Mostrando entradas con la etiqueta Estación Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Lima. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2025

Líneas de Subte: Mañana 07 de Enero cerrarán las estaciones Pueyrredón de la Línea "B" y Lima de la Línea "A" por obras de renovación

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, a partir de mañana martes 07 de Enero cerrarán las estaciones Pueyrredón de la Línea "B" y Lima de la Línea "A" aproximadamente por tres meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios.

En ambas estaciones se realizará una renovación integral que incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos; nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

Además, en la estación Lima se realizará la reposición de piezas históricas para conservar el patrimonio de la estación Pueyrredón

El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

Dado que ambas estaciones son de combinación, en el caso de Pueyrredón, que conecta con la Línea H, los pasajeros podrán pedir un ticket de combinación en las boleterías de las estaciones Carlos Gardel y Pasteur-AMIA de la Línea B y Corrientes de la Línea H; y en el caso de Lima, podrán solicitarlo en Sáenz Peña y Piedras de la Línea A o en Avenida de Mayo de la Línea C.

En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, Palermo y Scalabrini Ortiz también se encuentran cerradas por obras, y se pusieron en valor Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), y nueve paradores del Premetro (Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier y Somellera).

Además, avanza la última etapa de la obra de Central Obelisco (Líneas C, B y D), para mejorar la accesibilidad y circulación. Próximamente comenzarán en las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero, Tribunales y Plaza Italia (Línea D); y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro iniciaron los trabajos en los paradores Mariano Acosta, Cecilia Grierson, Fernández de la Cruz y Ana María Janer, y continuarán en Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.

29 de diciembre de 2023

La empresa concesionaria Emova S.A. afianza sus protocolos de seguridad

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El día miércoles 13 de Diciembre del corriente año, la empresa concesionaria Emova S.A. realizó un simulacro de rutina en la estación Lima de la Línea "A con el objetivo de ejercitar en tiempo real la puesta en marcha protocolo de emergencia ante una eventualidad en el servicio. 

Esta acción preventiva permitió poner en práctica la coordinación entre los distintos organismos, tales como Defensa Civil, Bomberos de la Ciudad, la Policía de la Ciudad, Cruz Roja Argentina y el Cuerpo de Agentes de Tránsito. Durante la actividad se simuló un corte de energía y presencia de humo en el túnel, procediendo a la evacuación de más de 200 voluntarios.


En esta oportunidad se reforzó que, ante una eventualidad, los usuarios deben permanecer dentro de la formación y seguir exclusivamente las instrucciones del personal de Emova, Bomberos o Defensa Civil y no regresar al lugar del siniestro. 

Además, para preservar la seguridad operacional al viajar en Subte, se debe:



* Esperar a la formación siempre detrás de la línea amarilla.

* Permitir que las personas desciendan antes de subir, prestando una especial atención al espacio entre el tren y el andén. 

* Evitar subir o bajar cuando escuchen la señal sonora que indica el cierre de puertas.

* Utilizar la salida de emergencia exclusivamente en circunstancias de urgencia para la rápida evacuación del Subte.

Estas acciones se enmarcan en el compromiso que Emova mantiene con sus más de 900.000 usuarios diarios para brindar la mejor experiencia de viaje.

14 de octubre de 2021

Tras 30 años de ver pasar los trenes de pasajeros de largo, ayer volvió a parar en estación Lima (Provincia de Buenos Aires)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo anticipara Crónica Ferroviaria el día 09 de Octubre pasado con nota titulada: "Línea Mitre: ¡Próxima parada!. Estación Lima" (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2021/10/linea-mitre-proxima-parada-estacion-lima.html), la empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de pasajeros que une las estaciones Retiro con Rosario Norte (Provincia de Santa Fe) sumó una nueva parada en la estación Lima (Provincia de Buenos Aires) desde ayer miércoles 13 de Octubre, después de casi 30 años de ver pasar los trenes de pasajeros de largo.

Formación del tren de pasajeros "El Rosarino" haciendo parada en estación Lima

Esta nueva parada pertenece a la Línea Mitre y está ubicada a 22 kilómetros de la ciudad de Zárate y a 9 km. de las centrales nucleares Atucha I y II. Desde el año 1.991 se encontraba sin operación de trenes de pasajeros.

Las formaciones que van hacia la localidad santafesina parten de la estación a las 19:07 horas, mientras que las que retornan a la ciudad de Buenos Aires lo hacen a las 04:44 horas. El costo del pasaje es de $105,00 en Clase Primera y $125,00 en Clase Pullman hacia Buenos Aires y de $200,00 y $240,00 para viajar a Rosario (Provincia de Santa Fe)-

El tren de pasajeros "El Rosarino" circula con una formación diaria partiendo de Retiro (Línea San Martín) a las 16:45 horas y de Rosario Norte a las 00:40 horas. Asimismo, hay que recordar que el pasado 24 de Junio, luego de 19 años, se restituyó la parada en estación Arroyo Seco.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos vía web con un 10% de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD (Certificado Único de Discapacidad) en forma gratuita, a través de la página oficial https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.

Desde Crónica Ferroviaria saludamos esta nueva parada ya que es una muy buena noticia para la gente que vive en la localidad de Lima que pueda tener la oportunidad de contar con otro medio de transporte, lamentablemente se le agrega 5 minutos más de viaje al tren de pasajeros "El Rosarino" que une Buenos Aires con la gran ciudad santafesina.

Lo más lógico sería de que la empresa Trenes Argentinos Operaciones piense en agregar una formación más para unir la CABA con Rosario con un servicio que sea rápido o semirápido y que pare solamente en dos estaciones intermedias y deje al otro itinerario, como el actual, para agregarle más paradas a partir de Zárate para que otras localidades puedan también volver a tener, después de muchos años, el tren de pasajeros. 

9 de octubre de 2021

Línea Mitre: ¡Próxima parada!. Estación Lima

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En próximos días la empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Operaciones incluirá una parada más al tren de pasajeros que une Buenos Aires con Rosario y será la estación Lima (Provincia de Buenos Aires) de la Línea Mitre.



Si bien es una muy buena noticia para la gente que vive en la localidad de Lima que pueda tener la oportunidad de contar con otro medio de transporte, lamentablemente le agrega 5 minutos más de viaje al tren de pasajeros que une Buenos Aires con Rosario (Provincia de Santa Fe).

Lo que sería bueno, es que la empresa Trenes Argentinos Operaciones piense en agregar una formación más para unir la CABA con la gran ciudad santafesina con un servicio que sea rápido o semirápido y que pare solamente en dos estaciones intermedias y deje al otro itinerario, como el actual, para agregarle más paradas a partir de Zárate.