1 de abril de 2025

¿Qué pasará con el servicio de pasajeros Once de Septiembre - Bragado?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos hacemos esa pregunta, porque en la página oficial de la empresa Trenes Argentinos Operaciones dice que la venta de boletos para cubrir el servicio de pasajeros entre Buenos Aires - Bragado y viceversa de la Línea Sarmiento, se encuentra habilitada sólo hasta el 07 de Abril de 2025.

Quisimos informarnos sobre cuáles son los motivos por el cual solamente la venta de boletos es hasta la fecha arriba indicada, y no hubo respuesta al respecto.

Como se recordará, el día miércoles 26 de Marzo pasado en horas de la mañana se produjo el descarrilamiento del Tren de Pasajeros Nro. 152 en cercanías de estación Mercedes y que partiera de estación Bragado a las 04:50 horas.

Dicho accidente, tuvo como protagonistas a dos locomotoras diésel eléctricas (CKD002 y A614) y tres coches de pasajeros, no ocasionando heridos de gravedad.

Estamos a la espera de las novedades (para poder informar a nuestros lectores)  que puedan surgir procedentes de la empresa estatal ferroviaria, sobre cuáles son los motivos por el cual se venden pasajes sólo hasta el día 07 de Abril.

13 comentarios:

  1. Y de uno van cayendo. VLLC
    Alfredo Seoane

    ResponderEliminar
  2. No lo saquen paraos que viajamos para allá es lo más económico y único medio digno antes había a gdor Ugarte y por el tren mí pueblo es fantasma porque el gobierno no se bajan los sueldos y se compran autos más baratos antes de sacar medios de transporte o les impide micros de larga distancia les dio más dinero y conviene sacar el transporte de los humildes larga distancia en vez arreglar las vías como corresponde MLOatte

    ResponderEliminar
  3. Esto es la derecha no les importa nada de nada
    Pablo Ciucci

    ResponderEliminar
  4. Casi de seguro lo saquen. Es lo que hace el liberalismo
    Ignacio Bianchini

    ResponderEliminar
  5. Para la derecha todo es PROBLEMAS TECNICOS y como les calienta un p…los usuarios trabajadores lo mejor es que cierren(NO DA GANANCIAS)😢😡😡
    Sergio Paz

    ResponderEliminar
  6. Despues recurren al tren cuando hay un desastre como en B.Blanca o similar. Son miserables todos los politicos. A ninguno le importa el FFCC. Por eso salen hacer promesas electorales. Si ganan o pierden no importa xq despues se olvidan de las promesas. Sin vias renovadas o mantenidas es imposible tener buenos servicios.
    Duele decirlo peto es así.

    GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)

    ResponderEliminar
  7. Una cosa que me llena de esperanza es ver a los directivos de La Fraternidad y la UF, alistandose para la lucha.
    Vamos compañeros, que asi vamos a recuperar los trenes. No se amontonen para las protestas. 🤦🏻‍♂️.
    Luis G. Castejon

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son los mismos que en los 90 fueron cómplices del cierre y el vaciamiento del ferrocarril. Yo le creo nada a ningún sindicato. Gabriel

      Eliminar
    2. Luis G. Castejon aaaaaaaaaaaaahhhhhh, jua jua jua jua jua, muy bueno, buenísimo.
      Hugo H. Aguilera

      Eliminar
  8. EL NEGRO DE WHATS APP.2 de abril de 2025, 15:25

    A ver, en el balotaje de 2023 Milei sacó el 54,26 % de los votos en Suipacha, el 53,63 % en Chivilcoy, el 58,21 % en Alberti y el 57,45 % en Bragado. Además se registraron guarismos similares y en algunos casos superiores en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, lugares que ya perdieron el tren. Moraleja de todo esto: AGUA, RESINA y AJO (Aguantarse, Resignarse y A Joderse).

    ResponderEliminar
  9. Otro servicio que se pierde , estamos retrocediendo como nación
    Walter Omar Montes Venier

    ResponderEliminar
  10. Bueno ahora podran apagar las luces de la estación que son muchas y están prendidas de día y de noche no se quien paga el consumo y a lo mejor le dan alguna tarea mas apropiada al guardabarrera de la calle San Martin que no se que hace ya que el tren no pasa x esa barrera
    Tito Minaudo

    ResponderEliminar
  11. Cuántos pasajeros por día , cuántos viajes? Alguien sabe hizo algún cálculo ? Basta de perder dinero por caprichos sindicales
    Antonio Ignacio Campobasso

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.