Mostrando entradas con la etiqueta Estación Simoca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Simoca. Mostrar todas las entradas

14 de julio de 2025

Tucumán: Trenes regionales reactivarían el Sur de la provincia

Trenes Regionales

La localidad de Simoca es un verdadero tesoro turístico que tienen los tucumanos, donde cada sábado en unos 50 ranchos se ofrecen comidas regionales, dulces, artesanías, vestimentas típicas y espectáculos folclóricos. 

Hoy existen dos formas de llegar, por la ruta 38 (61 km) o por la 157 (56 km), a cuya vera se encuentra este histórico pueblo y cuenta con dos servicios de colectivos desde San Miguel de Tucumán: El Simoqueño y Tradio SRL. El viaje dura alrededor de 140 minutos, y el pasaje de ida cuesta unos $ 5.000.

Pero, ¿qué pasaría si un turista o un tucumano pudiera llegar a Simoca en casi la mitad del tiempo y pagando 10 veces menos el boleto? 

Es el desafío que se planteó el experto ferroviario Ariel Espinoza, quien realizó un estudio exhaustivo, analizando kilómetro por kilómetro el ramal Central Córdoba (CC), que hoy es operado por la empresa Trenes Argentinos Cargas. Determinó que son 52 km efectivos en tren, con una duración de una hora y media, contando las paradas intermedias, a una velocidad promedio, también considerando las detenciones, de 36 kilómetros por hora. Lo denominó “tren de cercanías”.

¿Por qué hasta Simoca? “Porque existe una red carretera, en sentido este-oeste que conforma un entramado de unión entre las rutas nacionales 157 y 38, a través de las rutas provinciales 326, 327, 328, 329, 332, con algunas prolongaciones que comunican al sur con la ruta 333, con Termas de Río Hondo, y hacia el oeste con la ruta 307 hacia los Valles Calchaquíes”, explica el experto. 

“No hace falta inversión internacional, incluso podría tercerizarse la gestión. Esto reactivaría mucho al sur de la provincia y parte del Gran Tucumán, con un medio económico, eficiente, rápido, que ayudaría a descongestionar el tránsito tucumano. 

La UTN tiene un proyecto bien desarrollado sobre esto. También se podría avanzar luego en ampliar la red dentro del Área Metropolitana, que tampoco implica demasiados gastos. Tucumán en las horas pico es invivible”, concluye Espinoza.

¿Qué opinan de esta posibilidad para los tucumanos?.LaGaceta.com

29 de junio de 2023

Quedan vagones al costado de la vía por no poderlos encarrilar por el terreno pantanoso

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Crónica Ferroviaria el día lunes 26 de Junio publicó una nota sobre el fuerte descarrilamiento de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) que ocurrió en cercanías de estación Simoca (más precisamente en el Km. 1.220) del Ramal CC.

Vagones dejados al costado de la vía

El accidente ocurrió el día domingo 25 de Junio en horas de la tarde, cuando varios vagones del tren de cargas Nro. 5003 de TAC descarrilaran debido, seguramente, al mal estado de la infraestructura de vía como se puede observar en las fotografías que ilustran dicha nota.


Fotos del accidente

Al lugar concurrió personal de vía y obras de las bases Río Colorado y Tucumán CC quienes fueron los encargados de encarrilar los vagones. Si bien el descarrilamiento ocurrió en un lugar poco accesible por lo pantanoso, pudieron levantar parte del material siniestrado, traspasar la carga a otros vagones, reparar la infraestructura de vía destruida, y dejar a un costado de la vía a dos vagones que no pudieron ser recuperados, ya que era vital dejar expedito el ramal a la circulación de los trenes.

Nos informaron que la empresa estatal mandará, cuando sea oportuno, a recuperar el material dejado a un costado de la vía, ya que para hacerlo hay que mejorar la zona para poder entrar con material pesado (grúas).

26 de junio de 2023

Fuerte descarrilamiento de una formación de Trenes Argentinos Cargas en Simoca (Tucumán)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Otra formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas vuelve a descarrilar, esta vez en la Provincia de Tucumán, más precisamente en cercanías de la estación Simoca ubicada en el Ramal CC de la Línea Belgrano.



El accidente ocurrió en el día de ayer cuando dicho tren (5003) circulaba por el Km. 1220 del ramal arriba citado, cuando varios vagones que seguían después de la locomotora diésel eléctrica Nro. 9786 CRRC modelo CDD6a1 (que era la que traccionaba dicha formación), descarrilaran y destruyeran más de 300 metros de la infraestructura de vía, que en realidad, por lo que se observa en las fotografías, se encuentran en mal estado.


Ya se encuentra en el lugar cuadrillas de vía y obras para encarrilar los vagones accidentados y reparar la vía para que puedan seguir circulando las formaciones ferroviarias.

19 de septiembre de 2017

El descarrilamiento de trenes de carga de cada día

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya es alarmante la cantidad de trenes de carga que descarrilan casi todos los días en las distintas líneas ferroviarias de nuestro país. Los lectores de nuestro medio que nos siguen diariamente, ya se escandalizan de enterarse de todos estos acontecimientos que suceden sin cesar.



Gentileza fotografías a quién o quiénes correspondan

Sin ir más lejos, ayer informábamos de un descalze de un par de vehículos portacontenedores en cercanías de la estación San Francisco de la Línea Belgrano, hoy tenemos que informar que en horas de la madrugada sucedió el descarrilamiento de la locomotora de origen chino Nro. 9777 que iba al frente del tren de carga 5003 (cargado) de la empresa Trenes Argentinos Cargas, que al llegar en cercanías de la estación Simoca (al sur de la Provincia de Tucumán) del ramal CC de la Línea Belgrano se produjo el accidente, seguramente debido al mal estado de la infraestructura de vía ya que en dicho lugar, nos comunican, es pésimo.

Otro descarrilamiento más, y van....

10 de octubre de 2016

Tucumán: Accidente en paso a nivel en cercanías de estación Simoca Ramal CC de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos: Alberto Gómez

En horas de la noche del día 05 de Octubre pasado, cuando el tren de carga Nro. 5004 de la empresa Trenes Argentinos Cargas cruzaba un paso a nivel en cercanías de la estación Simoca (Provincia de Tucumán) del Ramal CC de la Línea Belgrano, tuvo un accidente con un camión que transportaba caña de azúcar.




En la colisión no hubo que lamentar heridos de parte de los conductores del tren y del camión, pero sí graves deterioros en el automotor y en la locomotora diésel GM modelo GT22CU Nro. 9733 que sufrió daños en el miriñaque, estribo y baranda pasamanos.




Dicha locomotora fue trasladada hacia los talleres Alta Córdoba para su reparación.