Gremiales
Redacción Crónica Ferroviaria
Mediante un duro comunicado del sindicato La Fraternidad (Conductores de Trenes) fechado en el día de ayer, domingo 28 de Septiembre, con el título "Ramal que anda, ramal que cierra" manifiesta que en los años sesenta del siglo pasado, "sufrimos el Plan Larkin que redujo, lastimosamente, los ferrocarriles y en la década del noventa (también del siglo pasado) la Reforma del Estado donde se regaló a la empresa Ferrocarriles Argentinos, Aerolíneas Argentinas, SEGBA, Obras Sanitarias de la Nación, El Correo, Yacimientos Carboníferos Fiscales,SOMISA y Gas del Estado".
Continúa diciendo el comunicado del gremio de los conductores de trenes que "hoy, copiando el modelo que fracasó dos veces, van por la tercera".
"Ya suprimieron los servicios a Mendoza, San Luis y La Pampa. El Expreso Buenos Aires - Rosario, Buenos Aires - Pehuajó, Buenos Aires - Pinamar, Buenos Aires - Bahía Blanca, el tren turístico de Mercedes - Tomás Jofré, La Banda - Fernández, Rosario - Cañada de Gómez y ahora van por el servicio Buenos Aires - Tucumán, Neuquén - Cipolletti y otros", expresan.
También, manifiestan en un duro comunicado que "antes, el supuesto déficit y los paros ferroviarios eran la excusa para cerrar ramales, ahora no hay excusa, es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios metal-mecánicos y petroleros".
Continúa diciendo La Fraternidad que "la primera con Alsogaray la ganamos y cerraron miles de kilómetros de vía. La segunda con Cavallo la ganaron y clausuraron otros miles de kilómetros de vía más".
Por último, manifiestan que "nosotros decimos que la TERCERAZ ES LA VENCIDA y con los ferroviarios y el pueblo movilizado vamos a DETENER LA SALVAJE ENTREGA DE LA PATRIA".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.