Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Ferrosur Roca S.A.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Ferrosur Roca S.A.. Mostrar todas las entradas

17 de febrero de 2025

Tren del Valle: Volvió a funcionar entre Cipolletti y Neuquén

Trenes Regionales

El servicio se había suspendido durante la mañana por un nuevo choque contra el puente ferroviario de la Ruta 151.

El Tren del Valle suspendió su servicio este lunes entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti, por un nuevo incidente con el paso ferroviario sobre la Ruta Nacional 151. Tras varias horas de interrupción, pasadas las 16 se confirmó que el servicio ya puede operar con normalidad.

Trabajadores del ramal interurbano fueron informados del choque poco antes de las 07:00 horas, a minutos del primer servicio del día para conectar las estaciones ferroviarias de Cipolletti y Neuquén. Antes de retomar los viajes del servicio de pasajeros, personal de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. debía inspeccionar si el choque desplazó las vías.

La tarea demandó varias horas, pero durante la tarde se habilitó el paso del convoy con pasajeros por lo que el Tren del Valle volvió a funcionar.

El tren había retomado la prestación a principios de mes, luego de tres años sin servicio entre ambas ciudades vecinas. La Policía realiza controles en la rotonda para evitar incidentes, pero solo en los momentos en los que cruza la formación. Aún se desconoce cuándo se produjo el choque y si el camionero fue identificado.LMCipolletti.com

14 de febrero de 2025

Se desafecta de la concesión de la empresa Ferrosur Roca S.A. ramal que va de Kilo 5 hasta la estación Sola

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante Resolución Nro. 99/2025 de fecha 11 de Febrero de 2025 del Ministerio de Economía de la Nación, publicada en el Boletín Oficial del día 13 de Febrero de 2025, en su Artículo 1° de dicha Resolución se expresa que "se desafecta de la concesión otorgada a Ferrosur Roca Sociedad Anónima, parte del Ramal 38 (R38) desde Kilo Cinco hasta la Estación Sola “A” específicamente desde el estribo sur del puente ferroviario sobre el riachuelo hasta los paragolpes fin de rieles lado calle Pinedo de la Estación Sola “A”, que comprende una longitud total de dos mil setecientos cuarenta y ocho metros lineales (2.748 m), la totalidad de los espacios que comprenden la Estación Sola “A” con una superficie de ciento setenta y ocho mil setecientos setenta y tres con treinta y nueve metros cuadrados (178.773,39 m2) y la totalidad de los espacios que comprende la Estación Sola “B” con una superficie de veintisiete mil cuatrocientos cuarenta y tres con noventa metros cuadrados (27.443,90 m2) que, como anexos I, II y III (IF-2024-136074486-APN-SSTF#MEC, IF-2024-136084893-APN-SSTF#MEC e IF-2024-136086980-APN-SSTF#MEC), forman parte integrante de la presente resolución, ampliando la zona ya desafectada mediante la resolución 406 del 2 de noviembre de 2021 del entonces Ministerio de Transporte (RESOL–2021–406–APN–MTR)".

Estación Solá en la década del 20

Artículo 2°.- Se asigna a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE), empresa del sector público nacional actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, en los términos de la ley 26.352, la infraestructura ferroviaria y los bienes muebles e inmuebles identificados en el artículo 1° de la presente medida.

Artículo 3°.- Se solicita a la empresa concesionaria de cargas Ferrosur Roca Sociedad Anónima, a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE) y a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, que elaboren el inventario de la infraestructura ferroviaria y de todos los bienes muebles e inmuebles asignados a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado mediante el artículo 1° de la presente medida.

Artículo 4°. - Se comunica a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), a la Secretaría de Transporte, a la Subsecretaría de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Transporte, a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE) a Belgrano Cargas y Logísticas S.A. (BCyL S.A.) y a la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Artículo 5°. - Se notifica la presente resolución a la empresa concesionaria Ferrosur Roca Sociedad Anónima.

Artículo 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Firmado: Luis Andrés Caputo

3 de febrero de 2025

Tren del Valle: Rehabilitaron el servicio de pasajeros hasta estación Cipolletti (Río Negro)

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Volvió y dijo!!!. Después de tres (3) largos años de interrumpido el servicio entre Neuquén y Cipolletti (Provincia de Río Negro) con motivo de los constantes atropellos que sufrió el puente ferroviario ubicado en la RN 151, que hizo que la concesionaria de la vía, la empresa Ferrosur Roca S.A., suspendiera el paso del tren de pasajeros.

El primer servicio en el día de hoy del Tren del Valle inició su recorrido desde la ciudad rionegrina a las 07:00 horas con destino Neuquén capital. 

El Intendente Municipal de Cipolletti, Rodrigo Buteler, durante el primer viaje inicial del tren, indicó que: “Después de un año logramos la vuelta del tren”. Una gestión que se logró luego de un trabajo mancomunado entre el gobierno provincial, municipal, Vialidad Nacional, Ferrosur y el gobierno de Neuquén. 

"Se desarrolló un gran operativo de control debajo del puente ferrocarretero sobre Ruta 151 junto con personal de Policía para impedir el paso de los camiones con altura principalmente, en los horarios que circule el tren", expresan desde la Municipalidad de Cipolletti.

Durante el anunció de la vuelta del tren, el mandatario local había señalado que: “Nunca dejamos de trabajar en conjunto con el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, para la vuelta del Tren del Valle”. Ya que: “Es importante para el desarrollo de la región, es importante la conectividad con Neuquén”. 

cronograma de horarios.

31 de enero de 2025

Olavarría: Tránsito interrumpido por la rotura de la locomotora de una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A.

Empresas

Redacción Crónica Ferroviaria

Alrededor de las 16:00 horas del día de hoy, una locomotora diésel GM modelo GT22CW que ingresaba a estación Olavarría con una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A., quedó detenida en el cruce ubicado en Avenida Colón y Avenida Pringles de dicha localidad bonaerense, quedando el tránsito automotor interrumpido.

Según operarios de la empresa concesionaria de carga, el reemplazo de la máquina averiada puede demorar aproximadamente una hora, informa LU32 Radio Olavarría.

¿Puede ser que no haya una locomotora en Depósito Olavarría para que venga en auxilio?. 

14 de enero de 2025

Línea Roca: Descarrilamiento de tolvas pedreras de formación de Ferrosur Roca S.A. en estación Gerli

Accidentes Ferroviario

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy, alrededor de las 13:40 horas, se produjo el descarrilamiento de tres tolvas pedreras pertenecientes a una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca. S.A. en cercanías de estación Gerli de la Línea Roca.



El hecho se produjo cuando el tren de carga Nro. 113 de Ferrosur Roca circulaba por el área de cambios de vía, saliendo de la playa de cargas Kilo 5 para internarse a vía principal, afectando las vías 1 y 2, lo que hasta este momento se encuentran suspendidas al tráfico ferroviario.

Vídeo y fotografías crédito a quién o quiénes correspondan

Personal de vía y obra se encuentra abocado a la tarea de encarrilar los vagones accidentados, para dejar expedita la vía a la circulación normal de los trenes.

9 de enero de 2025

Línea Roca: Estaría clausurado, para la circulación de trenes, el tramo Patio Cañuelas hasta Empalme Lobos por mal estado de la vía

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos ha llegado la información extraoficialmente, que el tramo entre Patio Cañuelas (Km.66) hasta la estación Empalme Lobos de la Línea Roca, estaría clausurado por la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. por el mal estado de la infraestructura de vía.

Al parecer, se habría tomado dicha resolución porque antes de ayer fue enviado el hy rail de la empresa concesionaria para observar el estado de la vía, y el mismo descarriló varias veces en distintos lugares del tramo Km. 66 - Empalme Lobos.

Por lo tanto, los servicios de pasajeros que brinda la empresa Trenes Argentinos Operaciones entre las estaciones Cañuelas - Lobos, con paradas intermedias en Uribelarrea y Empalme Lobos se encontrarían cancelados hasta nuevo aviso.

Informaremos por este medio si las empresas involucradas comunican algo sobre el particular. Por ahora, nada. Sólo notificación extraoficial

11 de noviembre de 2024

La Fraternidad; Maturano cerró paritarias en los trenes privados de carga: qué aumento tendrán los maquinistas

Gremiales

El Sindicato La Fraternidad actualizó las grillas salariales para los conductores de trenes de las empresas NCA, Ferrosur y FEPSA.

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad acordó en los últimos días un nuevo acuerdo salarial con las empresas de cargas privadas NCA, Ferrosur y FEPSA.

El entendimiento firmado por el gremio que conduce Omar Maturano y las autoridades de las firmas ferroviarias establece un aumento acumulado del 16% a grilla para el período octubre, noviembre y diciembre.

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad acordó en los últimos días un nuevo acuerdo salarial con las empresas de cargas privadas NCA, Ferrosur y FEPSA.

El entendimiento firmado por el gremio que conduce Omar Maturano y las autoridades de las firmas ferroviarias establece un aumento acumulado del 16% a grilla para el período octubre, noviembre y diciembre.

Además, el sindicato confirmó una nueva reunión a mediados de enero próximo para evaluar las diferencias con la inflación de diciembre, a publicar por el INDEC.

Según informó La Fraternidad, los maquinistas de los trenes de carga privada percibirán una suba del 9,7% no remunerativo en octubre y un 13% en noviembre (9,7% adeudado y 2,95% a grilla de noviembre).

El esquema de incrementos se completa con un 2,71% a grilla en diciembre, para culminar con el cuadro salarial del último trimestre del año en las empresas privadas del sector. MundoGremial.com

22 de octubre de 2024

“No voy en tren, voy en avión”: el gobierno anunció vuelos a Olavarría y Tandil que siguen sin ferrocarril

Actualidad

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció en el Coloquio de Idea en Mar del Plata que a partir de noviembre Tandil y Olavarría volverían a tener conexión aérea con Buenos Aires a través del Aeroparque Jorge Newbery. Ambas ciudades permanecen sin tren de pasajeros, un servicio mucho más importante para el grueso de sus poblaciones.

Según Sturzenegger, este plan es posible gracias a la reciente «desregulación del sector aéreo comercial» porque el uso de aeronaves con capacidad para 10 a 19 pasajeros hace viable conectar ciudades del interior del país que no cuentan con suficiente demanda para aviones de mayor tamaño.

Esta nueva ruta aérea incluirá una escala en Olavarría, configurándose como un «triángulo» que conectará las tres localidades. Los vuelos los ofrecería la empresa Humming Airways constituida en mayo de este año, por 3 jóvenes de 20 años. Pese a no tener ninguna estructura, la firma ya ofrece en su web sus rutas áereas y su servicio.

Cabe recordar que en 2018, la empresa de taxis aéreos Broker Air brindó vuelos a Tandil pero el servicio duró muy poco por falta de demanda y un servicio que resultó poco atractivo.

Mientras tanto, Olavarría y Tandil siguen sin tren de pasajeros

Mientras tanto, Olavarría, Tandil y Bahía Blanca continúan sin trenes de pasajeros, un medio de transporte mucho más importante y necesario para la mayor parte de la población.

El tren Constitución – Bahía Blanca quedó suspendido definitivamente después de una serie de descarrilamientos a la altura de Olavarría que provocaron la intervención judicial. El último accidente ocurrió por la mala pericia de un camionero que enganchó las vías en un paso a nivel.

En ese momento, el gobierno nacional achacó a las empresas FerroSur Roca y FerroExpreso Pampeano la falta de inversión durante los más de 30 años que mantiene la concesión. Sin embargo, volvió a prorrogársela.

Por su parte, la vuelta del tren de pasajeros a Tandil era un proyecto que parecía avanzar firme durante el último gobierno en el marco de una obra de mejoramiento integral del tramo de vías Maipú-Ayacucho del ramal de la línea Roca que para 2023 había ingresado en su etapa final.

Para volver a brindar servició quedó pendiente una segunda intervención que consiste en el acondicionamiento de los 64,3 kilómetros que separan Ayacucho de Tandil.TodoProvincial.com

9 de octubre de 2024

Cipolletti: Municipio y empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A.: De las gestiones por el Tren del Valle a un reclamo millonario

Trenes Regionales

Se cayó la vuelta del tren y ahora Municipio de Cipolletti exige el pago de unos $70 millones por tasas adeudadas y una obra de asfalto.

Las gestiones entre el Municipio y la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. por la vuelta del Tren del Valle no terminaron bien. La Muni cumplió sus compromisos, pero la firma finalmente no habilitó el ramal de pasajeros. Sin la posibilidad del regreso del tren, el Ejecutivo derivará más camiones de gran porte al puente ferroviario y reclama una deuda millonaria en la Justicia.

En el Municipio de Cipolletti aseguran que son gestiones independientes una de otra, pero por lo bajo se reconoce que la decisión de no habilitar el paso del tren incide en la decisión de ir a fondo en la Justicia para cobrar tasas adeudadas por unos 70 millones de pesos.

El Municipio judicializó el reclamo por los impuestos que no pagó la empresa concesionaria de las vías y obtuvo un primer fallo a su favor. Sin embargo, la empresa hizo un descargo y revirtió el fallo. La disputa no quedó ahí, ya que el área legal del Municipio realizó una apelación. En el gobierno local aseguran que "ya existen antecedentes" en los que la Justicia de Río Negro obligó a Ferrosur a pagar tasas municipales.

El Municipio reclama pagos por dos incumplimientos. Por un lado, Ferrosur no pagó el proporcional que le correspondía por el asfalto de la calle Tres Arroyos. Las empresas y comercios, como los domicilios particulares, deben pagar las obras de asfalto en función de los metros lineales del frente de sus propiedades y la superficie total del terreno.

Por otro lado, la compañía adeuda el pago de la tasa por servicios municipales de la base de operaciones, sobre calle Tres Arroyos. Las cuotas atrasadas representan el 50% de la deuda judicializada "porque la empresa no tiene voluntad de pago", según afirmó el titular del área legal del Municipio, Sebastián Caldiero.

En su defensa, aceptada en una primera apelación, Ferrosur advirtió que los predios por los que el Municipio pretende cobrar tasas no son de la empresa, sino del Estado nacional. Además, advirtieron que la administración de Aníbal Tortoriello le otorgó a la firma una exención impositiva, por lo que no debería contemplarse una deuda.

"Nosotros apelamos porque las deudas por tasas no son solo de los propietarios (de los inmuebles), sino de todo aquel que se beneficie de los servicios municipales. Ferrosur tiene la concesión hace 30 años y se benefició, por ejemplo, del asfalto de la calle Tres Arroyos. Por esto hay antecedentes del STJ de que Ferrosur debe pagar tasas", dijo Caldiero a LU19.

¿Exención impositiva a Ferrosur?

La empresa Ferrosur aseguró en su descargo que no debe pagar tasas porque cuenta con una "exención impositiva" firmada por el exintendente Aníbal Tortoriello. Sin embargo, en el expediente no se presentaron documentos que lo respalden. Caldiero, además, explicó que "en Cipolletti solo el Concejo Deliberante puede hacer una exención de pagar tasas, y no existe ninguna ordenanza" que beneficie a Ferrosur.

Lo que existe en Cipolletti son "acuerdos" de condonación de tasas, pero no por el predio en el que se reclaman deudas. El Municipio suele "perdonar" el cobro de tasas a empresas e instituciones que brindan alguna contraprestación l Municipio. Ferrosur es una de ellas. Caldiero precisó que la firma que tiene potestad sobre las vías "por ejemplo, no paga tasas por el predio donde está la UFLO, porque cede tierras para estacionamiento".

Sin embargo, "nosotros reclamamos por una propiedad en la que Ferrosur tiene operaciones directas y hay servicios municipales. Allí no se firmó ningún acuerdo" para suspender el cobro de tasas.

El responsable legal del Municipio se mostró "optimista" de que la apelación del gobierno local sea favorable y la empresa sea obligada a pagar su deuda millonaria. Caldiero advirtió que en torno a ese reclamo "no hay diálogo con la empresa".

El funcionario estimó que uno de los motivos por los que la concesionaria se negó a pagar y a permitir el regreso el tren es la falta de certezas sobre la continuidad de sus operaciones. "Ferrosur tiene ampliaciones mensuales de la concesión y por eso no hace las inversiones necesarias", manifestó.LMCipolletti.com

5 de octubre de 2024

Por la chispa de un tren que generó incendios, la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. tendrá que pagar 75 kilómetros de alambrados

Actualidad

El paso de un convoy generó un gran incendio en la zona serrana durante el verano de 2018. El siniestro afectó casi 6 mil hectáreas del demandante, un establecimiento rural de Coronel Suárez. El fallo fue de la Cámara Civil de Bahía Blanca.

La tarde del miércoles 31 de enero de 2018, un tren de carga de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. que se desplazaba por la zona serrana, en la cobertura del tramo Bahía Blanca-Olavarría, provocó chispas con las vías que motivaron un incendio que, por efecto del viento, se tornó descontrolado.

Las llamas arrasaron campos y en un momento hasta pusieron en peligro a algunas localidades. Demandaron la intervención y trabajo de lugareños y varias dotaciones de bomberos voluntarios, hasta su sofocación.

La sociedad anónima Estancia Julianas Agrícola Ganadera, ubicada en el cuartel XIII de Coronel Suárez, demandó a la firma vial porque es su responsabilidad el correcto mantenimiento y estado de conservación de las vías y sus terrenos linderos.

El siniestro arrasó con 5.800 hectáreas de las 6.500 que tiene la firma y por ese motivo reclamaron un resarcimiento por el perjuicio (daño emergente y lucro cesante), calculado en más de 33 millones de pesos e intereses.

En primera instancia, a mediados del año pasado, el juez en lo Civil y Comercial Cristian Marrón ordenó que Ferrosur Roca le pague casi 17 millones de pesos por el daño emergente, a partir de la afectación en alambrados, pastura, rastrojo, cebada (silobolsa y reembolsado) y animales muertos.

El juez tuvo en cuenta que las pericias, los informes (inclusive el del Servicio Meteorológico Nacional) y los testimonios acreditaron el hecho y la probabilidad de que el paso del tren haya sido factor desencadenante.

Entre diciembre de 2017 y enero siguiente, según u informe de los bomberos de Saldungaray, se habían registrado otros tres incendios en zonas contiguas a la traza ferroviaria, a la altura de la estación Estomba.

Los investigadores concluyeron que los siniestros no se pueden analizar de manera aislada. Todas las partes involucradas apelaron la sentencia.

La empresa consideró que no estaba probada la causa del daño y que el establecimiento rural no había hecho los contrafuegos que marcan la ley, mientras que desde el campo consideraron que el dinero propuesto era insuficiente.

Confirmación parcial

Y la Cámara en lo Civil y Comercial de Bahía confirmó la sentencia, pero de manera parcial.

Los jueces Marcelo Restivo y Fernando Kalemkerian admitieron el daño emergente aunque lo limitaron al costo de reposición y colocación de un alambrado de 7 hilos en una extensión de 75 kilómetros (sería un monto muy superior al fijado en la instancia de origen).

Los camaristas entendieron que si bien se demostró la pérdida de fertilidad y productividad del establecimiento afectado, ninguno de los ítems reclamados fueron objeto de comprobación.

No se acreditó el adelantamiento de destetes de animales a los que se hizo referencia, como tampoco la pérdida de pastura consorciada y su utilidad.

Tampoco se pudo probar -según la Cámara- que las hectáreas con pérdida de fertilidad fueran a cultivarse.

"Era carga del accionante la prueba de la frustración de ganancias esperadas de un enriquecimiento patrimonial previsto", explicaron.

La Cámara concluyó que está acreditado cómo fue el incendio y su extensión, así como el daño del alambre perimetral del establecimiento, que sí corresponde resarcir en un tramo de 75 kilómetros.

Sin castigo penal

Archivo. Por el hecho se inició una investigación penal (IPP N° 02-00-002192-18/00) y la UFIJ N° 1 archivó las actuaciones por no tener, a criterio del fiscal, pruebas para determinar la autoría.

Independiente. "Entiendo que dicha circunstancia no constituye obstáculo para que en el juicio civil se puedan apreciar los hechos a la luz de las probanzas producidas en autos", explicó la Justicia.

Repetición. Un informe realizado en 2021 por los bomberos de Coronel Suárez da cuenta que "la mayoría" de los incendios registrados entre 2010 y 2019 "se dieron en el sector de las vías" y tuvieron como origen el paso de las formaciones ferroviaria.

Contrato. Por el contrato de concesión y la ley 2.873, la firma Ferrosur Roca resulta responsable del mantenimiento en correcto estado de conservación de la vía férrea y sus terrenos linderos, libre de malezas.DiarioLaNueva.com

2 de octubre de 2024

Mientras se define su venta, Loma Negra se aseguró por otro año la concesión del ferrocarril Ferrosur Roca

Empresas

La cementera consiguió una nueva prórroga y seguirá manejando hasta el 10 de septiembre de 2025 el ramal que atraviesa Río Negro y Neuquén.

Mientras el proceso de venta de Loma Negra sigue en marcha, la cementera propiedad del grupo brasileño InterCement consiguió una nueva prórroga de la concesión del ferrocarril Ferrosur Roca hasta el 10 de septiembre de 2025.

Esta es la segunda extensión que logró la compañía de Olavarría desde que venció el plazo madre de la concesión por 30 años que había obtenido en 1993, durante el gobierno de Carlos Menem.

El ramal tiene una extensión de 3.180 kilómetros de vías que cruzan a través de la región centro de la provincia de Buenos Aires y continúa por Neuquén y Río Negro. El tren de cargas transporta piedras y otros insumos para la producción de cemento en Olavarría, y abastece a la fábrica de Loma Negra en Zapala.

La prórroga anterior había sido firmada en enero de 2023, cuando Loma Negra consiguió extender por 18 meses la concesión del tren de cargas, que venció en septiembre último.

Ahora, en una comunicación que envió a la Comisión Nacional de Valores, Loma Negra informó que por Resolución 991 el Ministerio de Economía, se dispuso “la continuidad del contrato de concesión aprobado por el Decreto N° 2681 de fecha 29 de diciembre de 1992, con sus modificatorios y complementarios, hasta el 10 de septiembre de 2025. La Resolución dispone que las prestaciones que debe realizar Ferrosur bajo el Contrato podrán ser revocadas en cualquier momento”.

Un ferrocarril clave para la venta de la operación de Loma Negra

La concesión del Ferrosur Roca es una unidad de negocios que figura entre los activos de Loma Negra y tiene una importancia clave para su producción ya que vincula sus principales plantas.

Pero desde el punto de vista del negocio sufre los mismos problemas que el resto de la actividad cementera, afectada por la caída en la demanda ante la cesación de obras públicas y la crisis económica.

A mitad del mes pasado, InterCement Participações, accionista controlante indirecto de la cementera Loma Negra en Argentina, acordó un nuevo plazo de exclusividad en beneficio de Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) para seguir negociando la adquisición del 100% de su paquete accionario hasta el 16 de noviembre.

El traspaso de activos entre dos poderosos grupos brasileños del cemento incluye -además de las propiedades en Brasil- a Loma Negra y todos sus bienes en Argentina.

La concesión de Ferrosur es un atractivo más para los interesados en quedarse con la ex compañía de la familia Fortabat, que viene presentando resultados operativos deprimidos acordes al contexto adverso que vive la Argentina, aunque con expectativas de recuperación para el segundo semestre de este año, según anticipó su CEO, Sergio Faifman.

CSN tiene el camino prácticamente allanado para quedarse con InterCement. Además es el segundo grupo cementero de Brasil, con 21% del mercado. El primero es el grupo Votorantim, con 35%. Y el tercero es Intercement, con 14% de ese mercado.

Entre las empresas que en algún momento sonaron en Brasil como interesados en los activos de InterCement figuran la italiana Buzzi Unicem, el grupo Polimix , propietario de Cimento Mizu, y dos empresas chinas. Una es Sinoma y la otra Huaxin Cement, que se quedó con los activos de InterCement en África el año pasado.Ámbito.com

17 de agosto de 2024

¿Qué pasó con la vuelta del Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén?

Trenes Regionales

Junio era el mes, en el que volvería funcionar. Una fecha estimada que se fue extendiendo en el tiempo. ¿Qué fue lo que sucedió?

El 21 de julio de 2015, el Tren del Valle realizó su trayecto inaugural tras más de 20 años de espera entre Cipolletti y Neuquén. El regreso del tren fue todo un evento, suscitando grandes esperanzas entre los habitantes de la región. Sin embargo, esta renovada conexión ferroviaria se extinguió rápidamente. El 25 de enero de 2022, tras repetidos choques al puente carretero de la Ruta 151, el servicio fue suspendido indefinidamente.

Formación del Tren del Valle en estación Cipolletti (Río Negro)

Desde que comenzó la nueva gestión a cargo del intendente Rodrigo Buteler se realizaron distintas acciones para poder lograr que el puente no reciba más choques por parte de los camiones y empezaron las reuniones con la empresa a cargo de Trenes. Hasta el momento hay cero definiciones de cuándo realmente pueda volver. 

Actualmente, únicamente el tren de cargas operado por la empresa Ferrosur transita por la zona. Esta diferencia ha suscitado la pregunta entre los vecinos sobre por qué el tren de carga puede circular sin problemas mientras el tren de pasajeros aún no vuelve a la operación.

Representantes de la empresa ferroviaria han asegurado que las condiciones de seguridad no son suficientes para que el tren de pasajeros reanude su servicio. En respuesta a esto, el municipio de Cipolletti ha iniciado esfuerzos vigorosos para garantizar que el Tren del Valle pueda retornar de forma segura.

Entre las medidas está la instalación de carteles que indican el límite de altura para camiones, la repintura del puente y la implementación de multas severas en caso de que ocurra otro choque. También se han instalado cámaras de vigilancia para monitorear la zona en tiempo real.

A pesar de los esfuerzos, la fecha estimada para el retorno del tren sigue postergada. Reuniones con la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. y audiencias con vialidad nacional, el ente responsable directo de los arreglos bajo el puente, no han arrojado resultados concretos. En declaraciones recientes, el intendente Rodrigo Buteler expresó su frustración diciendo: "Se hizo todo lo que la municipalidad podía hacer para que los camiones no choquen más el puente," pero lamentablemente, añadió, "Ferrosur no toma las acciones necesarias para que el tren vuelva a funcionar.ANRoca.com

14 de agosto de 2024

Azul: Camioneta se detuvo en paso a nivel por desperfectos mecánicos y fue chocada por un tren de empresa concesionaria Ferrosur Roca.

Actualidad

En Villa Piazza Sur, el siniestro vial se produjo ayer poco antes del mediodía. Los dos ocupantes de una Volkswagen Saveiro, rodado al que chocó la locomotora de una formación carguera, resultaron ilesos. Ambos alcanzaron a bajarse del vehículo en la previa a que el tren lo impactara sobre uno de sus laterales.

Sin que afortunadamente sus dos ocupantes resultaran lesionados, una camioneta fue embestida por un tren, incidente vial que en horas de la mañana de ayer martes se produjo en el paso a nivel que en Villa Piazza Sur se encuentra sobre la calle Guaminí.

En lo sucedido tomó intervención personal policial del Comando de Patrullas de Azul, que al llegar al lugar de la ciudad convertido en escenario de lo ocurrido constató que los varones que iban en la camioneta se encontraban sanos y salvos.

De acuerdo con lo informado, ambos alcanzaron a salir del vehículo en que se trasladaban instantes antes de que una locomotora de la empresa "Ferrosur Roca" que remolcaba una formación carguera colisionara contra ese rodado mencionado.

Una camioneta Volkswagen Saveiro de color blanca fue impactada por el tren de carga.

Si bien no fue informado oficialmente, se presume que el siniestro vial -ayer minutos después de la hora once- se produjo a causa de un desperfecto mecánico del vehículo de menor porte.

La camioneta detuvo imprevistamente su marcha sobre las vías en momentos que, desde Villa Piazza Sur, iba cruzando el paso a nivel de la calle Guaminí.

Teniendo en cuenta que la formación carguera se trasladaba por la zona urbana, en ese entonces no lo hacía a una excesiva velocidad. Y eso permitió a ambos ocupantes de la Saveiro bajarse del vehículo instantes antes de que la locomotora del tren impactara contra el rodado.

A causa del choque, uno de los laterales de la camioneta quedó como incrustada -desde su parte inferior- en la base de la locomotora. Y también, levantada y sólo apoyada en dos de sus ruedas, presentando diferentes daños materiales en la carrocería.ElTiempo.com

18 de julio de 2024

Loma Negra en venta: Las vías por las que circula el Tren del Valle podrían cambiar de dueño

Actualidad

El gigante cementero es la empresa controlante de Ferrosur Roca, concesionario del ramal ferroviario que atraviesa, entre otras, las provincias de Río Negro y Neuquén. Loma Negra podría cambiar de manos próximamente.

La posible venta de la emblemática cementera Loma Negra podría tener impacto en Río Negro y Neuquén. Además de la planta fabril en Zapala, la empresa posee la concesión del ramal ferroviario que atraviesa ambas provincias y por el que circula el Tren del Valle.

En 1993, el gobierno de Carlos Menem le otorgó a Ferrosur Roca SA la concesión de varios ramales de la red ferroviaria nacional, que incluye el tramo que va desde localidad bonaerense de Bahía Blanca hasta Zapala, ciudad ubicada en el centro de la provincia de Neuquén. Loma Negra tiene participación mayoritaria y es la empresa controlante de Ferrosur Roca.

Luego de vencerse el plazo de 30 años por el que fue establecido el contrato, en diciembre de 2022 el Gobierno nacional resolvió extender la concesión. La prórroga vence el 10 de septiembre próximo, y al menos hasta esa fecha Ferrosur será la concesionaria de las vías que atraviesan Río Negro y Neuquén. Todavía se desconoce si habrá una nueva prórroga del contrato.

Las novedades vienen de Brasil. Intercement, grupo empresario de ese país, podría dejar ser el dueño de Loma Negra próximamente. Acuciado por deudas, busca desprenderse de la cementera para hacerse de liquidez y evitar la cesación de pagos.

La vuelta del Tren del Valle

En diálogo con Diario RÍO NEGRO, el presidente del Tren del Valle, Roberto López, se refirió a las implicancias de esta situación en el proyecto de reactivación del recorrido del transporte de pasajeros entre las provincias norpatagónicas. «Es Nación la que da el ok, y con Ferrosur se hace un convenio para poder usar la vía por ser ellos los concesionarios«, señaló. El proyecto aún no tiene la aprobación de Nación. «Estamos en proceso», aclaró López.

Los escenarios que podría enfrentar la firma del convenio para la extensión del Tren del Valle a territorio rionegrino son tres. El primero es que todo siga como hasta ahora, con la concesión a cargo de Ferrosur y controlada por Intercement, vía Loma Negra. El segundo es que se concrete la venta de Loma Negra y Ferrosur deje de estar controlada por Intercement, con lo que la firma del convenio deba realizarse con otro grupo empresario. El tercero, es que el plazo de la concesión de Ferrosur finalice y no se renueve, por lo que la venta de Loma Negra no tendría implicancias en el proyecto de reactivación del Tren del Valle.

Loma Negra en venta

Loma Negra, empresa emblemática de la industria argentina del cemento, está próxima a cambiar de manos nuevamente. El holding extranjero dueño de la compañía ha decidido ponerla a la venta, debido a las cuantiosas deudas que posee y a un cambio de estrategia de negocios. Tras la caída de la operación con un grupo brasileño, una empresa argentina líder en el segmento energético y que pisa fuerte en Neuquén se erige como uno de los principales candidatos a controlar la cementera.

Intercement, holding brasileño perteneciente a la familia Camargo Correa y todavía dueño de Loma Negra, había considerado vender su participación accionaria a la Compañía Siderúrgica Nacional (CSN) de Brasil, una de las principales siderúrgicas de América Latina. Por tal motivo, los grupos empresarios habían firmado un acuerdo de exclusividad, siendo el banco brasileño BTG Pactual el encargado de las negociaciones

La novedad es que el tiempo establecido para ejecutar esa opción de compraventa venció el pasado viernes 12 de julio y no fue prorrogado. Loma Negra confirmó, mediante un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), que la operación con CSN está caída.

Una operadora de Vaca Muerta, en carrera

En medio de esta situación, el grupo argentino Pampa, liderado por Marcelo Mindlin, se perfila como el principal candidato para adquirir Loma Negra. Pampa, que ya posee la constructora Sacde, ve en esta compra una oportunidad para integrar aún más su cadena de valor en el sector de la construcción, donde ha realizado importantes proyectos como el gasoducto Néstor Kirchner y la reversión del gasoducto Norte.

Pampa es una de las empresas integradas de energía más importantes del país, generando energía a través de centrales térmicas, hidroeléctricas y parques eólicos. La compañía, además, está presente en el 8% de la superficie de Vaca Muerta, y es una de las cinco mayores productoras de gas en el yacimiento no convencional.

La oferta por la compra del paquete accionario había sido preparada por Marcelo Mindlin, dueño de Pampa, en conjunto con el empresario farmacéutico Daniel Sielecki, quienes ya son socios en Transportadora de Gas del Sur.

Historia y actualidad de Loma Negra

Loma Negra es la empresa líder en producción y comercialización de cemento en la Argentina, y un jugador clave en la industria de la construcción. Fue fundada hace casi un siglo por Alfredo Fortabat, y hoy cuenta con ocho plantas de producción de cemento, una de las cuales se encuentra en Zapala, localidad de la provincia de Neuquén.

También posee plantas fijas y móviles de hormigón, una cantera de agregados graníticos, un centro técnico, una empresa de reciclado de residuos para la generación de combustibles alternativos, y la mencionada concesión de ramales ferroviarios a través de Ferrosur Roca. En total, cuenta con más de 2900 colaboradores y unos 1200 clientes en la red de comercialización.

Las deudas de Intercement han llevado a la compañía a un plan global de desinversión, que incluyó la venta de sus operaciones en Mozambique y Sudáfrica a la empresa china Huaxin Cement Co en junio del año pasado. La presión por la deuda, que se estima en unos 1.500 millones de dólares, es significativa.DiarioRíoNegro.com

27 de junio de 2024

Descarriló un tren de la empresa Ferrosur Roca S.A. atrás de la Bombonera y el club tuvo que cerrar un sector

Actualidad

El hecho se dio este jueves con la formación que pasa a metros de la cancha de Boca Juniors.

La Bombonera tiene un montón de particularidades. Por su forma, por la mística, lo icónico, por haber sido declarado uno de los mejores estadios del mundo, por la historia, el barrio, porque late. En fin. También porque por atrás del Templo pasan trenes de la Línea Roca. Sí, pegado. Casualmente de eso se trata esta historia, de la formación que descarriló este jueves en La Boca y por lo que el club tuvo que cerrar un sector.

Tiene que ver con una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. que pasa a espaldas del Templo. Una de sus formaciones descarrilló por la mañana y bloqueó una de las playas de estacionamientos de la Bombonera, razón por la que Boca tuvo que comunicar internamente el impedimento de usas ese playón.

Así estuvo un buen rato. De todos modos, el bloqueo no duró demasiado, ya que enseguida se pusieron manos a la obra para poder evitar el bloqueo que generó el tren que iba hacia el lado de Avellaneda.DiarioOlé.com

12 de junio de 2024

Buscan que el Tren del Valle funcione también los fines de semana para que los vecinos de Plottier puedan viajar

Actualidad

Concejales pidieron que el servicio pueda funcionar los sábados y domingos con la finalidad de generar una alternativa más barata para los pasajeros.

Concejales de Plottier presentaron un proyecto en la mesa de entradas del Deliberante para que la municipalidad gestione ante la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A., Trenes Argentinos Operaciones o la Secretaría de Transporte de la Nación la incorporación del servicio del tren interurbano los días sábados y domingos. 

Estación Plottier (Provincia del Neuquén)

El servicio del Tren del Valle, desde Plottier a la Ciudad de Neuquén funciona de lunes a viernes. El objetivo de los ediles del bloque Evolución Plottier es que los pasajeros de la localidad puedan tener una alternativa más barata para movilizarse.

En los fundamentos del proyecto argumentaron que el costo del pasaje en el sistema de transporte público interurbano cuesta $950 y es la única opción disponible para quienes quieren trasladarse durante los fines de semana. 

En cambio, si el servicio del Tren del Valle funcionara durante los días no laborales el usuario pagaría solo una diferencia de 300 pesos.MinutoNQN.com

Se reactivaría el servicio de pasajeros del Tren del Valle hasta Cipolletti (Río Negro)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. confirmó a los medios periodísticos que el denominado Tren del Valle que en la actualidad une Neuquén con Plottier y paradas en apeaderos intermedios, volverá a llegar a estación Cipolletti (Provincia de Río Negro).

Tren del Valle en Estación Cipolletti 

“Si todo va según lo previsto, la primera semana de julio se habilitarán las vías para la vuelta del tren de pasajeros", expresó el intendente de la localidad rionegrina, Rodrigo Buteler.

La suspensión del servicio a Cipolletti se interrumpió en Enero de 2022, por los continuos choques de los acoplados de camiones contra el puente ferroviario que cruza por arriba de la ruta nacional 151. 

10 de junio de 2024

Tren Patagónico: Muy cerca de poder brindar el servicio de pasajeros Chichinales - Cipolletti (Provincia de Río Negro)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Según el gobierno de la Provincia de Río Negro estarían muy avanzadas las gestiones ante Nación para que el demandado servicio de pasajeros del Tren del Valle sea una realidad.

"El tren será una alternativa de transporte más, no sólo para las y los trabajadores que se movilizan a diario por el corredor Alto Valle, sino también para más de 25 mil estudiantes universitarios que se trasladan habitualmente hacia los distintos centros y casas de estudios.", expresan desde el gobierno provincial.

Semanas atrás el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, el presidente del Tren Patagónico SA, Roberto López y el Secretario de Transporte, Juan Ciancaglini, realizaron ante Nación y la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A., las gestiones correspondientes para solicitar la prórroga al Tren Patagónico de la concesión integral del uso de vías.

“La idea es reforzar el sistema de transporte del Alto Valle, porque son ciudades que están creciendo mucho poblacionalmente y el tren sería un servicio válido y atractivo para descomprimir el tránsito y también un transporte alternativo más económico”, informó el ministro.

“Estuvimos haciendo varias gestiones ante Ferrosur y nos autorizaron a comenzar hacer el relevamiento técnico, así que de eso se ocupó el equipo del Tren Patagónico, que hizo un recorrido e inspección de todo el trazado de vías y estaciones. También se está analizando todo lo que es material rodante y se evalúa si se puede generar una formación que nos permita cubrir el trayecto Chichinales-Cipolletti”, explicó Echarren.

El Tren Patagónico SA remitirá esta semana a Nación un estudio detallado sobre el estado de las vías y estaciones.

Del informe se desprende que la Provincia deberá hacer previamente un plan de mantenimiento de las vías férreas y resolver cuestiones relacionadas a la seguridad en los cruces de vías en ciudades y recupero de los edificios de las Estaciones.

Posteriormente, la Provincia deberá esperar la autorización de Nación para el traslado de pasajeros en el corredor Chichinales-Cipolletti. No se descarta la posibilidad del envío de un coche-locomotora por parte de SOFSE, Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, para cubrir el recorrido.

30 de mayo de 2024

Un camión jaula cargado con vacas colisionó con un tren de cargas de la empresa Ferrosur Roca S.A.

Actualidad

El siniestro se dio en el distrito de Azul con consecuencias fatales para muchos de los animales. Los conductores de los vehículos resultaron ilesos. El tren de cargas de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. era conducido por dos olavarrienses.

Este jueves, alrededor de las 09:00 horas, ocurrió un incidente vial en la ruta provincial 51, en el Camino a la Liebre, en el Partido de Azul. Un camión jaula cargado con 36 vacas colisionó con un tren, resultando en la muerte de numerosos animales.

De acuerdo con información oficial, el siniestro se produjo cuando el camionero, identificado como Masson Walter Enrique, de 63 años y oriundo de Chillar, cruzó la vía del tren sin percatarse de la cercanía de la locomotora.

Afortunadamente, tanto los conductores del tren como el camionero resultaron ilesos. Sin embargo, el impacto fue fatal para un gran número de las vacas transportadas en el camión.

El lugar del accidente contó con la presencia de efectivos del Comando de Patrullas Rural de Azul, bomberos y personal de ambulancia, quienes realizaron las tareas necesarias para asegurar la zona y asistir en las labores de emergencia. Fuente y fotos: Noticias de Azul

29 de mayo de 2024

Río Negro: La Municipalidad de Cipolletti cobrará multas por $4.000.000 por no respetar las señales en el puente ferroviario sobre la RN 151

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La Municipalidad de Cipolletti informa que continúa multando a los vehículos de transporte de carga por infracciones en la zona del puente ferroviario de Ruta Nacional 151 y 22. Dos camiones no respetaron la señalética, cartelería en ruta, limitadores de altura, semáforos y fueron advertidos por la guardia, pagarán multas millonarias.

Recientemente otro camión con vigas que no respeto la comunicación de advertencia que anticipa el puente ferroviario fue advertido por el personal de prevención y tuvo que retomar su marcha, fue multado deberá pagar una suma millonaria por esta acción. En este caso las cámaras instaladas en la zona fueron fundamentales para la detección del vehículo en infracción.

La jueza de faltas Cecilia San Pedro expresó: “Tenemos tres expedientes, los tres propietarios de las unidades son de Buenos Aires, uno de San Pedro, Baradero y Hurlingham respectivamente.

Una de las empresas ya se comunicó con el Juzgado de Faltas para comenzar con el trámite para abonar voluntariamente la multa. Sería de alrededor de $3,5 millones aproximadamente. En el otro caso se armaron dos expedientes, cada multa es por $1,2 millones cada uno.

“Las infracciones se realizan por no respetar la señalética, cartelería en ruta y limitadores de altura. Todos fueron advertidos por la guardia en el puente y pudieron retroceder o girar en U. Sin embargo, fueron multados por no respetar las señales” indicó San Pedro.

Con diferentes acciones que viene realizando la Municipalidad de Cipolletti, ya van casi tres meses sin daños en el puente ferroviario, uno de los principales sectores de comunicación entre la ciudad de Neuquén, Cipolletti y toda la zona metropolitana.

Se instaló cartelería informativa, cámaras de vigilancia, luces intermitentes para evitar que camiones que circulen por ese sector de la ruta Nacional 151 y 22 impacten el puente y dañen su estructura.

Además, informa la municipalidad que se instaló una garita que cuenta con personal de Protección Civil y hubo encuentros con el Sindicato de Camioneros de Río Negro, y comunicación con el referente de capacitación de CAPEAC (Cámara Patagónica de Empresas de Autotransporte de Cargas) para informar sobre todos los trabajos preventivos realizados.

Cabe destacar que también los funcionarios municipales se reunieron con integrantes de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A., quienes ya supervisaron las tareas municipales, las cuales fueron bien vistas por la empresa que tiene a cargo la decisión final de que el tren de pasajeros vuelva a ingresar a la ciudad de Cipolletti.