Mostrando entradas con la etiqueta Caída de puente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caída de puente. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2025

La Fraternidad: "No solo hacemos reclamos salariales, también pedimos inversión en nuestro sector, estamos abandonados y “en venta”

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy, el sindicato La Fraternidad (Conductores de Trenes) publicó en X una serie de comentarios originados por el delegado Lucas Granero (perteneciente a la seccional Metán) enviados desde el lugar del accidente ocurrido en el Km. 952 del ramal C de la Línea Belgrano entre las estaciones Yatasto y Horcones (Provincia de Salta).

Transcribimos dichos comentarios 

“Lamentable, hace meses venimos luchando para que se nos escuche. No solo hacemos reclamos salariales, también pedimos inversión en nuestro sector, estamos abandonados y “en venta” por qué así lo decide este gobierno. Imagínense que acá transportamos cargas y bajo estas condiciones trabajamos, en sectores donde se movilizan pasajeros, saquen ustedes sus conclusiones en qué condiciones están bajo esta desinversión a nuestro sector. 

Quienes conocen el trayecto saben que estaba en plena ejecución una obra de renovación de vías, pero con eso de “no hay plata” se frenaron las obras y quedó sin terminar. 

Día a día salimos a ver si podemos hacer llegar un tren con 10 ó hasta 12 horas de viaje, elegimos y defendemos esto porqué lo amamos. No vamos a bajar los brazos, hoy es noticia esto que pudo haber terminado en tragedia, pero es una lucha de todos los dias. Gracias al accionar de nuestros compañeros, se evitó lo peor, y además, tenemos un ángel que nos cuida. 

Ojalá que se nos escuche es una lucha de toda la familia ferroviaria; tenemos que ser un pilar fundamental para el crecimiento del país como medio de transporte.”

14 de diciembre de 2023

Santa Fe: El impacto que provocó el temporal: "El gran caudal de agua socavó el terraplén y se llevó un puente ferroviario"

Actualidad

El temporal no dio tregua y el aluvión de agua hizo colapsar el terraplén de una parte de vías.

Lo que pasó en la mañana de este jueves en el puente ferroviario ubicado entre las estaciones Casas y Las Bandurrias del Ramal CC de la Línea Belgrano, es que la fuerza de la correntada socavó el terraplén.



Para aclarar el hecho nos pusimos en contacto con los integrantes de la Cuadrilla de Vía y Obra Cañada Rosquín de la empresa Trenes Argentinos Cargas, y los trabajadores aclararon cuáles fueron los daños ocurridos.

Ante el llamado de vecinos y reiteradas fotos de quiénes circulaban por la ruta…¿Qué fue lo que pasó?


Lo que en realidad sucedió es que como pasó mucha agua, superó el nivel de la vía. Entonces socavó, empezó a comer digamos el terraplén, hasta que abrió el hueco y se llevó todo el terraplén de la vía. Ese es el hueco que se ve. Tanto ahí como para el lado de Centeno.

-¿Cuál es ahora el paso a seguir?

Estamos esperando que baje el nivel de agua para empezar a trabajar para poder solucionar y asegurar la circulación. Pero, esa es la confusión, no se llevó ninguna estructura, este socavón fue entre puente y puente al medio digamos.

-Entonces. ¿Hay posibilidades concretas de reconstrucción?

Sí, claro…todo pasó porque hubo muchísimo caudal de agua en poco tiempo, entonces volvemos a repetir, empezó a comer el terraplén, y esto fue lo que abrió el hueco y se llevó todo lo que pudo.PostaRosquín.com

24 de agosto de 2022

Colapsó el puente y tres vagones de la empresa FerroSur Roca S.A. cayeron al arroyo y otros descarrilaron

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy en horas de la tarde, una formación de la empresa concesionaria de cargas FerroSur Roca S.A. protagonizó un espectacular accidente después de que el puente de Colonia San Miguel se viniera abajo al paso del tren. 

Según manifestó un testigo del hecho a Infoeme, el accidente ocurrió cuando el puente que está ubicado en dicha localidad cedió bajo el peso de la formación, que terminó cayendo.

Se trata de un tren que transportaba piedras y arena y que circulaba desde la cantera Piatti  hacia cantera  Villa Mónica en la Provincia de Buenos Aires.

Según precisó, fueron 22 vagones los descarrilados y tres de ellos terminaron en las aguas, "completamente destruidos".

Afortunadamente a pesar del fuerte impacto no fue necesario la asistencia medica, aunque si hubo grandes daños materiales.

Vídeo y fotografías gentileza InfoEme.com

No es la primera vez que formaciones de la empresa concesionaria FerroSur Roca S.A. le pasa que al circular por un puente ferroviario como por una alcantarilla estos se desmoronen. Ya hubo casos como los ocurridos en la Provincia de Río Negro, entre otros. ¿Falta de mantenimiento?.

27 de agosto de 2020

Siguen reparando el puente ferroviario colapsado sobre el arroyo El Sauce (Santa Fe)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara CRÓNICA FERROVIARIA  el día sábado 15 de Agosto pasado cuando una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín) protagonizara (el día anterior) un grave accidente con la caída de dos partes del puente ferroviario sobre el arroyo El Sauce ubicado entre las estaciones Acebal y Pavón Arriba de la Provincia de Santa Fe.



Como lo informamos ese día, a simple vista se observaba que faltaba mantenimiento en dicho puente y que algún día iba a pasar lo que finalmente sucedió, que fue un accidente con suerte ya que no hubo que lamentar víctimas, pues si el derrumbe del puente se producía al paso de la locomotora, lamentablemente otra hubiera sido la situación.




Pasado el momento de zozobra, rápidamente fue enviado al lugar del accidente personal de vía y obra de la UP Puerto que desde ese día están trabajando incansablemente para terminar de levantar el descarrilamiento y la rotura del puente.


Trabajadores ferroviarios en una labor peligrosa

Foto donde se muestra, después del accidente, cómo quedaron los vagones

Esperemos que la empresa estatal ferroviaria terminado el trabajo de despeje del material rodante y partes del puente, ya se piense en el cambio total. Las bases están y parece que se encuentran en buen estado, lo que faltaría es el cambio de la infraestructura de vía y ver que hay que suplantar de las partes del puente que se cayeron.

15 de agosto de 2020

Grave accidente ferroviario

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Un grave accidente ferroviario ocurrió en el día de ayer aproximadamente las 23:00 horas cuando una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín) circulaba por el puente ferroviario del arroyo El Sauce que se encuentra ubicado entre las estaciones Acebal y Pavón Arriba de la Provincia de Santa Fe, donde se derrumbaron dos secciones al paso del tren.


El diario El Litoral dialogó con el periodista de la radio FM Aire Libre Acebal (89.9) comentó que ese puente ferroviario "mostraba falta de mantenimiento"

Gracias que no hubo que lamentar heridas del personal de conducción y que el accidente se produjo en la mitad de la formación, ya que de haberse derrumbado cuando la locomotora pasaba por el lugar, otro hubiese sido el resultado.


Es un llamado de atención para las autoridades pertinentes de, como lo decimos siempre desde CRÓNICA FERROVIARIA, tener personal de vía y obra que observe no sola la infraestructura de vía por la que va a circular un tren, sino también el estado de las alcantarillas y puentes antes que la formación circule por el lugar



No se puede improvisar más. Sabemos que la empresa Trenes Argentinos Cargas hace lo imposible porque todo marche bien. La infraestructura ferroviaria fue abandonada desde hace décadas por los distintos gobiernos, creemos que llegó la hora de empezar por lo primero que es el estado del material ferroviario.