Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros Plaza Constitución - Mar del Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros Plaza Constitución - Mar del Plata. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2025

Línea Roca: Accidente trágico en paso a nivel. Chofer de automóvil habría querido rebasar al tren

Accidentes Ferroviarios

Una persona resultó muerta y otras dos se reportaron heridas como saldo de un choque entre un automóvil y una formación de Trenes Argentinos Operaciones a la altura de estación Adela, en el partido de Chascomús (Provincia de Buenos Aires).

Según las primeras versiones, el conductor del automóvil habría querido rebasar al tren de pasajeros  en el paso a nivel que se ubica entre las lagunas del Burro y Adela, a la altura del Km. 135 de la Ruta 2.

El accidente se produjo en horas de la tarde, cerca de las 14:00 horas del día de ayer. Trabajaron bomberos de la zona 

La formación de Trenes Argentinos Operaciones había partido a las 12.18 horas desde la Estación Plaza Constitución con rumbo a Mar del Plata. Y, según indica el portal local InfoZona, quedó detenida en el lugar a la espera de que se realicen las pericias de rigor.

El mismo medio indicó que la salida del tren había tenido demoras por un intento de suicidio en las vías al momento de partir. Hay que destacar que hasta el momento la operadora ferroviaria no informó del accidente ni anunció las demoras.InfoCielo.com

28 de diciembre de 2024

Aún quedan pasajes para viajar en tren a Mar del Plata: cuánto valen, cómo sacarlos y no perder la reserva

Actualidad

En el sitio web oficial de Trenes Argentinos todavía figuran disponibles tickets para enero.

La temporada de verano acaba de comenzar y la buena noticiaes que aún quedan pasajes para viajar en tren desde Buenos Aires hasta Mar del Plata en el mes de enero. 

Este medio de transporte es muy solicitado por los turistas debido a que es más económico que el colectivo y permite viajar de una manera más distendida. 

Los pasajes se pueden conseguir de forma presencial en las estaciones metropolitanas de Constitución, Once, Retiro, y también en las intermedias del ferrocarril Buenos Aires-Mar del Plata (Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivioratá). Quienes compren el boleto de manera online obtendrán un 10% de descuento en la tarifa. 

Ferroautomotora de la ciudad de Mar del Plata

Los jubilados y pensionados tienen un 40% de descuento y las personas con capacidades diferentes tienen derecho a viajar sin cargo, aunque deben realizar un trámite previo presentando DNI y certificado de discapacidad. Los chicos de 3 a 12 años abonan la mitad del pasaje, mientras que los menores de tres años no pagan tarifa. 

Cómo comprar pasajes 

Se debe ingresar al sitio oficial de Trenes Argentinos Operaciones, seleccionar el tipo de pasaje (ida o ida y vuelta), seleccionar origen y destino, fecha, cantidad de pasajeros y en el caso de tener un descuento especificar cuál. Luego se elige la categoría del vagón (Primera o Pullman), se completan los datos personales del viajero y finalmente se procede al pago. El trámite es simple y sencillo, aunque se debe tener en cuenta que los pasajes se agotan muy rápido, por lo que es recomendable tener planteado el viaje de antemano y ni bien se ponen a la venta los tickets adquirirlos. 

Los servicios que aún están disponibles: Plaza Constitución - Mar del Plata: 

Sábado 25 de enero: sale a las 17.12, llega a las 22.45. Hay 45 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500). 

Domingo 26 de enero: sale a las 12.18 y llega a las 18.01. Hay 5 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500).

Domingo 26 de enero: sale a las 17.12, llega a las 22.45. Hay 11 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 115 plazas en Primera. 

Lunes 27 de enero: sale a las 11.57 y llega a las 17.43.  Hay 6 lugares en Primera ($31.500). 

Lunes 27 de enero: sale a las 17.10 y llega a las 22.43. Hay 11 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 224 plazas en Primera. 

Martes 28 de enero: sale a las 11.57 y llega a las 17.43. Hay 174 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500).

Martes 28 de enero: sale a las 17.10 y llega a las 22.43. Hay 22 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 296 plazas en Primera ($31.500). 

Miércoles 29 de enero: sale a las 11.57 y llega a las 17.43. Hay 2 lugares en la categoría Pullman ($37.800) y 180 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500).

Miércoles 29 de enero: sale a las 17.10 y llega a las 22.43. Hay 17 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 306 plazas en Primera ($31.500).  

Domingo 30 de enero: sale a las 11.57 y llega a las 17.43. Hay 108 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500).

Domingo 30 de enero: sale a las 17.10 y llega a las 22.43. Hay 2 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 211 plazas en Primera ($31.500).  

18 de noviembre de 2024

Privatización de trenes: Qué pasará con el servicio de pasajeros Plaza Constitución - Mar del Plata de la Línea Roca

Actualidad

Además de Trenes Argentinos Cargas, el Gobierno también planea la privatización de las líneas de pasajeros. ¿Se podría entregar en concesión el servicio de Mar del Plata? Cómo funcionó en la época de los 90.

El Gobierno nacional anunció semanas atrás la privatización de los servicios de trenes de pasajeros y ya trabaja en la concesión de distintas líneas en lo que supuestamente será un modelo "diferente” al de la década de 1990. En este marco, surge un interrogante: ¿Qué pasará con el servicio Mar del Plata - Plaza Constitución?

Aunque a ciencia cierta no se sabe aún el alcance de la primera etapa, lo cierto es que el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, confirmó que están trabajando en los pliegos de licitación. El plan incluye a "cinco líneas que opera la empresa estatal Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) y dos que operan los privados", cuyas concesiones se encuentran "vencidas con prorrogas". Es por ello que "van a ser sometidas a licitación para que las preste un operador privado".

Las líneas que opera Sofse incluye a los trenes Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa. Respecto a las otras líneas administradas por privados, hasta el momento no especificaron de cuáles se trata.

Es así que el fantasma "privatizador" de los 90 vuelve a sobrevolar, aunque en el Gobierno aseguran que el esquema esta vez es diferente y busca promover o incentivar a mayores números de pasajeros transportados por kilómetro.

Fuentes consultadas por 0223 del Ministerio de Transporte de la Nación reconocieron que, más allá del anuncio oficial, los pliegos estarían para el año que viene. "Todavía está muy flojo. No hay nada certero", aseguraron.

La confirmación oficial de que avanzan las privatizaciones de los trenes de pasajeros llegó después del anuncio de venta a los privados mediante la división de los negocios de la empresa pública Trenes Argentinos Cargas y Logística (TAC, más conocido como Belgrano Cargas), que incluye tres líneas cargueras: la propia Belgrano, San Martín y Urquiza.

La política ferroviaria ya había dado un giro cuando el Gobierno autorizó fuertes subas en el precio de los boletos para minimizar el déficit público. Así, el tren que durante muchos años supo ser el medio de transporte más requerido para llegar a Mar del Plata por sus bajos costos, hoy acusa una baja demanda.

Cómo funcionó el tren en los 90

Según da cuenta el sitio Enelsubte, durante aquellos años de epopeya menemista el Estado nacional decidió licitar el servicio Mar del Plata - Constitución separado del resto de la red del Roca, transfiriéndole, finalmente, en 1993 el ramal, junto con otros servicios y el material rodante necesario, a la Provincia de Buenos Aires. El Estado provincial lo administró como una concesión integral a través de la recién formada Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (UEPFP).

A mediados de la década de 2000 los servicios de Ferrobaires en general comenzaron un proceso de sostenida y prolongada decadencia. La infraestructura de vías y el material rodante y tractivo heredado de Ferrocarriles Argentinos, con escaso o nulo mantenimiento, comenzaron a acusar su desgaste. Varias locomotoras salieron de servicio, se suspendió el coche comedor y los trenes comenzaron a correr con cada vez menos coches.

Aún reducido a su mínima expresión, el servicio continuó corriendo con sus frecuencias habituales hasta las inundaciones de agosto de 2015, que debilitaron la estructura del puente sobre el Río Salado y obligaron a suspender temporalmente todos los trenes a Mar del Plata.0223.com

24 de septiembre de 2024

¿Por qué nos roban a los bonaerenses?: El tren de pasajeros a Mar del Plata cuesta igual que a Tucumán

Actualidad

Viajar a Tucumán o Mar del Plata en tren tiene el mismo costo, a pesar de que uno de los destinos triplica la distancia del otro. Bonaerenses salen perdiendo

Trenes Argentinos puso en venta los pasajes de larga distancia para el mes de octubre, revelando una curiosa, por no decir insólita, anomalía en los precios: los boletos para viajar desde Buenos Aires a Mar del Plata o a Tucumán cuestan exactamente lo mismo. Mientras que un viaje a la ciudad costera cubre aproximadamente 400 kilómetros, el trayecto del tren a Tucumán supera los 1200 kilómetros, triplicando la distancia. La gran pregunta es: ¿qué lógica explica este despropósito tarifario? ¿No constituye un verdadero absurdo este precio igualitario? ¿Nos están robando a los bonaerenses?.

Los números no cierran 

Analizando las tarifas publicadas por Trenes Argentinos, encontramos que el costo para viajar a Mar del Plata es de $30.000 en primera clase y $36.000 en pullman, mientras que a Tucumán los precios son exactamente los mismos, a pesar de que el recorrido es mucho más largo y el tren tarda hasta cinco veces más en llegar.

Este precio fijo no solo carece de coherencia, sino que afecta directamente a los pasajeros bonaerenses que buscan alternativas accesibles para viajes cortos.

Para poner las cosas en perspectiva, un viaje a Mar del Plata dura alrededor de 5 horas y cubre unos 400 kilómetros. En cambio, el tren a Tucumán tarda más de 32 horas en cubrir 1250 kilómetros. A pesar de la diferencia abismal en distancia y tiempo, los precios son idénticos.

En otras palabras, por cada kilómetro recorrido hacia Tucumán, el costo es significativamente menor que el viaje a Mar del Plata. ¿Por qué pagamos lo mismo por mucho menos?

¿Es el precio justo?

La respuesta es un rotundo no. La situación resulta tan absurda como injusta. Si bien el tren es visto como una opción más económica frente al ómnibus —donde un viaje a Tucumán puede costar más del doble—, la igualdad de tarifas entre dos destinos tan dispares en distancia parece una burla a los bonaerenses que usan el servicio para trayectos cortos.

Es como si la empresa estatal Trenes Argentinos aplicara una tarifa "promedio" que no tiene en cuenta ni la distancia recorrida ni los costos asociados a cada viaje. ¿Acaso los trenes hacia Mar del Plata son tan costosos de operar que deben compensarlo con un precio igual al de un recorrido tres veces mayor?

¿Dónde está la lógica? 

Algunos podrían argumentar que la empresa intenta uniformar los precios para fomentar el uso del tren en todos sus servicios. Sin embargo, esto ignora por completo la realidad del pasajero promedio.

Para quien vive en Buenos Aires y busca una escapada a Mar del Plata, pagar lo mismo que un tucumano que viaja el triple de kilómetros es un despropósito. Esta "igualdad" tarifaria solo beneficia a los pasajeros de largas distancias, mientras que penaliza a los bonaerenses.

Es cierto que Trenes Argentinos Operaciones ofrece tarifas más baratas que otros medios de transporte, pero eso no justifica un precio que ignora la lógica elemental del costo por kilómetro. Mientras los trenes hacia el interior del país se ven como una opción accesible y de bajo costo, los bonaerenses que buscan viajar a Mar del Plata están, sencillamente, pagando de más.

Nos roban a los bonaerenses 

La sensación es clara: estamos siendo estafados. No hay razón que justifique que un viaje de 400 kilómetros tenga el mismo costo que uno de 1200 kilómetros. Esta situación solo pone en evidencia la desconexión de Trenes Argentinos con las necesidades y realidades de los pasajeros bonaerenses, quienes ven cómo sus bolsillos se vacían sin motivo aparente.

El tren, que históricamente fue una alternativa accesible, se está convirtiendo en una fuente de frustración para quienes buscan un viaje corto dentro de la provincia.

En un país donde las distancias son vastas y el acceso al transporte es crucial, los bonaerenses merecemos tarifas que respeten la lógica y el sentido común. Porque si no, ¿qué más podemos pensar sino que nos están robando?.InfoCielo.com

5 de abril de 2024

Rumores de despidos en Trenes Argentinos Operaciones enturbian el panorama del servicio de pasajeros

Actualidad

Luego de varios días de incertidumbre ante la demora en la salida a la venta de los pasajes de larga distancia de los trenes hubo alivio en muchos de quienes usan este servicio tras abrirse la posibilidad para comprarlos.

De todos modos, no fueron despejadas las dudas sobre la continuidad plena del servicio, ya que se ofrecen únicamente para las próximas dos semanas.

Infobrisas.com mantuvo contacto con trabajadores de Trenes Argentinos, quienes manifestaron que el conflicto estaría planteado por la intención de las nuevas autoridades de la empresa estatal de cesantear a empleados, sobre todo los que realizan tareas de índole burocrática y en el área de seguridad.


"No se sabe lo que va a pasar. Dicen que no se va a tocar a la gente que opera los trenes ni a los de mantenimiento, pero habrá que ver", señalaron, en estricto off the record.

Y remarcaron: "Sería una pena que haya un desguace, teniendo en cuenta que el servicio mejoró en los últimos años, en comparación a lo que estaba".

Pasajes hasta el 21 de abril

En la jornada de ayer, se pusieron a la venta los pasajes de larga distancia entre el próximo lunes 8 de abril y hasta el domingo 21 de abril inclusive. Esta modalidad marca un fuerte contraste con lo que ocurría antes, en donde se cubría el mes entero.

Con esta disposición, se mantiene la incógnita tanto por lo que puede ser la modalidad en que siga funcionando como por el precio del ticket, hoy muy alejado de lo que cuesta el pasaje en micro.

Hasta el 21 de abril se podrá conseguir pasajes a un costo entre 6.680 y 8.005 pesos, según se elija en servicios de categoría turista o pullman. Sobre esos precios, en caso de que se adquiera el pasaje vía web, se le aplica un descuento del 10%.InfoBrisas.com

3 de abril de 2024

Incertidumbre por la operatoria del trayecto en tren de pasajeros Mar del Plata - Plaza Constitución

Actualidad

Desde hace varios días, Infobrisas.com viene tomando contacto con voceros de la empresa estatal Trenes Argentinos respecto a la apertura del nuevo cronograma de venta de pasajes del tramo que une Mar del Plata con la ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, las respuestas son cordiales pero sin certeza, ya que no hay precisiones por parte de las autoridades en relación a lo que puede ocurrir tanto con este servicio como en la operatoria general de los ferrocarriles.


Esto se da en un contexto en donde varios estamentos del Estado vienen teniendo cortes abruptos de su funcionamiento, tal como ha ocurrido con la agencia de noticias Télam o el ENACOM. Otras dependencias vienen teniendo una importante cantidad de despidos, lo que termina repercutiendo en las prestaciones que da, como puede ser la Anses, el Inidep o el Conicet, entre otros.

"Por el momento seguimos igual, sin novedades", reiteraron este martes por la mañana, a solo 5 días de la fecha límite que aparece en el sitio.

El mensaje en el portal especifica que "está habilitada la venta de pasajes de larga distancia a Mar del Plata y Pinamar para viajar hasta el 7/4".

Si se intenta comprar pasajes para una fecha posterior, aparece un mensaje que reza "No hay servicios disponibles para la fecha seleccionada".

Cabe remarcar que desde hace varios días venimos recibiendo comunicaciones de lectores y oyentes que consultan cuándo se vuelven a poner a la venta los pasajes de este tradicional recorrido, teniendo en cuenta la fuerte diferencia en su valor con respecto al micro.

Otra duda que se abre es, en caso de que se mantenga el servicio, cuál será el costo que tendrá el boleto, entendiendo que se viene aplicando una fuerte quita de subsidios en el transporte de pasajeros.InfoBrisas.com

5 de marzo de 2024

Locura en Mar del Plata por un pasaje de tren: La gente duerme en la estación para conseguir un boleto

Actualidad

Es debido a que todos los pasajes dispuestos para marzo y el finde extralargo de Semana Santa fueron vendidos. Un pasaje de tren cuesta menos de 7 mil pesos cuando uno de micro promedia los 45 mil.

El elevadísimo costo de los pasajes de micros y la alta demanda del servicio de tren, produce un escenario abrumador cada comienzo de mes en la Ferroautomotora de Mar del Plata: en esta ocasión, producto del interés por el fin de semana extralargo de Semana Santa, se vendieron todos los boletos hasta el 7 de abril y las pocas devoluciones de pasajes genera una alta expectativa de cientas de personas, que hasta duermen en los pasillos de la estación para conseguir un pasaje. 


Este martes 0223 realizó una recorrida en la estación, donde se observaba a gente sentada en el piso o en reposeras haciendo filas frente a las boleterías de Trenes Argentinos Operaciones. "Necesito dos pasajes y estoy desde hace tres días esperando porque la semana que viene tengo que volver a trabajar en Buenos Aires. Estoy muy cansada y muerta de frío pero necesito viajar en tren. El micro está carísimo", expresó a este medio una mujer, envuelta en una fina manta intentando combatir los 15 grados que hoy tenía "La Feliz". 

La razón es más que evidente: el pasaje más barato en micro cuesta 35 mil pesos pero los valores promedian los 45 mil. "Me es imposible pagar esa plata, no puedo, por eso estoy desde hace tres días acá. Es inhumano", expresó otro turista, que debió interrumpir su relato ante el ruido de aplausos: sucede que -un poco para sacarse el frío y la otra, para celebrar lo que parece imposible- una familia consiguió uno de los pocos boletos disponibles, que fueron cancelados por la web.

La venta de pasajes de tres se realiza a fines de cada mes y debido al gran servicio, sumado al bajísimo precio -6.680 pesos en primera y 8.005 en pullman, entre Constitución y Mar del Plata- suma un atractivo por demás importante en medio de la crisis económica.0223.com.ar

1 de marzo de 2024

Línea Roca: Pasajeros varados en la estación Mar del Plata hacen oír sus reclamos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace días que hay problemas para conseguir boletos en los trenes de pasajeros de larga distancia. Es el caso de los servicios de Mar del Plata - Buenos Aires de la Línea Roca.


En el día de ayer hubo tensión y gritos en la Ferroautomotora de la Ciudad de Mar del Plata donde una larga fila de pasajeros que se encuentran varados piden ser atendidos para poder viajar de regreso a Buenos Aires.

Un grupo de turistas, según informa el medio AhoraMardelPlata.com, que vinieron a la ciudad en tren, sin pasaje de vuelta, y aseguran que están "varados" en la estación Ferroautomotora y "no tienen respuestas".


"Hace una semana que no nos conseguimos pasajes para volvernos a Buenos Aires. La gente está cansada y hay chicos durmiendo en los cartones", expresó una pasajera.

En la Estación Ferroautomotora se viven momentos de tensión. Hay largas colas y los pasajeros se manifiestan en el lugar. Allí hay presencia policial custodiando el lugar.

"Somos muchas familias, cerca de 80 personas haciendo fila para tener una respuesta", sostuvo la mujer.

26 de febrero de 2024

Línea Roca: Cronograma especial de horarios tren de pasajeros Buenos Aires - Mar del Plata - Buenos Aires para Semana Santa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que durante Semana Santa y del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, desde el miércoles 27 de Marzo al miércoles 03 de Abril de 2024, el servicio Buenos Aires - Mar del Plata - Buenos Aires, circulará con cronograma especial.

Estación Ferroautomotora de la Ciudad de Mar del Plata de la Línea Roca

El cronograma especial es el siguiente:



22 de febrero de 2024

Línea Roca: Nuevo cronograma de horarios mes de Marzo trenes de pasajeros Buenos Aires - Mar del Plata - Buenos Aires

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del 1° de Marzo de 2024 los servicios de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata - Plaza Constitución de la Línea Roca, tendrán nuevo cronograma de horarios.

Estación Ferroautomotora de la Ciudad de Mar del Plata de la Línea Roca

Los mismos son los siguientes:


21 de febrero de 2024

Largas filas en la Estación Ferroautomotora de Mar del Plata para conseguir pasajes de tren para Buenos Aires

Actualidad

Hay gran demanda desde temprano. El paro no afecta el servicio que cubre el trayecto entre Mar del Plata y Buenos Aires.

La imagen se repite este miércoles desde temprano en la Estación Ferroautomotora: largas filas para conseguir pasajes de tren.

El paro de trenes que lleva adelante el gremio La Fraternidad desde la medianoche no afecta el servicio que cubre el trayecto entre Mar del Plata y Buenos Aires. La medida de fuerza es en reclamo de una recomposición salarial.

Con pasajes desde $3.915, es la opción más conveniente para los viajeros. Un pasaje en colectivo de Mar del Plata a Buenos Aires no baja de 30 mil pesos.

Aunque viajar en el tren que une Buenos Aires con Mar del Plata saldrá más caro a partir del 1 de marzo, tras la medida anunciada por la Secretaría de Transporte a través de la resolución 14/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial. Los pasajes para el trayecto Constitución-Mar del Plata aumentarán a $ 4.493.

De acuerdo a lo que informa el sitio oficial de argentina.gob.ar, el servicio de tren realiza viajes todos los días y tiene una duración estimada en 6 horas 15 minutos, el traslado común; mientras que se demora 5 horas con 36 minutos el que hace el recorrido directo, es decir, sin paradas.AhoraMardelPlata.com

30 de diciembre de 2023

Tren de pasajeros a Mar del Plata: Fuerte aumento en Enero y menos subsidios desde Febrero

Actualidad

El gobierno nacional anunció una suba inicial del 45% y el fin del congelamiento. Todavía no salieron a la venta los servicios de marzo.

Como parte de la política económica de recorte de subsidios del gobierno nacional, el Ministerio de Infraestructura de la Nación -y no Trenes Argentinos, como solía suceder- anunció un fuerte aumento del 45,32% de la tarifa del tren que incluiría al servicio entre Constitución y Mar del Plata. No obstante, cuando salgan a la venta los pasajes de marzo, el porcentaje podría ser mayor. 

Tras haber impulsado la privatización de las empresas públicas y el retiro del Estado de las sociedades de propiedad total o mayoritaria, el gobierno de Javier Miliei anunció su primera medida con impacto directo en Trenes Argentinos.

Es que el ministerio que conduce Guillermo Francos anunció a través de un comunicado un aumento para todas las líneas de transporte ferroviario de pasajeros, luego de la decisión de la gestión anterior de congelar las tarifas a valores de agosto de 2023.

Puntualmente, anunciaron que además de actualizar la tarifa a más del 45% desde el 15 de enero, readoptarán la Resolución 1017/22 del Ministerio de Transporte para la actualización de tarifas, es decir, según la evolución trimestral de la inflación oficial del Indec.

A nivel local, no obstante, sucede algo particular. Si bien el aumento de “shock”, el fin del congelamiento y la futura quita de subsidios abarcará a todo el sistema ferroviario, el tren entre Mar del Plata y Constitución ya tiene pasajes vendidos a precio “congelado” ($2695 en primera y $3230 en pullman) hasta febrero inclusive, por lo que para cuando salgan a la venta los pasajes de marzo, no está claro de cuánto será el incremento final.

Además, en ese mismo comunicado anunciaron que convocarán a una audiencia pública para avanzar en un recorte “paulatino” de los subsidios para que el servicio pase a ser mayormente financiado por lo que abonan los usuarios. Eso se traducirá en incrementos en los pasajes que se verían reflejados a partir del 1 de febrero.

Por otro lado, sin claridad en torno a los descuentos vigentes hasta el momento en servicios de larga distancia como el tren a Mar del Plata, confirmaron que mantendrá la política de subsidio a los usuarios a través de tarifas sociales a través de la tarjeta SUBE, es decir, específicamente como funciona en el AMBA.QuéDigital.com

21 de noviembre de 2023

Demoras y hasta 10 cuadras de fila: Miles de personas intentan comprar pasajes para viajar en tren a la Costa Atlántica

Actualidad

Este martes comenzó la venta de boletos para los servicios de larga distancia. El recorrido une Plaza Constitución con la ciudad de Mar del Plata y General Guido con Divisadero de Pinamar. Hasta las 10 de la mañana ya se habían vendido 147 mil pasajes

Este martes, a partir de las 6 de la mañana, comenzó la venta de pasajes de trenes de larga distancia para viajar en el próximo verano a las ciudades de Mar del Plata y Pinamar, tal como estaba estipulado en el cronograma establecido previamente por Trenes Argentinos Operaciones.

Como consecuencia de la altísima demanda, la terminal ferroviaria de Plaza Constitución amaneció con hasta 10 cuadras de fila de personas interesadas en conseguir alguno de los tan ansiados boletos.

Fuentes de Trenes Argentinos consultadas hoy por Infobae señalaron que el expendio se inició “normalmente” en el horario pautado, y se desarrollaba “sin inconvenientes” tanto de manera presencial como en la página web de la compañía estatal.

Además de las 23 boleterías habilitadas en la estación Constitución, los interesados en conseguir pasajes para viajar a la Costa Atlántica pueden acercarse a las bocas de expendio abiertas en las estaciones cabecera de Retiro, de los trenes Mitre y San Martín, Once (Sarmiento) y otros 17 puntos de venta distribuidos en distintas zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De acuerdo al recuento realizado por Trenes Argentinos, a las 10 de la mañana ya se habían vendido 147 mil pasajes. Una hora más tarde, la cifra había ascendido a 159.000 tickets, según confiaron desde la empresa a este medio.

“Yo vine ayer a la tarde pero mi marido está desde las 11 de la mañana de ayer”, comentó una mujer que realizaba la extensa fila en Constitución, al ser consultada por una periodista del canal de noticias TN.

Cómo continuará la venta de pasajes a Córdoba, Rosario y otros destinos

De acuerdo al cronograma de venta para la temporada de verano, el próximo viernes 24, también desde las 6, se comenzarán a venderse los tickets de los servicios que unen Buenos Aires con Rosario, Córdoba y Tucumán. Por último, el sábado 25 y desde el mismo horario será el turno de los trenes Once-Bragado/Pehuajó, Retiro-Junín/Justo Daract/Palmira.

Para adquirir los tickets de manera presencial es necesario contar con el documento físico de las personas que van a viajar. Además, el pago se puede realizar en efectivo, con tarjeta de débito, o crédito Visa, MasterCard y Cabal (en un solo pago) y todos los boletos deben adquirirse con los datos filiatorios del viajante y no pueden ser transferidos a otra persona. En esta modalidad, el máximo de pasajes que se puede adquirir por transacción es de 8.

Por otro lado, para comprar los boletos a través de la web, es necesario primero crear un usuario y una contraseña en el sitio de la empresa de trenes. Durante el proceso en línea, se solicitará el número de trámite del DNI para avanzar en la compra, la cual ofrece un descuento del 10%. En el caso de los jubilados que realicen la compra vía web, se les otorgará un descuento del 40%. Además, las personas con certificado único de discapacidad (CUD) y los menores de 3 años podrán viajar sin cargo, aunque es necesario que emitan su pasaje.Infobae.com

3 de noviembre de 2023

Línea Roca: Días que no circularán los trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata - Pinamar

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante los días 07, 08, 09, 21, 22 y 23 de Noviembre no circularán los servicios de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata - Plaza Constitución, ni los correspondientes a los trenes que unen General Guido con Divisadero de Pinamar de la Línea Roca.

El motivo de dicha cancelación, se debe a que la empresa estatal ferroviaria continúa con la obra de renovación de vía en parte del ramal Plaza Constitución - Mar del Plata.

5 de octubre de 2023

Línea Roca: Algunos días de los meses de Octubre y Noviembre no circularán los trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata y Pinamar

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los servicios de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata - Plaza Constitución y General Guido - Divisadero de Pinamar de la Línea Roca no circularán durante los siguientes días:

Estación Ferroautomotora de la Ciudad de Mar del Plata

Mes de Octubre

10, 11, 18, 19, 24, 25, 26 y 31 

Mes de Noviembre

07, 08, 09, 21, 22 y 23

El motivo se debe, según la empresa TAO, a obras que deberá realizar en zona de vías sin especificar cuáles son y en qué lugar.

17 de agosto de 2023

Tren de pasajeros a Mar del Plata: Lanzan búsqueda de empleo urgente con sueldos superiores a 300 mil pesos

Actualidad

Al tratarse de una convocatoria virtual, es imprescindible enviar el currículum con distintos lineamientos que detallaremos en esta nota. 

La búsqueda laboral es para hombre y mujeres y aunque la mayor cantidad de puestos a cubrir es para auxiliares, también buscan personal para operarios de limpieza, boleterías, asistentes (quienes están en el área de mantenimiento de los trenes), entre otros.

Al tratarse de una convocatoria virtual, es imprescindible enviar el currículum con distintos lineamientos que detallaremos en esta nota.

Hombres y Mujeres, esta es su oportunidad de trabajar en Trenes Argentinos.

Plataformas como Bumeran, Computrabajo y LinkedIn, son las más populares para postular a ofertas de trabajo.

Cómo entrar a trabajar como Auxiliar a Bordo en Trenes Argentinos

El rol de Auxiliar a Bordo en Trenes Argentinos es fundamental para brindar un servicio excepcional a los pasajeros durante sus viajes en tren. Asegurarte de cumplir con los requisitos básicos es el primer paso para postularte:

* Ser mayor de edad.

* Contar con estudios secundarios completos.

* Poseer un buen nivel de comunicación y habilidades interpersonales.

* Tener disponibilidad horaria, ya que los horarios pueden ser variables.

Una vez confirmado que cumples con estos requisitos, puedes proceder a enviar tu CV a través de plataformas de búsqueda de empleo como Bumeran, Computrabajo y LinkedIn.

Enviar CV a través de Bumeran

Ingresa al sitio web de Bumeran (www.bumeran.com.ar) y crea una cuenta si aún no tienes una.

Busca la sección de «Trabajos» o «Empleos».

Utiliza palabras clave como «Auxiliar a Bordo» y «Trenes Argentinos» en la barra de búsqueda.

Explora las ofertas de trabajo disponibles y selecciona la que mejor se adapte a tu perfil.

Lee detenidamente los requisitos y responsabilidades del puesto antes de aplicar.

Completa el formulario de aplicación proporcionando tus datos personales y adjuntando tu CV actualizado en formato PDF.

Asegúrate de incluir una carta de presentación breve y personalizada que resalte tus habilidades y motivación para trabajar en Trenes Argentinos.

Enviar CV a través de Computrabajo

Accede al portal de Computrabajo (www.computrabajo.com.ar) y regístrate si aún no lo has hecho.

Navega hacia la sección de «Empleos».

Ingresa los términos de búsqueda como «Auxiliar a Bordo Trenes Argentinos».

Examina las diferentes ofertas laborales disponibles y elige la que mejor encaje contigo.

Lee atentamente los requisitos del puesto para asegurarte de cumplir con ellos.

Completa el proceso de postulación llenando tus datos personales y subiendo tu CV en PDF.

Realiza una revisión final para asegurarte de que toda la información proporcionada sea precisa y relevante.

Enviar CV a través de LinkedIn

Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn o crea una nueva si aún no eres miembro.

Dirígete a la sección «Empleos» en la parte superior de la página principal.

Utiliza palabras clave como «Auxiliar a Bordo» para buscar trabajos disponibles.

Explora las oportunidades laborales listadas y elige aquella que te interese.

Lee detenidamente los detalles del trabajo para verificar que cumples con los requisitos.

Haz clic en el botón «Solicitar» o «Apply» y sigue las instrucciones para completar el proceso de postulación.

Asegúrate de que tu perfil esté actualizado y que incluya una foto profesional, así como una breve descripción sobre ti y tu experiencia laboral relevante.

Cómo hacer la entrevista de trabajo

Una vez que tu aplicación haya sido revisada y seleccionada, es probable que seas contactado para una entrevista de trabajo. Aquí hay algunos consejos para prepararte:

Investiga sobre Trenes Argentinos: Familiarízate con la historia, servicios y valores de la empresa.

Practica tus respuestas: Prepara respuestas concisas y claras sobre tus habilidades, experiencia y motivación para trabajar como Auxiliar a Bordo.

Demuestra tus habilidades interpersonales: El rol implica interactuar con pasajeros, así que enfatiza tus capacidades de comunicación y atención al cliente.

Viste adecuadamente: Opta por un atuendo profesional que refleje tu compromiso con el puesto.

Sé puntual: Llega a la entrevista a tiempo para demostrar tu compromiso y responsabilidad.

Haz preguntas: Prepara algunas preguntas sobre el rol y la empresa para mostrar tu interés genuino.

¿Como enviar CV?

Postularte para trabajar como Auxiliar a Bordo en Trenes Argentinos puede ser el inicio de una emocionante carrera en el sector ferroviario. Con sueldos a partir de los $300.000 y la oportunidad de brindar un servicio de calidad a los pasajeros, esta posición ofrece un potencial gratificante.

Asegúrate de seguir los pasos detallados en este artículo para enviar tu CV a través de Bumeran, Computrabajo y LinkedIn, y prepárate adecuadamente para la entrevista de trabajo.

"¡Tu trayectoria en Trenes Argentinos podría estar a solo un paso de distancia!", informaron desde la empresa.AhoraMardelPlata.com

20 de julio de 2023

¿Se puede llevar el auto en el tren que va de Constitución a Mar del Plata?

Actualidad

Para algunas personas, manejar en la ruta es un estrés. Y por eso eligen llevar sus vehículos en el tren a su destino de vacaciones.

Desde el mes de diciembre 2022 que Trenes Argentinos Operaciones ofrece este servicio para quienes opten por este modo de viajar. Las unidades con “bandejas automovileras” circulan con una frecuencia semanal entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata.

Desde Trenes Argentinos Operaciones , en sus redes sociales, informan: “Estamos trabajando para que puedas llevar tu auto en los trenes de larga distancia. Las tareas se realizan en los talleres de Materfer, en Córdoba, donde se están poniendo a punto cuatro unidades para el traslado de vehículos”.

A propósito de la seguridad y la integridad de los autos la empresa manifestó que se colocó un sistema de frenos y protecciones para evitar golpes, el reemplazo de paragolpes y se realizó la adaptación de rampas para que el servicio para autos pueda operar en todas las estaciones.

¿Dónde se pueden comprar estos boletos especiales?

Únicamente se pueden comprar en las boleterías de Plaza Constitución y Mar del Plata de forma presencial.

¿Cuáles son los horarios y el costo del pasaje?

Éste servicio de Trenes Argentinos partirá, en una primera instancia, los sábados a las 00:06 desde Constitución y los domingos a las 21:49 desde la ciudad balnearia.

El costo del pasaje será de $11.100 y tendrá incluido dos boletos en clase Pullman para que sus ocupantes puedan ir en tren.

¿Cuándo debo entregar mi auto?

El rodado deberá ser entregado en Constitución para su posterior carga en la bandeja entre las 18 y 21 del viernes, y luego podrá ser retirado en Mar del Plata el sábado entre las 12:00 y 15:00 horas.

A su vez, cuando se viaje desde Mar del Plata a Buenos Aires, el auto deberá ser entregado entre las 16:00 y 19:00 horas del domingo, y luego se lo retirará en Constitución entre las 07:00 y 10:00 horas del lunes.

¿Qué pasa si tardo en retirarlo?

El retiro tardío de los vehículos será plausible de multa, que se irá incrementando a medida que avancen la demora: de $3.330, entre 3 y 6 horas de retardo, a $11.100 por día de tardanza.

¿Qué documentación se necesita?

* Cédula verde o azul + fotocopia.

* DNI + fotocopia

* Fotocopia de seguro vigente

* Todos los cristales grabados con número de dominio.

* VTV vigente.

* Oblea de gas vigente (en caso de poseer gas).

* Carta de porte.

Las unidades no pueden tener equipaje al momento del despacho. Trenes Argentinos se reserva el derecho de admisión, ante incumplimiento de los requisitos, enfatizaron.

¿Cómo obtener descuentos para trenes de larga distancia?

* 10% comprando a través de la página web www.webventas.sofse.gob.ar.

* 40% para jubilados.

* 50% para menores de 12 años.

* Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis.

Por último, el Presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras, Martin Marinucci, declaró: “Seguimos avanzando con el plan de modernización del transporte ferroviario impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación Argentina”.Fuente: Clarín.com

8 de junio de 2023

Trenes de pasajeros Plaza Constitución - Mar del Plata y viceversa no circularán los días 11 y 25 de Junio por obras zona de vías

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plata y viceversa y con paradas en estaciones intermedias, no circularán los días domingos 11 y 25 de Junio de 2023.

Estación Ferroautomotora de la Ciudad de Mar del Plata de la Línea Roca

El motivo de la no circulación de trenes, se debe, según la empresa, por obras que se realizarán en zona de vías, sin especificar el lugar de los trabajos.

18 de mayo de 2023

El tren de Mar del Plata a Plaza Constitución quedó varado 5 horas en General Guido y la Policía frenó a pasajeros que protestaban

Actualidad

La formación se detuvo en General Guido por un desperfecto en una locomotora que salió de Pinamar. Denunciaron que “los trabajadores de Trenes Argentinos Operaciones se atrincheraron y no dan respuestas”. La Federal tuvo que intervenir ante desbordes de usuarios enojados.

Cientos de pasajeros del servicio de tren que une Mar del Plata con Plaza Constitución quedaron varados este miércoles en la estación General Guido durante cuatro horas y media por un desperfecto técnico en la locomotora que cubre el servicio de Divisadero de Pinamar con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La situación provocó el malestar en los usuarios, que alzaron su voz para quejarse y debió intervenir la Policía Federal ante algunos desbordes.

Pasajeros en General Guido pidiendo explicaciones por demora de tren de pasajeros

La formación que partió desde Pinamar a las 13.15 sufrió una falla en la tripla a la altura de General Madariaga, lo que provocó grandes demoras en el servicio que partió desde Mar del Plata a las 14.12 y obligó a detener el tren en la estación de General Guido cerca de las 16. Recién pudieron a volver a salir a las 21, según informan medios locales.

La demora despertó el malestar de decenas de pasajeros que reclamaron a viva voz la reanudación del servicio. “Hay gente que perdió pasajes, hay gente mayor que está descompuesta”, comentaban. Además, denunciaron que “los trabajadores de Trenes Argentinos se atrincheraron en la oficina” y los dejaron “fuera de la estación sin respuesta”.

Los desbordes motivaron la presencia de efectivos de la Policía Federal, que intentaron contener a los pasajeros varados mientras se esperaba la reanudación del servicio. Finalmente, el tren volvió a rodar a las 21, después de más de cuatro horas de demora. (DIB) MM

6 de mayo de 2023

Los trenes de pasajeros Plaza Constitución - Mar del Plata y Pinamar algunos días de Junio no circularán por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa, en un escueto comunicado, que los trenes de pasajeros Plaza Constitución - Mar del Plata - Divisadero de Pinamar y viceversa de la Línea Roca, los días 04, 11 y 25 de Junio de 2023 no circularán.

Los motivos de dicha suspensión de los servicios, es por obras que se están realizando en zona de vías, no especificando la empresa en que lugar del ramal.