Mostrando entradas con la etiqueta Obra mantenimiento vía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obra mantenimiento vía. Mostrar todas las entradas

18 de diciembre de 2024

Río Negro: El Tren Patagónico vuelve a unir Viedma con San Carlos de Bariloche a partir del día 03 de Enero de 2025

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Río Negro en la estación Viedma la empresa provincial Tren Patagónico informa que a partir del 03 de Enero de 2025 el tren de pasajeros volverá a unir la capital rionegrina con San Carlos de Bariloche a través de la Línea Sur.

El gobernador Alberto Weretilneck expresó que la renovada formación del Tren Patagónico, que fue reacondicionada con una inversión de la Provincia de $2.848 millones. “El tren nos dio la identidad de la Región Sur, pero también nos permite la integración de la cordillera con el mar. Somos la única provincia que tiene hoy un ferrocarril estatal y nos sentimos orgullosos de esto, siempre cuidando la historia y siempre tratando de avanzar y de crecer”.

La nueva formación está compuesta por dos bandejas automovilistas, dos coches dormitorios, tres coches pullman, un coche restaurante y el esperado regreso del coche cine, que brindará a los pasajeros una experiencia única durante su viaje por la Patagonia. En cuanto a la renovación de las vías, se realizaron trabajos con rieles cedidos por la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructuras y la adquisición de durmientes por parte de la empresa.

Durante el acto, el Gobernador se refirió a los desafíos futuros del Tren Patagónico y señaló: “Necesitamos que el Tren Patagónico transporte carga para generar ingresos que nos permitan mejorar el equipamiento, modernizar los recursos y realizar el mantenimiento de las vías. Ese es el desafío que se nos presenta”.

Gobernador de la Provincia de Río Negro en estación Viedma

Entre los trabajos realizados, se destaca la renovación integral de los interiores de los coches, la compra de repuestos para locomotoras, así como la pintura exterior, que renovó la estética del tren con los nuevos colores institucionales. Además, se llevó a cabo una mejora significativa en la infraestructura ferroviaria, particularmente en el tramo Viedma-San Antonio Oeste.

En la jornada de presentación, Weretilneck también anunció las negociaciones con el Gobierno Nacional para lograr la cesión del uso de las vías en el Alto Valle. “No vamos a dejar de insistir hasta tener el nuevo tren del Valle, que nos permita transportar, todos los días del año, a esos miles de personas que se trasladan para estudiar o trabajar de manera permanente”, puntualizó.

“En la provincia, actualmente, entre Cipolletti, Allen, General Roca y Villa Regina, hay 15.000 estudiantes universitarios, de los cuales el 50% se desplazan diariamente de una ciudad a otra para estudiar. Asimismo, se movilizan policías, enfermeros, empleados de comercios, trabajadores del petróleo y otros ciudadanos que transitan entre las ciudades”, explicó Weretilneck.

Finalmente, Roberto López, presidente del Tren Patagónico, anunció que: “La formación tendrá su primer viaje en 2025, el 3 de enero, y contará con dos salidas semanales. Además, después de 16 años, volvemos a contar con el coche cine”.

Esta inversión no solo fortalece la infraestructura del Tren Patagónico, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo del turismo y la conectividad en la región, ofreciendo una opción de transporte de alta calidad y confort para residentes y turistas que recorren la majestuosa Patagonia.

Del acto también participaron el Intendente de Viedma, Marcos Castro; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; y el secretario de Transporte, Juan Ignacio Ciancaglini.

18 de octubre de 2024

Río Negro: Llegaron a Viedma los primeros rieles que se usarán para la reparación prevista por Tren Patagónico

Trenes Regionales

Se trata de unos 9 kilómetros lineales que se utilizarán entre la capital provincial y San Antonio Oeste. Están previstos otros tres viajes.

La empresa Tren Patagónico recibió este viernes el primero de cuatro viajes con los rieles cedidos por Nación y que se utilizarán para la reparación de un sector de las vías entre Viedma y San Antonio Oeste.

Esos trabajos, que están previstos que terminen a finales de este año, permitirá recuperar el servicio de pasajeros entre la capital provincial y Bariloche.

En este primer envío, que requirió una importante logística que incluyó a varias empresas ferroviarias; se contabilizan unos 9 kilómetros de rieles de un total de 36, que se suman a más de 6.000 durmientes que serán destinados a las tareas previstas entre los kilómetros 180 y 190 de la traza.

Participaron en la recepción el presidente de la empresa, Roberto López; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; y el legislador provincial, Facundo López; además de personal de Tren Patagónico.

En diálogo con Diario RÍO NEGRO Roberto López explicó que «son los rieles que necesitamos en el sector entre Viedma y San Antonio» para «hacer la reparación y poder tener otra vez el servicio, que anhelamos, que es de Viedma a Bariloche».

Dijo que «recibimos un total de 9 kilómetros de rieles que se van a acumular con el paso del tren para hacer esa reparación que estamos esperando» que «nos va a permitir transitar con seguridad».

El servicio desde Viedma se paró a principios de este año porque «no podíamos pasar con el tren de pasajeros, que pasa de 40 a 60 kilómetros por hora, y sí con el de carga porque pasa a paso de hombre».

López contó que el trabajó se realizará durante «dos meses, con gente de cuadrillas del tren» y «se trabaja día a día, vamos levantando también durmientes y tirafondos» con el objetivo central de «largar en enero la temporada».

El funcionario destacó que el servicio que se cumple provisoriamente desde San Antonio Oeste, los viernes a las 20, «está trabajando muy bien, con un ocupación casi llena y el vagón educativo de septiembre a noviembre», también valoró «el TER de Jacobacci a Bariloche» y «el turístico de Bariloche a Perito Moreno».

El plan de obras de la empresa contempla además, «reparaciones en muchos sectores de vías», el trabajo en «la parte edilicia» porque «reparamos los talleres de San Antonio, con una inversión de unos 40 millones de pesos, en otras estaciones» y «en el material remolcado».

López planteó como gran objetivo que «todos los servicios que tenía Tren Patagónico estén en la vía para terminar este año, el año que viene ver cómo podemos recuperar tractivo, porque hay solo cuatro locomotoras, y seguir avanzando en la parte edilicia y de vías, con mantenimiento y control porque requiere que estemos siempre encima».

En ese sentido explicó que «en la zona de montaña cuando llueve baja muy fuerte el agua y nos saca el terraplén, por ejemplo» y se trabaja «para no tener descarrilamientos».DiarioRíoNegro.com

6 de septiembre de 2024

Línea Roca: Ramal Plaza Constitución - La Plata a partir del lunes 09 de Septiembre los servicios de pasajeros circularán con modificaciones

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del próximo lunes 09 de Septiembre del corriente año, los servicios de pasajeros de lunes a viernes circularán con modificaciones.

Estación La Plata de la Línea Roca

Dichas modificaciones son las siguientes:

El primer tren desde Plaza Constitución a La Plata saldrá a las 05:02 hs. y desde La Plata hacia Plaza Constitución a las 04:37 hs.

El último tren desde Plaza Constitución a La Plata saldrá a las 20:55 hs. y desde La Plata hacia Plaza Constitución a las 21:14 hs (este último es agregado al diagrama ya que no figura en los itinerarios)

Por estas modificaciones, debido a los trabajos de mantenimiento de la infraestructura de vía entre las estaciones Villa Elisa - La Plata, se cancelan los Tren de pasajeros Nro. 4035 (que debería salir de Plata Constitución a las 04:38 horas con destino a La Plata) y Nros. 4349 y 4359 (que saldrían de Plaza Constitución a las 21:28 y 22:17 horas.

Desde estación La Plata hacia Plaza Constitución se cancela el tren de pasajeros Nro. 4032 que debería salir a las 04:12 horas y los trenes de pasajeros Nros. 4348 y 4356 que deberían salir de La Plata a las 21:42 y 22:10 horas.

Hasta el momento, la empresa estatal ferroviaria no precisó durante cuánto tiempo se extenderán las modificaciones.

26 de agosto de 2024

Llamado a Licitación para la Obra de Mejoramiento de vía principal de varios sectores de los Ramales CC y C15 de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional Nro. 45/2024 para la Obra de Mejoramiento de vía principal de varios sectores de los Ramales CC y C15 de la Línea Belgrano.

Monto Estimado: $ 10.994.849.239,00- más IVA. 

Pliego e información; https://www.boletinoficial.gob.ar/seccion https://comprar.gob.ar/ https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-carga E-mail: lwinterlich@bcyl.com.ar Tel. 6091-8000 int: 8023 

Consultas y Aclaraciones: hasta 20 de septiembre de 2024 (inclusive), de 9 a 17 horas. 

Cierre de Obtención de Pliegos: 12 de septiembre de 2024 (inclusive) 

Presentación de Ofertas: hasta el día 30 de septiembre de 2024, a las 11.00 horas en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A 

Apertura de Ofertas: el día 30 de septiembre de 2024, a las 11.30hs., en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A.

Zonas a realizar la obra de mejoramiento de vía



6 de septiembre de 2023

Línea Roca: Los días martes, miércoles y jueves de Octubre no circulará el tren de pasajeros General Guido - Divisadero de Pinamar - General Guido

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los días 03, 04, 05, 10, 11, 17, 18, 19, 24, 25, 26 y 31 de Octubre del corriente año no circularán los trenes de pasajeros entre General Guido - Divisadero de Pinamar - General Guido.  

Según la empresa estatal ferroviaria, el motivo de dicha suspensión del servicio se debe a trabajos que se realizarán en zona de vía. 

10 de mayo de 2023

Tren Patagónico: Estiman que el servicio de cargas del tren hacia Bahía Blanca podría darse en los primeros días de Junio

Actualidad

El presidente del Tren Patagónico, Daniel García, habló sobre los trabajos que vienen realizando desde la entidad para que se haga operativo el inicio del servicio de tren de cargas desde Río Negro hacia Bahía Blanca.

En diálogo con Fm de la Costa, García destacó que "estamos trabajando con un ritmo muy fuerte y con muchos temas juntos. La operación del tren siempre es algo que no es sencillo, y estamos un poco demorados porque la situación del tren tampoco escapa a la de la macroeconomía, cuesta mucho conseguir repuestos que son importados, y eso nos genera alguna demora".

No obstante, aclaró que "el objetivo sigue siendo el mismo, y semanas más o semanas menos, vamos a comenzar con la carga. En la segunda quincena tenemos pensado hacer el primer servicio, y puede significar a fin de mes o primeros días de junio. Mientras tanto, se está trabajando bien".

Respecto de las tareas realizadas para que el tren pueda comenzar a funcionar, enumeró: "Las cuadrillas trabajan sobre las vías, reparamos varios kilómetros en el tramo Bahía Blanca-Viedma. También trabajamos con los intendentes organizando cómo vamos a funcionar y la operación de carga, en contacto con FerroExpreso Pampeano porque vamos a trabajar en la vía de ellos y vamos a entrar con nuestra locomotora hasta dentro de Bahía Blanca".

Agregó en ese sentido que "estamos trabajando con EDES para que levante los cables de luz en más de un sector para que la locomotora pueda pasar y, de esta manera, poder independizarnos", al mismo tiempo que comentó que "tenemos 14 kilómetros de tamariscos que debemos cortar, que ya debemos llevar cortados 8 kilómetros y nos falta otro tanto más que han avanzado sobre las vías".

Sobre esa línea, enmarcó que "cerca de Cerri, es una zona en donde vemos que la vía, por estar cerca del mar, se ha visto afectada, y estamos reemplazando durmientes y algunas cosas más que han sido robados".

Luego, añadió sobre las locomotoras que "estamos trabajando en la reparación. Queremos llegar a fin de año con siete operativas, con la posibilidad de ser ocho".

Finalmente, declaró que "estamos muy entusiasmados. El tren que tanto queremos los rionegrinos merece volver a trabajar con cargas desde y hacia Buenos Aires".NoticiasRíoNegro.com