13 de junio de 2024

Unión Ferroviaria, APDFA y ASFA ven auspicioso que el Estado Nacional tome medidas mediante los Decretos 525 y 526/2024 por la Emergencia Ferroviaria

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante un comunicado de los gremios Unión Ferroviaria, Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos y de la Asociación Señaleros de los Ferrocarriles Argentinos, expresan que luego del choque de trenes ocurrido en la Línea San Martín el día 10 de Mayo pasado manifestaron su solidaridad para con los trabajadores ferroviarios y los usuarios ratificando el reclamo de la realización de inversiones concretas por parte del Estado Nacional, "dado el estado de emergencia en el que se encuentra gran parte del material rodante, el señalamiento y la infraestructura", que en muchos casos, tiene su origen en la falta de mantenimiento.



Por eso, manifiestan que "insistíamos que resulta indispensable y de manera URGENTE tomar acciones para garantizar la seguridad y readecuar recursos, priorizando la asignación de los mismos, en base a las necesidades de la operación ferroviaria. Por esa razón, vemos auspicioso que la Jefatura de Gabinete de Ministros haya dispuesto tomar medidas en ese sentido, por medio de los Decretos 525, 526/2024 sobre la Emergencia Pública en Materia Ferroviaria y la Reglamentación de la Emergencia Pública en materia Ferroviaria para los Servicios de Transporte de Pasajeros y Cargas, respectivamente".

También, expresan en dicho comunicado que "a través de los mismos, las autoridades nacionales se comprometen a asignar un presupuesto adicional que será destinado para el fortalecimiento del sistema de seguridad, operativo y mejorar la infraestructura en 24 meses. Estas normas plantean como fundamental que los fondos públicos sean orientados "hacia el objetivo primordial de maximizar las inversiones y los recursos empleados para la prestación de un servicio ferroviario en condiciones de eficiencia y seguridad", asignando "un presupuesto adicional de $1.293.780.000.000 que serán utilizados para las tareas de fortalecimiento del sistema ferroviario nacional, mientras que $350.000.000.000 deberán imputarse en el presupuesto del año 2024".

Por último, el comunicado termina diciendo que "desde los sindicatos firmantes seguiremos trabajando por la necesidad de general políticas de Estado que vayan en la dirección de la recuperación y fortalecimiento del sistema ferroviario, la generación de empleo de calidad del sector y el desarrollo de una red logística competitiva con miras al desarrollo nacional. Como venimos insistiendo, al sistema ferroviario lo salvamos entre todos aunando esfuerzos y trabajando en conjunto entre el Estado, los Trabajadores, el Sector Empresario y los Organismos de Control".

6 comentarios:

  1. Cualquier persona con conocimiento de la realidad de hoy puede darse cuenta de lo que hay detrás de estás declaraciones tibias y conciliadoras. Me preguntó si los gremios tendrán algo que opinar sobre la reducción de servicios ya implementada y la que se viene con miras a la futura privatización. Más la drástica reducción de personal ya anunciada por el gobierno.

    Sarek de Vulcano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que "hay detrás", es lo de siempre: la eterna complicidad del gremialismo peronista.

      Eliminar
  2. Los gremios como carnelitas descalzas agradeciendo el sobre. Total ellos se sientan en el obrador. Y si ed publico o semiprivado, les chupa un ovo. Jorge

    ResponderEliminar
  3. Seria lamentable pensar que, nuevamente, los gremios ferroviarios solo se preocupan por cuidar su nucleo y no el ferrocarril. Digo esto porque es llamativo el tenor de sus comunicados luego de promulgada la "emergencia ". Como escrnario politico pregunto ¿pensaran que la falsa discordia entre milei y el camionerismo es la base para el crecimiento renovado del fc? Norberto de La Riestra

    ResponderEliminar
  4. Otros que fueron alcanzados –una vez– más por el largo brazo de la Banelco.

    ResponderEliminar
  5. Y del Decreto 70/23? No dicen nada???
    Alfredo Seoane

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.