Mostrando entradas con la etiqueta Estación Liniers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Liniers. Mostrar todas las entradas

13 de noviembre de 2025

Línea Sarmiento: La empresa SOFSA entregó todos los elementos solicitados al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 12 con relación al descarrilamiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que ya entregó al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, a cargo del Dr Julián Ercolini; Secretaría N° 24 a cargo de la Dra. María Cavallero, todos los elementos solicitados en el marco de la causa que investiga el descalce ocurrido ayer en la Línea Sarmiento.

En este sentido, la empresa remitió a la justicia las filmaciones existentes y el registrador de eventos de la formación. Asimismo, y por requerimiento del juzgado, representantes de la empresa concurrieron a la base Castelar junto a los cambistas -personal que realiza los cambios de vías- y personal de conducción, para realizar los test de alcoholemia y sustancias prohibidas.

Además, las áreas operativas de Trenes Argentinos iniciaron una investigación interna para aportar al esclarecimiento de este incidente y continúan trabajando bajo estrictas normas de seguridad operacional para que, todos los servicios que brinda, funcionen de acuerdo a las condiciones establecidas para el transporte de pasajeros.

Línea Sarmiento: Continúan las demoras y cancelaciones en los servicios. ¿Los usuarios?, bien, gracias.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Sacando el descarrilamiento de dos de los coches eléctricos de una formación en cercanías de estación Liniers de la Línea Sarmiento, cuando se dirigía en dirección a la estación terminal Once de Septiembre el pasado día martes 11 de Noviembre, ya hace tiempo que Crónica Ferroviaria viene informando sobre los sucesivos problemas técnicos (que informa la empresa Trenes Argentinos Operaciones) que ocurren a diario en el tramo Once - Moreno.

El día de hoy no fue la excepción el servicio sigue operando con demoras y cancelaciones. Hay malestar generalizado entre los pasajeros. Desde la cuenta oficial en X (ex Twitter), la empresa comunicó que el servicio “circula con demoras y cancelaciones por cuestiones operativas”. El último reporte publicado confirmó que las formaciones funcionaron con retrasos tras la hora pico, y en las primeras horas del jueves la situación se repitió, dice el medio El1.com

Foto gentileza: TrenSarmientoenlínea.com

Los usuarios expresaron su malestar por las interrupciones y las estaciones colmadas, especialmente en las cabeceras de Moreno y Once de Septiembre, donde los andenes permanecieron llenos durante buena parte de la mañana de hoy.

Al parecer, esta situación se vivirá por varios días y hará que los usuarios tengan que seguir pasando las penurias de todos los días, que son: Cancelaciones y demoras en los itinerarios.

12 de noviembre de 2025

Descarrilamiento de tren de la Línea Sarmiento: Los peritajes descartaron una falla humana

Accidente Ferroviario

Los análisis al conductor y señaleros dieron negativo en alcohol y drogas. Los peritos indicaron que el sistema de vías funcionó correctamente y no fue manipulado.

Los resultados de los peritajes sobre el descarrilamiento de una formación de la Línea Sarmiento en Liniers confirmaron que no hubo falla humana. Los análisis de alcoholemia y exámenes toxicológicos realizados al maquinista y a los señaleros dieron negativo, según informaron fuentes judiciales a pedido del juez federal Julián Ercolini, que investiga el hecho ocurrido el martes por la tarde.

De acuerdo con lo informado por TN, los especialistas señalaron que el sistema de cambio de vías cuenta con un cerrojo y traba de palanca que impide su accionamiento mientras la formación está en circulación. Además, verificaron que la caja de control se encontraba cerrada y sin signos de haber sido violentada, lo que descarta la posibilidad de una manipulación externa.

El siniestro ocurrió a las 15:43 en la zona de Liniers, a la altura de las calles Timoteo Gordillo y Rivadavia, cuando una formación del Sarmiento se desvió bruscamente de su recorrido habitual. El hecho dejó 20 personas heridas y provocó importantes demoras en el servicio ferroviario. Según el informe de Trenes Argentinos, el motorman frenó a tiempo siguiendo el protocolo de seguridad operacional.

Este miércoles el servicio del tren Sarmiento continúa con demoras y cancelaciones entre las estaciones Once y Moreno debido a los trabajos técnicos en la zona del descarrilamiento. Trenes Argentinos pidió disculpas a los usuarios y aseguró que las tareas de reparación avanzan para normalizar el servicio en las próximas horas.InfoRegión.com

Gremios alertan por el ajuste ferroviario tras el descarrilamiento de la Línea Sarmiento

Accidente Ferroviario

El accidente ocurrido en Liniers dejó más de 20 heridos y reavivó las denuncias por la falta de mantenimiento en el sistema ferroviario. Mientras la Justicia investiga las causas, los sindicatos advierten por la falta de mantenimiento y por posibles "fallas técnicas" en los sistemas de conducción

Luego de que un tren descarrilara en Liniers, con un saldo de al menos 20 heridos, desde La Fraternidad denunciaron el ajuste que sufren los ferrocarriles en el país y advirtieron que puede haber tragedias mayores si no se atiende la situación. “Los funcionarios van a ser responsables. Van a ir todos en cana”, manifestaron. Otro sindicato, en tanto, advirtió que se trató de una “falla técnica” que podría generar nuevos accidentes.

Este martes, una formación de la Línea Sarmiento que se dirigía de Moreno a Once descarriló cerca de las 16:00, sin heridos de gravedad, pero con la intervención del SAME, Bomberos y personal ferroviario, que recién por la noche logró culminar los trabajos y despejar las vías. A raíz de este hecho, el juez Julián Ercolini inició un expediente para determinar lo ocurrido, mientras que La Fraternidad apunta a la falta de mantenimiento.

“No tenemos la seguridad total de que los cambios funcionen, que las señales estén bien, que los trenes tengan el freno que deben tener. Por eso, algunas veces hacemos medidas de protesta, pero no les dan pelota”, apuntó el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, quien detalló otros incidentes ocurridos en el último tiempo. “Hace 15 días tuvimos un descarrilamiento en el Urquiza. Se subió un tren arriba del otro. Después se incendió un tren en el Urquiza la semana pasada. ¡Trenes de 1965 son!”, agregó.

Vale recordar que el pasado 13 de junio de 2024, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Gobierno Nacional declaró la Emergencia Pública Ferroviaria. Según la web de Transporte, el objetivo era avanzar “con acciones concretas y necesarias para mejorar las condiciones de seguridad operativa en los servicios ferroviarios”.

Sin embargo, desde La Fraternidad denuncian que esa medida sólo sirvió para pagar retiros de trabajadores. “No entregaron la plata. Para retiro voluntario o involuntario, para eso sí hay plata. Ahora, para arreglar los trenes, no hay plata”, denunció el sindicalista.

Maturano señaló que esta situación ya fue advertida al Gobierno en reiteradas oportunidades. “Se lo dijimos, pero acá siempre el culpable es el conductor. Eso ya lo dijimos, ya avisamos, ya hicimos todas las denuncias”, expresó, y advirtió: “Los funcionarios van a ser responsables. Van a ir todos en cana, como les pasó a los gobiernos anteriores. Cuando haya muertos —ojalá no los haya, porque Dios es ferroviario—, les va a pasar lo mismo”.

Sin ir más lejos, el 30 de octubre La Fraternidad lanzó un comunicado titulado “Ferrocarriles: la tragedia evitable”, donde denunciaron que, en lugar de recuperar los ferrocarriles, “se suspenden servicios, se desmantela la infraestructura, se saquean tierras y propiedades, y el país se queda sin trenes, mientras el organismo que debiera administrarlos se convierte en una gran inmobiliaria”.

En esa oportunidad, el sindicato también advirtió que la situación generaba demoras en el servicio, ante las constantes alertas de seguridad del sistema. Desde enero se registraron al menos 40, lo que obligó a limitar la velocidad de circulación. Allí volvieron a remarcar la falta de mantenimiento de la infraestructura y de repuestos.

Qué pasó con la Línea Sarmiento

Tras el accidente, el maquinista fue demorado para practicarle los tests de alcoholemia y narcóticos, que dieron negativos, al igual que los de los banderilleros. Mientras tanto, los peritos que inspeccionaron la zona constataron que la caja del mecanismo de control del cambio de vías estaba cerrada con candado y no presentaba signos de haber sido forzada. Este detalle refuerza la hipótesis de que el descarrilamiento no habría sido consecuencia de una manipulación externa ni de un sabotaje, sino de un posible fallo interno en el sistema.

Mientras la Justicia no descarta un error humano, desde la Unión Ferroviaria Oeste aseguran que esto no es posible y que la respuesta al descarrilamiento está en un nuevo sistema instalado hace una semana, que registró una falla técnica. “Es un equipo semiautomático que pedíamos porque evita la falla humana, pero lo que pasó es más grave de lo que imaginábamos”, explicó un representante del gremio, y agregó: “Vamos a tener que revisar todos los equipos, porque evidentemente es una falla de fábrica”, advirtió en diálogo con Radio del Plata.

Sobrero descartó el error humano y señaló que “la caja de cambios no permite que se pueda accionar por un operario. Es un sistema muy seguro, pero que haya ocurrido esto nos pone en duda si debemos revisar todo lo que se instaló”.Contexto.com

Descarriló en la Línea Sarmiento: Hay al menos 20 heridos y se produjeron disturbios en estaciones

Accidente Ferroviario

El hecho ocurrió a unos 100 metros de un paso a nivel ubicado en cerca de la intersección de Timoteo Gordillo y Avenida Rivadavia. Hay al menos 20 heridos y disturbios en la estación de Once.

Una formación de la Línea Sarmiento descarriló este martes a metros de la estación del barrio porteño de Liniers. Según se pudo ver en fotos y videos en redes sociales, los coches terminaron en otras vías. Hay al menos 20 heridos y nueve fueron trasladados. Ninguno está grave. El servicio hace recorrido completo, pero sin detenerse en la estación del accidente.

El hecho sucedió a las 16:30 cuando estaba a casi 300 metros de llegar a la estación Liniers, por motivos que están bajo investigación. En primera instancia, el incidente causó la interrupción total del servicio de la línea Sarmiento. Luego, se informó que la línea funcionará desde Haedo hasta Moreno. Finalmente, se reestableció el servicio completo, pero sin detenerse en la estación Liniers.

En el lugar se trasladaron dos dotaciones de bomberos, el Grupo Especial de Rescate, un puesto comando y la unidad de médicos, además de personal del SAME, que desplegó un gran operativo con más de 40 móviles.

El titular del organismo, Alberto Crescenti, aseguró a los medios: “Lo más importante es que no hay víctimas fatales, que es lo que tenemos que llevar a todos los familiares”.

De los heridos, nueve fueron trasladados a distintos hospitales. Cuatro fueron trasladados al Santojanni, dos al Vélez Sársfield, dos al Álvarez y uno al Grierson.

Por su parte, el jefe estación 9° de Bomberos de la Ciudad explicó a los medios parte del operativo: "Concurrimos al lugar con 4 dotaciones, se apersonaron inmediatamente al lugar donde quedó la formación. Colaboramos con dos masculinos que se encontraban con dolores y politraumatismos arriba de la formación. Se los trasladó junto con el SAME. También ayudamos a otro masculino que ya tenía inconvenientes para desplazarse, los trasladamos en camilla”.

Las cancelaciones en el servicio provocaron largas colas en distintas estaciones, conformadas por pasajeros que aguardaban para utilizar el servicio.

Además, se generó enojo en algunas personas que estaban esperando en la estación Once para utilizar el tren Sarmiento. Allí, al conocer la noticia del accidente y posterior interrupción del servicio, un hombre arrojó un objeto contra una pantalla y la rompió.

Por el momento se desconoce lo que generó el accidente, algo que se comprobará luego de las pericias correspondientes.

Hernán, un testigo que presenció lo sucedido desde su departamento en un piso 12, contó a TN su perspectiva del descarrilamiento: "Estaba trabajando, escuché la barrera y sentí un estruendo muy fuerte, ahí me asomé pensando que era un camión y vi que de la formación del tren hacia Once salía como humo, que debe ser el primer descarrilamiento y vi que intentó frenar”.

Asimismo, Ramiro, un joven de 13 años que viajaba en la formación relató al mismo medio: "Iba atrás donde se dobló el tren. Me tocó la peor parte. Estaba con un amigo, nos subimos, normal, tras salir del colegio. Nos sentamos, cruzamos Díaz Vélez y escuchamos un ‘crack’, pensamos que un nene había hecho algo. De repente el tren empezó a irse como para adelante y se frenó. Empezó a salir humo por todos lados, la gente donde estaba desesperada. Yo estaba asustado. Pensé que nos íbamos a ahogar ahí”.

"Habrá durado unos siete minutos, entre lo del tren, que abrieron las puertas, bajamos y fuimos al cruce con la avenida”, agregó.ÁmbitoFinanciero.com

Descarrilaron dos coches de una formación de la Línea Sarmiento y advierten que los técnicos de mayor experiencia se van por al ajuste

Accidente Ferroviario

Por el accidente hubo 20 heridos. "La situación es compleja si analizas los estándares de seguridad", explicó a LPO un especialista.

Dos coches de una formación de la Línea Sarmiento descarrilaron cerca de la estación Liniers y el accidente provocó 20 heridos. Especialistas advierten por la falta de inversión.

Tras el descarrilamiento comenzaron las demoras del Sarmiento y hubo incidentes en la estación Once de Septiembre.

"La situación es realmente compleja si analizas los estándares normales de seguridad", explicó a LPO un especialista. "Siempre se hace lo mínimo como para que los trenes sigan andando, pero el deterioro por no hacer los mantenimientos generales sigue a fondo", agregó.

El Pollo Sobrero, delegado del Sarmiento, negó que hubiera habido una falla humana y comentó que días atrás se había instalado un nuevo sistema de señales. Y comentó que la situación era "muy rara".

"Las causas del suceso son materia de investigación y solamente podrán determinarse una vez que se despeje la vía y se realicen los peritajes correspondientes", dijeron desde Trenes Argentinos, la empresa estatal que tiene a cargo las obras de infraestructura en los ferrocarriles.

"El ajuste ha hecho que la mejor gente y de más experiencia se vaya antes que la echen, eso también pega", subrayó el especialista.LaPolíticaonline.com

11 de noviembre de 2025

Línea Sarmiento: Urgente. Acaba de producirse el descarrilamiento de una formación en cercanías de estación Liniers

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Urgente!!. Hace unos minutos se produjo el descarrilamiento de una formación de trenes eléctricos de pasajeros de la empresa Trenes Argentinos Operaciones de la Línea Sarmiento, en cercanías del paso a nivel de la calle Timoteo Gordillo en estación Líniers.

Momentos exactos cuando se produjo el descarrilamiento de la formación de la Línea Sarmiento. Se observa la nube de polvo que levantó el accidente.



Hay 6 personas heridas de distinta consideración que fueron atendidos por médicos del SAME. Los servicios se encuentran interrumpidos y solamente circulan limitados entre Haedo y Moreno. Ampliaremos

29 de octubre de 2025

Línea Sarmiento: Por algunos días y horas los trenes de pasajeros no efectuarán parada en estación Liniers

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los siguientes días y horas los trenes de pasajeros no efectuarán parada en estación Liniers de la Línea Sarmiento:

* El viernes 31 de Octubre entre las 10:00 y las 15:00 horas

* El sábado 01 de Noviembre desde las 06:00 horas sentido a Moreno y desde las 09:00 horas sentido a Once de Septiembre

* El domingo 02 de Noviembre durante todo el día, los trenes del ramal Once - Moreno no realizarán parada en la estación Liniers 

Los motivos se deben a obras que se realizarán en zona de vías.

16 de octubre de 2024

Línea Sarmiento: Casi muere arrollado por el tren por mirar el celular en estación Liniers

Actualidad

El hecho quedó grabado en las cámaras de seguridad y el hombre se salvó de milagro tras la llegada de la formación en el paso a nivel de la calle Cuzco.

Un hombre se salvó de milagro de no ser arrollado por una formación del tren Sarmiento en la Estación Liniers, luego de descuidarse por un segundo con su celular, cruzar las vías y no percatarse que venía el ferrocarril.

Las imágenes del hecho dejaron atónitos a los internautas que, al ver al hombre intentar cruzar las vías en el paso a nivel de la calle Cuzco, por donde pasa el Sarmiento, lamentaron el episodio que terminó con mucha fortuna para el protagonista.

Iba distraído con el celular, no vio el tren, quiso cruzar las vías y casi termina arrollado

A las 6:28 de ayer, el hombre hombre cruzaba correctamente el paso a nivel en la Estación Liniers, según las imágenes de las cámaras de seguridad de Trenes Argentinos Operaciones. Sin embargo, al llegar a la zona de vías, se distrajo mirando su celular y no prestó atención al tren que se acercaba.

Al percatarse de la proximidad de la formación, intentó retroceder, pero fue golpeado y expulsado hacia el laberinto.

El personal de Trenes Argentinos Operaciones llegó de inmediato para asistirlo. Como resultado del accidente, el servicio del tren en la estación se interrumpió temporalmente, afectando las operaciones entre las 6:29 y las 7:09 del pasado martes.

Este incidente subraya la importancia de mantener la atención en las áreas cercanas a las vías para evitar tragedias. Tras el episodio, y repitiéndolo una vez más, las autoridades instan a los usuarios a cruzar con precaución y a no usar dispositivos móviles mientras transitan por estos lugares.Ámbito.com

21 de septiembre de 2022

Línea Sarmiento: Llamado licitación para el reacondicionamiento de las estaciones Ciudadela y Liniers

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El proyecto para renovar las estaciones Ciudadela y Liniers de la Línea Sarmiento, ya se encuentra publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina, tal como lo informara Crónica Ferroviaria el día 12 de Septiembre de 2022 (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2022/09/llamado-licitacion-publica-para-la.html).

En el caso de la estación Ciudadela, perteneciente al partido de Tres de Febrero, se reformará el andén central, hoy en desuso, lo que permitirá que más formaciones puedan detenerse en esa estación. Dicho andén será elevado y contará con baños públicos, oficinas y salas para el personal de Trenes Argentinos Operaciones, nuevos techos y se instalará iluminación LED, señalización y sistemas de audio.

Por su parte, en la estación Liniers, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se planea construir un andén lateral, nuevos techos, la instalación de módulos SUBE, iluminación LED, señalización y sistemas de audio. Además, se mejorará el entorno con veredas de ingreso más amplias y espacios verdes.

Ambas obras darán lugar a agilizar la operación ferroviaria y descongestionar los andenes isla y brindarle mejores y más seguros espacios a los más de 40.000 pasajeros y pasajeras que la utilizan diariamente.

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, destacó que “estas obras demuestran nuestro compromiso para que la gente disponga de un ferrocarril cómodo, seguro, accesible y amigable con el medioambiente. Además, estamos haciendo mejoras para que el personal ferroviario pueda trabajar en instalaciones más confortables”.

La presentación de ofertas se realizó el lunes por la mañana y la apertura se realizará el 4 de octubre en las oficinas de Trenes Argentinos Infraestructura, con transmisión online. Para mayor información, acceder a la licitación LP 21/2022 en: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones.

12 de septiembre de 2022

Llamado a Licitación Pública para la Adecuación Infraestructura y Remodelaciones estaciones Ciudadela y Liniers de la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nacional Nro. 21/2022 para la Adecuación de la Infraestructura y Remodelaciones estaciones Ciudadela y Liniers de la Línea Sarmiento

Etapa: Múltiple

Plazo previsto: Lo indicado en Articulo 8 del PCP. Apertura: 04 DE Octubre DE 2022- 14:00 hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 27/09/22. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Contrataciones, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso– OF. 531 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 1º, Sala “AUDITORIO”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos-infraestructura

Generalidades

Estación Ciudadela:

El presente contiene la descripción de las intervenciones a realizar en el Andén Isla, su entorno, túnel peatonal y módulos existentes de la Estación Ciudadela.

En el Andén Isla se definen los siguientes requerimientos:

 Demolición parcial de andén (solo quedará como existencia y en operación el cuarto de sala Relé) –

 Desarme, retiro y traslado de cubierta, retiro de columnas de iluminación y equipamiento existente.

 Demolición parcial y retiro de construcción operativa existente (sanitarios públicos, cuarto de gendarmería, depósito) exceptuando cuarto de sala relé.

 Demolición total de estructuras de hormigón existentes en inicio y fin de andén.

 Construcción de nuevo andén elevado

 Construcción de sala de Gendarmería y Oficina de Jefe de Estación.

 Construcción de Sanitarios Públicos.

 Construcción de Sala de Señaleros y Sala de Limpieza.

 Acondicionamiento de sala de Relé.

 Construcción de refugio doble.

 Nueva iluminación LED, Equipamiento sobre andén, Señalética.

 Nuevas instalaciones Sanitarias y eléctricas.

 Nuevas instalaciones de Audio, Datos y CCTV

Se realizará el mejoramiento de Entorno de la estación con el ensanche de veredas de ingreso al andén isla, acondicionamiento de Pasos a Nivel y generación de nuevo acceso rampado. Además, se incluirán las obras de iluminación y equipamiento del entorno.

Se acondicionará el Túnel Peatonal existente mediante obras de impermeabilización, recambio de solados, escalones, barandas, revoques en mal estado y pintura general.

Puesta en valor de sistema de bombeo. Acondicionamiento de cuartos de Shelter, sala de Tableros y Bombas. Demolición y cegado de escalera de ingreso al andén lado Ramos Mejía, retiro de lucarnas existentes y completamiento de vanos resultantes.

En cuanto a los módulos existentes se definen tareas de impermeabilización y reacondicionamiento de sistema de desagüe indicados. 

Estación Liniers:

El presente contiene la descripción de las intervenciones a realizar en el Andén Lateral, su entorno, y los nuevos módulos de la Estación Liniers.

En el Andén Lateral se definen los siguientes requerimientos:

 Retiro total del andén provisorio lateral sobre Vía Gral. 2. Incluye todos los elementos metálicos, estructurales, cubiertas, escaleras, barandas y columnas de iluminación. Todos los elementos deberán entregarse a la Línea Sarmiento.

Se descartarán los elementos irrecuperables y en mal estado como fenólicos u otros, las bases de hormigón podrán quedar perdidas o se demolerán dependiendo del sistema constructivo propuesto para el andén definitivo.

 Construcción de nuevo andén lateral elevado.

 Construcción de nuevos refugios.

 Nueva iluminación LED, Equipamiento sobre andén, Señalética.

 Nuevas instalaciones Sanitarias y eléctricas.

 Nuevas instalaciones de Audio, Datos y CCTV

Se realizará el mejoramiento del Entorno de la estación.

Se deberá demoler el local comercial emplazado frente al edificio de estación, para proyectar un acceso seguro y de mayores dimensiones.

De esta manera, se ensanchará la vereda de ingreso tanto al nuevo andén como al túnel existente, y se recuperará la visual del edificio de estación, la visual hacia las vías desde el paso a nivel (obstruidas por el local) y la vista de los ingresos que hoy se encuentran ocultos detrás del pasillo.

Se recuperará también el refugio del edificio de estación y se construirá un cantero paraparquización del ingreso. Además, se incluirán las obras de iluminación y equipamiento del entorno.

En cuanto a los módulos se construirá un nuevo módulo de acceso SUBE y nuevomódulo Sanitario sobre el nuevo anden proyectado

3 de diciembre de 2021

Línea Sarmiento: El domingo 05 de Diciembre los trenes de pasajeros con sentido Moreno no paran hasta las 22:00 horas en estación Liniers

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los trenes de pasajeros correspondientes al día domingo 05 de Diciembre con destino Moreno hasta las 22:00 horas no realizarán parada en estación Líniers de la Línea Sarmiento.

Estación Líniers de la Línea Sarmiento

El motivo se debe a que se estarán llevando a cabo obras de renovación de cambios de vía en zona de estación. 

10 de agosto de 2021

APDFA: Importante reunión sindical en la seccional de la Línea Sarmiento en Liniers

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Crónica Ferroviaria fue invitada el viernes pasado a la inauguración de las nuevas instalaciones de la seccional de la Línea Sarmiento que se encuentra ubicada a metros de la estación Liniers perteneciente a la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos


Vista de la concurrencia al acto

Ahí estuvimos en un ágape que se realizó para la ocasión, en la que asistieron gran cantidad de dirigentes de dicho gremio, faltando algunos más debido a la pandemia de COVID-19 que está atravesando el país y que hizo que muchos más no pudieran estar presente.

Alocución del Secretario General de la APDFA, Ing. José A. Silva

Igualmente, concurrieron parte de los delegados de personal, de comisión directiva, de la juventud sindical, entre otros, donde se compartió una muy linda jornada sindical en donde primó el compañerismo, el encuentro entre iguales y la reflexión.



Cabe destacar, que debido a la pandemia de Covid-19 que vive el mundo y el país, y a los efectos de extremar los cuidados de todos y todas, se limitó al máximo posible las invitaciones, por lo cual los organizadores dieron las disculpas correspondientes a la gran cantidad de afiliados y afiliadas que quisieron participar y a las que les tuvieron que decir que no, pero que no faltará oportunidad para que con los cuidados necesarios la reunión se vuelva a repetir.


Desde Crónica Ferroviaria queremos agradecer profundamente la invitación que nos hizo llegar la gente de la seccional de la Línea Sarmiento por hacernos partícipes de una jornada espectacular, a la vez de desearles futuros éxitos en el accionar sindical.

24 de abril de 2020

Línea Sarmiento: Por el Covid-19 agregan servicios de transporte automotor para descomprimir la cantidad de pasajeros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que para facilitar el distanciamiento social en la Línea Sarmiento a partir de las 06,00 horas del día de hoy se suman servicios de transporte automotor desde las estaciones Merlo, Morón y Moreno hacia la estación Once de Septiembre.


A partir de las 17,00 horas desde Once y hasta estación Liniers se suman a los itinerarios ferroviarios servicios del transporte automotor.

1 de agosto de 2019

Lo de todo los días

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya al término de culminar nuestra jornada de informar sobre lo que pasa en el transporte ferroviario, nos llegó la información de un nuevo descarrilamiento. Esta vez se produjo en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).


Siendo aproximadamente las 18,00 horas en cercanías de la estación Liniers de la Línea Sarmiento, una formación vacía de Trenes Argentinos Operaciones venía circulando del lado de estación Once de Septiembre por vía 2 y tenía que entrar en desvío centro de dicha estación para retomar la vía 1 para realizar un servicio local desde Liniers, la trompa de la formación al parecer siguió por la vía local y el segundo bogie se metió en el desvío descarrilando.

Por consiguiente, el paso a nivel de la calle Barragán quedó obstruido por la formación accidentada. En estos momentos están trabajando para encarrilar el tren.

Un descarrilamiento más, y van...

2 de mayo de 2019

Línea Sarmiento: Servicios limitados por amenaza de bomba

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a una amenaza de bomba en la estación Liniers, el servicio de trenes de pasajeros de la Línea Sarmiento se encuentra reducido entre las estaciones Haedo y Moreno.

"Los avisos fueron recibidos por un llamado a la línea 911 a las 14:10 horas y esta amenaza se suma a las 18 que se produjeron durante los últimos 60 días en distintas estaciones de las Líneas Roca, Mitre, San Martín y Sarmiento", expresa un comunicado de la empresa estatal ferroviaria.


Por último expresa que "debió llevarse a cabo el protocolo especial de investigación a cargo de la División de Investigaciones de Amenazas e Intimidaciones Públicas de la Policía Federal. Luego de recibida la amenaza, la justicia determina los pasos a seguir y establece el cierre total o parcial de la estación en cuestión. Mientras que, el juzgado correspondiente toma intervención con el objetivo de identificar a los autores de los llamados".

27 de agosto de 2018

Línea Sarmiento: Después de tanto tiempo en obras, y todavía sin terminar, se inauguró por fin el nuevo andén de la estación Liniers

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Después de más de dos años de estar paralizada las obras de mejoramiento de la estación Liniers de la Línea Sarmiento, por fin se inauguró el nuevo andén isla, no así algunas partes que todavía no están terminadas como muestran las fotografías.



Como parte de la renovación integral en la estación Liniers, quedó habilitado el nuevo andén isla, que cuenta con baldosas guía para personas con visión reducida. En paralelo, se continúa trabajando en la estación para mejorar su iluminación, incorporando nuevos módulos y rampas de acceso, así como sanitarios, vestuarios, boletería, asientos y refugios.

El ingreso a la estación se puede realizar por los puentes peatonales de las calles Carhué y Av. Rivadavia, por Viedma y Madero, el paso a nivel de Cuzco y Av. Rivadavia y el túnel con salida a la galería comercial (lado calle Viedma) y a Av. Rivadavia.

21 de abril de 2017

Línea Sarmiento: Siguen paralizadas las obras de reconstrucción de la estación Liniers

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La semana que viene se cumplirá un año (más precisamente el 29 de Abril de 2016) desde que la empresa Trenes Argentinos Operaciones informara mediante un comunicado de prensa "que la estación Liniers de la Línea Sarmiento se verá completamente renovada: se construirán andenes más modernos con techos o refugios, asientos y pisos nuevos. También se renovarán los núcleos sanitarios, la zona de molinetes y toda la cartelería, incluidos los monitores con información al pasajero. La obra estará a cargo de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado".






Asimismo informaba que "las más de 50.000 personas que pasan por esta estación a diario podrán disfrutar una mejor experiencia de viaje, con las mismas comodidades como las que hoy ya se observan en Villa Luro y otras estaciones a lo largo de la línea y de la red de trenes metropolitana".

"Durante la obra, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, el servicio de trenes continuará prestándose normalmente, aunque los pasajeros deberán usar las nuevas plataformas provisorias, ubicadas a los costados del andén actual. Estas estructuras, al igual que la estación definitiva, tendrán refugios para protegerse del frío y de la lluvia". Hasta aquí el comunicado de prensa de la empresa Trenes Argentinos Operaciones.



En el día de ayer Crónica Ferroviaria se hizo presente en la estación Liniers para observar el estado en que se encuentran las obras prometidas. Lamentablemente, tenemos que informarles a nuestros lectores que las mismas se encuentran paralizadas totalmente desde hace más de ocho meses, tal como lo muestran las fotografías que acompañan la nota.

Los que pagan todo el precio de esta promesa no cumplida, son como siempre la gente, los pasajeros que para tomar el tren tienen que caminar muchos metros y subir y bajar de las formaciones en andenes provisiorios que en día de lluvia tienen que empaparse porque no tienen prácticamente un refugio donde guarecerse.


Estas fotografías fueron tomadas en el mes de Mayo de 2016

Ni que hablar de los vecinos del barrio que para cruzar de un lugar a otro tienen que caminar hasta los pasos a nivel (que se encuentran en cada extremo de la estación), ya que el puente peatonal se encuentra clausurado. Hasta hemos observado el sufrimiento que le ocasiona a las personas discapacitadas circular por la vereda paralela a la estación (sobre avda. Rivadavia) la que se encuentra llena de vendedores ambulantes y tener que ir sorteando cada uno de los obstáculos que se le van presentando en el camino.

Desde las altas esferas de las empresas estatales ferroviarias seguramente no saben de todo el sufrimiento que le hacen pasar a los usuarios, a los vecinos y transeúntes que caminan en cercanías de la estación Liniers la paralización de esta importante obra.

Ojalá la empresa informe sobre los motivos de dicha paralización de las obras.

23 de diciembre de 2016

Promesa no cumplida: Obras paralizadas renovación estación Liniers de la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace tiempo que nuestros lectores nos envían información sobre la paralización de las obras de construcción de los nuevos andenes elevados, más la reconstrucción total de la estación Liniers de la Línea Sarmiento.



Vistas de los trabajos realizados en Mayo de 2016

En el día de la fecha hicimos una visita a dicha estación para constatar la veracidad de lo que nos cuentan, y exactamente pudimos observar la paralización total de los trabajos. 

Como todos sabemos, por estación Liniers transitan miles y miles de pasajeros diariamente, donde desde hace meses tienen que movilizarse por andenes provisorios que ya empiezan a mostrar el desgaste de los mismos, lo que podría traducirse en futuros accidentes de usuarios.

La promesa no cumplida

Con fecha 29 de Abril de 2016 la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras mediante un comunicado de prensa informaba lo siguiente:

La estación Liniers será completamente nueva

La estación actual será reemplazada por una nueva; durante la construcción se utilizarán andenes provisorios.




Vista el día de hoy, 23 de Diciembre de 2016, de las obras paralizadas

La estación Liniers de la Línea Sarmiento se verá completamente renovada: se construirán andenes más modernos con techos o refugios, asientos y pisos nuevos. También se renovarán los núcleos sanitarios, la zona de molinetes y toda la cartelería, incluidos los monitores con información al pasajero. La obra estará a cargo de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado.



Vista el día de hoy, 23 de Diciembre de 2016, de las obras paralizadas

De esta manera, las más de 50.000 personas que pasan por esta estación a diario podrán disfrutar una mejor experiencia de viaje, con las mismas comodidades como las que hoy ya se observan en Villa Luro y otras estaciones a lo largo de la línea y de la red de trenes metropolitana.


Vista el día de hoy, 23 de Diciembre de 2016, de las obras paralizadas

Durante la obra, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, el servicio de trenes continuará prestándose normalmente, aunque los pasajeros deberán usar las nuevas plataformas provisorias, ubicadas a los costados del andén actual. Estas estructuras, al igual que la estación definitiva, tendrán refugios para protegerse del frío y de la lluvia.

Los pasajeros que se dirijan hacia Moreno podrán utilizar el andén que se está construyendo junto al paso a nivel de la calle Barragán, y los que viajen en dirección hacia Once, podrán acceder al andén provisorio por la calle Cuzco.


La estación Liniers es una de las más importantes de la Línea Sarmiento por su proximidad a la avenida General Paz y la posibilidad de conexión con múltiples líneas de colectivos.


Las obras están a cargo de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E. (ADIFSE), organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.


Hoy, todo sigue igual

La promesa realizada por la empresa estatal mediante un comunicado que a fines del mes de Abril del corriente año "la obra tiene un plazo de ejecución de seis meses", pasados los mismos éstas se encuentran completamente paradas y realizadas en un 10% que fue el desmantelamiento de la vieja estación Liniers, ya que está todo por hacerse.




Vistas de fotos tomadas en el día 23 de Diciembre de 2016 del puente peatonal parcialmente clausurado

Lamentablemente, los que pagan todo el precio de esta promesa no cumplida, son como siempre la gente, los pasajeros que para tomar el tren tienen que caminar muchos metros y subir y bajar de las formaciones en andenes provisiorios que en día de lluvia tienen que empaparse porque no tienen prácticamente un refugio donde guarecerse.

Ni que hablar de los vecinos del barrio que para cruzar de un lugar a otro tienen que caminar hasta los pasos a nivel (que se encuentran en cada extremo de la estación), ya que el puente peatonal se encuentra clausurado.


Vista del material para la construcción de los andenes definitivos 

No sabemos los motivos de dicha paralización de la obra, porque la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras no informa absolutamente nada. Sería bueno que la misma mediante un comunicado exprese el por qué los trabajos se detuvieron e informe cuándo ellos creen que la obra comenzará a activarse.

No nos cansaremos de expresar nuestro disgusto contra las autoridades nacionales, que es evidente cada día más las obras que corresponden al ferrocarril las mismas se ejecutan a paso de tortuga, mientras que leemos todos los días que el ministro Dietrich inaugura tramos de rutas, como la proyección de nuevas obras de Metrobus que se ejecutan con mucha cerelidad.

Es evidente qué medio de transporte es el preferido para el actual gobierno nacional.