8 de agosto de 2025

Rosario: Hace 23 años se logró reunir seis locomotora frente al Munumento a la Bandera al cumplirse 150 años de la Declaración de Rosario

Asociaciones Ferroviarias

El 5 de agosto de 2002 al cumplirse 150 años de la declaración de Rosario como ciudad, gracias a la colaboración de las empresas Nuevo Central Argentino, FerroExpreso Pampeano y Belgrano Cargas, logramos reunir seis locomotoras Diesel eléctricas en las vías de la zona portuaria frente al Monumento Nacional a la Bandera.

La actividad -además de adherir a la conmemoración mencionada- tenía por finalidad también la de reinvindicar el valor de la infraestructura ferroviaria subsistente, para su aplicación en el transporte metropolitano de pasajeros, tal como se había demostrado en 1989 con la virtuosa experiencia del Ferrobús.

Pocas semanas después, la Municipalidad de Rosario remodelaba el Parque Nacional a la Bandera cortando y levantando las vías. Años después, los rieles se cortaron a la altura de Av. Pellegrini, reduciendo la posibilidad de que un servicio ferroviario o tranviario pudiese llegar al centro de Rosario desde la zona ribereña.

Esta acción taimada y artera por parte de las autoridades municipales de entonces, dejaron a las claras su aversión contra el Riel.Fuente y fotos: Asociación Rosarina Amigos del Riel

3 comentarios:

  1. El CM1 de Materfer lo llamábamos el pitufo.tuve la suerte de conducirlo en el Mitre en Victoria y lo fuimos a buscar a Lujan después de su recorrido por el sur del país y lo llevamos a Ferreira a la planta de Materfer para un mantenimiento total.y después volví a trabajar con el en la TMB.con base en Tapiales.La Ferrer a estación B.Aires con parada en Zaens ida y vuelta a La Ferrer.y de ING.A.Bonzi a Puente Alsina y con las D E.de estación G.Catan a B Aires a G.Catan y de ING.a A Bonzi a Crucero G.Belgrano Merlo a A Bonzi.y la formación de los pitufos en el Mitre Victoria Matheu Victoria Capilla del Señor Victoria.y los inolvidables e interminables Fiat 7131 lo mejor en la prestación de servicios de pasajeros de corta y media distancia que lastima.los dejaron a la intemperie para que el tiempo los saqueos e incendio los destruyeran en su totalidad.y otros países tiene servicios de trenes de pasajeros que se fabricaron en el país en la planta de Fiat Concor hoy Materfer en Ferreira Córdoba.
    Flavio Carabajal

    ResponderEliminar
  2. No sabia que cruzaban vías por el monumento
    Pablo Martínez

    ResponderEliminar
  3. Somos muchos los que queremos al FFCC pero los politicos (todos) son mucho menos y los desprecian.
    Ese CML de MATERFER que bien vendría hoy para recuperar servicios de corta y media distancia o "cercanías" como dicen ahora.
    Falta compromiso politico y social para que sea realidad.

    GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.