8 de abril de 2025

China: El nuevo tren de alta velocidad supera a los ferrocarriles más veloces de Europa y Japón: sobrepasa los 450 km/h

Exterior

China sigue sorprendiendo con su tecnología de punta y sus impactantes trenes que superan ampliamente a los de occidente.

China sigue marcando la pauta en innovación tecnológica, esta vez en el terreno del transporte ferroviario. El gigante asiático presentó recientemente el CR450, un tren de alta velocidad que no solo rompe récords, sino que también se posiciona como el más rápido del mundo. 

El tren chino logra alcanzar una impresionante velocidad superior a los 450 kilómetros por hora. Este nuevo avance es resultado del ambicioso proyecto de China por revolucionar su red ferroviaria. 

El tren CR450: innovación con sello chino 

Desarrollado por China Railway, el tren CR450 forma parte del plan de China de modernización ferroviaria. Es capaz de transportar hasta 552 pasajeros y promete cambiar la forma en que los ciudadanos chinos se mueven entre ciudades, acortando tiempos de traslado de manera significativa. La ruta entre Pekín y Shanghái dura 4.5 horas con los trenes CR400 o CR380, pero con esta innovación se reducirá a 2.5 horas.

El CR450 no solo es más veloz, sino también más eficiente. Su estructura incorpora materiales ligeros y tecnología de punta que le permiten alcanzar velocidades extremas sin comprometer la seguridad ni el confort de los pasajeros. 

Además, el tren ha sido probado en condiciones reales de operación, lo que lo convierte en un avance concreto y no solo en un prototipo experimental.

Velocidad china que desafía a Europa y Japón 

Con esta hazaña, China deja atrás a referentes históricos del transporte ferroviario como Japón, con su famoso Shinkansen, y a los trenes de alta velocidad europeos, como los operados en Francia y Alemania. 

Mientras que muchos de estos modelos rondan los 300 a 350 km/h en promedio, el CR450 se lanza al futuro con más de 450 km/h, posicionándose como un verdadero parteaguas en la movilidad terrestre.

El Maglev de Shanghái, con una velocidad de 431 km/h, era hasta ahora el más rápido de Asia, pero fue superado.

Este desarrollo forma parte del plan nacional de China para consolidarse como líder en infraestructura ferroviaria, un campo en el que ya destaca por tener la red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo.ElCronista.com

16 comentarios:

  1. Igualito al tren a Rosario de la jefa
    Edu R Larroza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Edu R Larroza Ese es de CHINA COMUNISTA..!! Todos reman para el mismo lado y están en el mismo barco..! Van a llegar lejos..!! Puedes rascarte tranquilo..!!
      Fernando Castillo Sandoval

      Eliminar
    2. Edu Larroza. Es igual que proyecto RER de Macri y el pelado Rodriguez Larrecta, o sin ir más lejos, la Línea F que el primito de Macri ya te lo vende como construido y todavía no llamaron a licitación. Guau!!!
      James Bondi

      Eliminar
    3. Y es igual que el anuncio de la vuelta de ferrobaires. Una bombita de humo para que los choriplaneros peronistas aplaudan a kicilhumo. Cosa que nunca se va a concretar en la realidad

      Eliminar
    4. Cómo destilás odio Pablito. ¡Ahí lo tenés al p3lu tu2!, jajajajajaj
      Toto Kaputo

      Eliminar
    5. Edu R Larroza pero no hable pavadas ,si todo el mundo se quejó ah en Rosario nada más y así no aprobaron nada y ahora se quejan!
      Lucila Mareco

      Eliminar
  2. Para que quieren ese tren aquí? No alcanza a llegar a una estación que las hormigas lo tienen desmantelado.
    Hilda Beatriz D Odorico

    ResponderEliminar
  3. Por supuesto que no. La diferencia es que aquí, vivimos los supuestos Argentinos y allá viven los que son Chinos.
    Oscar Ramon

    ResponderEliminar
  4. Eso es Progresismo, Inversiones sin Corrupción, sin Curro, Sin Pongui, Pongui.
    Cuando Aprenderemos Controlar las Pocas Obras de Inversiones que Hubo.
    Los Ferrocarriles Desarrollan las Regiones y Sus Pueblos.
    José Félix Cabral

    ResponderEliminar
  5. Qué lejos está mi argentina de tener un sistema de ferrocarriles que tienen los chinos!.
    Ramón Rivero

    ResponderEliminar
  6. No hay politicas Ferroviarias serias y los gremios no proponen nada para salir de este desastre ferroviario, está como siempre todo muy politizado, así no funciona en ningún pais lo ferrocarriles son empresas comerciales y tienen que funcionar como tal, las malas politicas y faltas de propuestas serias los han destrido, solo corren vehículos sobre rieles y program
    as






























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































    c
    on poco conten


    id
    o










































































































































































































































    ResponderEliminar
  7. No hay politicas Ferroviarias serias y los gremios no proponen nada para salir de este desastre ferroviario, está como siempre todo muy politizado, así no funciona en ningún pais lo ferrocarriles son empresas comerciales y tienen que funcionar como tal, las malas politicas y faltas de propuestas serias los han destrido, solo corren vehículos sobre rieles y program
    as






























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































    c
    on poco conten


    id
    o










































































































































































































































    ResponderEliminar
  8. En esas vías es imposible levantar esa velocidad ok no mientan con esa foto!!!
    Anibal Anibal Godoy

    ResponderEliminar
  9. Algo que me gusta de viajar en tren es poder ir disfrutando de ver el trayecto, aun cuando se trate de los techos de las ciudades como ocurre al salir de Constitución. Relajarme y descubrir escenarios a lo largo del viaje. No me imagino un viaje a una velocidad exorbitante.
    Maria Cristina

    ResponderEliminar
  10. Bendito pueblo argentino. Desde los patricios explotadores y vende patria a un pueblo , manipule ado semi analfabeto.Ahora endeudado ,desocupación y miseria,droga.prostitucion.
    Julio Enrique Ceballos

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Julio Enrique Ceballos así es la triste realidad
      Alfredo García Sanchez

      Eliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.