Mostrando entradas con la etiqueta Parada estación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parada estación. Mostrar todas las entradas

25 de noviembre de 2025

Córdoba: Piden crear una “mesa de gestión” para que el Tren de las Sierras vuelva a parar en Villa Giardino

Trenes Regionales

Vecinos/as de Villa Giardino retomaron en las últimas semanas el reclamo para que el Tren de las Sierras vuelva a detenerse en la estación Thea, donde reside una familia.

Este martes fueron recibidos por el intendente Jorge Soria, a quien, través de una nota entregada en mano, solicitaron la conformación de una “mesa de gestión” integrada por representantes del Ejecutivo municipal, el Concejo Deliberante y miembros de instituciones intermedias para retomar de manera conjunta las gestiones ante Trenes Argentinos Operaciones para que el servicio vuelva a parar en la localidad.

“Sería muy bueno para los vecinos y turistas recuperar la parada en la estación y el apeadero. Estamos estudiando las normas legales para que esto ocurra”, afirmó Soria a Radio La Minga.

Estación Thea del Ramal A1 de la Línea Belgrano

De la reunión participó el legislador departamental Walter Gispert, quien calificó el reclamo como “razonable” y adelantó que planteará el conflicto ante autoridades provinciales.

En el escrito, los vecinos/as e integrantes de organizaciones como AFeSePa (Asociación Ferroviaria al Servicio del País) y Por la Vuelta del Tren a Villa Giardino remarcaron la “importancia cultural, social, económica e histórica de la estación y la parada del tren”, a la vez que advirtieron que, a más de dos años de la reactivación del servicio en el centro norte de la región, Villa Giardino sigue siendo “la única localidad en todo el recorrido del tren en la que no se concreta la parada”.

“La recuperación de la histórica y emblemática estación Thea sería un hito trascendental para todos y particularmente para el Barrio Vertientes de Thea, una puerta de arribo para turistas y visitantes, como así también el acceso a un medio de transporte económico y accesible a los habitantes de Villa Giardino que necesitan desplazarse a las localidades conectadas por el servicio ferroviario”, advierte la nota.

Y agrega: “Sería importante recuperar una zona que actualmente presenta un aspecto descuidado, necesitado de limpieza e iluminación”.

El último intento fallido

El último intento concreto para que el tren vuelva a detenerse en Thea, se remonta a junio de 2024.

Fue días después de la recuperación de la estación Molinari, que implicó un acuerdo de palabra entre Trenes Argentinos y la familia que reside en la estación e implicó la liberación del andén y la delimitación de nuevos accesos para los pasajeros, permitiendo a su vez la permanencia de la familia en la estructura principal.

La idea se buscó replicar en Villa Giardino pero, si bien la familia que reside en Thea mostró predisposición para liberar algunos sectores, también solicitó a la empresa la firma de un acuerdo legal.

En ese marco se iniciaron contactos formales entre el abogado de la familia, Francisco Strum, y representantes legales de Trenes Argentinos, que derivaron incluso en la confección de un preacuerdo. Pero el recambio de autoridades en la empresa en mayo de 2025 pausó la firma, congeló el diálogo entre las partes y finalmente el acuerdo quedó trunco.

Mendoza: Fuerte interés de empresas argentinas y extranjeras por el Tren de Cercanías, a días de la apertura de ofertas

El Tren de Cercanías permitirá ser una opción para el transporte de pasajeros que viajan del este al Gran Mendoza

El proyecto del Tren de Cercanías, considerado una de las obras más importantes para la movilidad del Gran Mendoza, avanza hacia una instancia clave: la apertura de ofertas prevista para el 5 de diciembre. Desde el Gobierno destacaron el alto nivel de interés que generó el llamado, tanto en firmas locales como en compañías de alcance nacional e internacional.

La subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, dialogó con Diario UNO y explicó que “durante los 49 días en que los pliegos provisorios estuvieron disponibles, el proceso registró numerosas consultas técnicas de parte de contratistas de distintos perfiles”.

A la vez que confió que fue a pedido de las propias empresas, que Mendoza organizó además una visita de obra para relevar tramos de la traza ferroviaria. La recorrida contó con la participación de alrededor de 12 compañías, lo que reforzó la expectativa de una competencia amplia en la licitación.

“La convocatoria ha sido muy buena. Tuvimos consultas de empresas provinciales, nacionales e internacionales. La visita técnica también fue muy concurrida y demuestra el interés real que despierta el Tren de Cercanías”, destacó Badui.

Las firmas constructoras interesadas en su mayoría son del país, pero hubo consultas de empresas extranjeras de China y Suiza, a través de algún representante local.LaEstafetaonline.com

14 de octubre de 2021

Tras 30 años de ver pasar los trenes de pasajeros de largo, ayer volvió a parar en estación Lima (Provincia de Buenos Aires)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo anticipara Crónica Ferroviaria el día 09 de Octubre pasado con nota titulada: "Línea Mitre: ¡Próxima parada!. Estación Lima" (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2021/10/linea-mitre-proxima-parada-estacion-lima.html), la empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de pasajeros que une las estaciones Retiro con Rosario Norte (Provincia de Santa Fe) sumó una nueva parada en la estación Lima (Provincia de Buenos Aires) desde ayer miércoles 13 de Octubre, después de casi 30 años de ver pasar los trenes de pasajeros de largo.

Formación del tren de pasajeros "El Rosarino" haciendo parada en estación Lima

Esta nueva parada pertenece a la Línea Mitre y está ubicada a 22 kilómetros de la ciudad de Zárate y a 9 km. de las centrales nucleares Atucha I y II. Desde el año 1.991 se encontraba sin operación de trenes de pasajeros.

Las formaciones que van hacia la localidad santafesina parten de la estación a las 19:07 horas, mientras que las que retornan a la ciudad de Buenos Aires lo hacen a las 04:44 horas. El costo del pasaje es de $105,00 en Clase Primera y $125,00 en Clase Pullman hacia Buenos Aires y de $200,00 y $240,00 para viajar a Rosario (Provincia de Santa Fe)-

El tren de pasajeros "El Rosarino" circula con una formación diaria partiendo de Retiro (Línea San Martín) a las 16:45 horas y de Rosario Norte a las 00:40 horas. Asimismo, hay que recordar que el pasado 24 de Junio, luego de 19 años, se restituyó la parada en estación Arroyo Seco.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos vía web con un 10% de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad que posean CUD (Certificado Único de Discapacidad) en forma gratuita, a través de la página oficial https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.

Desde Crónica Ferroviaria saludamos esta nueva parada ya que es una muy buena noticia para la gente que vive en la localidad de Lima que pueda tener la oportunidad de contar con otro medio de transporte, lamentablemente se le agrega 5 minutos más de viaje al tren de pasajeros "El Rosarino" que une Buenos Aires con la gran ciudad santafesina.

Lo más lógico sería de que la empresa Trenes Argentinos Operaciones piense en agregar una formación más para unir la CABA con Rosario con un servicio que sea rápido o semirápido y que pare solamente en dos estaciones intermedias y deje al otro itinerario, como el actual, para agregarle más paradas a partir de Zárate para que otras localidades puedan también volver a tener, después de muchos años, el tren de pasajeros.