Mostrando entradas con la etiqueta Apagón eléctrico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apagón eléctrico. Mostrar todas las entradas

5 de marzo de 2025

Líneas Roca: Por otro problema eléctrico, no llega ni sale trenes de estación La Plata

Actualidad

Las formaciones del Tren Roca funcionan de manera limitada por otro problema de alimentación eléctrica. Las causas y la estación alternativa para tomarlo.

Los usuarios de la Línea Roca volvieron a tener inconvenientes para viajar de La Plata a Constitución debido a que desde las 13 volvieron a registrarse problemas de alimentación eléctrica. Voceros de la empresa Trenes Argentinos Operaciones indicaron a 0221.com.ar que sus operarios están trabajando para solucionarlo lo más rápido posible.

En este caso -de acuerdo a lo que indicaron- la Línea Roca ramal La Plata está limitado entre Constitución y Tolosa "por falla de catenaria", es decir en su sistema de alimentación eléctrica. Aclararon -no obstante- que no está vinculado con el corte masivo que afectó al AMBA y la región durante las primeras horas

Según informaron desde Trenes Argentinos, las formaciones cubren el tramo Constitución-Tolosa por una falla de catenaria, lo que genera problemas en el sistema de alimentación eléctrica.

Una mañana complicada para la Línea Roca

Como ya informó 0221.com.ar, un extenso corte de luz dejó sin servicio a miles de vecinos de la zona norte de La Plata y buena parte de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y también afectó el funcionamiento de los servicios del Tren Roca, que funcionó algunas horas con demoras debido a la interrupción del suministro eléctrico.

El masivo apagón afectó a gran parte de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), varios distritos del sur del conurbano bonaerense y las localidades de Gonnet, City Bell y Villa Elisa, en la zona norte de la ciudad; aunque y también se registraron cortes en otros puntos de Villa Elvira y Berisso.00221.com.ar

Nuevo apagón masivo: ¿Cuáles son las líneas de subte que funcionan y cuándo se restablece el servicio?

Líneas de Subte

Debido a una falla en el suministro eléctrico, diferentes líneas de CABA se encuentran interrumpidas.

Diferentes líneas de subte se encuentran interrumpidas, tras un apagón masivo que afecta este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y a la zona sur del Conurbano Bonaerense. ¿Cuándo se restablecerá el servicio? 

A partir de las 12:45 horas, volvió a frenarse el servicio de la línea B, C, D y E debido a una falla eléctrica. Esto mismo ocurrió durante la mañana del miércoles, antes de las 7 horas. 

Subte: qué líneas están fuera de servicio y cuándo se restablece 

El apagón masivo afectó las líneas B, C, D y E de Subte, mientras que la A y la H mantuvieron su funcionamiento habitual. 

Recientemente, desde Emova, la empresa operadora del Subte y el Premetro, anunciaron que se restablecieron las líneas C y E. "Prestan su servicio completo entre cabeceras, normalizando su frecuencia habitual", detallaron. 

Por otra parte, indicaron que al tratarse de una falla eléctrica externa al servicio no pueden especificar cuándo se normalizarán todos los recorridos del subterráneo en CABA.

Interrumpen el servicio de Subte.

Un apagón masivo afectó a CABA y Provincia de Buenos Aires 

Este miércoles por la mañana se registró un masivo corte de luz en diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el sur del Conurbano Bonaerense, que afectó a 550.000 usuarios de Edesur debido a una falla en dos líneas de alta tensión.

El apagón ocurrió cerca de las 05:50 y provocó la interrupción del servicio en las líneas de subte A y B. Además, generó demoras en el ferrocarril Roca. 

Cerca de las 13 horas, el corte de suministro volvió a afectar al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Al momento, miles de usuarios esperan por la normalización del mismo.ElCronista.com

23 de enero de 2019

El gran apagón de ayer dejó sin trenes a dos líneas ferroviarias y dos de Subte

Actualidad

Después del gigantesco apagón que afectara a más de 300.000 usuarios de Capital Federal y del Gran Buenos Aires, también hizo mella en las Líneas Sarmiento y Urquiza y las Líneas B y D de Subterráneos.

Un importante corte en el suministro de energía eléctrica afectó varios barrios porteños, además de las líneas B y D de subterráneo, y algunas zonas del conurbano bonaerense. Por su parte, el ferrocarril Sarmiento y el Urquiza interrumpieron sus servicios y funcionaron con demoras.

Este martes, un importante corte en el suministro de energía eléctrica afectó en horas de la tarde a los barrios porteños de Almagro, Palermo, Parque Patricios, La Paternal, Villa Crespo, Villa del Parque, Chacarita Belgrano y Villa Urquiza, entre otros, al tiempo que el ferrocarril Sarmiento, el Urquiza y las líneas B y D del subte interrumpieron sus servicios, informaron vecinos y las empresas concesionarias de transporte.


La línea B de subte continuaba interrumpida esta tarde luego del amplio apagón que afectó el norte y centro de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el tren Sarmiento restableció su servicio, informaron desde Metrovías y Trenes Argentinos.

En tanto, la D, cuyas cabeceras son Congreso de Tucumán y Catedral, está funcionando con servicio demorado.

Las líneas A, C, E, H y el Premetro funcionan con normalidad, informaron desde el sitio web de Metrovías.

Por su parte, las líneas ferroviarias Sarmiento, San Martín y Urquiza funcionan con demoras de aproximadamente 15 minutos, se informó.

De esta manera, miles de usuarios padecieron la baja del suministro eléctrico en una amplia zona de la ciudad de Buenos Aires, justo en una jornada en la que la sensación térmica superó los 35 grados.

En tanto, según se podía ver en la página de Internet del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la cantidad de clientes afectados, para la rubrica Edesur alcanzó los 156.720, mientras que la que presta servicio en el área de concesión de zona norte, registro un total de 136.927 usuarios afectados.

Por último, en las redes sociales y con el #CorteDeLuz, que rápidamente se convirtió en primera tendencia en la red social Twitter, la gente reflejó su malestar.DiarioCronica