Mostrando entradas con la etiqueta Ramal Plaza Constitución - La Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramal Plaza Constitución - La Plata. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2025

Línea Roca: Veteranos de Malvinas de Quilmes indignados con la cancelación de la obra de la estación de trenes

Obras Ferroviarias

El Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes envió una carta al Gobierno Nacional donde manifiestan su «repudio e indignación ante la cancelación definitiva de la estación de tren denominada Héroes de Malvinas en el partido de Quilmes» y exigen una «inmediata revisión de la medida».

Para los veteranos, la decisión representa «un agravio directo a la memoria, el honor y el reconocimiento histórico que merecen quienes combatieron en defensa de nuestra soberanía nacional en nuestras Islas Malvinas».

Vista de la obra de construcción de la estación Héroes de Malvinas que se encuentra ubicada entre las estaciones Quilmes y Ezpeleta de la Línea Roca

En la misiva recuerdan que el nombre de la estación fue votado con notable mayoría del pueblo quilmeño «y constituyó un acto de justicia simbólica, de construcción de memoria colectiva y de valoración concreta de nuestros Héroes de Malvinas».

Asimismo expresaron que la cancelación de la obra «fue sin consulta y sin diálogo en un acto de indiferencia que hiere profundamente no solo a los Veteranos sino a toda la comunidad que acompaña y respeta su causa».

«Gestos como estos resultan incongruentes e inaceptables en un contexto donde la soberanía sobre las islas debe ser una política de Estado», agregaron.

Los veteranos quilmeños exigieron «la inmediata revisión de esta medida y la reactivación del proyecto de la estación Héroes de Malvinas así como una comunicación pública y clara sobre los motivos que llevaron a su cancelación».HechoenQuilmes.com

Línea Roca: Por razones climáticas se suspenden obras y habrá trenes este fin de semana a La Plata

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a las condiciones climáticas, quedan suspendidos los trabajos de renovación de vías programados para este fin de semana entre Ringuelet y Tolosa. Por esta razón,  el servicio de la línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata funcionará este sábado 26 y domingo 27 de Julio con su recorrido completo.  

Las tareas que se vienen realizando entre City Bell y La Plata desde septiembre de 2024 preveían trabajos para este fin de semana que implicaban limitar el recorrido hasta la estación Villa Elisa. Sin embargo , pero ante la previsión de mal tiempo, la intervención sobre las vías fue suspendida.

Los pasajeros podrán consultar más información en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

24 de julio de 2025

Línea Roca: Por obras vuelve a no llegar ni salir trenes de la estación La Plata

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Trenes Argentinos Operaciones desde hace varios fines de semana, informa que debido a trabajos de renovación de vías, el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado hasta Villa Elisa el sábado 26 y el domingo 27 de Julio próximo, por lo que los trenes no llegarán ni saldrán de la capital provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo entre Ringuelet y Tolosa consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

Estación La Plata de la Línea Roca

Los trabajos de renovación de vías, que se vienen desarrollando desde el 9 de septiembre de 2024, incluyen además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

Ramales Bosques limitados

A su vez, el ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes circulará, hasta el 31 de agosto, entre Constitución y Berazategui; mientras que el Bosques vía Temperley lo hará entre la terminal porteña y Temperley. El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no prestará servicio.  

Uno de los sectores donde se realizarán trabajos será entre Ranelagh y Sourigues donde se colocará piedra balasto con tolvas; se realizarán tareas de mecanizado con equipos pesados y se efectuarán soldaduras aluminotérmicas en los rieles.

En tanto en el sector entre Bosques y Florencio Varela las tareas serán de reemplazo de tendido eléctrico en el sistema de catenarias.

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

4 de julio de 2025

Línea Roca: Demoras y cancelaciones en el ramal Plaza Constitución - La Plata por falla técnica en estación Ringuelet

Actualidad

Según informaron desde Trenes Argentinos Operaciones, el inconveniente afecta la frecuencia habitual del servicio, generando retrasos en los trenes que conectan la ciudad de La Plata con Plaza Constitución.

El servicio del ramal La Plata vía Quilmes de la línea Roca circula con demoras este viernes debido a una falla técnica registrada en la estación Ringuelet.

Según informaron desde Trenes Argentinos, el inconveniente afecta la frecuencia habitual del servicio, generando retrasos en los trenes que conectan la ciudad de La Plata con Plaza Constitución.

Técnicos de la empresa trabajan en el lugar para resolver el problema lo antes posible, aunque no se informó un tiempo estimado para la normalización del servicio. Se recomienda a los usuarios consultar el estado actualizado del servicio a través de los canales oficiales antes de emprender viaje.FMQ.com

Línea Roca: Fin de semana sin trenes de pasajeros hasta y desde estación La Plata

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de renovación de vías, el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado hasta estación Villa Elisa, los días sábado 05 y el domingo 06 de Julio del corriente año, por lo que los trenes no llegarán a la capital provincial. 

Las tareas que se llevarán a cabo entre las estaciones Ringuelet y Tolosa, y consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

Los trabajos de renovación de vías, que se vienen desarrollando desde el 9 de septiembre de 2024, incluyen además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas. 

Los pasajeros podrán consultar  en  https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos Operaciones.

20 de junio de 2025

Línea Roca: A partir de hoy y hasta el domingo 22 de Junio los trenes de pasajeros no llegarán hasta estación La Plata

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los tren es de pasajeros que realizan servicio en el ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca, los días 20 al 22 de Junio de 2025 no llegarán hasta la terminal platense, por tal motivo, las formaciones llegarán y saldrán desde estación Villa Elisa. 

Las tareas que se llevarán a cabo en la zona comprendida entre las estaciones Ringuelet y Tolosa, y consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías, como así, el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

Asimismo, el viernes 20 el ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes circulará entre Constitución y Berazategui solamente; mientras que el Bosques vía Temperley lo hará entre Constitución y Temperley. El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no prestará servicio.  

La limitación encuentra sus causas en la renovación de vías que se efectúa en el tramo José Mármol–Florencio Varela. A partir del sábado 21 la circulación de ambos ramales se desarrollará en forma normal.

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

6 de junio de 2025

Línea Roca: Fin de semana ramal Plaza C. - La Plata servicios limitados hasta Villa Elisa y viseversa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de pasajeros del ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca las formaciones circularán en forma limitada entre la terminal porteña y Villa Elisa, el sábado 07 y el domingo 08 de Junio, debido a la obra de renovación de vías entre Villa Elisa y la cabecera provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

La obra de renovación de vías, incluye además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

23 de mayo de 2025

Contratación Directa para la Reparación Estructural de Cuatro Puentes Ferroviarios Ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Contratación Directa por Compulsa Abreviada para la Reparación Estructural de Cuatro Puentes Ferroviarios Ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca

Etapa: única.

Clase: nacional.

Sistema: mixto (ajuste alzado / unidad de medida).

Consulta y retiro de pliegos: sin cargo. Los interesados deberán descargar los pliegos para participar de la licitación accediendo a https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/licitaciones?vigente=1.

Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 15/5/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA.




Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 15/5/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar).

Acto de apertura de ofertas: el 15/5/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar. 

Consultas y aclaraciones a los pliegos: deberán dirigirse a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar, conforme a lo establecido en los pliegos y/o documentación que rija al llamado o convocatoria correspondiente.

Objeto

La presente documentación define las especificaciones técnicas y el alcance de los trabajos correspondientes a las intervenciones a realizar en los puentes con las siguientes progresivas km. 4.743, 5.025, 5.190 y 5.368, ubicados entre la estación Santillan y Kostiki y la estación Sarandi pertenecientes a la Línea General Roca, ramal Santillan y Kostiki – La Plata.

Se trata de cuatro puentes metálicos, dos compuestos de un tramo de tablero cerrado, uno de dos tramos de tablero cerrado y uno de dos tramos de tablero abierto.

La finalidad de los trabajos a realizar es brindarle nuevamente a la estructura sus condiciones originales de correcto funcionamiento y de esta manea mejorar las condiciones de seguridad y confort que la línea brinda a los pasajeros.

En el alcance de los trabajos se incluye el suministro, por parte de LA CONTRATISTA, de la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, proyecto ejecutivo y todo elemento que resulte necesario para la ejecución de los mismos, objeto de la presente especificación. 

Alcance de los Trabajos

Los trabajos consisten, sintéticamente, en la ejecución de:

● Reparación de fisuras en estribos.

● Reparación de soleras de hormigón.

● Adecuación de apoyos metálicos.

● Refuerzos en zores.

● Ejecución de embudos en zores.

● Tratamiento anticorrosivo.

● Cambio de durmientes de madera.

● Limitantes de altura, protección de impactos vehiculares. 

Todas las tareas requeridas por la presente especificación deberán ser realizadas conformes y de acuerdo a su fin, para lo cual deberán considerarse incluidos todos los elementos y medios necesarios para el correcto funcionamiento, aun cuando no se mencionen explícitamente en el mismo.

En todos los casos se consideran incluidas las herramientas y equipos que permitan las técnicas constructivas más ágiles, eficientes y seguras, como así también los requeridos para logística, coordinación, transporte, comunicaciones que fueren necesarios como apoyo para la ejecución de las mismas en cada locación de obra.

Para materializar estos trabajos, será necesario efectuar los relevamientos y el replanteo de la obra, la construcción del obrador y los vallados para asegurar las condiciones de seguridad de trabajo de los operarios y del personal del ferrocarril.

La CONTRATISTA deberá realizar absolutamente todas las tareas preliminares a la obra solicitada; incluidas las gestiones ante los organismos oficiales para la obtención de permisos y habilitaciones y a las que se deben realizar ante empresas prestadoras de servicios u obras en vía pública, a efectos de obtención de aprobaciones, conexionados de servicios, estudios, aparatos de medición, acometidas, etc.

Todo material, elemento de trabajo, documentación técnica, etc. que derive de la ejecución de la obra y sea imprescindible para llevarla a cabo de acuerdo a cláusulas contractuales como así también para que la misma responda a sus fines y objeto, deberá ser provisto y/o ejecutado por la CONTRATISTA sin considerarlo adicional, entendiéndose que el mismo se haya incluido en el valor total cotizado prorrateado en los distintos rubros que integran la oferta.

El alumbrado y la seguridad de los sectores de trabajo queda a cargo de la CONTRATISTA ya sean, para evitar accidentes como para la eventual tarea en horas nocturnas. 

Plazo de Obra

El plazo máximo previsto para la ejecución de los trabajos será de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos, a computar conforme lo establecido en el Pliego de Condiciones Particulares. 

16 de mayo de 2025

Línea Roca: Anegamiento en las vías. Se restableció el recorrido completo

Actualidad

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas provocaron la acumulación de agua, lo que afectó la normal circulación de los trenes.

El servicio del ferrocarril Roca presentó importantes limitaciones este jueves debido al anegamiento de vías en la zona del paso a nivel de Dorrego y 12 de Octubre, en el partido de Quilmes. Las intensas lluvias registradas en las últimas horas provocaron la acumulación de agua, lo que afectó la normal circulación de los trenes.

Según informaron desde Trenes Argentinos Operaciones, los ramales afectados son:

* La Plata - Constitución: limitado entre Plaza Constitución y Quilmes, y entre Berazategui y La Plata.

* Bosques (vía Quilmes): funciona de manera reducida entre Plaza Constitución y Quilmes, y entre Berazategui y Bosques.

Personal técnico trabajó en el lugar para drenar el agua y restablecer el servicio lo antes posible. Se recomienda a los pasajeros consultar el estado del servicio antes de viajar y considerar medios de transporte alternativos.Crónica.com

13 de mayo de 2025

Línea Roca: Nuevas demoras por una formación averiada en City Bell

Actualidad

El ramal La Plata (vía Quilmes) circulaba hoy con demoras y cancelaciones. La falla técnica ocurrió en una formación detenida en la estación City Bell de la Línea Roca.

El servicio de pasajeros Plaza Constitución - La Plata volvió a presentar complicaciones este martes por la mañana, a raíz de una falla técnica en una formación que quedó detenida en la estación City Bell. El incidente generó importantes demoras y cancelaciones parciales en el recorrido.

Según informaron desde Trenes Argentinos Operaciones, el tren averiado interrumpió la normal circulación de otras formaciones, lo que impactó de lleno en el cronograma habitual del ramal que conecta La Plata con Plaza Constitución, afectando a miles de pasajeros, especialmente en horario laboral.

Técnicos de la empresa trabajaron en el lugar para remover la formación y restablecer el servicio. Sin embargo, las demoras continuaron y desde Trenes Argentinos Operaciones pidieron a los usuarios que consulten los canales oficiales antes de viajar.ELSOL.com

30 de abril de 2025

Línea Roca: Desde el viernes hasta el domingo inclusive, servicios limitados entre Plaza Constitución - Villa Elisa y viceversa

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de pasajeros de la Línea Roca, que une Plaza Constitución con La Plata, estará limitado entre la terminal porteña y Villa Elisa, el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de Mayo inclusive, debido a la obra de renovación integral de vías entre Villa Elisa y la cabecera provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal Plaza Constitución - La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

La obra de renovación de vías, que se viene desarrollando desde el 09 de Septiembre de 2024, incluye además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

21 de marzo de 2025

Línea Roca: Fin de semana largo ramal Plaza C - La Plata servicios limitados hasta Villa Elisa

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado hasta y desde Villa Elisa, el sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de Marzo, debido a la obra de renovación integral de vías entre Villa Elisa y la cabecera provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

Los trabajos se concentrarán este fin de semana en la renovación de las vías ubicadas en la estación de Gonnet, por lo que se verá afectado el tránsito vehicular en el paso a nivel de la calle 502.

La obra de renovación de vías, que se viene desarrollando desde el 09 de Septiembre de 2024, incluye además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

21 de febrero de 2025

Línea Roca: Ramal Plaza Constitución - La Plata fin de semana por obras circulará con servicios limitados hasta y desde Villa Elisa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado entre la terminal porteña y Villa Elisa, el sábado 22 y domingo 23 de Febrero, debido a trabajos de renovación integral de vías entre Villa Elisa y la cabecera provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

La obra de renovación de vías, que se viene desarrollando desde el 9 de Septiembre de 2024, incluye además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

7 de febrero de 2025

Línea Roca: Por obras este fin de semana los servicios de pasajeros a La Plata serán limitados entre Plaza C y Villa Elisa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado entre la terminal porteña y Villa Elisa, el sábado 08 y domingo 09 de Febrero de 2025, debido a trabajos de renovación integral de vías entre Villa Elisa y la cabecera provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.¿

Además, del viernes 07 al 21 de Febrero los trenes de Plaza Constitución hacia La Plata no se detendrán en la estación Santillán y Kosteki, por trabajos de desmontaje del andén 1 provisorio.

La obra de renovación de vías, que se viene desarrollando desde el 9 de septiembre de 2024, incluye además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

3 de enero de 2025

Línea Roca: Cayó, durante el año 2024, el porcentaje de descarrilamientos en el ramal Plaza Constitución - La Plata

Accidentes Ferroviarios

Un informe detallado reveló que se produjeron menos incidentes en la línea Roca aunque la mayoría de ellos ahora se concentraron en el ramal "La Plata - Constitución"

Desde Plataforma 14, sitio especializado en ferrocarriles argentinos, publicaron los descarrilamientos que se produjeron durante el 2024.

El trabajo, realidad, contempla cómo fue la evolución de estos incidentes en cada una de las líneas a partir del 2019.

En el caso de la Línea Roca, durante el 2024 hubo un total de 7 descarrilamientos. Dos de ellos fueron en Remedios de Escalada y otro se produjo en Temperley. Por su parte, también hubo cuatro casos en el ramal de La Plata – Constitución: uno en la estación de La Plata, otro en Ringuelet, un tercero en Gonnet, y el cuarto entre Gonnet y Ringuelet.

La tabla con los mayores descarrilamientos en el pasado año fue encabezada por la línea Urquiza (43), seguida por la línea San Martín (20) y la Línea Belgrano (14).

Del informe se desprende que en el 2023, el Tren Roca había tenido un total de 14 descarrilamientos. Solamente uno había sido en el ramal La Plata: ocurrió en Tolosa en marzo de ese año.

Por su parte, el global había sido encabezado por la línea San Martín (33), la línea Urquiza (28) y la línea Belgrano (15).

Respecto  a los años anteriores, el Tren Roca tuvo 13 descarrilamientos en el 2022, 7 en el 2021, cero en el 2020 (pandemia), y 4 en el 2019.LaPlata1.com

27 de diciembre de 2024

De trenes y oportunidades: Ezpeleta, loteado y conectado, a media hora de Constitución

Nota de Opinión

Por: Federico Poore (*)  (Para Cenital.com)

Un recorrido por el sur del conurbano bonaerense muestra que hay áreas sub-aprovechadas a 30 minutos del centro que podrían explotarse para multiplicar las vivienda y empleo.

La cita es un viernes a las cinco de la tarde en la estación Constitución. Hay movimiento: cerca de medio millón de personas usan la terminal cada día y estamos en hora pico. Laburantes, familias jóvenes, gente saltando los molinetes, alguna compra de último momento. Muchos detienen su acelerada marcha para chequear las pantallas con información sobre los horarios de los servicios de trenes.

De entre el bullicio emerge Sebastián Welisiejko, exsecretario de Integración Socio-Urbana de la Nación, y juntos nos subimos al tren a La Plata de las 17:02.

El servicio sale a horario y atravesamos rápidamente Sarandí, Wilde, Quilmes y otras estaciones del sur del Gran Buenos Aires al sonido del traqueteo de los Toshiba originales de los ochenta. A las 17:36 nos bajamos en la estación Ezpeleta, se escuchan los pajaritos. Otro mundo.

“Este lugar es súper agradable”, dice Sebastián mientras damos la vuelta a la plazoleta frente a la estación. Pasamos por una farmacia, una librería comercial, un local de helados, pero también vemos algunos terrenos vacíos y nos invade la sensación de que el área podría desarrollarse mucho más.

El argumento es estrictamente urbanístico. “En las inmediaciones de la estación Ezpeleta, como en varias del ramal Plaza Constitución-La Plata, predomina la baja densidad y la baja ocupación. Prevalecen las viviendas unifamiliares y hay varios lotes vacíos e inmuebles abandonados. Algo que, a simple vista, es inexplicable estando a poco más de 30 minutos en tren de Plaza Constitución, justo entre las centralidades de Quilmes y Berazategui”, resume Sebastián, que nació y creció en el barrio.

“Tras haber sufrido una gran transformación y densificación entre los años cuarenta y sesenta del siglo pasado, el lugar está prácticamente igual desde la década del noventa. O sea, peor”, dice Sebastián, que de pronto se frena para saludar al dueño de la bicicletería El Rubio, un viejo conocido. “La oferta comercial es pobre, no hay un solo café ni un banco. La mayoría de los comercios son de paso, donde la gente compra lo del día con suerte. La nocturnidad es compleja, con poquísimo movimiento”.

Estas características conforman un círculo vicioso perfecto. “Vive poca gente, en parte por eso no hay nada ‘interesante’ o productivo (las principales PyMEs se radicaron en el parque industrial de Berazategui), el área no es una prioridad para el Municipio de Quilmes, la tierra abunda pero vale poco, nadie invierte…”.

Pero visto de otra manera, dice mi compañero de recorrido, la oportunidad de densificar la zona es enorme: el 95% de la inversión necesaria ya está hecha, incluyendo infraestructura de transporte (con el tren, relativamente confiable y con una frecuencia de 15–20 minutos si se suman los ramales La Plata y Bosques) y factibilidad de conexión a las redes formales de agua, cloaca, gas y electricidad.

Desarrollo orientado a transporte

Pero, ¿por qué se debería alentar mayor constructividad en torno a estaciones de tren como las de Ezpeleta en lugar de simplemente dejarlas como están, como áreas residenciales de baja ocupación?

La respuesta se vincula con el bien común y parte de un diagnóstico que hoy se verifica en muchas áreas del Gran Buenos Aires: en la práctica, el bajísimo nivel de densificación en torno a las estaciones obliga a cualquiera con una mínima capacidad económica pero con su centro de empleo en la Ciudad de Buenos Aires a mudarse aún más lejos, con sus consecuencias en términos de congestión, siniestros viales y tiempo perdido. Lo comentamos en detalle en esta otra entrega del news.

Frente a esto, los planificadores urbanos impulsan el Desarrollo Orientado a Transporte (DOT o TOD, por sus siglas en inglés), que consiste en estimular la concentración de viviendas, comercio y servicios cerca de los corredores y estaciones de transporte público masivo. De esta manera, una mayor cantidad de personas puede beneficiarse del acceso a oportunidades de empleo y estudio, al tiempo que se convierte al sistema de transporte en el catalizador de un desarrollo urbano más sostenible.

¿Qué herramientas podrían aplicarse en este caso? “La oportunidad de densificar depende en buena medida de la existencia de financiamiento, que hace décadas no hay. Hay familias que son dueñas formales de la tierra, un activo urbano que en estado de abandono se vuelven pasivos. Esto es un problema para los dueños pero también para el municipio, dado el impacto colectivo del des-desarrollo”, dice Sebastián, ensayando un juego de palabras.

Para el especialista, el despliegue de líneas de financiamiento para la refacción, ampliación, y construcción en altura sumando dos o tres niveles (nadie habla aquí de megatorres) “podrían despertar a ‘mini-desarrolladores’ que quieran mejorar su calidad de vida, solucionar situaciones de hábitat en el grupo familiar, o poner nuevas unidades en el mercado, ya sea para alquiler o venta”.

Un programa de este estilo, dice Sebastián, le permitiría a sus propios hermanos, tomando su vida como ejemplo, construir dos unidades más en el primer piso de la casa de su mamá, que vive en el barrio, y ofrecerlas en alquiler.

El contexto es difícil porque el accionar del municipio es muy limitado –faltan veredas en buen estado, bajadas para discapacitados, cordones bien pintados– y el costo de la construcción aumentó mucho en dólares. “Pero una medida así es la condición necesaria para hacer que esta y otras áreas circundantes a las estaciones del tren se conviertan en zonas de creación de valor y prosperidad colectiva”, resume.

Mundo country

En la estación Hudson, en el partido de Berazategui, los terrenos cercanos a la estación de tren también están desperdiciados, me cuenta el ingeniero civil Pablo Ramírez. “Por Código de Edificación tenemos una densidad limitada y es un número bastante bajo, de máximo 150 personas para toda la manzana”, dice Pablo, que vive a seis cuadras de la estación, a donde también llega el servicio a La Plata del Roca. “Me sorprendí cuando hice los planos porque lo observan en la Municipalidad en base a la cantidad de dormitorios que va a tener la casa”.

Este ingeniero me compartió una ordenanza que muestra que la mayor parte de la zona cercana a la estación Berazategui también está codificada en base a este número artificialmente bajo, que es, básicamente, una prohibición legal de hacer viviendas más densas, por más que exista demanda o sea socialmente deseable.

“En lotes linderos, donde podría haber una alta densidad poblacional cercana a una estación de trenes que en 30 minutos te deja en Constitución, hay dos country clubs cuyas viviendas quedan mínimo a un kilómetro de distancia”. El sinsentido es total cuando se comprueba que el modo de desplazamiento de los habitantes del barrio cerrado es el auto particular, es decir que viven pegados a una estación que no usan.

En casos como estos, la prohibición municipal hace que nadie pueda vivir cerca de una estación salvo que pueda comprar los chalets enormes que la rodean. “Cualquiera que viene a Hudson sabe que es zona de quintas. O sea, la oportunidad para hacer algo bien es histórica, porque todas esas quintas se están queriendo vender de a poco”, reflejando los cambios demográficos de las últimas décadas, dice Pablo.

Pero con las prohibiciones actuales, ¿quién va a querer comprar un chalet enorme si la regulación impide o desalienta las subdivisiones? Parece ser que las únicas opciones son el mantenimiento de lo existente, que profundiza el abandono o el desaprovechamiento de la infraestructura existente, o la venta de todo el lote para hacer un barrio cerrado.

En resumidas cuentas

Mi tarde en Ezpeleta confirmó la percepción de que el corredor de la línea Roca, una de las siete líneas suburbanas de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires, ofrece una oportunidad única para generar polos de vivienda y servicios bien conectados.

Las herramientas son una combinación entre cambios en las reglas de zonificación (permitir un mínimo razonable de densidad poblacional), decisión política (dejar de habilitar barrios cerrados que generan barreras urbanas y que anulan la inversión pública de décadas en infraestructura de calidad) y oportunidades de desarrollo por medio de créditos, que bien podría activar el Banco Provincia.

Teléfono para las autoridades municipales y provinciales.

(*) Es magíster en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) con especialización en Ciencia de Datos. Cree que es posible hacer un periodismo de temas urbanos que vaya más allá de las gacetillas o las miradas vecinalistas. Sus dos pasiones son el cine y las ciudades.

22 de noviembre de 2024

Línea Roca: Cambio de cronograma servicio de pasajeros próximo fin de semana en el ramal Plaza Constitución - La Plata, por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria 

Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de pasajeros de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata, estará limitado entre la terminal porteña y Villa Elisa, durante las jornadas del sábado 23 y domingo 24 de Noviembre próximo, debido a la realización de trabajos de renovación integral de vías entre las estaciones City Bell y la cabecera provincial. 

Según la empresa TAO, las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata, consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

La obra de renovación, que se viene desarrollando desde el último 09 de Septiembre pasado, incluye además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas. 

21 de noviembre de 2024

Contratación Directa para la Reparación Estructural de Puente Ferroviario sobre Arroyo Baldovinos ubicado en el ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Contratación Directa por Compulsa Abreviada para la Reparación Estructural de Puente Ferroviario sobre Arroyo Baldovinos ubicado en el ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca

Etapa: única.

Clase: nacional.

Sistema: mixto (ajuste alzado / unidad de medida).

Consulta y retiro de pliegos: sin cargo. Los interesados deberán descargar los pliegos para participar de la licitación accediendo a https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/licitaciones?vigente=1.

Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 4/12/2024 a las 14.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA.

Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 4/12/2024 a las 14.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar).

Acto de apertura de ofertas: el 4/12/2024 a las 15.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3. er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

Consultas y aclaraciones a los pliegos: deberán dirigirse a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar, conforme a lo establecido en los pliegos y/o documentación que rija al llamado o convocatoria correspondiente.

Objeto

La presente documentación define las especificaciones técnicas y el alcance de los trabajos correspondientes a la intervención del puente sobre el arroyo Baldovinos (progresiva km. 32,498), ubicado entre las estaciones Hudson y Pereyra, pertenecientes a la Línea General Roca, ramal Santillan y Kosteki – La Plata

Se trata de una obra de arte, compuesta por 2 tableros metálicos abiertos, sirviendo estos de soporte para vías ascendente y descendente.

La finalidad de los trabajos a realizar es brindarle nuevamente a la estructura sus condiciones originales de correcto funcionamiento y de esta manea mejorar las condiciones de seguridad y confort que la línea brinda a los pasajeros.

En el alcance de los trabajos se incluye el suministro, por parte de LA CONTRATISTA, de la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, proyecto ejecutivo y todo elemento que resulte necesario para la ejecución de los mismos, objeto de la presente especificación. 

Alcance de los Trabajos

Los trabajos consisten, sintéticamente, en la ejecución de:

● Rectificación del cauce.

● Canalización del cauce mediante estructura de hormigón armado.

● Compatibilización de cotas, aguas arriba y aguas abajo.

● Retiro de estructura metálica de puente existente.

● Restitución de vía.

Todas las tareas requeridas por la presente especificación deberán ser realizadas conformes y de acuerdo a su fin, para lo cual deberán considerarse incluidos todos los elementos y medios necesarios para el correcto funcionamiento, aun cuando no se mencionen explícitamente en el mismo.

Lugar de Ejecución de los Trabajos

Los trabajos se realizarán en el ámbito de la Obra de Arte correspondientes a las progresiva 32,498 del ramal Santillán y Kosteki–La Plata de la línea General Roca, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Plazo de Obra

El plazo máximo previsto para la ejecución de los trabajos será de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos, a computar conforme lo establecido en el Pliego de Condiciones Particulares. 

10 de octubre de 2024

Línea Roca: Los días viernes 11 y domingo 13 los servicios de pasajeros se verán afectados por la realización de obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los servicios de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estarán limitados entre la terminal porteña y Villa Elisa, durante el viernes 11 de Octubre, debido a la realización de trabajos de renovación integral de vías entre City Bell y la cabecera provincial. 

Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo de rieles y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

Los trabajos se desarrollan en el marco de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional y ejecutada a través de la Secretaría de Transporte.

La obra de renovación, que se viene desarrollando desde el último 9 de septiembre, incluye el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas. 

Domingo hasta las 07:00 horas, sin servicio

Asimismo, la operadora ferroviaria informa que desde el primer servicio y hasta las 7 de la mañana del domingo 13 de octubre, no circularán trenes en los ramales Bosques vía Quilmes y La Plata y funcionarán entre Constitución y Temperley en los recorridos Constitución-A. Korn, Constitución-Ezeiza y Bosques vía Temperley, por tareas de electrificación del enlace entre las vías uno y tres y dos y cuatro en el kilómetro 7,5, en Gerli.  

Estas intervenciones se realizarán el domingo con el objetivo de afectar a la menor cantidad posible de usuarios. El lunes 14 de octubre la prestación se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales. 

Se recomienda, para más información, consultar en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la aplicación Trenes Argentinos.

4 de octubre de 2024

Línea Roca: El próximo domingo se verán afectados los servicios de pasajeros por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los servicios de pasajeros de la Línea Roca que une las estaciones Plaza Constitución con La Plata, estará limitado entre la terminal porteña y Villa Elisa desde las 07:00 horas del día domingo 06 de Octubre, debido a la realización de trabajos de renovación integral de vías entre City Bell y la cabecera provincial. Además en horas de la mañana, por trabajos en estación Gerli, no habrá servicio entre Plaza Constitución y Temperley de 00:00 a 07:00 horas.

Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

Los trabajos se desarrollan en el marco de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional y ejecutada a través de la Secretaría de Transporte.

La obra de renovación, que se viene desarrollando desde el último 9 de septiembre, incluye el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

Hasta las 07:00 horas, sin servicio

Asimismo, la operadora ferroviaria informó que desde el primer servicio y hasta las 7 de la mañana del domingo, no circularán trenes en los ramales Bosques vía Quilmes, La Plata y entre Constitución y Temperley de los recorridos Constitución-A. Korn, Constitución-Ezeiza y Bosques vía Temperley, por tareas de electrificación del enlace entre las vías uno y tres y dos y cuatro en el kilómetro 7,5, en Gerli.

Las intervenciones se realizarán el domingo con el objetivo de afectar a la menor cantidad posible de usuarios. El lunes 7 de octubre la prestación se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales.


Se recomienda, para más información, consultar en [modificaciones en el servicio y novedades](https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la aplicación Trenes Argentinos).