Mostrando entradas con la etiqueta Cuadrilla de Vía y Obra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuadrilla de Vía y Obra. Mostrar todas las entradas

24 de marzo de 2025

Línea Roca: Se interrumpió en el día de ayer servicio de pasajeros entre Longchamps y Burzaco por rotura de riel

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, domingo 23 de Marzo de 2025, pasado el mediodía se debió interrumpir el servicio de pasajeros por parte de la empresa Trenes Argentinos Operaciones entre las estaciones Longchamps y Burzaco de la Línea Roca, por la rotura de un riel.


Fotografías gentileza Noticias de Guernica

El servicio de trenes de pasajeros que circulaba entre Plaza Constitución y Alejandro Korn, según informa NoticiasdeGuernica.com, se tuvo que interrumpir por rotura de riel qué impide circular por dicho tramo. 

Por lo que muestran las fotografías, la rotura es de unos 40 cm., por lo que tuvo que intervenir personal ferroviario de vía y obra para trabajar en el cambio del riel deteriorado para liberar el tráfico ferroviario en el lugar. 

Hasta que el riel no fue reparado,  los trenes circulaban entre Plaza Constitución - Burzaco y viceversa. 

3 de febrero de 2025

Salta: Ya liberaron a la locomotora que quedó parte en el aire por la caída de una alcantarilla

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Durante este fin de semana fue liberada la locomotora diésel eléctrica General Motors modelo GT22CU Nro. 7924 perteneciente a la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas de la Línea Belgrano, que sufriera el accidente de la caída de una alcantarilla ubicada en el Km. 952 del ramal C entre las estaciones Horcones y Yatasto en la Provincia de Salta.



Grúas elevando a la Locomotora GM modelo GT22CU Nro. 9724 para encarrilarla


Trabajo impecable de la UP Tucumán Vía y Obra ante el intenso calor en la zona

Construcción de camino donde no existe para que puedan entrar las grúas y otras maquinarias

Dicho desmoronamiento de la alcantarilla, fue debido al socavón producido por las intensas lluvias en el terraplén, lo que hizo que al paso de la locomotora cediera la estructura, quedando peligrosamente suspendida apoyada en el trompa corta en el suelo y en la trompa larga por los vagones de la formación que la sostenían, de lo contrario hubiese sido una catástrofe, provocando, seguramente, un gran peligro para el personal de conducción.

Ya fue retirada del lugar la locomotora diésel

Los trabajos de recuperación de la locomotora

Según nos informa nuestro colaborador en la Provincia de Salta, Segundo Giménez, el operativo de recuperar la locomotora Nro. 9724 de la Línea Belgrano por parte de la UP Tucumán de Trenes Argentinos Cargas, fue impecable. 

Se trabajó para acceder con grúas de gran porte que entraron al lugar inhóspito, merced a la consolidación del piso y la apertura de un camino (servidumbre de paso).

Ya fue colocado el puente que trajeron desde estación Río Colorado (Tucumán) y que informáramos con nota en Crónica Ferroviaria

Todo el personal de Vía y Obra y Mecánica, trabajó con dedicación y profesionalismo para rescatar la unidad tractiva, y de paso, al ramal seriamente dañado por las intensas lluvias. Hay que pensar que en esa zona el calor reinante es sofocante, y los trabajadores ferroviarios lo hicieron con mucho ahínco.

Liberada. Gracias a los trabajadores que lo hicieron con ahínco

Se observa toda la maquinaria abandonada en estación Yatasto (Provincia de Salta) para la obra de renovación de vía parada en Diciembre de 2023

También hay que decir, que la obra de renovación de la infraestructura de vía que estaba prevista para esa zona, fue suspendida en Diciembre de 2023 por la paralización de la obra pública que el gobierno de Milei suspendiera. En la estación Yatasto (Ramal C de la Línea Belgrano) desde hace más de un año se encuentra el obrador abandonado con maquinaria vial, palas mecánicas, rieles, durmientes, camionetas 0 Km., etc. Sin palabras.

19 de septiembre de 2024

Entre Ríos: Cuadrillas de Vía y Obra de Federación (Línea Urquiza) trabajando en el mantenimiento de la vía

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En estos días, la cuadrilla de Vía y Obra de Federación (Provincia de Entre Ríos) de la empresa Trenes Argentinos Cargas de la Línea Mitre, se encuentra trabajando en distintos sectores para el mantenimiento de la infraestructura de vía.



En esta ocasión, se encuentran realizando importantes tareas en el Km. 65, asegurando la seguridad y mantenimiento del ramal. 



Fotografías gentileza Ferroviarios del Urquiza del gremio Unión Ferroviaria

También, en el día martes pasado estuvo dicha cuadrilla realizando tareas de mantenimiento en el tramo comprendido entre las estación Isthilart y La Criolla (Provincia de Entre Ríos) en el Km. 26 y en el día de ayer en el Km. 31 asegurando que las vías estén en óptimas condiciones para el servicio de los trenes de carga de la empresa estatal ferroviaria.

9 de enero de 2023

Continúan los descarrilamientos en Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La última vez que publicamos información sobre descarrilamientos en formaciones ferroviarias, dijimos que los mismos se estaban produciendo casi a diario (y eso que algunos no se conocen porque no trascienden, y sabemos que los hay, pero al no tener el material fotográfico para publicar, no lo hacemos). Por lo tanto, comunicamos cuando contamos con esas fotos para demostrar que los mismos ocurren. 


El que hoy nos ocupa ocurrió en el día de ayer cuando una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas de la Línea San Martín circulaba entre las estaciones Terragona y Amenabar ubicadas en la Provincia de Santa Fe, descarriló la locomotora y dos tolvas debido a problemas en la infraestructura de vía.



En estos momentos se encuentra trabajando personal de vía y obra base Rufino para poder encarrilar a los vehículos y reparar la vía dañada.

8 de agosto de 2022

Tucumán: Descarrilamiento de portacontenedores en estación Tafí Viejo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos gentileza: FM Dale Tafí Viejo

En el día de ayer, alrededor de las 14,20 horas, cuando el tren de carga Nro. 5006 de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) circulaba por el paso a nivel de la calle Rivadavia en cercanías de la estación Tafí Viejo (Provincia de Tucumán), se produjo el descarrilamiento de portacontenedores.



Al parecer, uno de los vehículos ya venía con un eje descalzado y al tomar el cambio para dirigirse a vía segunda se produjo el descarrilamiento total del mismo no ocasionando mayores daños porque el tren venía muy lento y los conductores se dieron cuenta a tiempo.



Concurrió al lugar del accidente, una cuadrilla de vía y obra de Tucumán CC para poder encarrilar los vehículos descarrilados y verificar hacia el Norte el estado de la infraestructura de vía, debido a que un eje de un bogie de uno de los portacontenedores venía descalzado, al parecer desde estación Tapia, ocasionó daños en la misma.

5 de diciembre de 2021

Incendio de magnitud en la localidad de Juan Pujol que afectó las vías de la Línea Urquiza

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En la jornada del día viernes pasado, alrededor de las 14:30 horas, se desató un incendio de magnitud en campos ubicados en cercanías de la estación Juan Pujol que tuvo que intervenir los bomberos voluntarios de dicha localidad, y debido a que no daban abasto, tuvieron que pedir ayuda a los de la localidad de Mocoretá (Provincia de Corrientes), que junto pudieron sofocar el incendio.

Crédito del vídeo: Hugo J. Caprotti

Como consecuencia del hecho, se quemaron 200 hectáreas aproximadamente, afectando la infraestructura de vía de la Línea Urquiza por donde circulan las formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

Luego de 10 horas de intensivos trabajos para controlar el foco igneo con éxito, recién este fin de semana se pudo acercar una cuadrilla de vía y obra de la empresa TAC para observar los destrozos ocasionados por dicho incendio.

27 de febrero de 2021

Fuerte descarrilamiento de formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas en Jujuy

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Foto: Rigoberto Gómez

Nuestro corresponsal en la ciudad de Jujuy nos informa que hace unos días hubo un fuerte descarrilamiento entre las estaciones Perico y San Pedro (Ramal C15) en la Provincia de Jujuy de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas de la Línea Belgrano.



Al parecer, un tren procedente de Ledesma cargado con azúcar sufrió un grave descarrilamiento donde, como se puede observar en la fotografía que nos envió nuestro corresponsal, destruyó gran parte de la infraestructura de vía.

Concurrieron al lugar varias cuadrillas de vía y obra que se encuentran todavía en el lugar para dejar expedita la infraestructura a la circulación ferroviaria.

13 de septiembre de 2020

Salta: Descarrilamiento de tren de la empresa Trenes Argentinos Cargas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Lamentablemente están ocurriendo en estos días algunos descarrilamientos de trenes de carga en distintas líneas ferroviarias relacionados con empresas privadas y nacionales, que al parecer vuelven a repetirse con asiduidad, como hace un par de años atrás, después de unos largos meses de no tener esta clase de accidentes.





No vamos a abundar en la información sobre el estado de la infraestructura de vía por la que circulan las formaciones ferroviarias, porque ya es harto conocida la posición de CRÓNICA FERROVIARIA sobre el particular.

Solamente nos queda informar sobre el descarrilamiento ocurrido el día viernes 11 de Septiembre pasado entre las estaciones Los Mogotes y Arenal (Provincia de Salta) del Ramal C de la Línea Belgrano.





El accidente le ocurrió a una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) cuando al parecer hubo una apertura de unos de los rieles ocasionando el descarrilamiento de 4 vagones y la rotura de varios metros de la infraestructura de vía.

 
Crédito de las fotografía a quién corresponda

Rápidamente, avisados del siniestro, concurrieron al lugar de los hechos personal de vía y obra de Rosario de la Frontera, Metán y Joaquín V. González que trabajaron arduamente, a pesar del calor reinante en la zona, durante todo un día para dejar libre a la circulación de trenes observando la precaución correspondiente.

7 de septiembre de 2020

Trabajadores ferroviarios haciendo Patria

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos y vídeos: Aldo Alfredo Alanis

Tal como lo viene informando CRÓNICA FERROVIARIA en varias notas relacionadas con las labores que están realizando los trabajadores ferroviarios de Vía y Obras de la U.P. Salta, como así también el personal de conducción de ese tren de obras, con el despeje de nieve acumulada en tramos del Ramal C14 de la Línea Belgrano.


Como lo hemos informado, el trabajo de despeje de nieve y limpieza de la infraestructura de vía se viene realizando desde Tolar Grande hasta Socompa en la frontera con la República de Chile.






En estos días se está trabajando en el tramo comprendido entre las estaciones Vega de Arizaro y Caipe de dicho ramal. En el Km. 1.625,600 la cuadrilla fue sorprendida por una fuerte ventisca donde la temperatura era bajo cero, que igualmente no hizo mella en el personal, ya que continuaron con su labor de despeje y limpieza de la infraestructura de vía como se puede observar en uno de los vídeos publicados en esta nota.



Como en cada nota que publicamos. Saludamos desde CRÓNICA FERROVIARIA la labor abnegada de todo el personal que integra la dicha dotación que pertenece a la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) 

31 de agosto de 2020

Salta: Ejecutando limpieza del Ramal C14 desde Tolar Grande hasta Socompa de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria - Fotos: Aldo Alfredo Alanis

Que los trabajadores ferroviarios toman al ferrocarril con amor y sacrificio, eso no es ninguna noticia. Ser ferroviario se siente y se lleva en el alma, tolerando frío, calor, lluvia, nieve, inundaciones, lo que sea, pero ellos siempre al pie del cañón.






En esta semana pasada, la gente de Vía y Obra de la U.P. Salta de la empresa Trenes Argentinos Cargas de la Línea Belgrano estuvo trabajando en la limpieza del Ramal C14, tolerando temperaturas de hasta 10 grados bajo cero, desde Tolar Grande, Vega de Arizaro hasta Socompa (frontera con la República de Chile) para dejar expedito dicho ramal para la circulación de formaciones ferroviarias.







Desde CRÓNICA FERROVIARIA felicitamos y saludamos a esos trabajadores ferroviarios en general que con su trabajo diario hacen grande al ferrocarril.