Mostrando entradas con la etiqueta Ramal CC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramal CC. Mostrar todas las entradas

6 de febrero de 2025

Llamado a Licitación Obra Mejoramiento de Vía en varios ramales de la Línea Belgrano

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional Nro. 07/2025 para la Obra Mejoramiento de la Infraestructura de Vía en tramos de los ramales CC y C15 de la Línea Belgrano.

Monto Estimado: $ 10.994.849.239,00- más IVA. 

Pliego e información; https://www.boletinoficial.gob.ar/seccion https://comprar.gob.ar/ https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-carga E-mail: lwinterlich@bcyl.com.ar Tel. 6091-8000 int: 8023

Consultas y Aclaraciones: hasta 13 de marzo de 2025 (inclusive), de 9 a 17 horas. 

Cierre de Obtención de Pliegos: 20 de febrero de 2025 (inclusive) 

Presentación de Ofertas: hasta el día 24 de marzo de 2025, a las 11.00 horas en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A 

Apertura de Ofertas: el día 24 de marzo de 2025, a las 11.30hs., en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A.

6 de enero de 2025

Córdoba: Descarrilamiento de locomotora y vagones de carga en cercanías de estación Los Chañaritos

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy, en horas de la madrugada, se produjo el descarrilamiento de la locomotora diésel CRRC modelo CDD6A1 Nro. 9767 (que iría entre vagones) y varios vehículos pertenecientes a la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano).

Dicho accidente se procujo en cercanías de la estación Los Chañaritos ubicada en el ramal CC de la Línea Belgrano en la Provincia de Córdoba.

Rápidamente, se presentó en el lugar del descarrilamiento la Policía de Córdoba, a través de su cuenta oficial, informó que no hubo heridos en el incidente y que una cuadrilla vía y obra está trabajando en estos momentos para encarrilar nuevamente la formación.

Los motivos de dicho accidente, todavía se desconocen y se está a la espera de que la empresa operadora informe al respecto.

10 de diciembre de 2024

Tucumán: Instalación de feria interrumpe el paso del tren

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La verdad que en algunos municipios les importa muy poco el transporte ferroviario, a tal punto que lo ignoran olímpicamente y hacen lo que quieren con su infraestructura e inmuebles.

Tal el caso de la comuna tucumana de Manuela Pedraza (Departamento Simoca) ubicada en el Ramal CC de la Línea Belgrano, donde con tremenda negligencia dieron visto bueno para la instalación de una feria pegada a la infraestructura de vía.

Esto hizo que el tren de carga Nro. 5004 de la empresa Trenes Argentinos Cargas se vea imposibilitado de circular normalmente por el lugar donde estaba instalada dicha feria.

No quedaría mal que dicha empresa estatal ferroviaria realice una denuncia, ante la comuna de dicha localidad tucumana 

9 de septiembre de 2024

Tucumán: Imprtante descarrilamiento de vagones de formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas en estación Río Colorado

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotografías: Segundo Giménez

Nos acaba de informar el medio FM Río Colorado, que el día sábado 07 de Septiembre pasado, se registró, casi a la medianoche, el descarrilamiento de un par de vagones del tren de carga Nro. 5004 de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

Dicho descarrilamiento, se registró en cercanías de la estación Río Colorado (Provincia de Tucumán) ubicado en el ramal CC de la Línea Belgrano. La formación iba traccionada por la locomotora CRRC modelo CDD6 A1 Nro. 9785 cuando al llegar a dicha estación se produjo inconvenientes en dos de los vagones, lo que hizo que se desparramara parte de los bogies y ejes.

Al parecer, según nos cuenta los colegas de FM Río Colorado que les informaron gente de la empresa, que dicho tren venía con problemas ya que, un vagón perdió un aparato de tracción y choque (enganche), donde se tuvo que fraccionar la formación.

Entre el fin de semana y hoy, estuvo trabajando cuadrillas de Vía y Obra de Tucumán CC para despejar la vía de los vagones siniestrados y dejarla expedita para el tráfico ferroviario.

26 de agosto de 2024

Llamado a Licitación para la Obra de Mejoramiento de vía principal de varios sectores de los Ramales CC y C15 de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional Nro. 45/2024 para la Obra de Mejoramiento de vía principal de varios sectores de los Ramales CC y C15 de la Línea Belgrano.

Monto Estimado: $ 10.994.849.239,00- más IVA. 

Pliego e información; https://www.boletinoficial.gob.ar/seccion https://comprar.gob.ar/ https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-carga E-mail: lwinterlich@bcyl.com.ar Tel. 6091-8000 int: 8023 

Consultas y Aclaraciones: hasta 20 de septiembre de 2024 (inclusive), de 9 a 17 horas. 

Cierre de Obtención de Pliegos: 12 de septiembre de 2024 (inclusive) 

Presentación de Ofertas: hasta el día 30 de septiembre de 2024, a las 11.00 horas en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A 

Apertura de Ofertas: el día 30 de septiembre de 2024, a las 11.30hs., en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A.

Zonas a realizar la obra de mejoramiento de vía



4 de junio de 2024

Córdoba: Acopio de granos en la estación Caroya (Línea Belgrano)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos: Maximiliano Jesús Pinto

Hace unos días, según nos informa el señor Maximiliano Jesús Pinto, se realizó el operativo de la carga de granos del acopio de la empresa Los Seis Hermanos ubicado en la localidad de Caroya (Dpto. Colón - Provincia de Córdoba) del Ramal CC de la Línea Belgrano.



Cargando por compuerta superior de los vagones código 77 y 75. Al finalizar la tarea se retira la formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas a cargo de la locomotora díésel eléctrica CRRC modelo CDD6A1 Nro. 9789 con destino a la base operativa Alta Córdoba de la Línea Belgrano.

18 de diciembre de 2023

Crónica de las falencias en el entorno de la seguridad patrimonial.

Actualidad

Texto y Fotos: Maximiliano Jesús Pinto (para Crónica Ferroviaria)

El kilómetro 721 del Ramal CC de la Línea Belgrano, exhibe un panorama de usurpación constante que sufren los terrenos operativos y el peligro expuesto ante los civiles. 



La feria de La Bulnes (situada en parte en terrenos ferroviarios activos) es un ejemplo de los desafíos que enfrenta el personal ferroviario de la empresa Trenes Argentinos Cargas para garantizar la circulación de los servicios en forma descendente y ascendentes a la estación Alta Córdoba, ubicada en la ciudad de Córdoba. 

La empresa Trenes Argentinos Cargas volvió a colocar durmientes de plástico reciclado en obra de mejoramiento de vía

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria 

Tal como la empresa estatal (por ahora) ferroviaria, Trenes Argentinos Cargas, allá por principio de este año informaba que una empresa cordobesa (Grupo RFG) ganaba la licitación para fabricar 100.000 durmientes de plástico reciclado, donde los primeros ejemplares comenzaron a instalarse durante este año.



Como se recordará, los primeros 80 durmientes fueron instalados en la estación Sorrento (Santa Fe) a modo experimental, donde estuvieron expuestos por dos meses, al paso de formaciones hasta que se comprobó que soportaron 500.000 toneladas sin problema soportando cambios de temperatura y variables climáticas, garantizando el correcto funcionamiento de los primeros durmientes producidos a partir de materiales reciclados fabricados en el país.

Ahora, la empresa Trenes Argentinos Cargas recibió 100 durmientes de plástico reciclado que están siendo instalados en la infraestructura de vía en cercanías de la estación Cañada Rosquín ubicada en el Ramal CC de la Línea Belgrano.

14 de diciembre de 2023

Santa Fe: El impacto que provocó el temporal: "El gran caudal de agua socavó el terraplén y se llevó un puente ferroviario"

Actualidad

El temporal no dio tregua y el aluvión de agua hizo colapsar el terraplén de una parte de vías.

Lo que pasó en la mañana de este jueves en el puente ferroviario ubicado entre las estaciones Casas y Las Bandurrias del Ramal CC de la Línea Belgrano, es que la fuerza de la correntada socavó el terraplén.



Para aclarar el hecho nos pusimos en contacto con los integrantes de la Cuadrilla de Vía y Obra Cañada Rosquín de la empresa Trenes Argentinos Cargas, y los trabajadores aclararon cuáles fueron los daños ocurridos.

Ante el llamado de vecinos y reiteradas fotos de quiénes circulaban por la ruta…¿Qué fue lo que pasó?


Lo que en realidad sucedió es que como pasó mucha agua, superó el nivel de la vía. Entonces socavó, empezó a comer digamos el terraplén, hasta que abrió el hueco y se llevó todo el terraplén de la vía. Ese es el hueco que se ve. Tanto ahí como para el lado de Centeno.

-¿Cuál es ahora el paso a seguir?

Estamos esperando que baje el nivel de agua para empezar a trabajar para poder solucionar y asegurar la circulación. Pero, esa es la confusión, no se llevó ninguna estructura, este socavón fue entre puente y puente al medio digamos.

-Entonces. ¿Hay posibilidades concretas de reconstrucción?

Sí, claro…todo pasó porque hubo muchísimo caudal de agua en poco tiempo, entonces volvemos a repetir, empezó a comer el terraplén, y esto fue lo que abrió el hueco y se llevó todo lo que pudo.PostaRosquín.com

22 de noviembre de 2023

Nuevo desvío ferroviario hacia planta industrial en estación Frías (Santiago del Estero)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En días pasados se habilitó el nuevo desvío ferroviario a la planta industrial de la empresa Viluco S.A. donde las formaciones de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas harán la estiva para el transporte de granos.

Dicho desvío, se encuentra en cercanías de la estación Frías ubicada en el Ramal CC de la Línea Belgrano y recibirá los servicios descendentes desde las Provincias de Salta y Tucumán para la exportación con destino a los puertos de Rosario y Buenos Aires.

10 de noviembre de 2023

Córdoba: Coche motor Alerce llegó a estación Jesús María (Línea Belgrano) procedente de Juárez Celman

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de la fecha llegó procedente de la estación Juárez Celman a estación Jesús María (Ramal CC de la Línea Belgrano), una dupla de coche motor Alerce que estuvo en los talleres Benito Roggio Ferroindustrial donde le realizaron el perfilado de las ruedas.

El destino de dicho coche motor es la estación General Güemes (Provincia de Salta) donde cumple servicios de pasajeros desde dicha ciudad salteña hasta la capital provincial y Campo Quijano a través de la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.

26 de octubre de 2023

Piden por el tren de pasajeros entre Jesús María y Alta Córdoba de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Debido a que la empresa Trenes Argentinos Cargas finalizó con los trabajos de mejoramiento de la infraestructura de vía en el tramo comprendido entre las estaciones General Paz y Sarmiento ubicadas en el ramal CC de la Línea Belgrano, donde en el pasado se registraron varios descarrilamientos de trenes debido al mal estado de la misma, eso posibilitó que en la actualidad la empresa estatal de cargas tenga más frecuencias.

Por ello, se reflotó la idea de que la empresa Trenes Argentinos Operaciones pueda proyectar para un futuro cercano hacer circular un tren de pasajeros que una la estación Jesús María con Alta Córdoba, pasando por las intermedias Caroya, General Paz, Juárez Celman, entre otras.

Por declaraciones realizadas por el jefe de la estación Jesús María a la prensa local, dijo que no hace mucho tiempo atrás, se llevó a cabo un tren de prueba entre esa estación y Juárez Celman de un coche motor Alerce que fue llevado a los talleres ferroviarios ubicados en esta última ciudad cordobesa, y pudo circular en ese tramo a 60 km. por hora.

Si bien es un proyecto que se viene estudiando, no es descabellado que el próximo año se pueda contar con dicho servicio de pasajeros.

25 de octubre de 2023

Informe sobre la renovación de infraestructura de vía de los Ramales C, CC, C8, C12 y C15 de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa constructora Merco Vial S.A. informa sobre los avances que se están llevando a cabo en las obras de renovación de la infraestructura de vía (Etapa III) de los ramales C, CC, C8, C12 y C15 de la Línea Belgrano.



* Tareas de protección de taludes

* Canales de riego con gaviones y colchonetas en zona del ramal C12.



Según la empresa Merco Vial S.A. hasta ahora se lleva ejecutado cerca de los 4.000 metros cúbicos (m3) y 2.500 metros cuadrados (m2) de colchonetas.



El proyecto contempla 29.000 metros cúbicos (m3) de Gaviones y 13.000 m2 de colchonetas en las Provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán

17 de octubre de 2023

Línea Belgrano: Formación de TAC descarriló en cercanía de Estación La Madrid (Tucumán)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Seguimos con los descarrilamientos que ocurrieron la semana pasada antes del feriado largo. Esta vez se trató del tren de carga Nro. 5004 perteneciente a la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano).



Dicho accidente ocurrió en cercanías de la estación La Madrid (Provincia de Tucumán) ubicada en el Ramal CC de la Línea Belgrano cuando la formación circulaba, al parecer ya que no es nada oficial, con un eje descarrilado y al pasar por una alcantarilla se volcaron varios vagones cargados con porotos .


Momentos en que se está levantando los vehículos siniestrados con maquinaria pesada

Al día de hoy, ya se ha reparado la parte de la infraestructura de vía dañada, como así, se levantó a todo el material ferroviario (vagones) involucrados en el accidente.

21 de septiembre de 2023

Destrucción total de durmientes, y otros elementos, por descarrilamiento sobre puente ferroviario

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy se produjo, al parecer, el descarrilamiento de un bogie de un vagón del tren de cargas Nro. 1406 de la empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Cargas que al parecer continuó viaje destruyendo la totalidad de los durmientes del puente ferroviario sobre el río Albigasta (Li


El hecho ocurrió cuando la formación de TAC (que llevaba al frente a la locomotora CRRC modelo CDD6a1 Nro. 9776) circulaba entre las estaciones Quirós (Provincia de Catamarca) y Frías (Provincia de Santiago del Estero) ubicadas en el Ramal CC de la Línea Belgrano.

Por este incidente, se suspendió el tráfico ferroviario por el lugar hasta que personal de vía y obras cambie todos los durmientes y otros elementos de la infraestructura de vía que se vieron perjudicados.

26 de junio de 2023

Fuerte descarrilamiento de una formación de Trenes Argentinos Cargas en Simoca (Tucumán)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Otra formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas vuelve a descarrilar, esta vez en la Provincia de Tucumán, más precisamente en cercanías de la estación Simoca ubicada en el Ramal CC de la Línea Belgrano.



El accidente ocurrió en el día de ayer cuando dicho tren (5003) circulaba por el Km. 1220 del ramal arriba citado, cuando varios vagones que seguían después de la locomotora diésel eléctrica Nro. 9786 CRRC modelo CDD6a1 (que era la que traccionaba dicha formación), descarrilaran y destruyeran más de 300 metros de la infraestructura de vía, que en realidad, por lo que se observa en las fotografías, se encuentran en mal estado.


Ya se encuentra en el lugar cuadrillas de vía y obras para encarrilar los vagones accidentados y reparar la vía para que puedan seguir circulando las formaciones ferroviarias.

16 de mayo de 2023

Se produjo el descarrilamiento de parte de una formación de Trenes Argentinos Cargas en estación Sarmiento (Córdoba)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer en horas de la tarde, se produjo el descarrilamiento y semi vuelco de tolvas cerealeras vacías de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas en cercanías de la estación Sarmiento (Provincia de Córdoba) que se encuentra ubicada en en el Ramal CC de la Línea Belgrano. El tren tenía como destino la estación Dean Funes.

El accidente, si bien no produjo heridos, sí inconvenientes en el tráfico automotor, ya que obstaculizó el paso a nivel de la Ruta Provincial Nro. 17 (calle Bartolo Fasi) ya que es el acceso principal de la localidad de Sarmiento.

Ya se encuentra trabajando personal de Vía y Obras de base Dean Funes para encarrilar a los vagones siniestrados y reparar la infraestructura de vía dañada.

14 de abril de 2023

Avanza con continuidad la obra de mejoramiento pesado de vía en parte del ramal CC de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas informa que ya alcanza al 60% la obra de mejoramiento pesado de la infraestructura de vía en el tramo comprendido entre las estaciones Recreo (Provincia de Catamarca) y Totoralejos (Provincia de Córdoba).


Asimismo, comunica que ya comenzó la segunda etapa, también en la obra de mejoramiento pesado de vía, en el tramo General Paz - Jesús María (Provincia de Córdoba) con un avance del 35%. Ambos tramos se encuentran en el ramal CC de la Línea Belgrano.

Hay que recordar, que en esos lugares arriba indicados la infraestructura se encontraba en mal estado, lo que en el pasado originó que haya varios descarrilamientos, algunos de ellos muy graves.

Con esta obra las formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas seguramente circularán con más seguridad y rapidez.

23 de enero de 2023

Presenta un 45% de avance la obra de mejoramiento de vía entre las estaciones Recreo (Catamarca) y Totoralejos (Córdoba)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas informa que la obra de mejoramiento de la infraestructura de vía en el sector comprendido entre las estaciones Recreo (Catamarca) y Totoralejos (Córdoba) ubicadas en el Ramal CC de la Línea Belgrano, tienen un avance del 45%.

La obra está siendo llevada a cabo por la empresa constructora SABAVISA S.A. que fue la ganadora del llamado a licitación por parte de la empresa estatal ferroviaria de cargas.

Los trabajos están siendo ejecutados entre las estaciones arriba citadas abarcando la mayor parte de Recreo, en las proximidades del Lago Salinas Grandes que demarca el límite entre las provincias de Catamarca y Córdoba.

Con esta obra, según la empresa Trenes Argentinos Cargas,  se está fortaleciendo la seguridad de los ramales para que más productores se sumen al transporte por ferrocarril.

Hay que recordar, que en esa zona se han registrado hace unos meses varios descarrilamientos por el mal estado de la vía, por lo que la empresa estatal ferroviaria de cargas llamó a licitación para el mejoramiento pesado de la infraestructura.

5 de enero de 2023

Autoridades nacionales recorren las obras de mejoramiento de vía tramo General Paz - Jesús María (Ramal CC) de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy, el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas recorrieron las obras de mejoramiento de la infraestructura de vía que se están ejecutando en el ramal CC de la Línea Belgrano, que circula por la provincia de Córdoba. Corresponden al tramo General Paz - Jesús María, cuya primera etapa de reconstrucción de 15 kilómetros ya fue concluida y ahora se avanza en la segunda fase.

"Las obras en la vía mejoran la seguridad operativa de las formaciones, aseguran la conexión de las economías regionales con los puertos y principales centros de consumo, alargan la vida útil de infraestructura, del material rodante y reduce los índices de descarrilamientos que generaban daños en las formaciones", expresan desde el Ministerio de Transporte.

Las labores incluyen desarme y reemplazo de rieles, fijaciones y durmientes; y a su vez se renovarán los pasos a nivel y se intervendrán vías en puentes y alcantarillas.

Ministro de Transporte de la Nación, Omar Giuliano, y el presidente de la empresa Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, recorriendo las obras de mejoramiento de vía

Asimismo, desde el ministerio manifiestan que "la obra visitada es una de las 36 obras de vía de distinto alcance que se realizaron durante estos tres años con contratistas privados, y que alcanzaron un total de 1.150 kilómetros mejorados y 223 tramos rehabilitados".

Un dato relevante es que los productos cordobeses tienen una incidencia del 24% en el total de las cargas de TAC. El 2022 cerró con más de 8.400.000 toneladas transportadas lo que marcó otro récord con un crecimiento del 60% respecto a 2019.