27 de junio de 2024

Línea Urquiza: Descarrilamiento y vuelco de tolvas en cercanías de estación Concordia (Entre Ríos)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El descarrilamiento y vuelco de tolvas cargadas con piedra balasto de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas en cercanías de la estación Concordia (Entre Ríos) de la Línea Urquiza, ocurrió en el día de la fecha en horas de la madrugada.

De acuerdo con lo que pudo saber un cronista de Diario Río Uruguay, el accidente se desarrolló cerca de las 4:00 de la madrugada de este jueves 27 de junio, cuando un convoy ingresaba a la ciudad de Concordia con unas tolvas cargadas con piedras balasto.


En inmediaciones de la estación transformadora Río Uruguay que pertenece a la Cooperativa Eléctrica, sobre las vías del ferrocarril y San Lorenzo, el convoy descarriló y un total de 5 tolvas terminaron volcadas.

A raíz del vuelco, se necesitó de una máquina retroexcavadora para volver a poner las tolvas en sus lugares, pero se precisará de mucho tiempo para liberar completamente las vías, ya que se rompieron muchos durmientes y los propios rieles”.

En estos momentos, se está trabajando en el lugar del descarrilamiento con personal de vía y obra base Concordia para tratar de encarrilar los vagones siniestrados, reparar la infraestructura de vía para dejar expedita la vía para el tráfico ferroviario, ya que se encuentra interrumpido desde Concordia al Norte. 

Asimismo, investigadores de la Junta de Seguridad en el Transporte ya se encuentran en el lugar del accidente ocurrido en el PAN San Lorenzo de dicha ciudad entrerriana, estando la investigación a cargo de las sedes Paraná y Central.

5 comentarios:

  1. Lamentablemente nos tendremos que acostumbrar a ver estos accidentes y muy seguido en todas las lìneas ferroviarias, faltas de inspectorias permanentemente en sus corredores, falta de capacitaciòn en todas sus Àreas y proyectar politicas ferroviarias con la seriedad que alguna vez tuvimos, no buenas noticias para los ocupantes de estos servicios, nueva reglamentaciòn en todas sus lìneas, los privados buscan propositos econòmicos en desmedro de la propiedad del estado.-

    ResponderEliminar
  2. Si no reparan a nuevo las trochas esto es cada día peor y x suerte no hay x ahora víctimas fatales
    Hugo Orlando González

    ResponderEliminar
  3. ¡No hay plata!
    Claudia Garbia

    ResponderEliminar
  4. Además de la OBVIA renovación total de vias porque no vuelven los catangos a revisar antes el estado de las mismas?
    Seguiremos contando y sufriendo más descarrilos gracias a las "inversiones" que los privados han realizado durante 30 años de concesiones encima de nunca pagar cánones.
    Ah pero el Estado es deficitario.
    Lo privado es mejor.
    Miente miente que algo quedará.

    GABRIEL MERCOLLI (desde HAEDO)

    ResponderEliminar
  5. Mantenimiento de vías ???
    Jaja sigan Rompiendo
    Celso Baraldi

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.