Mostrando entradas con la etiqueta Subestación rectificadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Subestación rectificadora. Mostrar todas las entradas

30 de octubre de 2025

Se prorrogan dos nuevos llamados a licitación

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Crónica Ferroviaria desde hace varios días, las empresas Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructuras prorrogan los siguientes llamados a licitación:

Subestación Rectificadora

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD ANÓNIMA

LPN 16/2025 (AR-DGPPSE - ADIF-457030-CW-RFB)

SOLICITUD DE OFERTA RENOVACIÓN SUBESTACIÓN RECTIFICADORA SER JOSÉ LEÓN SUAREZ (KM 24) - LÍNEA GRAL MITRE ENMIENDA N° 2 PRÉSTAMO BIRF N° 9232-AR - Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires – Línea Mitre. El Comprador comunica la siguiente Enmienda al Documento de Licitación, en un todo de acuerdo a la IAL 8 de la Sección I, Instrucciones a los Licitantes, de la Solicitud de Ofertas, mediante la cual se modifica el pliego que rige la presente licitación. En el punto 5, del Anuncio Específico de Adquisiciones, Solicitud de Ofertas: Donde dice: Las ofertas se deben enviar al domicilio consignado más abajo a más tardar el 5 de noviembre de 2025 hasta las 13 horas. (…) Las ofertas se abrirán públicamente, en presencia de los representantes designados por los Licitantes y de cualquier persona que decida asistir, en el domicilio consignado más abajo, el 5 de noviembre de 2025 a las 14 horas. Debe decir: Las ofertas se deben enviar al domicilio consignado más abajo a más tardar el 20 de noviembre de 2025 hasta las 13 horas. (…) Las ofertas se abrirán públicamente, en presencia de los representantes designados por los Licitantes y de cualquier persona que decida asistir, en el domicilio consignado más abajo, el 20 de noviembre de 2025 a las 14 horas. En la Sección II, Datos de la Licitación, IAL 22.1: Donde dice: La fecha límite para la presentación de Ofertas es: Fecha 5 de noviembre de 2025, Hora: 13:00hs. Debe decir: La fecha límite para la presentación de Ofertas es: Fecha 20 de noviembre de 2025, Hora: 13:00hs. En la Sección II, Datos de la Licitación, IAL 25.1: Donde dice: La apertura de las Ofertas se realizará el 5 de noviembre de 2025 a las 14:00hs. Debe decir: La apertura de las Ofertas se realizará el 20 de noviembre de 2025 a las 14:00hs. Se informa que las demás cláusulas del Documento permanecen inalterables.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-93911876- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS DE SISTEMA DE FRENO WABCO Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 05/12/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 05/12/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 05/12/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

11 de junio de 2021

Obra Subestación Rectificadora Independencia de la Línea "C" de Subte

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Benito Roggio Transporte informa sobre el alto grado de ejecución de los trabajos que se vienen realizando en la subestación rectificadora Independencia, que corresponde a la obra de repotenciación de la Línea "C" de Subte.

Entre las tareas realizadas hasta el momento se destacan:

* El desmontaje de los gabinetes en la sala de media tensión 13,2 Kv. Todas las celdas serán reemplazadas por nuevas de tecnología Siemens NX Plus.

* La desafectación de la acometida del prestador principal de energía (Edesur) para, a través de celdas provisorias, alimentar los centros de potencia de las estaciones que van hacia Constitución y  hacia Retiro, y poder seguir operando el tráfico habitual de trenes.  Este tipo de trabajos se realiza en forma nocturna, para no afectar el tráfico de los trenes con pasajeros.


* La implementación de un panel de control y señales de las celdas de alimentación provisorias a fines de poder operar en forma normal con el servicio de telemando que requiere el Puesto de Central de Operaciones de Metrovías, empresa operadora de la Red de Subte.

* El desmontaje de los interruptores de corriente continua, las celdas de Corriente Continua y las celdas de Media Tensión, que permitirá adecuar las salas correspondientes para la instalación de las nuevas celdas Siemens.

9 de octubre de 2020

Nueva subestación rectificadora de alimentación de energía de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer la obra de la nueva subestación rectificadora para optimizar la alimentación de energía instalada en la Línea Mitre fue visitada por el presidente de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, y por el presidente de la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras, Ricardo Lissalde.




La obra de construcción de la nueva subestación que lleva adelante Trenes Argentinos Infraestructura, forma parte de un proceso de potenciación de la distribución de la energía en la línea. Al finalizar los trabajos, el ferrocarril Mitre habrá incrementado en un 50% la cantidad de estaciones rectificadoras, pasando de 10 a 15, que permitirá dotar de mayor confiabilidad e incrementar la frecuencia de la línea en sus tres ramales que unen Retiro con Tigre, Mitre y José León Suárez.

La ampliación en el número de estaciones transformadoras permitirá mejorar la potencia a lo largo de todo el recorrido elevando la velocidad de circulación e incrementar las frecuencias. Esto se debe a que cuantas más subestaciones tenga la línea, la energía podrá ser más constante y estable, sin perder potencia a medida que las formaciones se alejan de las mismas.

Este tipo de subestación cumple la función de rectificar el voltaje de la energía, que les llega de las estaciones de Martínez y Victoria, y distribuirla a las formaciones a través del tercer riel.

De la visita participaron Ricardo Lissalde, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura; Marcelo Sánchez, Gerente General Operativo; e Iván Kildoff, Gerente de la línea Mitre.

“A raíz del pedido efectuado por el ministro de Transporte, Mario Meoni, trabajamos en conjunto con Ricardo Lissalde para garantizar una operación ferroviaria ágil y segura para los pasajeros y los pasajeros”, enfatizó Marinucci.