Mostrando entradas con la etiqueta Obra Mejoramiento de vía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obra Mejoramiento de vía. Mostrar todas las entradas

6 de febrero de 2025

Llamado a Licitación Obra Mejoramiento Liviano de Vía en tramos de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional Nro. 08/2025 para la Obra Mejoramiento Liviano de Vía en tramos de la Línea San Martín.

Monto Estimado: $ 11.103.651.053,00- más IVA

Pliego e información; https://www.boletinoficial.gob.ar/seccion https://comprar.gob.ar/ https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-carga E-mail: lwinterlich@bcyl.com.ar Tel. 6091-8000 int: 8083

Consultas y Aclaraciones: hasta 11 de marzo de 2025 (inclusive), de 9 a 17 horas. 

Cierre de Obtención de Pliegos: 18 de febrero de 2025 (inclusive). 

Presentación de Ofertas: hasta el día 20 de marzo de 2025, a las 11.00 horas en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A 

Apertura de Ofertas: el día 20 de marzo de 2025, a las 11.30hs., en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A.


Llamado a Licitación Obra Mejoramiento de Vía en varios ramales de la Línea Belgrano

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional Nro. 07/2025 para la Obra Mejoramiento de la Infraestructura de Vía en tramos de los ramales CC y C15 de la Línea Belgrano.

Monto Estimado: $ 10.994.849.239,00- más IVA. 

Pliego e información; https://www.boletinoficial.gob.ar/seccion https://comprar.gob.ar/ https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-carga E-mail: lwinterlich@bcyl.com.ar Tel. 6091-8000 int: 8023

Consultas y Aclaraciones: hasta 13 de marzo de 2025 (inclusive), de 9 a 17 horas. 

Cierre de Obtención de Pliegos: 20 de febrero de 2025 (inclusive) 

Presentación de Ofertas: hasta el día 24 de marzo de 2025, a las 11.00 horas en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A 

Apertura de Ofertas: el día 24 de marzo de 2025, a las 11.30hs., en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A.

27 de enero de 2025

Chile: Después de 18 años retorna el tren de pasajeros a Puerto Montt

Exterior

Redacción Crónica Ferroviaria

El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile informa que dieron inicio al recorrido completo de marcha blanca del servicio Llanquihue-Puerto Montt, marcando así el retorno del tren de pasajeros después 18 años de ausencia, a la capital regional.

De esta manera, el ferrocarril inició su marcha con autoridades en un viaje donde hubo espacio para visitar las obras terminadas del nuevo trazado, incluyendo el nuevo paradero ubicado en la localidad de Alerce, la que hace más de 40 años dejó de tener servicio ferroviario operativo.



En la instancia, desde la empresa ferroviaria estatal chilena, se destacó el detallado trabajo que se desarrolló para cambiar gran parte de los durmientes, el mejoramiento del estándar y la protección de todos los cruces a través de guardabarreras.

El recorrido con autoridades finalizó en la estación La Paloma de Puerto Montt, obra que fue rehabilitada especialmente para este nuevo servicio con una inversión de 500 millones de pesos y que ya había sido entregada durante el segundo semestre de 2024.



Las autoridades confirmaron de esta manera que en los próximos días comenzarán los viajes demostrativos coordinados por EFE y los municipios, que tienen como fin invitar a las comunidades a conocer el ferrocarril, interiorizarse del medio de pago -que permitirá el pago desde efectivo, cuenta rut y tajetas bancarias- que, a su vez, será integrado con el mismo valor hacia los buses de intermodalidad para bajar hasta el centro de Puerto Montt.

2 de octubre de 2024

Obras de infraestructura de vía para mejorar el ingreso a los puertos de Rosario

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas informa que se están realizando obras de mejoramiento de la infraestructura de vía en los tramos ferroviarios comprendidos entre Tarragona - Amenábar, Santa Teresa - Pavón Arriba y Carreras - Alcorta, en la provincia de Santa Fe.

Los trabajos sobre la infraestructura de vía, que contemplan un total de 42 kilómetros, se dan en el marco de la Emergencia Ferroviaria que lleva adelante la Secretaría de Transporte de la Nación. 

En detalle, la licitación 18/2024 se desglosa en tres obras, todas ellas a realizarse en la provincia de Santa Fe. El primer tramo, de 12 kilómetros, vincula Tarragona con Amenábar que ya había sido asignado a la firma Construcciones Baufeld S.R.L. Las dos restantes serán ejecutadas por la firma Smith Molina SACIyA y comprende las secciones que van de Santa Teresa a Pavón Arriba, también de 12 km; y Carreras – Alcorta por una extensión de 18 kilómetros.

Las obras, que ya se adjudicaron, comenzarán en las próximas semanas e incluyen:

✅ 50% de rieles nuevos

🔁 Cambio de fijaciones y durmientes

🛤️ Nivelación de suelo y agregado de balasto

Además, según la empresa Trenes Argentinos Cargas, se harán intervenciones en todos los puentes, alcantarillas y pasos a nivel de los sectores. La optimización de estos tramos tendrá impacto positivo en los índices de descarrilamiento y, a su vez, en la velocidad de circulación, lo que significa mayor rotación de vagones y más despachos.

26 de agosto de 2024

Llamado a Licitación para Obra Mejoramiento Liviano de Vía en Sectores de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional Nro. 44/2024 para la Obra Mejoramiento Liviano de Vía en Sectores de la Línea San Martín.

Monto Estimado: $ 12.783.991.359,00- más IVA. 

Pliego e información; https://www.boletinoficial.gob.ar/seccion https://comprar.gob.ar/ https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-carga E-mail: lwinterlich@bcyl.com.ar Tel. 6091-8000 int: 8023 

Consultas y Aclaraciones: hasta 20 de septiembre de 2024 (inclusive), de 9 a 17 horas. 

Cierre de Obtención de Pliegos: 12 de septiembre de 2024 (inclusive) Presentación de Ofertas: hasta el día 26 de septiembre de 2024, a las 11.00 horas en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A 

Apertura de Ofertas: el día 26 de septiembre de 2024, a las 11.30hs., en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A.

Zona a realizar la Obra de Mejoramiento Liviana de Vía



30 de julio de 2024

Llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 41/2024 para la Obra de Mejoramiento Liviano y Mejoramiento de vía Principal en varios sectores de la Línea Urquiza

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 41/2024 para la Obra de Mejoramiento Liviano y Mejoramiento de vía Principal en varios sectores de la Línea Urquiza.

Monto Estimado: USD 3.549.286,62- más IVA. 

Pliego e información: www.argentinacompra.gov.ar/https:/ www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-carga y https://focem.mercosur.int/es/ E-mail: lwinterlich@bcyl.com.ar Tel. 6091-8000 int: 8023


Consultas y Aclaraciones: hasta el 02 de septiembre de 2024 (inclusive), de 9 a 17 horas. 

Cierre de Obtención de Pliegos: 26 de agosto de 2024 (inclusive) 

Presentación de Ofertas: hasta el día 09 de septiembre de 2024, a las 11.00 horas en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A 

Apertura de Ofertas: el día 09 de septiembre de 2024, a las 11.30hs., en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A.

Objeto y Aplicación del Pliego

El objeto de este Pliego es establecer las condiciones generales para la licitación, la Contratación y la ejecución de obras de infraestructura ferroviaria por cuenta y orden de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

Se entiende por Obras alcanzadas por el presente Pliego, con carácter meramente enunciativo , entre otras a: la construcción o reparación de estructuras de vías, sistemas de tracción, sistemas de señalización, sistemas de control ferroviario, obras de seguridad, obras civiles en terminales, estaciones, edificios, talleres, pasos peatonales y vehiculares a nivel y a distinto nivel, obras viales complementarias a la infraestructura ferroviaria, túneles y puentes viales o ferroviarios, reparación, remodelación y construcción de material rodante, tractivo y remolcado.

Complementariamente a la ejecución de Obras, podrá contratarse también la realización de anteproyectos, proyectos o ingenierías de detalle, la financiación, la operación y/o el mantenimiento de las obras.

El PCP podrá dividir el alcance de cada contratación en distintas etapas de ejecución o en distintos componentes. La ejecución de una etapa o componente no dará derecho a reclamo alguno por parte del Contratante respecto a la concreción de las otras, lo cual quedará a criterio discrecional de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

31 de enero de 2024

Río Negro: Avanzan las obras en el mejoramiento de vías del Tren Patagónico

Actualidad

El servicio del Tren Patagónico que conecta Bariloche con Viedma se encuentra suspendido con el objetivo de poner a punto las vías. Los detalles de las obras.

En diciembre de 2023, el Tren Patagónico anunció que su servicio San Carlos de Bariloche - Viedma quedaría suspendido hasta marzo, es decir durante la temporada de verano, con el objetivo de iniciar los trabajos de mantenimiento en las vías, y en las últimas horas comunicaron el avance de las obras.

A través de sus redes sociales oficiales, compartieron algunos detalles sobre el trabajo de mantenimiento y puesta a punto de vías, que realizan en equipo junto a la cuadrilla de Viedma con el objetivo principal de cuidar "la seguridad de nuestros pasajeros y personal a bordo".

Avanzan las obras en las vías del Tren Patagónico.

"Este tipo de tareas que realizan diariamente todas las cuadrillas, forman parte de nuestro plan integral de trabajo que estamos llevando a cabo para la reactivación de nuestros servicios", expresaron desde Tren Patagónico.

Por su parte, Pedro Shilling, jefe de la cuadrilla de Nahuel Niyeu, explicó: "Vinimos con una cuadrilla de Nahuel Niyeu a ayudar y trabajar en conjunto con la cuadrilla residente de Viedma, a cumplir con las funciones de mantenimiento y trabajos programados en la sección de Viedma". 

Respecto a las obras detalló: "Hemos concretado algunos trabajos de nivelaciones, alineaciones y alguna sustitución de fijaciones en la vía", y agregó que "este trabajo, lo hacemos en la sección que abarca Viedma con estación O'Connor".

¿Cómo recuperar el dinero del pasaje del Tren Patagónico suspendido?

Desde la empresa informaron que continúan con la devolución de todos los pasajes correspondientes, para obtener el reembolso los pasajeros deberán ponerse en contacto con los establecimientos donde adquirieron sus boletos. 

El presidente de Tren Patagónico explicó que "la Provincia no cuenta con los fondos suficientes para mantener el servicio en medio de la crisis económica nacional. Los costos operativos del tren están vinculados al valor del dólar, y la falta de estabilidad de esta moneda afecta la adquisición de repuestos, materiales de vía y algunos trabajos de mano de obra".DiarioSieteLagos.com

18 de diciembre de 2023

La empresa Trenes Argentinos Cargas volvió a colocar durmientes de plástico reciclado en obra de mejoramiento de vía

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria 

Tal como la empresa estatal (por ahora) ferroviaria, Trenes Argentinos Cargas, allá por principio de este año informaba que una empresa cordobesa (Grupo RFG) ganaba la licitación para fabricar 100.000 durmientes de plástico reciclado, donde los primeros ejemplares comenzaron a instalarse durante este año.



Como se recordará, los primeros 80 durmientes fueron instalados en la estación Sorrento (Santa Fe) a modo experimental, donde estuvieron expuestos por dos meses, al paso de formaciones hasta que se comprobó que soportaron 500.000 toneladas sin problema soportando cambios de temperatura y variables climáticas, garantizando el correcto funcionamiento de los primeros durmientes producidos a partir de materiales reciclados fabricados en el país.

Ahora, la empresa Trenes Argentinos Cargas recibió 100 durmientes de plástico reciclado que están siendo instalados en la infraestructura de vía en cercanías de la estación Cañada Rosquín ubicada en el Ramal CC de la Línea Belgrano.

27 de noviembre de 2023

Obras de renovación y mejoramiento de vías en el período 2020 - 2023

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El Ministerio de Transporte de la Nación informa que durante el período 2020 a 2023 se han realizado obras de renovación total de la infraestructura de vía como el mejoramiento y mantenimiento de las mismas en más de 4.500 km. en todo el país que permitieron conectar regiones favoreciendo el desarrollo económico y social.




Vías intervenidas en estos 4 años ➡️ 4952 kilómetros totales:

Belgrano Cargas ➡️ 1592 km.

Belgrano Sur ➡️ 226 km.

Roca ➡️ 369 km.

Mitre ➡️ 469 km.

San Martín ➡️ 833 km.

Urquiza Cargas ➡️ 464 km.

Sarmiento ➡️ 212 km.

San Martín Cargas ➡️ 584 km.

Ramales Regionales ➡️ 203 km.

Por ultimo, manifiestan que "la recuperación de vías en el país mejora la calidad de viaje de los pasajeros, dando la posibilidad de llegar a más destinos y viajar más seguro. Además, incrementa la frecuencia de los trenes de carga con el objetivo de bajar los costos logísticos para los productores"

3 de noviembre de 2023

Línea Belgrano Sur: Están recuperando la infraestructura de vía para llegar con el tren de pasajeros a Salto (Provincia de Buenos Aires)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tras la promesa del Ministerio de Transporte de la Nación sobre la prolongación de los servicios de pasajeros de la Línea Belgrano Sur por el ramal G desde la estación Villars hasta Salto (en un tramo de 149 km.), al parecer, es una realidad.

En estos días se estuvo trabajando en el cruce del paso a nivel de la Ruta Nacional Nro. 7 (a la altura de la estación Tres Sargentos) para la renovación de la infraestructura de vía y de la calzada.

En declaraciones realizadas por el presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martín Marinucci, al DiarioNucleo.com dijo, entre otras cosas, "que durante los años 2021 y 2022 logramos ampliar este servicio de pasajeros desde estación González Catán hasta 20 de Junio, Marcos Paz y Villars. Nuestro objetivo es volver, después de más de 30 años, a conectar Salto con la C.A.B.A."

Los sectores técnicos de la empresa Trenes Argentinos Operaciones en la actualidad están efectuando la reposición de durmientes, eclisas, rieles (donde lo necesitan), acondicionamiento de las alcantarillas y obras de arte y el desmalezando de la traza.

Fotografías gentileza diario Núcleo.com

En la actualidad, el ramal si bien no tiene tráfico ferroviario, no se encuentra clausurado, reduciéndose las obras necesarias de rehabilitación ya que, además, al contrario de otras líneas sin servicio, los terrenos ferroviarios no se encuentran intrusados, lo que facilita, sobre manera, que se pueda trabajar en poner el ramal en condiciones para la circulación de formaciones ferroviarias.

Esperemos que muy pronto se haga realidad

9 de agosto de 2023

Línea Urquiza: Después de muchos reclamos, comenzó la obra de mejoramiento de vía acceso taller de vagones de Monte Caseros (Corrientes)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La gente de Ferroviarios del Urquiza de la Unión Ferroviaria informa que el día lunes 07 de Agosto pasado comenzó una obra que ya venía de varios intentos y muchísimos reclamos, "y que finalmente se pudo plasmar un viejo y tan anhelado trabajo que hace años venía siendo postergado", manifiestan.



Se trata de casi 3.000 metros de renovación de vías del acceso al taller de vagones de la ciudad de Monte Caseros (Provincia de Corrientes) de la Línea Urquiza. A partir de ayer, dicen desde Ferroviarios del Urquiza, una cuadrilla de 10 trabajadores comenzó a plasmar este gran trabajo que va a venir a solucionar y optimizar el tiempo del trabajo diario del taller de vagones. Enhorabuena.

13 de julio de 2023

Se sigue trabajando en el mejoramiento de vía en estación Felipe Solá (Provincia de Buenos Aires)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa constructora Ingeniería PH S.A. informa que continúa trabajando en la obra de mejoramiento de la infraestructura de vía en la zona cercana a la estación Felipe Solá (Provincia de Buenos Aires) en el ramal a Bahía Blanca - Darregueira a cargo de la empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano S.A.





Los trabajos que se están realizando

* Regulación de luces de dilatación y reemplazo de rieles.

* Reemplazo de durmientes de madera y de fijaciones.

* Ejecución soldaduras aluminotérmicas.

* Nivelación y alineación de vías.

* Descarga de balasto y perfilado de vías.

* Ejecución de limpieza, desmalezado y desagües laterales.

* Mejoramiento de vías.

12 de junio de 2023

Línea Belgrano Sur: Mejoramiento y renovación de vía para que el tren de pasajeros vuelva a Navarro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que prosiguen sin pausa los trabajos de mejoramiento y renovación de la infraestructura de vía desde estación Marcos Paz hasta Navarro de la Línea Belgrano Sur.

El mismo, a consistido principalmente en el mejoramiento de vía de 50 kilómetros y de 23 pasos a nivel.


Los trabajos consisten principalmente en el reemplazo de rieles, durmientes, en el tratamiento de juntas y en la intervención pesada de sitios estratégicos, como son, curvas de más de 500 metros, rebaje de la rasante hasta llegar a más o menos 30 centímetros debajo del durmiente. La colocación de un manto geotextil, de balasto y posteriormente se arman los tramos de vías.


Este mejoramiento y renovación permitirá volver a tener un servicio de pasajeros seguro y confiable hasta la ciudad de Navarro (Provincia de Buenos Aires)

8 de junio de 2023

Obra de mejoramiento de vía en estación Felipe Solá

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa constructora Ingeniería PH S.A. informa que están trabajando en el mejoramiento de la infraestructura de vía en la estación Felipe Solá (Provincia de Buenos Aires) que se encuentra ubicado en el ex ramal Nro. 49 de la Línea Roca que iba de Bahía Blanca NordOeste hasta Darregueira y que se encuentra bajo la concesión de la empresa FerroExpreso Pampeano S.A.



Tareas realizadas

* Regulación de luces de dilatación.

* Reemplazo de rieles.

* Reemplazo de durmientes.

* Nivelación y alineación de vías.

14 de abril de 2023

Avanza con continuidad la obra de mejoramiento pesado de vía en parte del ramal CC de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas informa que ya alcanza al 60% la obra de mejoramiento pesado de la infraestructura de vía en el tramo comprendido entre las estaciones Recreo (Provincia de Catamarca) y Totoralejos (Provincia de Córdoba).


Asimismo, comunica que ya comenzó la segunda etapa, también en la obra de mejoramiento pesado de vía, en el tramo General Paz - Jesús María (Provincia de Córdoba) con un avance del 35%. Ambos tramos se encuentran en el ramal CC de la Línea Belgrano.

Hay que recordar, que en esos lugares arriba indicados la infraestructura se encontraba en mal estado, lo que en el pasado originó que haya varios descarrilamientos, algunos de ellos muy graves.

Con esta obra las formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas seguramente circularán con más seguridad y rapidez.

28 de marzo de 2023

Llamado a Licitación para el Mejoramiento Liviano de Vía de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional Nro. 09/2023 para la Obra de Mejoramiento Liviano de la Infraestructura de Vía de la Línea San Martín.

Contratación sujeta al Régimen Ley 27.437 de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, Decreto Reglamentario N° 800/2018 y Resolución Secretaría de Industria N° 91/2018 y Ley 18.875 Compre Nacional. 

Monto Estimado: $ 351.551.027,00 más IVA. 

Pliego e información: https://comprar.gob.ar -https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-cargas E-mail: laccinelli@bcyl.com.ar; - Tel. 6091-8000 int: 8112 

Consultas y Aclaraciones: hasta el 26 de abril de 2023 (inclusive), de 9 a 17 horas. 

Cierre de Obtención de Pliegos: 13 de abril de 2023 (inclusive), hasta las 17 horas. Presentación de Ofertas: hasta el día 2 de mayo de 2023, a las 11.00 horas en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A 

Apertura de Ofertas: el día 2 de mayo de 2023, a las 11.30hs., en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A. (No presencial).

Ubicación de la obra

Sector: La Paz - Maquinista Levet

Línea: San Martín

Lugar: Provincia de Mendoza

Progresivas: Km. 885,000 hasta Km. 909,000

Tipo de riel existente: BS 100 lbs 49,61 kg/m

Tipo de riel a proveer: BS 100 lbs 49,61 kg/m

Tiempo de obra: 210 días

3 de marzo de 2023

Trabajos de perfilado y bateado de vía en estación Funes de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La gente de APREF Santa Fe nos envían muy gentilmente vídeo donde se observa en la mañana del día 1° de Marzo pasado, trabajos en la infraestructura de vía del ramal GM-2 de la Línea Mitre en la localidad de Funes (Provincia de Santa Fe).

Según nos informan desde dicha asociación, que se ha hecho una regada de balasto y se trajo una máquina Plasser & Theurer para el perfilado y bateado de la vía en el sector comprendido entre Rosario y Roldán, que por licitación había sido adjudicado a la empresa PH Ingeniería para el mejoramiento de la infraestructura.

27 de febrero de 2023

Llamado a Licitación para el Mejoramiento Liviano de Vía en Sectores Varios de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Cargas llama a Licitación Pública Nacional Nro. 04/2023 para el Mejoramiento Liviano de Vía en Sectores Varios de la Línea San Martín.

Contratación sujeta al Régimen Ley 27.437 de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, Decreto Reglamentario N° 800/2018 y Resolución Secretaría de Industria N° 91/2018 y Ley 18.875 Compre Nacional. 

Presupuesto Oficial: $ 872.755.947,00 más IVA. 

Pliego e información; www.argentinacompra.gov.ar / www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-cargas E-mail: aabraham@bcyl.com.ar y gfsturla@bcyl.com.ar Tel.: 6091-8000 int: 8131 

Cierre de Obtención de Pliegos: hasta el día 20 de marzo de 2023 inclusive, hasta las 16 horas. Presentación de Ofertas: hasta el día 03 de abril de 2023 a las 11.00 hs. en la sede de BCYL S.A., sita Av. Santa Fe N° 4636, 3° Piso, C.A.B.A. 

Apertura de Ofertas: 03 de abril de 2023 a las 11.30hs. en la sede de BCYL sita en Av. Santa Fe N° 4636, 3° piso, C.A.B.A.

26 de enero de 2023

Avanzan las obras de mejoramiento de vía entre Maipú y Tandil para la vuelta del tren de pasajeros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El presidente de las empresas Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras estuvo visitando la obra de mejoramiento integral del tramo de vías Maipú-Ayacucho del ramal de la Línea Roca que se encuentra en la etapa final de su ejecución. 

Para restablecer los servicios de pasajeros a esta localidad bonaerense, la empresa ferroviaria debe realizar una segunda intervención que consiste en el acondicionamiento de los 64,3 kilómetros que separan las ciudades de Ayacucho con Tandil (Provincia de Buenos Aires).

Para ello, el 27 de Enero próximo se efectuará la apertura de ofertas de la licitación pública 57/2022 para la adecuación del tendido y la actualización de puentes, alcantarillas y estaciones del mencionado sector.

Marinucci destacó que "trabajamos para recuperar y asegurar las condiciones de circulación para planificar la futura prestación de pasajeros que no funciona desde junio de 2016". 


En la recorrida estuvieron presentes la diputada nacional, Marcela Passo; el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio; la diputada provincial, Marcela Faroni; la presidenta del INTI, Sandra Mayol; el gerente general operativo de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez; y el titular de la línea Roca, Gonzalo Ferretti.

Reparación de paso a nivel Avda. Ayacucho en Maipú

Asimismo, las autoridades inauguraron el renovado, y recientemente automatizado, paso a nivel de la avenida Ayacucho. 

La obra Maipú-Ayacucho

Las tareas, que se desarrollaron a lo largo de 61 kilómetros como parte del plan de modernización ferroviaria que encabeza el ministro de Transporte, Diego Giuliano; incluyeron el reemplazo de 28.400 durmientes y el cambio del 40% de las fijaciones. 

Además, se avanzó en el tratamiento de las juntas con corte, en la descarga de 150 toneladas de piedra balasto por kilómetro y la readecuación de los aparatos de vía (AdVs).

Por último, se llevó adelante la limpieza y desmalezado en todo el sector; el control ultrasónico y dimensional de rieles; la restitución del ancho del terraplén y el reperfilado de zanjas en zona de vía.