Mostrando entradas con la etiqueta Falta de respuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falta de respuestas. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2025

Uruguay: "No nos vamos nada"

Gremiales

“Están todos escondidos”: piquete en el Ferrocarril Central demoró al menos a dos trenes

Un trabajador denunció falta de respuestas de las autoridades. “Podría haber un camión detenido o una vaca caída; no apareció nadie”, dijo.

La Unión Ferroviaria realizó una movilización en la jornada de este jueves, en la que bloqueó el carril del Ferrocarril Central a la altura de la ciudad de Florida, lo que provocó la demora de al menos dos trenes.

Los motivos por los que el sindicato decidió hacer esta movilización fueron el “no cumplimiento de los acuerdos firmados con los trabajadores” por parte del actual ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, “el abandono por parte del MTOP de las líneas Minas y Rivera”, los recientes accidentes ferroviarios y el “retiro de los equipos de seguridad”.

En sus redes sociales, la Unión Ferroviaria expresó su rechazo al envío al seguro de paro de los trabajadores que se encargaban de la seguridad del Ferrocarril Central. “El ministro sigue cortando cintas sin ocuparse del ferrocarril”, escribieron en su perfil de Facebook.

En un video publicado en la tarde del jueves, una de las personas que estaba encabezando la movilización cuestionó la “capacidad de respuesta” de las autoridades. “Hace una hora que estamos cortando el tráfico ferroviario y nadie se hace presente”, afirmó.

“Acá podría haber un camión detenido o una vaca caída y no aparece nadie. Esta es la seguridad del Ferrocarril Central, con gente en el seguro de paro. La verdad es que están todos escondidos, es una vergüenza”, agregó.

Esta movilización por parte del sindicato se suma al reciente reclamo del consorcio Grupo Vía Central (GVC), quien anunció que demandará al Estado en una suma millonaria por atraso en los pagos.

Acerca de este conflicto, la Unión Ferroviaria expresó que las empresas de la sociedad encargada de las obras “se beneficiaron de mucha obra pública en el entorno del FFCC que no estaba incluida en el contrato”, sacaron una “suculenta tajada” del presupuesto nacional y que son las que ganan “casi todas las licitaciones”.

“Catalogamos la gestión del MTOP en materia ferroviaria a nivel nacional como un fracaso. Cinco años sin poder transportar combustible, arroz y madera: un año sin poder aplicar herbicida en los dos ramales activos, no hay acceso al puerto, solo al muelle UPM, ni un peso para los trenes de pasajeros, solo desmantelamiento y desidia”, señala un comunicado publicado en la web del PIT-CNT. MontevideoPortal.com

7 de noviembre de 2022

La Banda: Malestar en estación de trenes a la espera de un boleto: Amenazan con protesta

Actualidad

Medio centenar de personas que realizan la fila en la estación hace una semana, se queja de la falta de respuesta en la venta de boletos para la temporada de verano. 

Gran malestar se observó en la estación de trenes de La Banda de la Línea Mitre, mientras la gente espera un boleto, y las personas amenazan con una protesta.

Cabe destacar que esta situación se vive anualmente en esta época del año cuando por cuestiones de salud o vacaciones muchos buscan obtener un pasaje en tren ya que es económico.

Largas colas se forman en las boleterías de la estación La Banda (Provincia de Santiago del Estero) de la Línea Mitre en búsqueda de un pasaje en el tren de pasajeros Buenos Aires - Tucumán

Pero la situación se complicó esta mañana cuando la gente, cansada de esperar por una respuesta, comenzó a solicitar un número que les asegure el lugar al momento de habilitarse la venta, ya que no pueden regresar a sus casas desde hace una semana.

"Hicimos este pedido y nos dijeron que nos iban a dar una respuesta, hay gente enferma, que por esperar hasta tuvo un accidente. Entendemos que aquí no lo manejan pero pedimos un número para poder irnos a nuestras casas", manifestó Noelia a Nuevo Diario.