar de nombre las estaciones y de hacer bolu deces y se ponen a laburar de encerio
    Charly150987

    ResponderEliminar
  10. Excelente idea. Los nombres de las estaciones tienen que obedecer a localidades para facilitarles la ubicación a los pasajeros.
    Doble V Jota

    ResponderEliminar
  11. AVELLANEDA!!! Es lo que
    corresponde.
    Jorge Nogueira

    ResponderEliminar
  12. Que tibio y pusilánime este abogado.

    ResponderEliminar
  13. Siempre fue es y sera Avellaneda, por mas que haya asesinatos en una estacion, esto no amerita cambiar los nombre de las estaciones. Mario Trejo

    ResponderEliminar
  14. EL NEGRO DE WHATS APP.7 de julio de 2025, 1:07

    Ni Avellaneda, ni Santillán y Kosteki, a esta estación se le debe restituir el nombre original, BARRACAS AL SUD.

    ResponderEliminar
  15. Seria perfecto a los jovenes kosteki y santillan deberian hacer una plaza en honor a ellos en vez de poner la bandera de venezuela en avellaneda dedicarles un lugar
    Alejandro Juarez

    ResponderEliminar
  16. Puede llamarse AVELLANEDA, y crear sectores de memoria, placas, monumentos, cosas artisticas apuntando a la memoria... nadie olvida lo que pasó, pero debe llamarse otra vez Avellaneda. Es un partido muy grande, con historia industrial y encima tenes 2 de los equipos grandes que con orgullo se llaman Racing/Independiente de Avellaneda.
    Nahuel Alexis Kippes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nahuel Alexis Kippes no solo no olvidarse si no saber quienes estuvieron atras de esas muertes los golpistas de hoy de ayer y de siempre
      Alejandro Juarez

      Eliminar
    2. Nahuel Alexis Kippes Justamente es que quieren borrar esa memoria es la idea
      Samuel Gauna

      Eliminar
  17. Avellaneda lo más coherente.
    Roberto Avalos

    ResponderEliminar
  18. Eso de cambiar el nombre fue una estupidez esos pibes no hicieron nada x la patria solo piquete como cualquiera de nosotros no son nadie y siempre será Avellaneda le pese a quien le pese
    Cristina Sanchez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cristina Sanchez mas alla que hacer un piquete no es nada bueno y menos para aplaudir y cambiarle el nombre a una estacion, no dejan de ser chicos que estaban haciendo algo que les hicieron creer que era lo mejor y correcto y no merecian que unos policias los maten
      Mauricio Kloosterboer

      Eliminar
    2. Parece que no comprenden la lucha por conseguir mejoras ,derechos que recibimos todos sin exponer nuestra vida ,por cada derecho que se consiguió corrió mucha sangre ,le pusieron ese nombre porque fueron asesinados directamente sin defenderse ,,antes de hablar,lean la historia
      Nora Cristina Fernandez

      Eliminar
  19. Yo apoyo qye la estacion tenga el nombre que debe tener ya qye es la estacion de la ciudad avellabeda,
    Mauricio Kloosterboer

    ResponderEliminar
  20. Yo propongo llamarla "AVELLANEDA, la estación donde la POLICÍA FEDERAL a cargo del entonces presidente EDUARDO DUHALDE asesinó por la espalda a MARIANO KOSTEKI y DARÍO SANTILLÁN, mientras protestaban con sus compañeros X, Y, Z, etc. [uno por uno todos los nombres y apellidos, hasta con DNI]". Así, en un cartel bien grande y con las mayúsculas que destaquen a todas las personas. ASÍ SE QUEDAN TODOS CONTENTOS, SE DEJAN DE JODER Y SE PONEN A LABURAR POR COSAS SERIAS.
    Juan Lazarte

    ResponderEliminar
  21. La verdad que apoyo que se vuelva a llamar Avellaneda la estación
    Daniela Borges

    ResponderEliminar
  22. Los movimientos de protesta fueron los impulsores y ejecutantes del cambio de nombre, a nadie le preguntaron, detrás de una supuesta acción noble y reivindicadora de dos jóvenes que luchaban , se esconden agentes que lo único que buscan es que se haga lo que ellos quieren. Una vez por año y no sé si más, copan arbitrariamente toda la zona , volviendolo un infierno cortando la circulación. Som los dueños del lugar, no les importa nada.
    Cuco Sánchez

    ResponderEliminar
  23. Que yo sepa sigue siendo Avellaneda. Podrían en todo caso hacer un plebiscito para llamarla Dr Favaloro, pero Avellaneda está bien
    Osvaldo Alejandro Spinelli

    ResponderEliminar
  24. Me parece bien que quede asi como esta con los nombres de los chicos asesinados por la policia provincial ese abogado deje hablar pavadas
    Coronel Cañones

    ResponderEliminar
  25. Apoyo.... habria que presentarle a quien corresponde la idea.
    Comparar a Nicolas Avellaneda con kostiki y santillan da verguenza.
    Tito Vergara

    ResponderEliminar
  26. YO VIVO EN AVELLANEDA Y ACEPTO EL NOMBRE ACTUAL UNO DE MIS CHICOS ELAS PEQUEÑO ME PREGUNTO QUIENES ERAN ESAS PERSONAS LE CONTE LA HISTORIA Y SE PUSO A LLORAR MIS DOS HIJOS/AS NACIERON ACA EN AVELLANEDA Y ME CONTESTO NOOOO PAPI ESTA BUENO PARA RECORDAR LO QUE HICIERON MAL OTRAS PERSONAS YO CUANDO TENGA HIJOS LES VOY A CONTAR PORQUE SE LLAMA ASI NUESTRA ESTACIÓN
    Elba Gallo

    ResponderEliminar
  27. Si le vamos a poner el nombre de cada persona que fue asesinada injustamente a las calle, estaciones etc, vamos a perder a nuestros Próceres... siento mucho por los familiares y amigos, pero esto lo genero el Kirchnerismo para silenciar a la gente, hagan justicia y dejen los nombres de calles y estaciones como estaban! No veo reconocimiento en muchos que sí hicieron algo por la salud, villas, o algún otro lugar, a esos los han olvidado!
    José Martí

    ResponderEliminar
  28. Soy de Berazategui y estuve el 26 de junio del 2002 Enel momento que mataron alos chicos a quema ropa estoy de acuerdo con que la estación de tren lleve su nombre en memoria de ellos
    Gabriel Fernández

    ResponderEliminar
  29. Fue una forma de visibilizar y no olvidar lo sucedido. Perfecto. Ya pasó cierto tiempo, hay otras formas de hacerlo. Soy de los q no entendía la necesidad de cambiarle nombre a la estación, un turista no sabe ni donde está cuando pasa por ahi. Creo que habría que cambiarla nuevamente, y a su vez poner ahí mismo de Darío Y Maxi murales, explicación, etc. El olvido se da igual con o sin su nombre de estacion, somos un país con un brutal adormecimiento. Sino mira como repetimos el pasado constantemente. Saludos
    Tino Gargamuza

    ResponderEliminar
  30. Es que así debería habér sído. tener el nombre de la estación y debajo los nombres de Kosteki Santillán como suelen hacer en las estaciones de subte
    Enrique Piero

    ResponderEliminar
  31. Jorge Pedro Milostic8 de julio de 2025, 14:17

    Nunca escuché a ninguna persona llamar a esta estación de otra manera que no sea "Avellaneda".

    ResponderEliminar
  32. Es necesario que la estacion vuelva a llamarse Avellaneda, por un tema de ubicación y porque el minicipio y su estacion debe llamarse asi. Los chicos pueden tener su homenaje de alguna otra manera en el lugar.
    Migual Ángel Pietragalla

    ResponderEliminar
  33. Yo nací en Avellaneda y quiero que la estación lleve su nombre, Avellaneda.
    Alberto Gallo

    ResponderEliminar
  34. Si por favor que regrese a llamarse Nicolas Avellaneda 👍👍👍👏👏
    El Negro

    ResponderEliminar
  35. Más vale que debe recuperar es nombre original

    ResponderEliminar
  36. Debe llamarse Avellaneda, cómo fue siempre, y hay que juntar firmas, cuenten conmigo
    Liliana L. Olivieri

    ResponderEliminar
  37. Se tiene q llamar Avellaneda
    Graciela Gilli

    ResponderEliminar
  38. Dario y maxi! Presente!
    Rocio Zabala

    ResponderEliminar
  39. Si ,que vuelva el nombre de la ciudad.
    José Enrique

    ResponderEliminar
  40. Me parece correcto y loable el homenaje. Así está perfecto. La historia debe ser recordada siempre y este homenaje colabora con ello. Me mudé hace un año a Avellaneda y el nombre particular de la estación me llevó a investigar y conocer la razón del mismo. Ésto no debe dejar de pasar. Que sigan descansando en paz!
    Rubén Orlando Pérez

    ResponderEliminar
  41. Tiene que recuperar su nombre original que es Avellaneda, como siempre la conocí.
    Víctor Hugo

    ResponderEliminar
  42. Se tiene que llamar Avellaneda cómo corresponde y punto.
    Ana María Chiaperetto

    ResponderEliminar
  43. Debe ser Avellneda. Si le vanos a poner nombre a una estacion por dos muertes, ¿saben cuántas calles, avenidas o estaciones deberían llamarse diferente a la localidad o pueblo?. Que devuelvan el nombre de Avellaneda y pongan una calle con el nombre de los chicos y listo.
    Carlos Pietrafofa

    ResponderEliminar
  44. Es cierto a lo sumo pongan una placa que los recuerde. Avellaneda siempre... aun hoy sigo llamando a esa estación con el nombre Avellaneda
    Julio Wade

    ResponderEliminar
  45. Pónganle Kosteki y Santillán - Avellaneda, tal como está Pasteur - AMIA.
    Felipe Lotta

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.