Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros Retiro - Rosario Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros Retiro - Rosario Norte. Mostrar todas las entradas

13 de febrero de 2025

Hoy se cumplen 99 años de aquel récord sudamericano de velocidad cubriendo Buenos Aires con Rosario en 3 horas 21 minutos

Historia Ferroviaria

Redacción Crónica Ferroviaria

Un día como el de hoy, 13 de Febrero, pero del año 1926 se batía el récord sudamericano de velocidad cubriendo Buenos Aires con Rosario Norte (unos 303 km.) en tan solo 03 horas 21 minutos alcanzando una velocidad promedio de 90,4 km. por hora, lo que en algunos tramos, se dice, alcanzó los 140 km. por hora, lo que fue algo espectacular para esa época. (Y para hoy, lamentablemente, también).

Dicho récord se logró con la locomotora a vapor Nro. 191 denominada "La Emperatriz" (Modelo PS10 tipo Pacific rodado 4-6-2) fabricada por la empresa British Locomotive Company Limited ubicada en Escocia (Reino Unido) y entregada a la ex empresa de capitales ingleses Ferrocarril Central Argentino.

(izq.) Maquinista Francisco Savio - Locomotora a vapor Nro. 191 "La Emperatriz" (der.)

Dos días antes, la locomotora Nro. 191 "La Emperatriz" había llegado a velocidades máximas de 140 kilómetros por hora en el mismo trayecto, cuando trajo, la madrugada del 11 de Febrero, un suplemento del diario La Nación sobre el primer hidroavión que había llegado a Argentina (el "Plus Ultra") desde España el 10 de Febrero de 1926.

Dicha locomotora fue durante años conducida por el maquinista Francisco Savio quien nació un 09 de Agosto de 1882 en la zona de Cañuelas (Provincia de Buenos Aires) y falleciera el 6 de Octubre de 1963 en el Policlínico Ferroviario que se encontraba ubicado en barrio del Retiro (C.A.B.A.).

Lamentablemente, después de casi 100 años de aquel extraordinario récord de velocidad realizado por una locomotora a vapor, el viaje se cubre hoy entre Buenos Aires y Rosario Norte en 6 horas 34 minutos.

Un retroceso feroz a nivel del transporte ferroviario.

La Restauración de "La Emperatriz"

En 1964 La Emperatriz tuvo un severo accidente cuando iba rumbo a Casilda, al chocar a la altura de Maizales contra un camión cargado con maíz. Abandonada como chatarra, fue restaurada por gente del Ferroviario Club Central Argentino, que se trasladó a Pérez para iniciar ese trabajo. Pero no fue fácil ni rápido. El proceso comenzó en 1987, cuando integraban una asociación de ferromodelismo en Rosario. Después de muchos trámites burocráticos y comunicaciones con la antigua empresa Ferrocarriles Argentinos les cedieron un ramal dentro de la Estación Rosario Central y un furgón de encomiendas. En su interior se preparó la maqueta y allí se inició el trámite para que les dieran la locomotora 191 a fin de restaurarla, informa el diario LaCapitaldeRosario.com

Esa pasión por los trenes a vapor fue aumentando hasta que en 2001 el reducido grupo fundó el club, y sus integrantes se trasladaron a Pérez, donde estaba La Emperatriz, y comenzaron su restauración. Tras 14 años de trámites y permisos oficiales, en 2001 comenzó la tarea, y después de 7.000 horas de trabajo, en el 2003 lograron poner por primera vez en vapor a la máquina.

En 2014, cien años después de su llegada, la Emperatriz salió a las vías en un viaje triunfal desde Pérez hasta Rosario, donde fue recibida con honores. El 1º de Mayo de 2016 volvió a hacer el recorrido, en una singular conmemoración del Día del Trabajador. Un recorrido que ahora se buscará que haga con alguna regularidad, para no ser solamente una pieza estática de museo, sino testigo rodante y vivo de la historia.

14 de septiembre de 2024

Línea Mitre: Nuevamente problemas de tracción con el tren de pasajeros Nro. 278 "El Rosarino"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya casi es una costumbre que los trenes de pasajeros de larga distancia de la Línea Mitre tengan problemas de tracción. Lamentablemente es un clásico.

El jueves pasado, 12 de Septiembre, desde Crónica Ferroviaria informamos que el Tren de Pasajeros Nro. 278 de la Línea Mitre que partió de estación Rosario Norte había tenido problemas técnicos en cercanías de estación José León Suárez complicando el accionar de los itinerarios de los trenes eléctricos, lo que produjo demoras y cancelaciones.

En el día de hoy, se vuelve a quedar a 2 km. de estación Ramallo, por problemas técnicos, el tren de pasajeros Nro. 278 "El Rosarino" que había partido de estación Rosario Norte a las 03:01 horas con destino a Buenos Aires, traccionada por la locomotora CRRC modelo CKD8H Nro. 0001

En su ayuda partió de Talleres José L. Suárez a las 07:40 horas, la locomotora GM modelo G22CW Nro. A712 llegando a estación Retiro a las 16:15 horas con más de 6 horas y media de atraso.

Crédito del vídeo a quién corresponda

Esto ya es una vergüenza. Habría que ver si a los pasajeros de estos trenes que sufren la desidia de una empresa estatal ferroviaria, se les devuelve el valor del boleto (o parte de él) ya que el atraso es casi proporcional a la hora de viaje por itinerario.