Mostrando entradas con la etiqueta Estación Palermo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Palermo. Mostrar todas las entradas

25 de marzo de 2025

Líneas de Subte: La estación Palermo reabrió hoy tras su renovación integral

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que la estación Palermo de la Línea "D" de Subte reabrió en el día de hoy, tras las obras de renovación integral, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios.

“Seguimos avanzando con nuestro ambicioso Plan de Renovación Integral de Estaciones, y en esta oportunidad, estamos muy contentos de anunciar la reapertura de Palermo, una estación muy importante por la que circulan miles de pasajeros por día, que combinan con el ferrocarril San Martín, y también por turistas que pasean por uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad”, destacó el presidente de SBASE, Javier Ibáñez. Y agregó: “Vamos a seguir trabajando para que todos los pasajeros puedan viajar más cómodos y seguros”.

La obra incluyó la intervención en accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, mejorando la circulación y transformando la estación en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación. Se realizaron trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de luces LED, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos. También se sumó nuevo mobiliario en los andenes, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

Fuera del horario de servicio, continuarán trabajos menores y el armado de las dos ventanas históricas con piezas patrimoniales recuperadas de la estación.

11 de febrero de 2025

Línea San Martín: Escaso interés de los inversores privados: Declaran fracasada una licitación para la obra puesta en valor estación Palermo

Actualidad

Se trata de la puesta en valor de la estación Palermo. Uno de los aspectos más relevantes era la reapertura permanente del acceso secundario, que hoy solo se habilita en ocasiones puntuales. Las obras iban a complementar las reformas realizadas entre 2020 y 2022.

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras (ADIFSE) declaró fracasada la licitación para la puesta en valor de la estación Palermo del tren San Martín. La iniciativa, que había sido lanzada en octubre del año pasado, contaba con una empresa interesada en ejecutar los trabajos, pero el proceso fue dado de baja por falta de avances concretos.

El proyecto contemplaba una serie de mejoras en la terminal ferroviaria, entre las que destacaban la recuperación y ampliación de los refugios, la rehabilitación del acceso secundario sobre la Avenida Juan B. Justo, la renovación de los sanitarios, el ensanche de la escalera hacia los andenes y el tratamiento de filtraciones, entre otras intervenciones.

Estas obras iban a complementar las reformas realizadas entre 2020 y 2022 en el acceso principal de la estación, ubicado sobre la Avenida Santa Fe, donde se llevó a cabo una modernización integral del hall, se reubicó la boletería en la planta baja, se instalaron ascensores y se renovaron las fachadas.

Uno de los aspectos más relevantes de la licitación era la reapertura permanente del acceso secundario, que actualmente solo se habilita en ocasiones puntuales. La posibilidad de contar con ambos ingresos operativos hubiera resultado clave para mejorar la fluidez del tránsito de pasajeros y fortalecer la seguridad en la estación, una de las más concurridas del San Martín.

El fracaso de la licitación para la renovación de la estación Palermo refleja el escaso interés de los inversores en el sector ferroviario y la falta de garantías para la concreción de proyectos de Infraestructura.Dinamicarg.com

6 de enero de 2025

Línea San Martín: Avanza el proceso para la restauración de la estación Palermo

Llamado a Licitación

Ya se sabe cuánto costaría la intervención general de una de las paradas más concurridas de la línea por los usuarios y avanza hacia la adjudicación.

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura llevó a cabo ayer al mediodía la apertura del segundo sobre correspondiente a la licitación pública para la renovación casi total de la estación del Tren San Martín en el barrio porteño de Palermo, que se encuentra en un estado de deterioro considerable debido al paso del tiempo. La licitación había sido lanzada a principios de octubre pasado.


El proyecto incluye la ampliación de los refugios y su cerramiento, con el fin de garantizar ventilación e iluminación natural. También se prevé el reemplazo de las cubiertas existentes por nuevas chapas acanaladas, con el objetivo de solucionar los problemas de filtraciones durante los días de lluvia. Además, se habilitará el acceso definitivo desde la Avenida Juan B. Justo.

En este nuevo acceso se instalarán molinetes, una oficina para el personal de seguridad y las boleterías, mientras que las dos escaleras serán adaptadas para permitir una circulación más fluida de los usuarios.

Entre las demás tareas contempladas se encuentran la restauración de los baños públicos, la creación de un "punto verde", la modernización del sistema eléctrico y de audio, la limpieza de los andenes norte y sur, y la recuperación de la torre ubicada en uno de los locales comerciales de la plataforma ascendente. Todas estas acciones estarán enfocadas en preservar las características patrimoniales del edificio, rescatando y restaurando las piezas originales que estén dañadas.

La oferta técnica presentada por la sociedad anónima TECMA el 13 de noviembre de 2024 fue declarada admisible, por lo que ayer se procedió a abrir el sobre con la propuesta económica, que asciende a 1.813.204.534,77 pesos.

Con este avance, la empresa estatal se encuentra en condiciones de adjudicar los trabajos y comenzar las obras en las próximas semanas, en el marco de la emergencia ferroviaria, que hace que estas intervenciones sean consideradas de carácter urgente y prioritario.InfoBonaerense.com

9 de diciembre de 2024

Líneas de Subte: A partir de hoy cerrará la estación Palermo de la Línea "D" por obras de renovación integral

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que a partir del día de hoy, lunes 09 de Diciembre de 2024 cerrará la estación Palermo de la Línea "D" aproximadamente por tres meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios.

Se trata de una renovación integral que incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos; nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos; y se armarán dos ventanas históricas con las piezas patrimoniales recuperadas, a fin de conservar el patrimonio de la estación.

El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

3 de octubre de 2024

Llamado a Licitación Intervención General en estación Palermo de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 14/2024 para la Intervención General en estación Palermo de la Línea San Martín.

Etapa: múltiple 

PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP Apertura: 22 DE OCTUBRE DE 2024 - 15:00hs. 

CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 17/10/24 

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Alcance

El alcance incluye la recuperación y ampliación de refugios a nivel de andenes incluyendo el recambio de cubiertas existentes por nuevas con chapas acanaladas. Modificación de cerramientos históricos laterales en refugios de madera para asegurar ventilación e iluminación natural. Puesta en servicio del acceso sobre la Av. Juan B. Justo (incluye nuevos locales de boletería y oficina de seguridad; nuevo control de acceso sobre andenes). Renovación de los sanitarios públicos existentes. 

Adecuación de la superficie transitable de escaleras de acceso a andenes, semejante a la intervención realizada en escalera principal a andén descendente. Reubicación de oficina operativa para auxiliares en local comercial existente. Recuperación de la torreta existente sobre el local mencionado. 

Resolución a problemas de filtraciones en zona de puente ferroviario en hall de acceso sobre Av. Santa Fe, en edificios y en andenes. Modernización del sistema eléctrico y de datos; vinculación del nuevo acceso al TGBT. Incorporación de nuevo punto verde con acceso desde Av. Juan B. Justo.

La falta de cumplimiento en los formularios de la documentación licitatoria, así como la falta de cumplimiento de algunos de los puntos exigidos en los mismos, será considerado un no cumplimiento y desestimada la Oferta Económica.

De constatarse la inconsistencia en la confección de las planillas y en los parámetros establecidos por ADIF, la Oferta Económica será considerada desestimada. 

Memoria descriptiva 

La estación Palermo, perteneciente a la Línea Gral. San Martín, se ubica entre las estaciones Retiro y Villa Crespo, en la intersección de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo.

La zona de influencia tiene un uso principalmente comercial, recreativo y cuenta con una presencia importante de diferentes medios de transporte. Además de una gran cantidad de líneas de colectivos que circulan por ambas arterias mencionadas, por la Av. Santa Fe circula la Línea D del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires, la cual cuenta con la posibilidad de trasbordo, vinculando la estación de trenes citada. Ésta se encuentra elevada y posee accesos dispuestos sobre cada avenida, siendo el ingreso sobre Santa Fe el de mayor afluencia de pasajeros. 

10 de mayo de 2024

La advertencia sindical sobre la Línea San Martín que no escucharon: "Hay menos trenes circulando. Hacen falta inversiones, pero incluso faltan repuestos"

Gremiales

Esta misma semana los gremios ferroviarios volvieron a avisar la falta de inversiones en el sistema ferroviario y en particular en la Línea San Martín. Hoy chocaron dos formaciones. «Hay menos trenes circulando. Hacen falta inversiones, pero incluso faltan repuestos», habían planteado. El Gobierno hace un mes echó decenas de empleados del organismo que se encarga del mantenimiento.

Un tren de la línea San Martín  que iba con pasajeros desde Retiro hacia Pilar chocó con otra formación con material de trabajo de vías, descarriló, y al menos 90 personas fueron trasladadas a los hospitales Fernández, Pirovano y Rivadavia.

Según informaron fuentes policiales a Noticias Argentinas, el choque ocurrió esta mañana alrededor de las 10.30, en cercanías a la estación Palermo, en la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.

El vaciamiento del sistema ferroviario es algo que vienen marcando desde los gremios de la actividad. No es algo nuevo e, incluso, fue parte de los reclamos que esta misma semana se pusieron sobre la mesa en el marco de la huelga general.

Esta semana en declaraciones a radio Colonia, el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, señaló que «aumentan las tarifas desde este lunes pero la gente no está viajando bien. Hay menos trenes circulando. Hacen falta inversiones para comprar locomotoras y vagones. Pero incluso faltan repuestos».

Y enfocó sobre el Tren San Martín: «Es por eso que el ferrocarril San Martín viene funcionando con cronograma de domingo desde hace meses», añadió.

Por ese motivo, consideró necesaria «una política estatal para el desarrollo del sistema ferroviario, porque en caso contrario el servicio se va a ir deteriorando cada vez más».

«Desde hace mucho tiempo que este sector no tiene un plan. Y sin plan es muy difícil que la actividad se pueda sostener», concluyó.

Vale recordar que hace un mes la gestión libertario despidió decenas de trabajadores en la Empresa ADIFSE, sin motivo y sin causa alguna.

ADIFSE es una Empresa que tiene como finalidad la Planificación, Ejecución y Control de todas las Obras de Mantenimiento, Mejoras y Renovación de la Infraestructura Ferroviaria. Obras que se encuentran prácticamente inactivas desde hace unos meses y que son indispensables para el óptimo estado y desarrollo de la red Ferroviaria, siendo un pilar fundamental la fuerza laboral para su realización, explicaron desde los gremios.Infogremiales.com

Línea San Martín: Más sobre el grave choque de trenes en cercanías de estación Palermo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ampliando un poco más la noticia que dimos anteriormente, podemos decir que la formación de la Línea San Martín compuesta por la locomotora diésel B951 y siete coches de pasajeros, colisionó con una máquina y un coche furgón vacío aproximadamente a las 10:30 horas en el Km. 4,900 a la altura de la Avda. Alcorta sobre un puente ubicado en el viaducto Palermo.

Según informa la empresa Trenes Argentinos Operaciones el incidente se produjo por causas que son motivo de investigación y a raíz del mismo descarriló el furgón de la formación vacía y la locomotora y el primer coche del tren de pasajeros. Como consecuencia del incidente, el servicio se presta entre las estaciones Villa del Parque-Pilar.  

Personal de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires -SAME- y bomberos trabajan en la evacuación de las personas que fueron víctimas de la colisión.

Hasta el momento, según lo informado por las autoridades sanitarias presentes en el lugar, se registran al menos 60 personas con heridas con diferente gravedad.

28 de octubre de 2023

Línea San Martín: Quejas de usuarios por el no funcionamiento del ascensor de la estación Palermo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Así como recibimos en la redacción de Crónica Ferroviaria de quejas de usuarios de las distintas líneas ferroviarias del AMBA, donde nos informan sobre el cierre a todo horario de los baños públicos en las distintas estaciones, ahora lo hacen con el no funcionamiento del ascensor de la estación Palermo de la Línea San Martín.

Crédito de la fotografía: Susana Salerno

En este caso, la usuaria Susana Salerno a través de la red social X nos hace llegar una fotografía donde muestra que el ascensor no funciona desde hace varios días, lo que hace que mucha gente con distintos problemas de discapacidad no puedan viajar, y otras tengan que usar las escaleras para poder subir y bajar hacia el andén de la estación Palermo de la Línea San Martín. 

Por este medio, solicitamos a la empresa Trenes Argentinos Operaciones la pronta reparación de dicho ascensor.

22 de diciembre de 2022

Línea San Martín: Se encuentra totalmente habitada y renovada la estación Palermo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, con la participación del presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, el gerente general operativo, Marcelo Sánchez, el gerente de la Línea San Martín, Luciano Haas, y la directora de Trenes Argentinos Operaciones, Eli Gramigna, se llevó a cabo la reinauguración de las obras realizadas en la remozada estación Palermo de la Línea San Martín.


En las obras, a fin de dar más accesibilidad a las personas con movilidad reducida, se colocaron dos ascensores, una nueva boletería en planta baja, escaleras readecuadas para una mejor circulación y baños para personas con discapacidad.


Reinauguración de las obras

Algunas de las mejoras:

✔ Puesta en valor de la fachada

✔ 2 nuevos ascensores

✔ Nuevo hall de entrada más amplio

✔ Baños para personas con movilidad reducida

✔ Escaleras más anchas

✔ Andenes más espaciosos

Con estos nuevos accesos, ascensores, baños y boleterías, ahora los pasajeros podrán viajar de manera más cómoda, con una mejor circulación y accesibilidad, sobre todo, para personas con discapacidad que antiguamente le era muy dificultoso subir o bajar las escaleras para poder llegar hasta los andenes. 

29 de abril de 2022

Más sobre el piquete de trabajadores tercerizados realizado ayer en estación Palermo de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que en el marco del conflicto que se desarrolla entre las empresas y los trabajadores de seguridad privada, se encuentra abierta una mesa de diálogo entre las partes, con mediación de la compañía ferroviaria, desde hace 18 meses.

En ese contexto, la empresa ferroviaria rechaza enfáticamente que el personal de ambas compañías de seguridad trabajen en malas condiciones laborales.

Momentos en que los trabajadores tercerizados son desalojados de las vías de la Línea San Martín en cercanías de la estación Palermo por la Policía Federal Argentina

Por ello, en esta serie de reuniones medió para que los empleados y sus contratistas alcancen mejoras que incluyeron:

* La puesta en valor y operatividad de las motos, al igual que la ropa de quienes trabajan con moto como vehículo

* Un bono suplementario por la tarea que desarrollan

* Un bono por trabajar durante la pandemia de COVID 

* La reincorporación de personal que fuera desafectado 

* La revisión de la modalidad de francos, sanciones y faltas

* La reparación del espacio donde descansan en la estación Plaza Constitución

* La colocación de garitas acordes a la cantidad de gente y baños en las cabeceras de la línea Roca 

* La asistencia de dispensers de agua (pese a que es responsabilidad de las empresas de seguridad)

Por lo tanto, Trenes Argentinos Operaciones recalca que, desde las 10:00 horas de la mañana de ayer, se encuentra dispuesta al diálogo y ningún representante de los trabajadores se acercó a negociar o buscar una solución pacífica del conflicto.

Finalmente, se radicó denuncia por la interrupción del servicio ferroviario ante el Juzgado Federal nro. 8 del Fiscal Martínez de Georgi.

28 de abril de 2022

Línea San Martín: Ordenan la detención de los trabajadores que bloquean el paso de trenes en la Estación Palermo

Actualidad

Lo dispuso el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. Los que protestan son trabajadores tercerizados que reclaman su pase a planta permanente de Ferrocarriles Argentinos.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó la detención de un centenar de trabajadores que bloquean el paso de trenes de la Línea San Martín en la estación Palermo.

Los manifestantes deliberaban esta tarde respecto de la actitud a asumir ante la disposición del juez, que les reprocha un delito que tiene penas de prisión de hasta dos años.


Pero además, en las vías del ferrocarril se está produciendo una situación de flagrancia, por lo cual los efectivos policiales que recibieron la orden de detener a los manifestantes están en condiciones de actuar de inmediato.

El artículo 194 del Código Penal establece que “el que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años”.

Los manifestantes son trabajadores tercerizados que reclaman el pase a planta permanente de Ferrocarriles Argentinos y la equiparación de las condiciones laborales, lo que incluye mejoras de salarios. (NA)

Línea San Martín: Justicia para que los trabajadores levanten el corte en estación Palermo

Actualidad

Empleados tercerizados de dos empresas de seguridad protestan a la altura de la estación Palermo. Piden mejoras salariales y el pase a planta permanente. Efectivos de la Policía Federal aguardan la orden para desalojar a los manifestantes

Momentos de incertidumbre y tensión se viven en la estación Palermo del tren San Martín, debido al corte de vías que lleva adelante un centenar de trabajadores de dos empresas de seguridad privadas para reclamar mejoras salariales y el pase a planta permanente de Trenes Argentinos. Ante esta situación, por la cual el ferrocarril presta servicio reducido entre Villa del Parque y Cabred, la Justicia dio un ultimátum a los manifestantes para que levanten la protesta, de lo contrario serán desalojados por efectivos de la Policía Federal que ya se encuentran en Puente Pacífico.

Fuentes de Trenes Argentinos consultadas por Infobae confirmaron que la manifestación es impulsada por empleados tercerizados de dos empresas de seguridad, Líderes y Comahue, que reclaman mejoras salariales y el pase a planta permanente de la compañía estatal.

El corte sorprendió a las autoridades de Trenes Argentinos porque, según dijeron las fuentes a este medio, los manifestantes no solicitaron previamente una reunión para evitar esta medida de fuerza. “De hecho, ya existía una mesa de negociación. No se entiende por qué cortan las vías”, lamentaron.

Con el objetivo de encontrar alguna solución al conflicto, se pautó una reunión entre las partes para las 12 del mediodía en la sede que Trenes Argentinos posee en Retiro. Sin embargo, los representantes de los manifestantes aún no se presentaron al cónclave y aseguran que las autoridades no los reciben.

Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS, se sumó a la protesta para solidarizarse con los manifestantes y publicó una foto junto a integrantes de la organización “Tercerizados en Lucha LSM”. Y tuiteó: “#Ahora solidarizándome con las y los trabajadores precarizados de las líneas San Martín y Mitre que realizan una concentración en Puente Pacifico por el pase a planta permanente y contra la precarización”.

Ayer por la mañana, una persona murió al ser arrollada por una formación de la Línea San Martín en la estación Hurlingham, en la zona oeste del conurbano bonaerense, según informaron desde el departamento de prensa de Trenes Argentinos Operaciones.

Según las fuentes, el accidente ocurrió pasadas las 9 en la estación Hurlingham cuando, por causas que se tratan de establecer, una persona fue embestida por una formación de pasajeros en el momento que la misma arribaba a la estación, y murió en el acto. Con motivo del accidente, en el lugar trabajaron personal policial y bomberos locales, mientras aguardaban la orden judicial para retirar el cuerpo de la víctima de las vías.

Debido al siniestro, los trenes (que normalmente unen Pilar con Retiro) realizaron un recorrido limitado entre las estaciones Hurlingham y Retiro.Infobae.com

15 de noviembre de 2021

¿Error humano?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El día sábado a la noche se produjo la colisión de dos locomotoras de la empresa Trenes Argentinos Operaciones en el barrio porteño de Palermo a la altura de la Mezquita y del puente sobre la calle Cerviño Línea San Martín.



Al parecer, la locomotora GM modelo GT22CW A901 estaba detenida por problemas técnicos en vía descendente y fue a auxiliarla la locomotora diésel de origen chino CSR modelo SDD7 Nro. B952.



Por motivos que todavía se desconocen, la locomotora B952 colisionó con la que estaba detenida provocando heridas leves en dos de los conductores y roturas de poca consideración en ambas máquinas.

15 de marzo de 2021

Línea San Martín: Siguen los trabajos de renovación integral de la estación Palermo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante un vídeo institucional de la empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se está avanzando con la renovación integral de la estación Palermo, de la Línea San Martín. 

La obra consiste en la instalación de nuevos accesos, ascensor (para uso de personas discapacitadas, mujeres embarazadas, ancianos), iluminación, boleterías y baños.

"Así brindamos más seguridad y comodidad para que los pasajeros y pasajeras viajen de la mejor manera", expresa la empresa estatal ferroviaria.

16 de enero de 2021

Línea San Martín: Las obras de mejoramiento de la estación Palermo se encuentran en su etapa final

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

CRÓNICA FERROVIARIA viene informando desde hace meses sobre las importantes obras que se están realizando en la estación Palermo de la Línea San Martín.

Se observa a la izquierda de la foto la colocación de uno de los ascensores (lado vía descendente)

Desde hace años que venimos pidiendo a las distintas administraciones (incluso cuando dicho ferrocarril estaba en concesión con la empresa Metropolitano) que se resuelva el problema de dicha estación que no mostraba ninguna ventaja hacia las personas con discapacidades motrices, ancianos y mujeres embarazadas, ya que para llegar desde la calle hasta el andén tenían que subir o bajar largas y empinadas escaleras.

Ahora, se está revirtiendo todo eso con la colocación de un ascensor que lleva directamente desde la calle al andén y viceversa, lo que a nuestro parecer (tarde pero seguro) hace justicia para todos los pasajeros por igual.

Nuevas boleterías

"En estos momentos la obra se encuentra en la etapa final donde se trabajó para hacerla más inclusiva. El tren es de todos y todas. Por eso, es esencial que las estaciones se adapten a las necesidades de toda la ciudadanía", manifiesta Trenes Argentinos Infraestructuras.


Esto sucedía antiguamente. Una injustica y aberración 

Entre las mejoras, se instalaron ascensores, se colocaron rampas, se renovó el hall de entrada que ahora tendrá mejor circulación, se construyó un baño para personas con discapacidad y una nueva boletería en planta baja.

Enhorabuena

5 de noviembre de 2020

Línea San Martín: Avanzan las obras de renovación de la estación Palermo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que avanzan las obras de renovación y reacondicionamiento de la estación Palermo de la Línea San Martín.



Incluye trabajos de mejoras en la boletería y en el hall principal que contará con nuevas escaleras y ascensor para mayor accesibilidad. Además, se están reacondicionando los espacios laborales para el personal ferroviario.

6 de agosto de 2020

Siguen avanzando las obras de refacción y renovación de la estación Palermo de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara CRÓNICA FERROVIARIA con nota titulada: "Línea San Martín: Desde el jueves pasado la estación Palermo tiene nuevo acceso provisorio por instalación de ascensores" del 01 de Junio del corriente año en la que informamos que el motivo de dichas obras, se debe a que se están instalando dos ascensores que serán para uso exclusivo de personas con movilidad reducida, embarazadas y ancianos, permitiendo agilizar la circulación de los pasajeros.



En estos días se está avanzando en la renovación de la estación Palermo de la Línea San Martín. La obra incluye la remodelación de la planta baja y el entrepiso, la instalación de ascensores, mejores accesos y refacciones en los baños para que los pasajeros esperen los trenes en mejores condiciones.



Como se sabe, debido a las obras que se están realizando en la estación Palermo de la Línea San Martín por en su entrada principal, los pasajeros deberán usar el acceso provisorio que se encuentra ubicado por la Avda. Juan B. Justo casi calle Charcas.

15 de julio de 2020

Siguen trabajando en la renovación del sistema de señalamiento entre las estaciones Villa del Parque y Palermo de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Durante estos últimos meses la empresa Trenes Argentinos Operaciones continúa renovando el sistema de señalamiento entre las estaciones Villa del Parque y Palermo de la Línea San Martín.



Dicho sistema, cuenta con nueva tecnología led y cambios de vía con máquinas electro-hidráulicas. Esto aporta más seguridad a la circulación de los trenes y permitirá mejorar las frecuencias.

1 de junio de 2020

Línea San Martín: Desde el jueves pasado la estación Palermo tiene nuevo acceso provisorio por instalación de ascensores

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del 28 de Mayo pasado por obras que se están realizando en la estación Palermo de la Línea San Martín por en su entrada principal, por lo que los pasajeros deberán usar el acceso provisorio que se encuentra ubicado por la Avda. Juan B. Justo casi calle Charcas.


El motivo de dichas obras, se debe a que se están instalando dos ascensores que serán para uso exclusivo de personas con movilidad reducida, embarazadas y ancianos, permitiendo agilizar la circulación de los pasajeros.

Enhorabuena, y después de varias notas que desde hace años CRÓNICA FERROVIARIA publicara denunciando la incomodidad que era para personas con movilidad reducida, embarazadas y ancianos subir o bajar las dos escaleras que existen para acceder o salir de la estación, que la empresa estatal ferroviaria iniciara estas obras que serán de mucha utilidad para los usuarios.

10 de julio de 2019

Hoy comenzaron a circular trenes de pasajeros por el nuevo Viaducto de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos: Ariel Pascuali

Tal como lo informara CRÓNICA FERROVIARIA con nota titulada "Línea San Martín: A partir del miércoles 10 de Julio se habilitará la estación Palermo" en la que expresamos que la empresa Trenes Argentinos Operaciones comunicaba que a partir de la tarde del día miércoles 10 de Julio del corriente año, se habilitaba al público la estación Palermo de la Línea San Martín para los trenes con destino y procedencia estación Retiro.





Por tal motivo, estuvimos presentes en el viaje del primer tren de pasajeros que salió de estación Retiro a las con destino a estación Pilar (Provincia de Buenos Aires) de la Línea San Martín.

Creemos que esta obra era muy necesaria para poder de esa manera dejar librado al tránsito automotor importantes pasos a nivel, donde antiguamente se formaban grandes problemas al haber inconvenientes con el transporte ferroviario.

Estación Villa Crespo en obras


Estación La Paternal en obras

Esta obra también traerá, por el momento, que la circulación sea más rápida al contar con la renovación total de la infraestructura de vía desde estación Palermo hasta pasada la estación La Paternal donde las formaciones podrán levantar la velocidad.

Nos acaban de informar, no es oficial, que no todos los trenes de pasajeros llegan ni salen de estación Retiro porque faltaría terminar algunas cosas importantes para la circulación de los trenes.

Además, la circulación por el nuevo viaducto está programada, hasta nuevo aviso, para ir entre 30 y 40 km. hora.