Mostrando entradas con la etiqueta Compra boleto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compra boleto. Mostrar todas las entradas

30 de octubre de 2025

México: Ya es oficial: el Tren Insurgente operará su ruta completa en esta fecha y todos los pasajeros llegarán hasta Toluca

Exterior

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la fecha de operación completa del tren. El servicio del transporte público se extenderá hasta Toluca próximamente.

Después de 14 años de construcción, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la fecha de inauguración de El Insurgente, el tren que conectará Observatorio con Zinacantepec, en Toluca. Según adelantó, el servicio de transporte comenzará a operar en diciembre de este año o, a más tardar, en enero de 2026.

"Se realizan alrededor de un mes de pruebas electromecánicas y de funcionamiento antes de ponerlo en marcha", explicó la mandataria en conferencia de prensa, al confirmar que la obra civil ya está terminada.

En los próximos meses, el proyecto se centrará en las pruebas operativas, luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportara un avance del 98% a mediados de septiembre.

¿Qué estaciones del Tren Insurgente funcionan hoy?

A continuación, el listado completo de las estaciones que actualmente prestan servicio de transporte en México. 

Zinacantepec

Toluca Centro

Metepec

Lerma

Santa Fe

Desde mediados de 2025, el tren ya opera entre Zinacantepec y Santa Fe, con horario de 6 a 21:15. 

¿Cómo se paga el boleto del Tren Insurgente?

El acceso se realiza mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada y el recorrido dura 37 minutos. Cada convoy tiene capacidad para 719 pasajeros, de los cuales 326 cuentan con asiento, además de dos espacios destinados a sillas de ruedas.

¿Qué cambios habrá en el servicio del Tren Insurgente?

De acuerdo con información oficial, las estaciones estarán equipadas con:

* Escaleras eléctricas

* Pantallas informativas

* Sistemas de audio

* Ventilación natural 

* Accesibilidad para personas con discapacidad mediante rampas, elevadores y áreas reservadas

La flota, compuesta por ocho trenes, alcanza una velocidad de 80 kilómetros por hora y recorrerá 58 kilómetros de vía doble electrificada, de los cuales el 86% será en viaducto elevado. 

El sistema está diseñado para transportar hasta 230,000 pasajeros al día, conectando la Zona Metropolitana de Toluca con la Ciudad de México.ElCronista.com

21 de noviembre de 2023

Demoras y hasta 10 cuadras de fila: Miles de personas intentan comprar pasajes para viajar en tren a la Costa Atlántica

Actualidad

Este martes comenzó la venta de boletos para los servicios de larga distancia. El recorrido une Plaza Constitución con la ciudad de Mar del Plata y General Guido con Divisadero de Pinamar. Hasta las 10 de la mañana ya se habían vendido 147 mil pasajes

Este martes, a partir de las 6 de la mañana, comenzó la venta de pasajes de trenes de larga distancia para viajar en el próximo verano a las ciudades de Mar del Plata y Pinamar, tal como estaba estipulado en el cronograma establecido previamente por Trenes Argentinos Operaciones.

Como consecuencia de la altísima demanda, la terminal ferroviaria de Plaza Constitución amaneció con hasta 10 cuadras de fila de personas interesadas en conseguir alguno de los tan ansiados boletos.

Fuentes de Trenes Argentinos consultadas hoy por Infobae señalaron que el expendio se inició “normalmente” en el horario pautado, y se desarrollaba “sin inconvenientes” tanto de manera presencial como en la página web de la compañía estatal.

Además de las 23 boleterías habilitadas en la estación Constitución, los interesados en conseguir pasajes para viajar a la Costa Atlántica pueden acercarse a las bocas de expendio abiertas en las estaciones cabecera de Retiro, de los trenes Mitre y San Martín, Once (Sarmiento) y otros 17 puntos de venta distribuidos en distintas zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De acuerdo al recuento realizado por Trenes Argentinos, a las 10 de la mañana ya se habían vendido 147 mil pasajes. Una hora más tarde, la cifra había ascendido a 159.000 tickets, según confiaron desde la empresa a este medio.

“Yo vine ayer a la tarde pero mi marido está desde las 11 de la mañana de ayer”, comentó una mujer que realizaba la extensa fila en Constitución, al ser consultada por una periodista del canal de noticias TN.

Cómo continuará la venta de pasajes a Córdoba, Rosario y otros destinos

De acuerdo al cronograma de venta para la temporada de verano, el próximo viernes 24, también desde las 6, se comenzarán a venderse los tickets de los servicios que unen Buenos Aires con Rosario, Córdoba y Tucumán. Por último, el sábado 25 y desde el mismo horario será el turno de los trenes Once-Bragado/Pehuajó, Retiro-Junín/Justo Daract/Palmira.

Para adquirir los tickets de manera presencial es necesario contar con el documento físico de las personas que van a viajar. Además, el pago se puede realizar en efectivo, con tarjeta de débito, o crédito Visa, MasterCard y Cabal (en un solo pago) y todos los boletos deben adquirirse con los datos filiatorios del viajante y no pueden ser transferidos a otra persona. En esta modalidad, el máximo de pasajes que se puede adquirir por transacción es de 8.

Por otro lado, para comprar los boletos a través de la web, es necesario primero crear un usuario y una contraseña en el sitio de la empresa de trenes. Durante el proceso en línea, se solicitará el número de trámite del DNI para avanzar en la compra, la cual ofrece un descuento del 10%. En el caso de los jubilados que realicen la compra vía web, se les otorgará un descuento del 40%. Además, las personas con certificado único de discapacidad (CUD) y los menores de 3 años podrán viajar sin cargo, aunque es necesario que emitan su pasaje.Infobae.com

7 de noviembre de 2022

La Banda: Malestar en estación de trenes a la espera de un boleto: Amenazan con protesta

Actualidad

Medio centenar de personas que realizan la fila en la estación hace una semana, se queja de la falta de respuesta en la venta de boletos para la temporada de verano. 

Gran malestar se observó en la estación de trenes de La Banda de la Línea Mitre, mientras la gente espera un boleto, y las personas amenazan con una protesta.

Cabe destacar que esta situación se vive anualmente en esta época del año cuando por cuestiones de salud o vacaciones muchos buscan obtener un pasaje en tren ya que es económico.

Largas colas se forman en las boleterías de la estación La Banda (Provincia de Santiago del Estero) de la Línea Mitre en búsqueda de un pasaje en el tren de pasajeros Buenos Aires - Tucumán

Pero la situación se complicó esta mañana cuando la gente, cansada de esperar por una respuesta, comenzó a solicitar un número que les asegure el lugar al momento de habilitarse la venta, ya que no pueden regresar a sus casas desde hace una semana.

"Hicimos este pedido y nos dijeron que nos iban a dar una respuesta, hay gente enferma, que por esperar hasta tuvo un accidente. Entendemos que aquí no lo manejan pero pedimos un número para poder irnos a nuestras casas", manifestó Noelia a Nuevo Diario.