Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Ferrosur Roca S.A.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Ferrosur Roca S.A.. Mostrar todas las entradas

7 de agosto de 2025

Descarrilamiento de vagones de una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. en Sierra de la Ventana

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, miércoles 07 de Agosto, en horas de la noche, se produjo el descarrilamiento de varios vagones de una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. en momentos de estar circulando por la estación Sierra de la Ventana (Provincia de Buenos Aires).



El accidente produjo el bloqueo del paso a nivel que conecta el centro de la localidad con el barrio Golf y Villa La Arcadia. La formación constaba de 42 vagones portacontenedores y el descarrilamiento produjo daños en el andén de la estación Sierra de la Ventana y en la infraestructura de vía.


Según informa el medio FM Reflejos 103.7 una cuadrilla de la empresa concesionaria Ferrosur Roca llegó a Sierra de la Ventana a las 07:30 horas del día de hoy para comenzar con las tareas de remoción de los vagones. Según el ingeniero a cargo, se intentará reposicionar los vagones utilizando gatos hidráulicos para posteriormente poder desplazar la formación y habilitar el paso.

Los trabajos se están realizando de manera que no se corte por completo el paso a nivel, permitiendo que los vehículos pasen de a uno en vez y manteniendo la circulación en la localidad.

21 de julio de 2025

Supermercado Crotto. Vení y elegí el material ferroviario que desees

Actualidad

Nos llegan imagenes de un "levante" de un cambio, mas precisamente el ubicado al Norte de la estacion Crotto de la Línea Roca, en el ramal R3 (Lobos - Olavarria).

Nos comentan que una cuadrilla, aparentemente de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A., estuvieron el martes 15 de Julio pasado retirando dicho cambio, en esta parte abandonada del ramal (hace años que se encuentra inactivo, supuestamente por la rotura de una alcantarilla).



Pero la empresa con concesión prorrogada, aparentemente manda a retirar cambios de este ramal (total nadie lo va a reactivar, si es de la empresa) sin dar aviso a la empresa Trenes Argentinos Infraestructura.


Ya hemos visto este tipo de casos en otras concesionarias (recordamos que son concesiones, no dueños del ramal), de hecho hace unos años otra de las empresas concesionaria, se llevo un puente que era monumento histórico a Rosario, desde Falcón (Provincia de Buenos Aires), pero la presión fue tal que lo tuvo que devolver al ramal (que sigue tal cual de abandonado, por la empresa que lo tiene en concesión), ahora para rescatar piezas, ahi andan con camionetas Hirail, grúas y camiones. Por lo que pudimos averiguar, el caso ya lo tiene Seguridad de Trenes Argentinos Infraestructura

Sigue entonces el supermercado abierto para hacerse de material ferroviario, sea individuos o empresas, hasta que alguien se anime a tomar cartas en el asunto.Fuente: Plataforma 14 (Facebook)

10 de julio de 2025

Línea Roca: Obra de mejoramiento de vía tramo entre Miramonte y Parish del ramal Cañuelas - Olavarría

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Ingeniería PH informa que se encuentra trabajando en la obra de mejoramiento de la infraestructura de vía en el tramo comprendido entre las estaciones Miramonte - Parish (Provincia de Buenos Aires) ubicadas en el ramal Cañuelas - Olavarría de la Línea Roca.



Según la empresa constructora, se sigue trabajando en el mejoramiento de 7 km. de vía en la zona sin detener la marcha de las formaciones ferroviarias. Todo bajo los protocolos impuestos por la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A.


Trabajos que se están realizando:

* Nivelación y alineación

* Tratamiento de pasos a nivel

* Intervención en aparatos de vía

* Perfilado de piedra balasto

8 de julio de 2025

Río Negro: Un tren, un juego y una tragedia: La Justicia condenó a la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. por el accidente de un niño en Chichinales

Empresas Concesionarias

El menor intentó cruzar entre los vagones detenidos frente a la plaza principal. La formación arrancó sin aviso y lo dejó con heridas graves. La Justicia confirmó que la empresa ferroviaria es responsable.

En una calurosa tarde de diciembre, el Paseo de la Familia de Chichinales era el escenario habitual de juegos y risas. Pero ese día, el lugar se transformó en una postal trágica. Un niño fue arrollado por un tren que arrancó sin advertencia alguna. Sufrió heridas graves y su vida cambió para siempre.

Ahora, la Cámara de Apelaciones en lo Civil de Roca confirmó lo que ya había resuelto la Justicia en primera instancia: la empresa Ferrosur Roca S.A. y su aseguradora deberán responder por el daño ocasionado. La sentencia remarca que el hecho ocurrió en una zona urbana, frente a una plaza pública, y que la empresa debía extremar los cuidados antes de poner en marcha una formación de más de 60 vagones.

La defensa de Ferrosur intentó desligarse: apuntó contra la supuesta imprudencia del niño y cuestionó que no estuviera bajo supervisión adulta. Pero el tribunal fue contundente. Afirmó que la cercanía de las vías a un espacio público tan transitado exige medidas de seguridad adicionales, como bocinas, silbatos o la presencia de personal para advertir el movimiento del tren.

Un testigo clave fue un automovilista que circulaba por la zona. Dijo que el tren estaba detenido y que comenzó a avanzar sin emitir ningún tipo de señal sonora ni visual, mientras los chicos jugaban a metros de los rieles

La Cámara también puso el foco en una realidad que conocen bien quienes viven en el Alto Valle: las vías del tren atraviesan los pueblos como si fueran parte del mobiliario urbano. No hay cercos ni barreras, y a veces ni siquiera advertencias. “La idiosincrasia del corredor ferroviario obliga a una mirada más atenta”, señala el fallo.

Los jueces concluyeron que el daño fue causado exclusivamente por el accionar de la formación ferroviaria. No se pudo probar que hubiera culpa del menor ni intervención de terceros. Por eso, la responsabilidad recae de lleno en la empresa y su aseguradora.

El fallo sienta un precedente clave para otras localidades donde el tren convive con la vida cotidiana. Chichinales no fue la excepción: como en tantas ciudades del Valle, el ferrocarril ya no transporta solo cargas, también transporta deudas pendientes en materia de seguridad.MejorInformado.com

7 de mayo de 2025

Sin construcción, sin obras y sin trenes

Empresas Concesionarias

Desde el gremio están a la espera de definiciones por posibles despidos en la empresa que transporta el cemento, piedra y arena desde Olavarría y Bahía Blanca. 

El parate de la obra pública por parte de Javier Milei acumula víctimas. En este caso, la empresa de ferrocarriles de carga, Ferrosur Roca, presentó un procedimiento preventivo de crisis, y sus más de mil trabajadores temen por su futuro laboral. 

Abocada al transporte de cemento, piedras y arenas, el desplome de la construcción puso en jaque a la concesionaria que tiene como socio mayoritario a Loma Negra, la firma cementera de Olavarría.

“El día 23 se desarrolló una reunión en el ámbito privado con autoridades de la empresa y del sindicato en el cual se acordó abrir un canal de diálogo y de trabajo en conjunto para buscar una salida a esta situación, tanto para la empresa como para los trabajadores”, detallaron desde el gremio La Fraternidad a Buenos Aires/12.

En el sindicato, el análisis sobre la desmejoría en la rentabilidad de la empresa está anclado en “la pausa que se produjo en la obra pública nacional desde que asumió este nuevo gobierno, y el principal cliente de Ferrosur se dedica a materiales de construcción, como es cemento, piedra, arena”. Así lo analizan los trabajadores organizados, que ven con cada vez mayor preocupación un escenario sin repuestas por parte de la gestión nacional. 

Se trata de Loma Negra, la cementera olavarriense que forjó la familia Fortabat. Tal como viene contando este medio, la construcción atraviesa uno de sus peores escenarios. Los números no mienten, y en 2024 la caída en el despacho de cemento pisó el 25 por ciento, como bien aseguró Bruno D’Amico, delegado de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), en Loma Negra y tesorero de la seccional gremial.

“Durante la última reunión con las autoridades de la planta, dijeron que están complicados al no haber despacho de piedra”, relata D’Amico. A su vez, Loma Negra, dueña del 80 por ciento de las acciones de Ferrosur, argumentó que bajó la venta de cemento y “encima llegan todas las bolsas rotas”. “Nos dijeron que las vías están muy rotas, que la última vez que despacharon la mitad de las bolsas llegaron rotas, y por eso empezaron a transportan en camión desde Olavarría”, indicó.

Desde La Fraternidad explicaron a este medio que las obras se hacen a través de un fideicomiso. A ese fideicomiso ingresaba el pago de un canon por parte de la empresa y, junto con el Estado, debían combinar la estrategia y realización de trabajos en la infraestructura férrea. “No hicieron muchas obras”, subrayaron desde el gremio.

Ahora, a partir del procedimiento preventivo de crisis, la firma que opera los trenes de carga de la ex línea Roca sobre más de 3.300 kilómetros de vías abrió las negociaciones con el sindicato y el Gobierno con la posibilidad de aplicar despidos, suspensiones, reducción de horarios y de salarios.

Un panorama sombrío

Meses atrás, la Asociación Obrera Minera Argentina certificó los datos que la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland hizo públicos: el despacho de cemento en 2024 tocó el peor número desde 2009. Incluso, por debajo de los vistos durante la pandemia. Sucede que, durante el primer año de la gestión de Milei, la caída en el despacho de cemento pisó el 24 por ciento.

La parálisis en la obra pública nacional no corta su tendal de daños. Varios de esos casos fueron relatados por este diario, como el cierre de planta de cerámicos Cerro Negro que dejó a cien personas en la calle y la partida del grupo chileno que administraba a FABI, la histórica fábrica de bolsas industriales en el pueblo olavarriense de Hinojo. Otras 150 familias sin empleo.

Precisamente, Olavarría es un distrito golpeado de lleno por las decisiones políticas de Javier Milei. A la complejidad del universo cementero se le agrega el estrictamente minero. 

Bruno D’Amico, delegado de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).

D’Amico detalla que durante el primer año de La Libertad Avanza al frente del Gobierno nacional se perdieron 250 puestos de trabajo en canteras olavarrienses y otros 300 de empleados de la construcción que cumplían tareas de mantenimiento en la actividad minera.

En el caso de Ferrosur, el escenario representa directamente un tiro al corazón, producto de que lo único que transporta en sus trenes son materiales secos para la construcción. 

Para el sindicato de La Fraternidad, la situación de la empresa se vio agravada por “la lamentable inundación de Bahía Blanca, consecuencia que afectó directamente la infraestructura que permite el transporte de arena de fractura desde esta ciudad a Vaca Muerta, sumado a otros productos que poseen destinos similares”.

Así, la firma abrió las puertas a posibles despidos dentro de los 1024 empleados con los que cuenta. Muchos de ellos operan en Olavarría, Cañuelas e Ingeniero White, dentro de la provincia de Buenos Aires. Puntualmente, Olavarría era el centro productor de la materia transportada por Ferrosur, pero también Benito Juárez y Bahía Blanca aportaban a su movimiento.

Desde este momento, en el gremio están atentos a las definiciones del Gobierno nacional que, en octubre del año pasado, prorrogó la concesión a la empresa por un año más, ya que está vencida desde 2023. 

Según pudo saber este medio, aseguran que todos los fletes que se realizaban eran rentables con sus correspondientes análisis de costos y que “el tema de la continuidad de la empresa está atado a lo que se defina de la concesión”. 

También recordaron que no es la primera vez que Ferrosur presente un recurso de estas características. Hizo lo mismo en 2020 cuando la pandemia paralizó la actividad económica, aunque después pudo repuntar. Página12.com

Línea Roca: Demoras y cancelaciones por descarrilamiento de un vagón de la empresa concesionaria Ferrosur Roca. S.A.

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Debido al descarrilamiento de un bogie de un vagón de una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. cuando circulaba entre las estaciones Lanús y Remedios de Escalada de la Línea Roca, los servicios de pasajeros de la empresa Trenes Argentinos Operaciones sufrieron demoras y cancelaciones, principalmente los que circulan por los ramales a Ezeiza y Alejandro Korn.


Crédito de las fotografías a quien corresponda

En estos momentos la vía ya se encuentra expedita para la circulación de los trenes, pero se tuvo que trabajar arduamente, parte de la empresa concesionaria, para liberarla. 

3 de mayo de 2025

Río Negro: Descarrilamiento de locomotra y vagón por tremendo choque con un camión de alimentos en Ruta 22

Accidentes Ferroviarios

Ocurrió en uno de los cruces ferroviarios en Río Negro, durante la noche del miércoles. La locomotora y un vagón, descarrillaron.

Un violento choque se produjo este miércoles por la noche en el paso a nivel de la Ruta 22, en el ingreso a Río Colorado, cuando un camión cargado con alimentos colisionó con un tren de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.AS. que se dirigía hacia Chimpay.

El hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas y, debido al impacto, la locomotora y el primer vagón de la formación ferroviaria descarrilaron. La magnitud del siniestro obligó a interrumpir el tránsito en la zona y a establecer desvíos para evitar congestiones, según informaron fuentes locales.

Según publicó InfoNoticias, una máquina especial será enviada desde Médanos con el objetivo de remover la formación y despejar la vía, tarea que estará a cargo de la empresa responsable del tren.

El conductor del camión fue asistido tras sufrir un cuadro de shock, aunque se encuentra fuera de peligro. Por su parte, medios de la zona señalaron que no se registró derrame de líquidos sobre la calzada.

El tránsito permanece desviado hasta que finalicen las tareas de remoción y se normalice la circulación.LMNeuquén.com

30 de abril de 2025

Tren del Valle: Un coche motor menos. Se incendió una dupla. Se investiga si fue intencional

Policiales

Ocurrió en el predio de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A., ubicado en Valentina Norte. Investigan si se trató de un accidente o si fue un acto de vandalismo.

Un misterioso incendio destruyó una formación de coche motor Materfer del Tren del Valle que estaba recibiendo mantenimiento en el predio de Ferrosur Roca S.A., ubicado en el barrio Valentina Norte. Se sospecha que fue un acto de vandalismo, pero la investigación sigue en curso.

Desde la operadora del servicio confirmaron el episodio y señalaron que ya se realizó la denuncia correspondiente. La situación no afectó al servicio de este miércoles, que se desarrolla con normalidad.

El comisario José Rivas, del departamento de Bomberos, dio detalles de cómo se controló el fuego. Afirmó que los dos serenos que trabajan en el predio dieron aviso del fuego. Relató que recibieron el llamado a las 4:40 de la mañana. "Se envió una dotación del cuartel 6, que se presentó en el lugar y dada la magnitud del fuego se solicitó una segunda dotación de la central", explicó Rivas.

Además, contó que la formación de Tren del Valle se encontraba bajo mantenimiento en el predio de Ferrosur Roca, ya que es esa empresa la que realiza ese tipo de trabajos. El Bombero describió que las butacas de la formación estaban completamente nuevas. Una de las labores de mantenimiento habría sido su reemplazo.

Cómo quedó la formación del Tren del Valle incendiada

Tras casi dos horas de trabajo, los Bomberos lograron controlar el fuego y constataron los daños materiales: un vagón de la formación quedó completamente destruido y otro fue afectado por las altas temperaturas. Sin embargo, los Bomberos lograron que el fuego no se propague a otros dos vagones. La que quedó completamente destruida es la "unidad motriz", según la denominó el comisario.

Respecto a las causas del incendio, Rivas explicó que la División de Siniestros y la División Judicial de Bomberos se encuentran trabajando para esclarecer si se trató de un accidente o de un acto de vandalismo.

El lamento de un conductor de trenes: "Es muy difícil conseguir otra formación"

“Incendiaron por completo el coche motor del tren en un acto vandálico. Es el coche que hace el servicio entre Neuquén, Cipolletti y Plottier”, declaró afligido el titular del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, Hugo Tamborindegui.

“Es imposible una falla eléctrica porque el coche estaba detenido”, explicó y agregó: "Lo quemaron completo, ya no sirve más". El referente gremial no descartó la teoría de que alguien haya ingresado al tren para calentarse por las bajas temperaturas y accidentalmente haya provocado el incendio.


“Es un lugar al que pueden acceder cualquier persona, porque hay portones que quedan abiertos. La seguridad no alcanza, han entrado a grafitear locomotoras, y hay indigentes durmiendo bajo los vagones que están en desuso”, sostuvo.

Además, el titular de La Fraternidad lamentó: “Luchamos mucho para que el tren tenga otra formación más, y ahora personas ajenas que no sabemos en qué están pensando han hecho este daño tan importante. Es muy difícil conseguir otra formación”.

“Ahora quedamos con solo dos formaciones y tenemos que tocar madera para que no se rompa ninguna, porque si no quedamos con una sola”, agregó.LMNeuquén.com

2 de abril de 2025

Azul: Tres accidentes de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. en pasos a nivel en 24 horas

Accidentes Ferroviarios

El ultimo se produjo este miércoles por la mañana en Azul, entre una formación y una maquinaria agrícola. Este martes hubo en el paso a nivel de la avenida Pueyrredón y en Hinojo.

Una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. embistió este miércoles por la mañana a una maquinaria agrícola traccionada por un tractor en un paso a nivel de Azul.

El tren circulaba en sentido norte - sur cuando se produjo el impacto contra la maquinaria, que circulaba por avenida Circunvalación en sentido este - oeste. No hubo heridos que lamentar heridos, sólo daños materiales.

Dos casos de similares características se produjeron en la jornada de este martes: uno de ellos en horas de la madrugada en el paso a nivel de la avenida Pueyrredón y en horas del mediodía en el paso a nivel de la cantera de Hinojo.Verte.com

17 de febrero de 2025

Tren del Valle: Volvió a funcionar entre Cipolletti y Neuquén

Trenes Regionales

El servicio se había suspendido durante la mañana por un nuevo choque contra el puente ferroviario de la Ruta 151.

El Tren del Valle suspendió su servicio este lunes entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti, por un nuevo incidente con el paso ferroviario sobre la Ruta Nacional 151. Tras varias horas de interrupción, pasadas las 16 se confirmó que el servicio ya puede operar con normalidad.

Trabajadores del ramal interurbano fueron informados del choque poco antes de las 07:00 horas, a minutos del primer servicio del día para conectar las estaciones ferroviarias de Cipolletti y Neuquén. Antes de retomar los viajes del servicio de pasajeros, personal de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. debía inspeccionar si el choque desplazó las vías.

La tarea demandó varias horas, pero durante la tarde se habilitó el paso del convoy con pasajeros por lo que el Tren del Valle volvió a funcionar.

El tren había retomado la prestación a principios de mes, luego de tres años sin servicio entre ambas ciudades vecinas. La Policía realiza controles en la rotonda para evitar incidentes, pero solo en los momentos en los que cruza la formación. Aún se desconoce cuándo se produjo el choque y si el camionero fue identificado.LMCipolletti.com

14 de febrero de 2025

Se desafecta de la concesión de la empresa Ferrosur Roca S.A. ramal que va de Kilo 5 hasta la estación Sola

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante Resolución Nro. 99/2025 de fecha 11 de Febrero de 2025 del Ministerio de Economía de la Nación, publicada en el Boletín Oficial del día 13 de Febrero de 2025, en su Artículo 1° de dicha Resolución se expresa que "se desafecta de la concesión otorgada a Ferrosur Roca Sociedad Anónima, parte del Ramal 38 (R38) desde Kilo Cinco hasta la Estación Sola “A” específicamente desde el estribo sur del puente ferroviario sobre el riachuelo hasta los paragolpes fin de rieles lado calle Pinedo de la Estación Sola “A”, que comprende una longitud total de dos mil setecientos cuarenta y ocho metros lineales (2.748 m), la totalidad de los espacios que comprenden la Estación Sola “A” con una superficie de ciento setenta y ocho mil setecientos setenta y tres con treinta y nueve metros cuadrados (178.773,39 m2) y la totalidad de los espacios que comprende la Estación Sola “B” con una superficie de veintisiete mil cuatrocientos cuarenta y tres con noventa metros cuadrados (27.443,90 m2) que, como anexos I, II y III (IF-2024-136074486-APN-SSTF#MEC, IF-2024-136084893-APN-SSTF#MEC e IF-2024-136086980-APN-SSTF#MEC), forman parte integrante de la presente resolución, ampliando la zona ya desafectada mediante la resolución 406 del 2 de noviembre de 2021 del entonces Ministerio de Transporte (RESOL–2021–406–APN–MTR)".

Estación Solá en la década del 20

Artículo 2°.- Se asigna a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE), empresa del sector público nacional actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, en los términos de la ley 26.352, la infraestructura ferroviaria y los bienes muebles e inmuebles identificados en el artículo 1° de la presente medida.

Artículo 3°.- Se solicita a la empresa concesionaria de cargas Ferrosur Roca Sociedad Anónima, a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE) y a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, que elaboren el inventario de la infraestructura ferroviaria y de todos los bienes muebles e inmuebles asignados a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado mediante el artículo 1° de la presente medida.

Artículo 4°. - Se comunica a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), a la Secretaría de Transporte, a la Subsecretaría de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Transporte, a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE) a Belgrano Cargas y Logísticas S.A. (BCyL S.A.) y a la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Artículo 5°. - Se notifica la presente resolución a la empresa concesionaria Ferrosur Roca Sociedad Anónima.

Artículo 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Firmado: Luis Andrés Caputo

3 de febrero de 2025

Tren del Valle: Rehabilitaron el servicio de pasajeros hasta estación Cipolletti (Río Negro)

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Volvió y dijo!!!. Después de tres (3) largos años de interrumpido el servicio entre Neuquén y Cipolletti (Provincia de Río Negro) con motivo de los constantes atropellos que sufrió el puente ferroviario ubicado en la RN 151, que hizo que la concesionaria de la vía, la empresa Ferrosur Roca S.A., suspendiera el paso del tren de pasajeros.

El primer servicio en el día de hoy del Tren del Valle inició su recorrido desde la ciudad rionegrina a las 07:00 horas con destino Neuquén capital. 

El Intendente Municipal de Cipolletti, Rodrigo Buteler, durante el primer viaje inicial del tren, indicó que: “Después de un año logramos la vuelta del tren”. Una gestión que se logró luego de un trabajo mancomunado entre el gobierno provincial, municipal, Vialidad Nacional, Ferrosur y el gobierno de Neuquén. 

"Se desarrolló un gran operativo de control debajo del puente ferrocarretero sobre Ruta 151 junto con personal de Policía para impedir el paso de los camiones con altura principalmente, en los horarios que circule el tren", expresan desde la Municipalidad de Cipolletti.

Durante el anunció de la vuelta del tren, el mandatario local había señalado que: “Nunca dejamos de trabajar en conjunto con el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, para la vuelta del Tren del Valle”. Ya que: “Es importante para el desarrollo de la región, es importante la conectividad con Neuquén”. 

cronograma de horarios.

31 de enero de 2025

Olavarría: Tránsito interrumpido por la rotura de la locomotora de una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A.

Empresas

Redacción Crónica Ferroviaria

Alrededor de las 16:00 horas del día de hoy, una locomotora diésel GM modelo GT22CW que ingresaba a estación Olavarría con una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A., quedó detenida en el cruce ubicado en Avenida Colón y Avenida Pringles de dicha localidad bonaerense, quedando el tránsito automotor interrumpido.

Según operarios de la empresa concesionaria de carga, el reemplazo de la máquina averiada puede demorar aproximadamente una hora, informa LU32 Radio Olavarría.

¿Puede ser que no haya una locomotora en Depósito Olavarría para que venga en auxilio?. 

14 de enero de 2025

Línea Roca: Descarrilamiento de tolvas pedreras de formación de Ferrosur Roca S.A. en estación Gerli

Accidentes Ferroviario

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy, alrededor de las 13:40 horas, se produjo el descarrilamiento de tres tolvas pedreras pertenecientes a una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca. S.A. en cercanías de estación Gerli de la Línea Roca.



El hecho se produjo cuando el tren de carga Nro. 113 de Ferrosur Roca circulaba por el área de cambios de vía, saliendo de la playa de cargas Kilo 5 para internarse a vía principal, afectando las vías 1 y 2, lo que hasta este momento se encuentran suspendidas al tráfico ferroviario.

Vídeo y fotografías crédito a quién o quiénes correspondan

Personal de vía y obra se encuentra abocado a la tarea de encarrilar los vagones accidentados, para dejar expedita la vía a la circulación normal de los trenes.

9 de enero de 2025

Línea Roca: Estaría clausurado, para la circulación de trenes, el tramo Patio Cañuelas hasta Empalme Lobos por mal estado de la vía

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos ha llegado la información extraoficialmente, que el tramo entre Patio Cañuelas (Km.66) hasta la estación Empalme Lobos de la Línea Roca, estaría clausurado por la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. por el mal estado de la infraestructura de vía.

Al parecer, se habría tomado dicha resolución porque antes de ayer fue enviado el hy rail de la empresa concesionaria para observar el estado de la vía, y el mismo descarriló varias veces en distintos lugares del tramo Km. 66 - Empalme Lobos.

Por lo tanto, los servicios de pasajeros que brinda la empresa Trenes Argentinos Operaciones entre las estaciones Cañuelas - Lobos, con paradas intermedias en Uribelarrea y Empalme Lobos se encontrarían cancelados hasta nuevo aviso.

Informaremos por este medio si las empresas involucradas comunican algo sobre el particular. Por ahora, nada. Sólo notificación extraoficial

11 de noviembre de 2024

La Fraternidad; Maturano cerró paritarias en los trenes privados de carga: qué aumento tendrán los maquinistas

Gremiales

El Sindicato La Fraternidad actualizó las grillas salariales para los conductores de trenes de las empresas NCA, Ferrosur y FEPSA.

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad acordó en los últimos días un nuevo acuerdo salarial con las empresas de cargas privadas NCA, Ferrosur y FEPSA.

El entendimiento firmado por el gremio que conduce Omar Maturano y las autoridades de las firmas ferroviarias establece un aumento acumulado del 16% a grilla para el período octubre, noviembre y diciembre.

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad acordó en los últimos días un nuevo acuerdo salarial con las empresas de cargas privadas NCA, Ferrosur y FEPSA.

El entendimiento firmado por el gremio que conduce Omar Maturano y las autoridades de las firmas ferroviarias establece un aumento acumulado del 16% a grilla para el período octubre, noviembre y diciembre.

Además, el sindicato confirmó una nueva reunión a mediados de enero próximo para evaluar las diferencias con la inflación de diciembre, a publicar por el INDEC.

Según informó La Fraternidad, los maquinistas de los trenes de carga privada percibirán una suba del 9,7% no remunerativo en octubre y un 13% en noviembre (9,7% adeudado y 2,95% a grilla de noviembre).

El esquema de incrementos se completa con un 2,71% a grilla en diciembre, para culminar con el cuadro salarial del último trimestre del año en las empresas privadas del sector. MundoGremial.com

22 de octubre de 2024

“No voy en tren, voy en avión”: el gobierno anunció vuelos a Olavarría y Tandil que siguen sin ferrocarril

Actualidad

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció en el Coloquio de Idea en Mar del Plata que a partir de noviembre Tandil y Olavarría volverían a tener conexión aérea con Buenos Aires a través del Aeroparque Jorge Newbery. Ambas ciudades permanecen sin tren de pasajeros, un servicio mucho más importante para el grueso de sus poblaciones.

Según Sturzenegger, este plan es posible gracias a la reciente «desregulación del sector aéreo comercial» porque el uso de aeronaves con capacidad para 10 a 19 pasajeros hace viable conectar ciudades del interior del país que no cuentan con suficiente demanda para aviones de mayor tamaño.

Esta nueva ruta aérea incluirá una escala en Olavarría, configurándose como un «triángulo» que conectará las tres localidades. Los vuelos los ofrecería la empresa Humming Airways constituida en mayo de este año, por 3 jóvenes de 20 años. Pese a no tener ninguna estructura, la firma ya ofrece en su web sus rutas áereas y su servicio.

Cabe recordar que en 2018, la empresa de taxis aéreos Broker Air brindó vuelos a Tandil pero el servicio duró muy poco por falta de demanda y un servicio que resultó poco atractivo.

Mientras tanto, Olavarría y Tandil siguen sin tren de pasajeros

Mientras tanto, Olavarría, Tandil y Bahía Blanca continúan sin trenes de pasajeros, un medio de transporte mucho más importante y necesario para la mayor parte de la población.

El tren Constitución – Bahía Blanca quedó suspendido definitivamente después de una serie de descarrilamientos a la altura de Olavarría que provocaron la intervención judicial. El último accidente ocurrió por la mala pericia de un camionero que enganchó las vías en un paso a nivel.

En ese momento, el gobierno nacional achacó a las empresas FerroSur Roca y FerroExpreso Pampeano la falta de inversión durante los más de 30 años que mantiene la concesión. Sin embargo, volvió a prorrogársela.

Por su parte, la vuelta del tren de pasajeros a Tandil era un proyecto que parecía avanzar firme durante el último gobierno en el marco de una obra de mejoramiento integral del tramo de vías Maipú-Ayacucho del ramal de la línea Roca que para 2023 había ingresado en su etapa final.

Para volver a brindar servició quedó pendiente una segunda intervención que consiste en el acondicionamiento de los 64,3 kilómetros que separan Ayacucho de Tandil.TodoProvincial.com

9 de octubre de 2024

Cipolletti: Municipio y empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A.: De las gestiones por el Tren del Valle a un reclamo millonario

Trenes Regionales

Se cayó la vuelta del tren y ahora Municipio de Cipolletti exige el pago de unos $70 millones por tasas adeudadas y una obra de asfalto.

Las gestiones entre el Municipio y la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. por la vuelta del Tren del Valle no terminaron bien. La Muni cumplió sus compromisos, pero la firma finalmente no habilitó el ramal de pasajeros. Sin la posibilidad del regreso del tren, el Ejecutivo derivará más camiones de gran porte al puente ferroviario y reclama una deuda millonaria en la Justicia.

En el Municipio de Cipolletti aseguran que son gestiones independientes una de otra, pero por lo bajo se reconoce que la decisión de no habilitar el paso del tren incide en la decisión de ir a fondo en la Justicia para cobrar tasas adeudadas por unos 70 millones de pesos.

El Municipio judicializó el reclamo por los impuestos que no pagó la empresa concesionaria de las vías y obtuvo un primer fallo a su favor. Sin embargo, la empresa hizo un descargo y revirtió el fallo. La disputa no quedó ahí, ya que el área legal del Municipio realizó una apelación. En el gobierno local aseguran que "ya existen antecedentes" en los que la Justicia de Río Negro obligó a Ferrosur a pagar tasas municipales.

El Municipio reclama pagos por dos incumplimientos. Por un lado, Ferrosur no pagó el proporcional que le correspondía por el asfalto de la calle Tres Arroyos. Las empresas y comercios, como los domicilios particulares, deben pagar las obras de asfalto en función de los metros lineales del frente de sus propiedades y la superficie total del terreno.

Por otro lado, la compañía adeuda el pago de la tasa por servicios municipales de la base de operaciones, sobre calle Tres Arroyos. Las cuotas atrasadas representan el 50% de la deuda judicializada "porque la empresa no tiene voluntad de pago", según afirmó el titular del área legal del Municipio, Sebastián Caldiero.

En su defensa, aceptada en una primera apelación, Ferrosur advirtió que los predios por los que el Municipio pretende cobrar tasas no son de la empresa, sino del Estado nacional. Además, advirtieron que la administración de Aníbal Tortoriello le otorgó a la firma una exención impositiva, por lo que no debería contemplarse una deuda.

"Nosotros apelamos porque las deudas por tasas no son solo de los propietarios (de los inmuebles), sino de todo aquel que se beneficie de los servicios municipales. Ferrosur tiene la concesión hace 30 años y se benefició, por ejemplo, del asfalto de la calle Tres Arroyos. Por esto hay antecedentes del STJ de que Ferrosur debe pagar tasas", dijo Caldiero a LU19.

¿Exención impositiva a Ferrosur?

La empresa Ferrosur aseguró en su descargo que no debe pagar tasas porque cuenta con una "exención impositiva" firmada por el exintendente Aníbal Tortoriello. Sin embargo, en el expediente no se presentaron documentos que lo respalden. Caldiero, además, explicó que "en Cipolletti solo el Concejo Deliberante puede hacer una exención de pagar tasas, y no existe ninguna ordenanza" que beneficie a Ferrosur.

Lo que existe en Cipolletti son "acuerdos" de condonación de tasas, pero no por el predio en el que se reclaman deudas. El Municipio suele "perdonar" el cobro de tasas a empresas e instituciones que brindan alguna contraprestación l Municipio. Ferrosur es una de ellas. Caldiero precisó que la firma que tiene potestad sobre las vías "por ejemplo, no paga tasas por el predio donde está la UFLO, porque cede tierras para estacionamiento".

Sin embargo, "nosotros reclamamos por una propiedad en la que Ferrosur tiene operaciones directas y hay servicios municipales. Allí no se firmó ningún acuerdo" para suspender el cobro de tasas.

El responsable legal del Municipio se mostró "optimista" de que la apelación del gobierno local sea favorable y la empresa sea obligada a pagar su deuda millonaria. Caldiero advirtió que en torno a ese reclamo "no hay diálogo con la empresa".

El funcionario estimó que uno de los motivos por los que la concesionaria se negó a pagar y a permitir el regreso el tren es la falta de certezas sobre la continuidad de sus operaciones. "Ferrosur tiene ampliaciones mensuales de la concesión y por eso no hace las inversiones necesarias", manifestó.LMCipolletti.com

5 de octubre de 2024

Por la chispa de un tren que generó incendios, la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. tendrá que pagar 75 kilómetros de alambrados

Actualidad

El paso de un convoy generó un gran incendio en la zona serrana durante el verano de 2018. El siniestro afectó casi 6 mil hectáreas del demandante, un establecimiento rural de Coronel Suárez. El fallo fue de la Cámara Civil de Bahía Blanca.

La tarde del miércoles 31 de enero de 2018, un tren de carga de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. que se desplazaba por la zona serrana, en la cobertura del tramo Bahía Blanca-Olavarría, provocó chispas con las vías que motivaron un incendio que, por efecto del viento, se tornó descontrolado.

Las llamas arrasaron campos y en un momento hasta pusieron en peligro a algunas localidades. Demandaron la intervención y trabajo de lugareños y varias dotaciones de bomberos voluntarios, hasta su sofocación.

La sociedad anónima Estancia Julianas Agrícola Ganadera, ubicada en el cuartel XIII de Coronel Suárez, demandó a la firma vial porque es su responsabilidad el correcto mantenimiento y estado de conservación de las vías y sus terrenos linderos.

El siniestro arrasó con 5.800 hectáreas de las 6.500 que tiene la firma y por ese motivo reclamaron un resarcimiento por el perjuicio (daño emergente y lucro cesante), calculado en más de 33 millones de pesos e intereses.

En primera instancia, a mediados del año pasado, el juez en lo Civil y Comercial Cristian Marrón ordenó que Ferrosur Roca le pague casi 17 millones de pesos por el daño emergente, a partir de la afectación en alambrados, pastura, rastrojo, cebada (silobolsa y reembolsado) y animales muertos.

El juez tuvo en cuenta que las pericias, los informes (inclusive el del Servicio Meteorológico Nacional) y los testimonios acreditaron el hecho y la probabilidad de que el paso del tren haya sido factor desencadenante.

Entre diciembre de 2017 y enero siguiente, según u informe de los bomberos de Saldungaray, se habían registrado otros tres incendios en zonas contiguas a la traza ferroviaria, a la altura de la estación Estomba.

Los investigadores concluyeron que los siniestros no se pueden analizar de manera aislada. Todas las partes involucradas apelaron la sentencia.

La empresa consideró que no estaba probada la causa del daño y que el establecimiento rural no había hecho los contrafuegos que marcan la ley, mientras que desde el campo consideraron que el dinero propuesto era insuficiente.

Confirmación parcial

Y la Cámara en lo Civil y Comercial de Bahía confirmó la sentencia, pero de manera parcial.

Los jueces Marcelo Restivo y Fernando Kalemkerian admitieron el daño emergente aunque lo limitaron al costo de reposición y colocación de un alambrado de 7 hilos en una extensión de 75 kilómetros (sería un monto muy superior al fijado en la instancia de origen).

Los camaristas entendieron que si bien se demostró la pérdida de fertilidad y productividad del establecimiento afectado, ninguno de los ítems reclamados fueron objeto de comprobación.

No se acreditó el adelantamiento de destetes de animales a los que se hizo referencia, como tampoco la pérdida de pastura consorciada y su utilidad.

Tampoco se pudo probar -según la Cámara- que las hectáreas con pérdida de fertilidad fueran a cultivarse.

"Era carga del accionante la prueba de la frustración de ganancias esperadas de un enriquecimiento patrimonial previsto", explicaron.

La Cámara concluyó que está acreditado cómo fue el incendio y su extensión, así como el daño del alambre perimetral del establecimiento, que sí corresponde resarcir en un tramo de 75 kilómetros.

Sin castigo penal

Archivo. Por el hecho se inició una investigación penal (IPP N° 02-00-002192-18/00) y la UFIJ N° 1 archivó las actuaciones por no tener, a criterio del fiscal, pruebas para determinar la autoría.

Independiente. "Entiendo que dicha circunstancia no constituye obstáculo para que en el juicio civil se puedan apreciar los hechos a la luz de las probanzas producidas en autos", explicó la Justicia.

Repetición. Un informe realizado en 2021 por los bomberos de Coronel Suárez da cuenta que "la mayoría" de los incendios registrados entre 2010 y 2019 "se dieron en el sector de las vías" y tuvieron como origen el paso de las formaciones ferroviaria.

Contrato. Por el contrato de concesión y la ley 2.873, la firma Ferrosur Roca resulta responsable del mantenimiento en correcto estado de conservación de la vía férrea y sus terrenos linderos, libre de malezas.DiarioLaNueva.com

2 de octubre de 2024

Mientras se define su venta, Loma Negra se aseguró por otro año la concesión del ferrocarril Ferrosur Roca

Empresas

La cementera consiguió una nueva prórroga y seguirá manejando hasta el 10 de septiembre de 2025 el ramal que atraviesa Río Negro y Neuquén.

Mientras el proceso de venta de Loma Negra sigue en marcha, la cementera propiedad del grupo brasileño InterCement consiguió una nueva prórroga de la concesión del ferrocarril Ferrosur Roca hasta el 10 de septiembre de 2025.

Esta es la segunda extensión que logró la compañía de Olavarría desde que venció el plazo madre de la concesión por 30 años que había obtenido en 1993, durante el gobierno de Carlos Menem.

El ramal tiene una extensión de 3.180 kilómetros de vías que cruzan a través de la región centro de la provincia de Buenos Aires y continúa por Neuquén y Río Negro. El tren de cargas transporta piedras y otros insumos para la producción de cemento en Olavarría, y abastece a la fábrica de Loma Negra en Zapala.

La prórroga anterior había sido firmada en enero de 2023, cuando Loma Negra consiguió extender por 18 meses la concesión del tren de cargas, que venció en septiembre último.

Ahora, en una comunicación que envió a la Comisión Nacional de Valores, Loma Negra informó que por Resolución 991 el Ministerio de Economía, se dispuso “la continuidad del contrato de concesión aprobado por el Decreto N° 2681 de fecha 29 de diciembre de 1992, con sus modificatorios y complementarios, hasta el 10 de septiembre de 2025. La Resolución dispone que las prestaciones que debe realizar Ferrosur bajo el Contrato podrán ser revocadas en cualquier momento”.

Un ferrocarril clave para la venta de la operación de Loma Negra

La concesión del Ferrosur Roca es una unidad de negocios que figura entre los activos de Loma Negra y tiene una importancia clave para su producción ya que vincula sus principales plantas.

Pero desde el punto de vista del negocio sufre los mismos problemas que el resto de la actividad cementera, afectada por la caída en la demanda ante la cesación de obras públicas y la crisis económica.

A mitad del mes pasado, InterCement Participações, accionista controlante indirecto de la cementera Loma Negra en Argentina, acordó un nuevo plazo de exclusividad en beneficio de Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) para seguir negociando la adquisición del 100% de su paquete accionario hasta el 16 de noviembre.

El traspaso de activos entre dos poderosos grupos brasileños del cemento incluye -además de las propiedades en Brasil- a Loma Negra y todos sus bienes en Argentina.

La concesión de Ferrosur es un atractivo más para los interesados en quedarse con la ex compañía de la familia Fortabat, que viene presentando resultados operativos deprimidos acordes al contexto adverso que vive la Argentina, aunque con expectativas de recuperación para el segundo semestre de este año, según anticipó su CEO, Sergio Faifman.

CSN tiene el camino prácticamente allanado para quedarse con InterCement. Además es el segundo grupo cementero de Brasil, con 21% del mercado. El primero es el grupo Votorantim, con 35%. Y el tercero es Intercement, con 14% de ese mercado.

Entre las empresas que en algún momento sonaron en Brasil como interesados en los activos de InterCement figuran la italiana Buzzi Unicem, el grupo Polimix , propietario de Cimento Mizu, y dos empresas chinas. Una es Sinoma y la otra Huaxin Cement, que se quedó con los activos de InterCement en África el año pasado.Ámbito.com