Mostrando entradas con la etiqueta Paso a Nivel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paso a Nivel. Mostrar todas las entradas

7 de abril de 2025

Santa Fe: Los yuyos impiden ver el tren en barrio Guadalupe

Actualidad

Es en la intersección de Avellaneda y Pje. Koch. El paso a nivel tiene barrera, señal lumínica y pasarela peatonal, pero quedaron casi tapados por la falta de desmalezamiento. Por allí transitan formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

Peligro, pasa el tren y los yuyos impiden verlo. Ese podría ser el lema de un cartel que bien vendría en la intersección de calle Avellaneda y Pasaje Koch, de barrio Guadalupe, a metros de la estación homónima, en el noreste de la ciudad de Santa Fe.

Es que la falta de mantenimiento y desmalezamiento del lugar hacen que la vegetación crezca tanto que ya superó el nivel de las barandas de la pasarela peatonal del cruce ferroviario. En consecuencia, quienes circulan por la zona deben tener precaución no sólo por el paso de la formación sino también por la posible presencia de alimañas y bichos en el suelo.

“Hace días que nadie viene a cortar los yuyos, esto es un peligro no sólo por el paso del tren sino porque acá es una cortada y juegan chicos, pasa mucha gente que va a hacer las compras a la avenida General Paz”, dijo Yolanda, una frentista que reclamó por el corte de yuyos en el lugar.

De Pasaje Koch hacia el norte hay una lonja de espacios verdes junto a la traza del tren y la estación Guadalupe, a donde los vecinos llevan a sus hijos a jugar y los animales a correr. También hay una zona de juegos, un playón con cancha de básquet y la biblioteca Popular Bayer. La lonja se extiende varias cuadras y termina sobre Javier de la Rosa. Esa otra zona contigua está mejor mantenida, con los pastos cortados.

¿Y el Circunvalar?

La traza pertenece al tren Belgrano Cargas que transporta mercancías, principalmente producto de las cosechas rurales de la región, hacia el puerto del Gran Rosario, y atraviesa el corazón de la ciudad de Santa Fe. Es un tren que suele tener gran cantidad de vagones y cuando un peatón o conductor aguarda su paso en una intersección debe esperar varios minutos.

El plan del Gobierno Nacional era reemplazar el actual paso del Belgrano Cargas por la ciudad de Santa Fe por una gran circunvalación ferroviaria. Así fue denominado el proyecto en curso: Plan Circunvalar. Pero la obra lleva varios años, fue muy postergada y nunca culminó. Por ese motivo el tren de cargas sigue atravesando la capital provincial.

En la esquina en cuestión -Avellaneda y Coch- se colocaron señales indicatorias del paso de la formación ferroviaria: luces, barreras automáticas y hasta se construyó un andarivel con barandas y vereda de cemento para que el paso peatonal sea seguro. Sin embargo, con la falta de mantenimiento de los espacios verdes ahora el cruce quedó totalmente abandonado, con yuyos altos y con bolsas de residuos arrojadas de manera desaprensiva, la que cuando se acumula genera un micro basural.ElLitoral.com

12 de marzo de 2025

Barreras bajas: La Municipalidad de Escobar exige una pronta solución a Trenes Argentinos y al gobierno nacional

Pasos a nivel

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria hace unos días (Línea Mitre: Complicaciones en pasos a nivel de estación Escobar por un conflicto entre el Gobierno Nacional y un gremio ferroviario https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2025/03/linea-mitre-complicaciones-en-pasos.html), la Municipalidad de Escobar mediante un comunicado presentó, nuevamente, un enérgico reclamo ante la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones para que encuentre una rápida solución ante el conflicto gremial que ocasiona que los principales pasos a nivel de Belén de Escobar se encuentren con sus barreras bajas durante varias horas, muchas veces en horarios de máximo tránsito vehicular y cada vez con mayor frecuencia. Los destinatarios del pedido fueron el presidente de esa empresa, Matías Galparsoro y al titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Edgar René Pérez.

El Municipio puso énfasis en “la necesidad imperiosa y urgente de encontrar una solución dada la seriedad de los problemas que ocasiona en todo el distrito”. Desde el mes de diciembre, el gobierno nacional mantiene un conflicto con gremios ferroviarios a raíz de despidos de trabajadores del área. Como consecuencia de ello, y ante la inoperancia del Ministerio de Trabajo para encontrar una solución, el sindicato realiza cortes periódicos en el servicio de guardabarreras, un hecho que se agrava a medida que pasan las semanas y que, además, son sorpresivos ya que esa es la modalidad de protesta por la que optaron los gremios.

Por ese motivo, el Municipio insiste con su reclamo ante las máximas autoridades del gobierno nacional relacionadas al área, como lo viene haciendo desde el fin de año pasado.

24 de febrero de 2025

Mercedes: Nueva falla en las barreras del paso a nivel de calle 11: Peligro para conductores

Actualidad

Una vez más, las barreras del paso a nivel de la Línea San Martín en la intersección con calle 11 se encuentran descompuestas, obligando a los automovilistas a atravesar las vías sin señalización adecuada.

La situación, que se repite con frecuencia, genera un riesgo latente para quienes circulan en la zona, agravado por las condiciones climáticas de esta mañana lluviosa.

Vecinos y conductores expresaron su malestar ante la falta de soluciones. “Es cansador tener que denunciarlo para que hagan algo”, señaló una automovilista, quien además destacó que las barreras han estado bajas en reiteradas oportunidades. Otro testimonio reforzó la preocupación: “Siempre están rotas, es un peligro y nadie lo arregla”.

La calle 11 es una de las pocas vías disponibles para cruzar las vías férreas en la ciudad, especialmente utilizada por quienes se dirigen de norte a sur o viceversa. La persistente falla en el sistema de barreras no solo dificulta el tránsito, sino que también expone a los conductores a maniobras riesgosas, teniendo en cuenta que los trenes continúan circulando.

Este problema recurrente sigue representando un peligro inminente para la comunidad.NoticiasMercedinas.com

20 de febrero de 2025

Si hay vías, hay tren

Nota de Opinión

Por: Brian Cuadrado Camacho (Ferroviario - Conductor de Trenes - Uruguay)

Ya es de público conocimiento que la actividad ferroviaria en el Uruguay ha crecido en su andar sobre rieles.

También sabemos que han acontecido hechos de impactos contra el tren, algunos corrieron con mayor suerte y otros lamentablemente, han perdido la vida.

Entonces, hay que recapacitar, pensar, reflexionar y ponerse a punto con lo que está pasando. 

Pregunto, ¿realmente vale la pena intentar ganar unos pocos minutos esquivando las barreras y desafiando al tren?. ¿Qué valor le estamos dando a nuestra propia vida?. Quizá hay que tomarse unos minutos frente al espejo y preguntarnos qué estamos haciendo, arriesgar la vida, dejar a tu familia y amigos destrozados con un dolor irreparable por llegar unos minutos antes, no tiene sentido. No entren en la frase hecha de "a mí no me va a pasar" porque eso mismo pensaron todos los que hoy ya no están.

No queremos más accidentes, no queremos más pérdidas humanas ni daños materiales por actos de irresponsabilidad, cada uno de ustedes tiene su carnet que lo habilita a conducir y sabe perfectamente lo que está bien y lo que está mal, los maquinistas son trabajadores y personas como cada uno de vosotros, con emociones, con sentimientos, sinceramente no está bueno llegar a casa a contar el desastre que les tocó vivir y cargar con vidas en su conciencia.

Esta problemática se soluciona entre todos, colaborando y poniendo cada uno de su parte tomando conciencia, el tren no puede frenar de inmediato, el impacto será inevitable y el desenlace puede ser fatal.

Por eso cuando llegue a un paso a nivel, ¡PARE, MIRE, ESCUCHE !

19 de febrero de 2025

Línea Sarmiento: Por reacondicionamiento del paso a nivel de la calle Fray Cayetano permanecerá cerrado al tránsito

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir de la noche del miércoles 19 de Febrero del corriente año, quedará clausurado, por cuatro semanas, el paso a nivel de la calle Fray Cayetano, próximo a la estación Flores de la Línea Sarmiento. La medida responde a la renovación integral del cruce, como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional ferroviaria.

Los trabajos comprenden el desarme de las vías, su actualización y su rearmado; la colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido. Además se adecuarán la calzada de circulación, las rampas de aproximación y los pasos peatonales y se efectuarán trabajos de pintura en general.

Los automovilistas deberán realizar el desvío correspondiente y el cruce de vías por la avenida Boyacá y por Condarco.

17 de febrero de 2025

Línea San Martín: Paso a nivel de la calle Nogoyá (C.A.B.A.) permanecerá cerrado por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir de la noche del lunes 17 de Febrero quedará clausurado, por 40 días corridos, el paso a nivel Nogoyá, entre las estaciones Villa del Parque y La Paternal de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce, como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional ferroviaria.

Esta obra se realiza en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional e instrumentada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Los trabajos comprenden el desarme de las cuatro vías, su actualización y su rearmado; la colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido. Además se adecuarán la calzada de circulación, las rampas de aproximación y los pasos peatonales y se efectuarán trabajos de pintura en general.

Los automovilistas deberán realizar el desvío correspondiente y el cruce de vías por la avenida Nazca.

14 de febrero de 2025

Tucumán: Un camión de transporte de vehículos quedó atascado en las vías del tren

Accidente Paso a Nivel

Un camión de gran porte que transportaba vehículos quedó atrapado en las vías del tren en Avenida Siria y calle Uruguay

En la mañana de este viernes 14 de febrero de 2025, un camión de transporte de vehículos quedó atascado en las vías del tren en la intersección de Avenida Siria y calle Uruguay, en la zona norte de San Miguel de Tucumán.

Como se ve en el video, el conductor intentó cruzar las vías sin percatarse de la altura y el ángulo del cruce, lo que provocó que el vehículo quedara atrapado.

El incidente generó importantes demoras en el tránsito vehicular de la zona, ya que las vías quedaron obstruidas. LosPrimeros.com

10 de febrero de 2025

Línea Mitre: Servicio de pasajeros con recorrido limitado entre Victoria y López Camelo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que en el día de hoy, lunes 10 de Febrero, entre las 08:00 y 20:00 horas los trenes de pasajeros del ramal Victoria - Capilla del Señor de la Línea Mitre, circularán con recorrido limitado entre Victoria y López Camelo.

El motivo se debe a la obra de renovación de la infraestructura de vía en el paso a nivel de la Ruta 26 en cercanías de la estación Maquinista Savio.

Últimos trenes antes la obra Primeros trenes                                                                                                  después de la obra

Victoria - Los Cardales 03:50 horas 19:55 horas

Victoria - Matheu 05:56 horas 21:05 horas

Los Cardales - Victoria 05:41 horas 21:40 horas

Matheu - Victoria 07:13 horas 23:11 horas

13 de enero de 2025

Paso a nivel: Sigue intransitable pese los parches que colocaron para cruzar las vías del ferrocarril en San Pedro

Pasos a Nivel

Los reclamos continúan y coinciden en que es un tormento atravesar el lugar. Pese a que colocaron varios kilos de asfalto las ondulaciones obligan a los conductores a detenerse para no romper los vehículos. Si la intención era reducir la velocidad, el objetivo está logrado.

Al paso a nivel de la Línea Mitre no hay manera de mejorarlo si los métodos empleados son los mismos de los últimos años. O le falta asfalto que rellene los pozos y desniveles del lugar, o el asfalto que colocan es tan endeble que no resiste el fluido tránsito que lo atraviesa. Eso dicen los conductores.

Para poder cruzar debe hacerse a mínima velocidad, porque todo el material que le aplicaron en los últimos días terminó en lomadas y ondulaciones, propiciado también por las altas temperaturas.

Por lo tanto, la peor parte la llevan el tren delantero y los amortiguadores de los vehículos, y a su vez advierte a los motociclistas que deben ser prevenidos por supuestas caídas.

Además, el tramo frente a Arcor, donde un paño importante de hormigón de la calzada fue remplazado por una capa de asfalto, solo se diferencia de semanas atrás porque tiene más material encima. Porque sigue tan desprolijo y deteriorado como antes.

Basta imaginar que para una emergencia que requiere de ambulancias y bomberos, las alternativas son caminos de rurales prácticamente inutilizables.LaOpinión.com

10 de enero de 2025

Línea San Martín: Este fin de semana los servicios se prestarán limitados

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria 

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los servicios de la Línea San Martín circularán con un recorrido limitado, durante el sábado 11 y hasta las 13:00 horas del domingo 12 de Enero. 

Esta medida se debe a la realización de trabajos de acondicionamiento integral del paso a nivel Bartolomé Mitre/Balbín, ubicado en el kilómetro 35, en la localidad de San Miguel, y que Crónica Ferroviaria informó, sobre el particular, detalladamente en el día de ayer.

Las tareas implican la interrupción de la prestación entre Muñiz y José C. Paz, por ello el servicio circulará en dos tramos: entre Retiro y Muñiz y desde José C. Paz hasta Pilar/Cabred.  

Las obras se llevan a cabo en el marco de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía con el objetivo de incrementar la seguridad operacional.

Se recomienda, para más información, consultar en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/03/horarios_retiro_-_dr_cabred_especial_2025-01-11_y_12.pdf

9 de enero de 2025

Línea San Martín: Empezó la obra de mejoras en paso a nivel de la Av. Balbín en estación San Miguel

Pasos a Nivel

Redacción Crónica Ferroviaria

La Municipalidad de San Miguel informa que en el marco de un proyecto propuesto por el municipio para esta zona transitada que atraviesa la Línea San Martín, la empresa Trenes Argentinos Operaciones está llevando a cabo las obras para mejorar el paso a nivel de la Avda. Balbín en estación San Miguel.

Dicha obra, cuyos trabajos comenzaron el día lunes 06 de Enero, se extenderá durante todo el mes. Se trata de trabajos que están siendo ejecutados por la empresa estatal ferroviaria, que comprende el cambio de la infraestructura de vías y nuevo pavimento en la zona, entre otras mejoras.

Por estos trabajos, estará cerrado el paso nivel para la circulación de vehículos hasta el 31 de Enero aproximadamente. Sólo se encuentra habilitado el cruce peatonal sobre la Av. Balbín del lado de Tribulato.

Además, el sábado 11 de enero, la Línea San Martín no pasará por la estación San Miguel. Este servicio se suspenderá por 36 horas para sacar los rieles y colocar vías nuevas.

8 de enero de 2025

Mercedes: La falta de mantenimiento pone en riesgo a conductores en cruce ferroviario

Pasos a Nivel

El deterioro en las barreras del paso a nivel ubicado en la intersección de la calle 113 y la avenida San Martín de la ciudad de Mercedes (Provincia de Buenos Aires), genera preocupación entre los vecinos, quienes deben extremar precauciones al atravesar las vías.

Un relevamiento realizado en la zona muestra el estado de abandono que presenta este crucial cruce ferroviario. La barrera automática se encuentra fuera de servicio desde hace varios meses, obligando a los conductores a descender de sus vehículos para verificar la aproximación de formaciones ferroviarias, una práctica que incrementa significativamente el riesgo de accidentes.

La situación se agrava por el deficiente mantenimiento del predio circundante, donde la vegetación ha crecido de manera descontrolada, dificultando aún más la visibilidad en un punto neurálgico para el tránsito vehicular. Los residentes han manifestado su descontento con la gestión municipal actual, señalando la falta de respuesta ante los reclamos por esta problemática que afecta la seguridad vial.

El estado de deterioro de esta infraestructura crítica ha generado un creciente malestar en la comunidad, que exige una pronta intervención de las autoridades para restaurar el normal funcionamiento del sistema de barreras y garantizar condiciones seguras para el cruce de las vías férreas.MercedesYA.com

26 de diciembre de 2024

Ituzaingó: Trenes Argentinos habilitó el paso a nivel de la calle Santa Rosa

Actualidad

Fue una decisión tomada a las apuradas, porque al costado de las vías todavía se observan máquinas y escombros resultantes de los trabajos que se ejecutaron. El tránsito vehicular ya pudo cruzar por esa arteria el martes, antes de la Navidad, lo que permitió recuperar la fisonomía de la zona.

Después de la nota que Primer Plano Online publicó el martes pasado en la que se daba cuenta de los plazos largamente vencidos para habilitar la obra que se llevaba adelante en el paso a nivel de Santa Rosa, en Ituzaingó, la empresa Trenes Argentinos habilitó en tiempo récord el tránsito vehicular en la arteria que conecta con Blas Parera.

Las imágenes que registró este medio son elocuentes: si bien lo grueso de la obra que ejecutó la operadora estatal ferroviaria se completó, faltan detalles de acuerdo a lo anunciado el pasado 20 de noviembre. Está claro que se apuró la reapertura porque al costado de las vías todavía están las maquinarias utilizadas, escombros y tierra sobre el paso a nivel.

Es un cruce vehicular medular en la zona porque pueden atravesarlo vehículos de cualquier porte. 34 días después del inicio de la obra, que en principio no iba a demandar más de 15 siempre dependiendo de cuestiones climáticas, ya se puede volver a atravesar.

Las anteriores filmaciones y fotos que Primer Plano Online compartió con sus lectores fueron captadas el lunes por la tarde, cuando incluso se escuchó la insólita amenaza de la banderilla de “tirarle un piedrazo al auto” del cronista de este medio. En aquel caso los trenes circulaban bajando la velocidad porque no estaban terminadas las tareas previstas. De repente, aquel artículo aceleró todo.

El plan de obras a ejecutar en el paso a nivel de Santa Rosa

Según se detalló oficialmente, el plan de trabajos implicó la remoción de asfalto y el reemplazo de un tramo armado en vía general 1, además de tratamiento de juntas, fijaciones, compactación, nivelación y alineación de rieles.

También se realizaron soldaduras aluminotérmicas y, posteriormente, en la vía general 2, se demolió el asfalto para reemplazo de fijaciones, nivelación, compactación y alineación de vía para su pavimentado final.

También se normalizaron los laberintos para peatones, se colocó señalética y pintura en sendas peatonales.PrimerPlanoonline

10 de diciembre de 2024

Repararán el puente sobre el Río Matanza del ramal ferroviario Temperley-Haedo

Actualidad

Tres empresas se presentaron en la licitación convocada por Trenes Argentinos, que incluye la reparación del paso a nivel del Camino de la Ribera Sud. El servicio de trenes de pasajeros presenta desde hace días constantes cancelaciones.

Mientras el servicio de trenes de pasajeros en el ramal de la Línea General Roca (LGR) que une Temperley con Haedo agoniza -desde hace varios días se cancelan varios de los escasos diagramados, a raíz de la falta de locomotoras-, se llamó a licitación para la reparación estructural del principal puente del ramal sobre el Río Matanza, en el límite entre los partidos de La Matanza y Lomas de Zamora.

Y tres empresas se presentaron a la licitación convocada por la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) , cuyos sobres con las propuestas de los interesados se abrieron el viernes. El plazo máximo de ejecución es de 360 días corridos.

Se trata de las firmas Pose, que ofertó realizar los trabajos por algo más de 2.512 millones de pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA); Copimex, por algo más de 2.424 millones de pesos; y Dipronor, por 2.802 millones de pesos. Las propuestas serán analizadas para establecer quién es la empresa ganadora.

El puente, ubicado entre las paradas Intendente Pedro Turner (en el partido de Lomas de Zamora) y Agustín de Elía (en el distrito de La Matanza) está formado por tres tableros metálicos cerrados, que sirven de soporte para vías ascendente y descendente.

La finalidad de los trabajos a realizar es brindarle nuevamente a la estructura sus condiciones originales de correcto funcionamiento y de esta manea mejorar las condiciones de seguridad y confort que la línea brinda a los pasajeros.

Las tareas comprenden la reparación de los tramos metálicos y apoyos; adecuación de vía y aproximaciones; implementación de contrarrieles; reconstrucción de muro guardabalastos; tratamiento de fisuras; y tratamiento anticorrosivo.

Actualmente el puente presenta su estructura metálica dañada, durmientes deteriorados, configuración de durmientes inadecuada, deficiencias en las fijaciones de vía, apoyos deteriorados y protección anticorrosiva deteriorada.

También está prevista la reconstrucción del paso a nivel del Camino de la Ribera Sud, ubicado contiguo al viaducto, en el partido de Lomas de Zamora. Se ejecutará para ello la demolición de todos los elementos como ser, pavimentos de entrevía, losas de aproximación, veredas, bajadas de cordón, cordón y división de carriles.

Ese cruce carece de barreras, y teniendo en cuenta el importante tránsito, antes de cruzarlo, el tren de pasajeros se detiene, descienden dos operarios ferroviarios encargados de cortar el tránsito, y entonces la formación reanuda la marcha. El cruce llegó a contar con barreras manuales, pero los guardabarreras que las operaban sufrían constantes robos. A raíz de esa situación, se instalaron barreras automáticas, pero la constante vandalización de las mismas tornó inviable su mantenimiento. La misma situación se registra en el paso a nivel que une las calles Eibar y Quiroga, en la parada Kilómetro 34, también en el distrito de Lomas de Zamora.

Mientras tanto, el servicio de trenes de pasajeros, que por itinerario establece apenas 9 viajes de ida y otros tanto de vuelta de lunes a viernes hábiles y 7 los sábados, domingos y feriados, para lo cual es necesario que circulen dos formaciones, que emplean una hora y 20 minutos para recorrer apenas 27 kilómetros, sufre desde hace días constantes cancelaciones.

A raíz de la falta de locomotoras que sufre la Línea General Roca, circula una sola formación, y en consecuencia, de lunes a viernes hábiles circulan apenas 5 trenes, y los sábados, domingos y feriados, 4, con una frecuencia de uno cada 3 horas y 20 minutos.

A eso se agregan situaciones insólitas: el miércoles último, el tren que debía partir de Haedo a Temperley a las 11.40 lo hizo recién 12.45, porque la vía donde la máquina debía maniobrar en Haedo estaba ocupada por un servicio interno de la Línea Sarmiento: un remolque de cuatro coches eléctricos del Depósito Castelar al torno del Depósito Tolosa en inmediaciones de La Plata, que no siguió su recorrido porque tras llegar a Haedo comprobaron que no estaba el personal policial para custodiar la formación.

El primer domingo de diciembre, en tanto, un solo tren realizó el recorrido completo: la caída de un árbol entre las paradas Intendente Pedro Turner y Agustín de Elía provocó la interrupción del servicio, y una formación que había salido de Temperley rumbo a Haedo, llegó a Turner, y debió se remolcada por una locomotora de regreso a Temperley.

El ramal que une Temperley con Haedo es el único transversal del área metropolitana, y permite conectar las líneas Roca, Belgrano Sur y Sarmiento. Hasta avanzada la década de 1980, contaba con servicios directos entre Haedo y La Plata, que empleaban poco más de una hora y media en realizar ese trayecto.

La degradación del ramal se inició en 2000, cuando se multiplicaron las intrusiones en la traza ferroviaria especialmente entre Kilómetro 34 y el Río Matanza, en el partido de Lomas de Zamora. Las precarias viviendas se transformaron en casas de material, y el ataque al terraplén determinó que el 23 de octubre de 2019 se suspendiera la circulación de todos los trenes.

Poco después se rehabilitó una sola vía (la descendente), para que pudiera circular la formación de Trenes Argentinos Línea San Martín que transporta carbón de petróleo desde la refinería YPF de Luján de Cuyo de Mendoza hasta las instalaciones del Grupo Oxbow (Copetro) en el Puerto La Plata, donde se lo procesa y se lo embarca: el principal destino es la planta de fabricación de aluminio de Aluar de Puerto Madryn en Chubut.

Tras la reparación del terraplén, se libró al servicio la vía afectada (la ascendente), y el martes 13 de abril de 2021 se reanudó el servicio de pasajeros, con la expectativa de que circularan tres formaciones, lo que permitiría una frecuencia entre uno y otro tren de 65 minutos, algo que nunca se logró.

La falta de máquinas en la Línea General Roca afecta también a otros ramales diésel: Ezeiza-Cañuelas, Cañuelas-Monte, Cañuelas-Lobos y Bosques-Gutiérrez, donde a diario, como en el Temperley-Haedo se registran cancelaciones. Y como si faltara un elemento negativo, el último miércoles una locomotora (la identificada como A904) resultó con daños cuando circulando en el ramal Lobos-Cañuelas colisionó con el acoplado de un camión en el paso a nivel de la Ruta 205.DiarioElPopular.com

17 de octubre de 2024

Salta: Solicitan la construcción de un paso a nivel en cercanía de estación El Quebrachal

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Los Diputados de la Provincia de Salta  aprobaron un Proyecto de Declaración que requiere al Poder Ejecutivo Provincial y los legisladores nacionales por Salta, gestionar ante el Poder Ejecutivo Nacional las medidas necesarias para la apertura y construcción de un paso a nivel sobre el Ramal C12 de la Línea Belgrano, en cercanías de estación El Quebrachal, del departamento Anta.

Estación El Quebrachal ubicada en el ramal C12 de la Línea Belgrano en la Provincia de Salta

El diputado Enzo Alabi, autor de la iniciativa, explicó que la obra solicitada permitiría optimizar la accesibilidad y la circulación del tráfico, reduciendo distancias a instituciones, comercios y servicios, eliminando los inconvenientes actuales y promoviendo un mayor dinamismo en la zona la calidad de vida de los vecinos.

El Proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad en la 29° Sesión Ordinaria del 15 de Octubre de 2024

23 de septiembre de 2024

Línea Belgrano Norte: Servicio con demoras y evacuación de pasajeros por arrollamiento de persona

Actualidad

Una persona falleció esta mañana tras ser arrollada por un tren en el paso a nivel de la calle Sarratea. El servicio circula de manera condicional mientras se investiga el incidente y se evacuaron a los pasajeros de la formación afectada.

En la mañana de hoy, se registró un trágico accidente en la línea Belgrano Norte que generó importantes demoras y complicaciones en el servicio. El hecho ocurrió a las 8:20 en el paso a nivel de la calle Sarratea, entre las estaciones Vicealmirante Montes y Boulogne, cuando una persona fue arrollada por un tren.

Testigos en el lugar aseguran que la víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, se arrojó a las vías del tren en movimiento, perdiendo la vida de manera instantánea. A raíz de este lamentable suceso, el servicio del tren Belgrano Norte circula de manera condicional, afectando a cientos de pasajeros que se dirigían a sus destinos habituales.

Personal de Ferrovías ordenó la evacuación inmediata de la formación implicada en el accidente. Todos los pasajeros fueron obligados a descender del tren para garantizar su seguridad, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del hecho. Algunos informes iniciales indicaban la posibilidad de que la víctima hubiera caído desde el tren, pero esta versión aún no ha sido confirmada oficialmente.

El tren que cubre el recorrido hacia Villa Rosa sigue operando con restricciones, mientras que en estaciones como Polvorines, varios pasajeros se encuentran varados a la espera de la reanudación normal del servicio. Aún se espera la intervención de peritos en el lugar del accidente para poder determinar con precisión qué ocurrió.

Otra fuente cercana a los pasajeros mencionó que "se cayó una chica desde el tren", aunque esta versión es objeto de verificación por parte de las autoridades.

El servicio de la Línea Belgrano Norte continúa siendo irregular, por lo que se recomienda a los usuarios mantenerse informados sobre el estado del mismo y prever posibles demoras en sus desplazamientos.DiarioResumendePilar.com

17 de agosto de 2024

Línea Sarmiento: Ramos Mejía: Preocupación por obras en el paso a nivel de la calle Güemes

Actualidad

Vecinos aseguran que los trabajos que prometen reacondicionar el paso para los peatones tras la inauguración de los puentes modulares está “detenido hace semanas”.

Los puentes modulares inaugurados de Ramos Mejía, inaugurados el 20 de Octubre del 2023, cumplieron su cometido: agilizar el tránsito que circula por Av. Rivadavia, que solía generar un gran caos en horas pico, por aquellos que deseaban atravesar el cruce hacia la calle Güemes.

Actualmente, a pesar de que el problema del tráfico se vio notablemente mejorado, existe un conflicto diferente. Más allá de los atascos por los vehículos, siempre existió, y existe, un riesgo al atravesar un paso a nivel. Por eso, el objetivo al finalizar las obras, siempre fue cerrar de manera definitiva el cruce para acondicionarlo al paso, únicamente, de los peatones.

El cruce de Av. Rivadavia a Güemes fue cerrado al tránsito de forma irrevocable el pasado 15 de Julio. Desde entonces, los peatones se ven obligados a caminar por una sola pasarela lateral. Aunque la paciencia de los transeúntes se construya con la idea de las obras de reacondicionamiento, las quejas reflotaron al notar que, poco a poco, los trabajos quedaron inconclusos y, según el relato de los vecinos, “detenido hace semanas”.

Entonces, en las horas pico, que también corren para quienes transitan a pie la ciudad, el paso a nivel se vuelve “un desastre”. “La gente se choca toda entre sí. Están los que andan en bicicletas, las madres con los carritos… Esto pasa hace dos semanas y no sabe lo que va a pasar”, aquejó un vecino de la zona a El1.

“Me parece muy bien el tema del puente vehicular. Pero el tema de la barrera es un desastre. Se arma todo un tumulto entre toda la gente que quiere pasar de ambos lados. Ni hablar de los vendedores ambulantes, que vienen con sus carritos, y el espacio para pasar es reducido. A esto, sumale que a la noche no hay luminarias, con las consecuencias que eso acarrea”, sumó otro residente sobre el conflicto.

¿Qué sucede con las obras del paso a nivel de Güemes?

Aunque aún no se conocen en detalle las razones por las cuales los vecinos ven las obras paralizadas, se cree que tiene que ver con un conflicto entre la cartera Distrital y la empresa nacional Trenes Argentinos. Aunque el primero busca terminar las veredas para instalar paradas de colectivo, la entidad de transportes dejó en el lugar vallas de concreto cuyo destino, por ahora, es incierto.El1.com (Universidad,Noticias y Opinión)

13 de agosto de 2024

Concordia: Vecinos intentaron cortar el paso de los trenes sin pensar en las consecuencias que podrían traer

Actualidad

Hace unos días atrás un grupo de vecinos de la ciudad de Concordia (Provincia de Entre Ríos)  intentó bloquear el paso de los trenes, como forma de protesta para exigir la apertura de un paso a nivel, sin considerar que este tipo de acciones son ilegales y podrían tener consecuencias graves, tanto para los manifestantes como para los conductores de trenes, quienes podrían enfrentarse a situaciones peligrosas y consecuencias legales.

Es de vital importancia respetar las normativas urbanísticas y de tráfico, destacando que, aunque en situaciones suele ser tentador buscar atajos o soluciones más convenientes, es fundamental actuar conforme a la ley para garantizar la seguridad de todos.

Finalmente, quiero manifestar mi preocupación sobre este tema, dado que hace años que la Línea Urquiza se viene manifestando en contra de aperturas de PAN en forma clandestina, que son abiertos sin autorización, aumentando los riesgos para la población y de los mismos obreros ferroviarios, por lo que se debe concientizar a los vecinos sobre la gravedad de este tipo de actos y la importancia de seguir los procedimientos legales para cualquier solicitud o reclamo. Se adjunta nota del año 2005 y carta documento del año 2010 donde las autoridades ferroviarias, ya visibilizaban estos delitos.: Por: Oscar Domingo AVA para Concordia24.com

12 de agosto de 2024

Línea Mitre: Prometen colocar barreras en un paso a nivel peligroso ubicado entre Zelaya y Matheu

Actualidad

Es el llamado Caballito Blanco, en el límite entre Zelaya y Matheu. El lugar registró varios accidentes en los últimos tiempos.

Los vecinos de Zelaya recibieron en las últimas horas una noticia que venían esperando hace tiempo: la colocación de barreras en un cruce peligroso de la línea Mitre.

Así lo indicaron los frentistas a El Diario, señalando que "desde Victoria a Cardales y a la altura de la calle Inmigrantes que hay un paso en el que pondrán en breve una barrera". Además de expresar que "estamos contentos", recordaron que "hubo ya algunos arrollamientos sin victimas fatales, pero siguen los riesgos sin tener eso".

El paso a nivel es conocido como Caballito Blanco y está en el límite entre Zelaya y Matheu, a metros de la planta de la empresa Akapol. En efecto, el reclamo por barreras para dicho cruce no es nuevo, además del pedido de una mejor señalización. En este sentido, ya hubo tres accidentes en la zona en lo que va del año.

El más reciente tuvo lugar en junio, cuando un tren que se dirigía desde la estación de Zelaya a la de Matheu arrolló a un Chevrolet Spirit en el que viajaban cuatro personas.PilaraDiario.com

17 de julio de 2024

Mar del Plata: Un tren de pasajeros que salió de Mar del Plata chocó con un auto: Hay una persona muerta y otra herida

Actualidad

Un tren que salía desde Mar del Plata hacia Plaza Constitución chocó con un auto que cruzaba la vía en inmediaciones de El Sosiego. La víctima fatal sería una menor de edad.

Una formación de la empresa Trenes Argentinos Operaciones que partió desde Mar del Plata hacia Plaza Constitución embistió este miércoles a la tarde a un vehículo que cruzaba un paso a nivel en inmediaciones de El Sosiego. Como consecuencia, una persona murió y otra resultó herida.

Fuentes oficiales consultadas por 0223 confirmaron que el siniestro ocurrió en las primeras horas de la tarde cuando, por motivos que son materia de investigación, la formación 304 que había salido desde la estación ferroautomotora local poco después de las 14:00 horas arrolló a un vehículo que intentaba cruzar la vía.

Como consecuencia del impacto, una persona murió en el lugar y otra resultó herida, cuyos datos no trascendieron. Las primeras informaciones que pudo confirmar este medio es que la víctima fatal sería una menor de edad.

En tanto, una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (Same) trasladó a la persona herida hacia el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) de Mar del Plata.

Asimismo, la formación quedó detenida a la altura del kilómetro 385, entre las estaciones de Cobo y Camet, y desde entonces se espera que retome el viaje hacia Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

Las fuentes consultadas por este medio afirmaron que el accidente ocurrió en un cruce ubicado en El Sosiego que está señalizado con cruz de San Andrés.

En el lugar trabaja personal policial.0223.com