25 de junio de 2024

San Luis: Partió el primer tren transportando soja de Villa Mercedes con destino final China

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Zona de Actividad Logística (ZAL) informa que desde la estación Villa Mercedes (Provincia de San Luis) de la Línea San Martín, partió hacia la República Popular de China, el primer tren de carga transportando 1.500 toneladas de soja distribuidas en 30 vagones cerealeros con el fin de ser exportados. Además de la carga principal, hay nueve vagones de la empresa Cementos Avellaneda y dos vagones adicionales de la firma Tecnocom.

La formación tiene como primer destino Villa General Gálvez, donde se procederá a la descarga del cereal. Posteriormente, el cemento será trasladado a Santos Lugares, Buenos Aires, donde se hará la descarga y distribución.

El secretario de Actividades Logísticas, Walter Vogt, destacó la importancia de esta primera exportación de soja. “Este logro es un paso fundamental para llevar nuestros productos al mundo. El Gobierno está comprometido en fortalecer la presencia de nuestros productores en el mercado global, y este envío inicial nos posiciona nuevamente en la órbita de la producción internacional”, dijo.

Este movimiento de carga no solo resalta la importancia de los servicios que brinda la secretaría de Actividades Logísticas, y la labor de la dirección de Agrozal, a cargo de Sergio Pansa, quienes trabajan para aumentar las exportaciones y mejorar los servicios de la Plataforma Logística.

La ZAL se posiciona como un eje clave en la logística y el transporte de cargas por tren para el comercio internacional, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico de la región y optimizando las exportaciones argentinas.

1 comentario:

  1. Uhhh como harán para llegar a china en tren !!!!!
    Mauricio Garcia

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.