Actualidad
Redacción Crónica Ferroviaria
En un enérgico comunicado, la Asociación Civil Nacional Salvemos al Tren repudia la suspensión de los servicios de pasajeros que unen Buenos Aires con Córdoba y Tucumán de la Línea Mitre.
Dicen que la medida no hace más que confirmar el profundo desprecio del gobierno nacional hacia el patrimonio ferroviario, hacia los trabajadores que cotidianamente hacen que el tren pueda funcionar (incluso en las peores condiciones) y muy especialmente hacia el público usuario, que es siempre el perjudicado en esta clase de situaciones, generadas únicamente por la ya crónica desidia hacia una línea que requiere inversiones y obras con suma urgencia.
También expresan que "el resultado de este combo solamente puede ser letal: la Línea Mitre se encuentra en una severa crisis de tracción que se pretende remontar con material reasignado a préstamo por la Línea Roca, sin el cual no se podrían prestar servicios de pasajeros a Rosario, Córdoba y Tucumán, a lo cual hay que sumar el desastroso estado de la vía de Rosario hacia el Norte, lo cual trae como consecuencia que un tren a Córdoba tarde 20 horas en cubrir los 800 km que tiene este viaje y una formación a Tucumán necesite 32 horas para recorrer 1200 km. que separan Buenos Aires con la ciudad donde se juró la Independencia Nacional".
Asimismo, con relación a la infraestructura de vía que se encuentra concesionada hace más de 30 años a la empresa privada Nuevo Central Argentino S.A. manifiestan que "siendo una compañía privada que hace años venimos señalando como una de las principales responsables de la actual situación del sistema ferroviario nacional, el cual necesita un plan de reconstrucción serio, con obras hechas en serio, pensando especialmente en el público usuario que necesita inexorablemente un servicio de transporte seguro, económico y eficiente como el ferrocarril, algo que a grupos empresarios, como el que integra Nuevo Central Argentino S.A, no le interesa".
Además, con referencia a la sociedad argentina, dicen que "lo necesita y confía en el ferrocarril para distancias que en otros medios de transporte, como el automotor, cuyas tarífas se tornan absolutamente imposibles de afrontar en el actual contexto económico, resultan tan tedioso como potencialmente peligroso realizar"-
Por último, la Asociación Civil Nacional Salvemos al Tren en su comunicado expresan que "condenamos enérgicamente la suspensión de estos servicios de pasajeros y exigimos un plan de obras que se implemente con suma urgencia para revertir esta situación absolutamente inadmisible y totalmente evitable con planificación y trabajos serios, recuperando, no solamente la infraestructura de vía, sino también los talleres como los que se encuentran en la ciudad santafesina de Pérez y que son fundamentales para el mantenimiento del material rodante y tractivo de toda la Línea Mitre".