Mostrando entradas con la etiqueta Incendio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incendio. Mostrar todas las entradas

21 de febrero de 2025

Venado Tuerto: Vandalizaron e incendió un furgón de cola ubicado en la explanada del ferrocarril

Policiales

En la madrugada de este viernes, entre las 00:43 y las 01:15 horas, se registró un incendio de un furgón de cola del ferrocarril ubicado en el frente del edificio de la Estación Venado Tuerto de la Línea Mitre, en la intersección de las calles J.B. Justo y Sarmiento.

Una dotación del cuerpo de Bomberos Voluntarios, compuesta por seis efectivos arribó al lugar para combatir las llamas. Al momento de su llegada, el fuego ya se encontraba generalizado y amenazaba con extenderse.

Los bomberos desplegaron una línea de 38 mm y utilizaron aproximadamente 2.500 litros de agua para lograr la extinción total del incendio. Tras controlar la situación, realizaron tareas de relevamiento, incluyendo la toma de datos y registro fotográfico del siniestro.

Investigación en curso

Hasta el momento, no se han determinado las causas del incendio, y las autoridades continúan investigando el origen del siniestro. Y no se reportaron heridos como consecuencia del incidente.Sur24.com.ar

4 de febrero de 2025

Río Negro: Tren Patagónico organiza un operativo solidario para los damnificados de El Bolsón

Trenes Regionales

Una formación partirá este miércoles desde Viedma, con destino a Bariloche, y recogerá donaciones de las diferentes localidades del recorrido.

El presidente del Tren Patagónico Roberto López, anunció la organización de un tren solidario que partirá el miércoles 5 de febrero hacia Bariloche con el objetivo de transportar donaciones destinadas a los damnificados por los incendios en la zona andina de Río Negro, especialmente en El Bolsón. Desde allí, la ayuda será distribuida a las familias afectadas.

En diálogo con el programa Tocá Madera de Radio Noticias, López destacó la gravedad de la situación: "Lo que está pasando en El Bolsón es terrible. Nosotros estamos al tanto y acompañando las acciones del gobierno de la Provincia". 

Según informó, el operativo comenzó a organizarse el pasado viernes y sábado para garantizar que la ayuda llegue lo antes posible.

Recolección y coordinación de donaciones

La recolección de donaciones se coordina en distintas estaciones del Tren Patagónico, incluyendo Viedma, San Antonio y Jacobacci, en conjunto con los municipios y el Comité de Emergencia. "Hoy tenemos dos estaciones importantes para arrancar, que son Viedma y San Antonio, y todas las estaciones intermedias están coordinadas por el Jefe de Departamento de Estaciones, Gustavo Jauregui", explicó López. Además, agregó que se está trabajando con los intendentes locales para que cada municipio pueda cargar las donaciones al paso del tren.

Elementos necesarios y horarios de recepción

Entre los elementos más necesarios se encuentran agua mineral, alimentos, ropa de abrigo, colchones y elementos de protección como barbijos, guantes y gafas. "Nos hemos enterado de que al menos 40 familias han perdido su casa y todo lo que tenían. Creo que es la mejor forma de trabajar en estos casos, en conjunto con la sociedad, y poner al servicio de la gente todo lo que podamos para ayudar a quienes la están pasando muy mal", señaló López.

Las donaciones pueden realizarse en distintos puntos y horarios:

Estación Viedma: lunes, martes y miércoles de 7:00 a 13:30 horas.

Estación San Antonio Oeste: lunes de 6:00 a 13:00 horas; martes y miércoles de 8:00 a 15:00 horas.

Estación Jacobacci: recepción centralizada a través del jefe de departamento en coordinación con los intendentes de la zona.

El tren partirá el miércoles 5 de febrero a las 18:00 horas. Hasta ese día, se recibirán donaciones en las estaciones habilitadas.

Contacto para consultas

Para dudas o consultas sobre la recolección y envío de donaciones, los interesados pueden comunicarse con las estaciones:

Estación Viedma: 2920 26-5540

Estación San Antonio Oeste: 2920 54-5665

Estación Jacobacci: 2940 41-2862

Fuente: Noticiasnet.com

17 de enero de 2025

Línea Roca: Tensión en Tolosa por un incendio en las vías del tren de carga

Actualidad

Según comentan los vecinos, el foco ígneo comenzó debido a las altas temperaturas producto de la ola de calor.

Los vecinos de Tolosa se vieron alarmados hace unas horas tras un incendio que desató en las vías de carga ubicadas entre 1 y 115. El fuego produjo un intensa humareda y una dotación de bomberos se encuentra en el lugar.

Según indicaron a 0221.com.ar, las llamas se produjeron en 532 entre 1 y 115 bis, que se acopla con la vía de 1. El fuego se extendió desde 532, 531 hasta 530.

Los vecinos aseguraron a este medio, que el incendio se habría provocado por las altas temperaturas producto de la ola de calor que azota a la provincia de Buenos Aires. De momento los bomberos siguen trabajando en la zona afectada para contener las llamas.0221.com.ar

13 de enero de 2025

Corrientes: Preocupación parlamentaria por fuego en zona ferroviaria

Actualidad

Desde el bloque radical se envió una nota al subsecretario de Transporte de la Nación, Martín Gabriel Ferreiro, ante los crecientes incendios cerca de la Línea Urquiza.

El senador nacional por Corrientes y presidente de la bancada radical, Eduardo «Peteco» Vischi, envió una nota dirigida al subsecretario de Transporte Ferroviario, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, Martín Gabriel Ferreiro.

Foto archivo

El objetivo de la comunicación fue poner al funcionario del Ejecutivo nacional en conocimiento de la situación de focos ígneos registrada recientemente en establecimientos rurales lindantes con las vías de la traza de la línea Urquiza en la provincia.

Vischi explicó que: «El paso del ferrocarril genera chispas y éstas desataron incendios que afectaron a los campos aledaños y a los productores. Ellos me trasladaron su preocupación e inmediatamente nos pusimos en contacto con los funcionarios nacionales del área para buscar soluciones que lleven seguridad. Estamos en épocas de alto riesgo y este es un factor más, que pone en peligro a las poblaciones cercanas, a los bomberos voluntarios que enfrentan las llamas y, además, genera grandes pérdidas materiales y económicas que ponen en jaque a los productores».

En la misiva extendida al Subsecretario de Transporte Ferroviario, el legislador correntino elevó un petitorio para morigerar estos hechos. «Solicitamos una serie de medidas para evitar, en la medida de lo posible, nuevos episodios. No es algo nuevo, pero siguen siendo una amenaza. Entre las peticiones, propusimos el cambio de horario de circulación de las formaciones ferroviarias para evitar los momentos de mayor temperatura, el adecuado mantenimiento de las locomotoras, el desmalezado de los terrenos cercanos a las vías, la realización de campañas de prevención y la implementación de cortafuegos», detalló.

A futuro 

«Somos optimistas en que se podrá avanzar con una serie de acciones ágiles para dar respuesta inmediata, no sólo a los productores rurales puntualmente afectados, sino a los correntinos de la zona en general, que podrían ser víctimas de incendios totalmente evitables. Sabemos el sufrimiento, la angustia y la destrucción que puede traer el fuego, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para prevenir», finalizó Vischi.

De esta manera se pone de relieve la necesidad de articular medidas que apunten a la prevención de un fenómeno climatológico que en Corrientes trajo aparejado lamentables consecuencias hace 3 años.

Un debate que se prolonga localmente

Ante el contexto vivido producto de la sequía extrema en Corrientes y la bajante histórica del río Paraná, el bloque de Encuentro Liberal propuso en 2022 crear una nueva ley para mejorar el manejo del fuego en el territorio provincial reemplazando la 5.590 referida exclusivamente a los incendios forestales.

El proyecto tiene como objetivo establecer las normas para el sistema provincial de manejo y lucha contra el fuego con las acciones y procedimientos para todas las etapas en áreas rurales y forestales. Esto sumado a las áreas industriales y urbanas de la provincia buscando proteger las personas, el patrimonio económico individual y colectivo, los bienes culturales y espirituales, los bienes sociales y los recursos ambientales.ElLibertador.com

8 de enero de 2025

Línea Urquiza: Vagones del ferrocarril fueron consumidos por el fuego en estación Monte Caseros

Policiales

Cerca de la media noche de este martes, bomberos voluntarios fueron alertados sobre un foco ígneo iniciado en el sector de la vieja usina del ferrocarril, lindante a calles Juan Pujol y Blanco Encalada de Monte Caseros.

En el lugar, constataron que alrededor de tres vagones de madera quedaron destruidos tras ser alcanzados por las llamas. Además de los bomberos, trabajaron efectivos policiales y de la guardia urbana. Monte Caseros

En tanto, no se conocieron las circunstancias en que se produjo el incendio. Algunas versiones de vecinos indicarían que pudo haber sido intencional.ChajaríalDía.com

28 de diciembre de 2024

Línea Mitre: Se incendió la estación Río Tala

Actualidad

Personal de Bomberos Voluntarios trabajó durante varias horas para controlar los focos, evitar su propagación y finalmente apagarlos. En el viejo edificio de la estación ferroviaria, el fuego tomó los techos. En el antiguo Automóvil Club, las pérdidas fueron totales.

Dos incendios de importantes dimensiones tuvieron lugar durante la madrugada del sábado en la localidad de Río Tala y requirieron de intervención de Personal de Bomberos Voluntarios.

El primer foco comenzó pasada la 1.00 de la mañana en la Estación del Ferrocarril. Allí, Bomberos trabajaron arduamente para sofocar el fuego que se había extendido hacía el techo del viejo edificio.

Vecinos del pueblo reportaron que a esa hora escucharon “una explosión” y al asomarse observaron cómo las llamas ganaban el cielo en la zona de la abandonada construcción.LaOpinión.com

30 de noviembre de 2024

Línea Sarmiento: Sospechas y especulaciones

Actualidad

Aunque el incendio ocurrido el día 21 de Noviembre pasado en Haedo fue sofocado con rapidez, la causa sigue siendo un misterio. La empresa estatal Trenes Argentinos presentó una denuncia penal y comenzó a investigar si el fuego fue intencional. La situación ha generado incertidumbre y ha dado lugar a diversas especulaciones sobre su origen.

Rubén "Pollo" Sobrero, dirigente de la Unión Ferroviaria y "hombre fuerte" del Tren Sarmiento, dejó entrever que el incendio podría no haber sido un accidente. En sus declaraciones, Sobrero afirmó: "Qué casualidad, se incendian vagones viejos en terrenos que el gobierno dijo que estaban a la venta, playa Haedo, lugar donde hay trenes fuera de servicio, un lugar muy codiciado por el valor del metro cuadrado".

El incidente ocurrió en una playa donde se almacenaban trenes fuera de servicio, entre los cuales se encuentran los vagones Toshiba, que habían sido reemplazados por nuevas formaciones chinas CSR.

Además, semanas atrás, se habían registrado robos en la zona, lo que también hace pensar que el fuego podría estar relacionado con actividades delictivas en el área. 

El taller de Haedo, donde ocurrieron los hechos, está ubicado en una zona que, según algunos informes, tiene un alto valor inmobiliario, lo que ha generado interés por parte de desarrolladores. Además, en las últimas semanas se habían registrado robos en la zona, lo que alimenta la teoría de que el fuego podría estar vinculado a actividades delictivas.

El caso está siendo supervisado por la jueza Alicia Vence, quien tomará las riendas de las investigaciones en los próximos días para determinar con certeza las causas del incendio. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, incluyendo la de un posible acto de sabotaje.

Una nueva privatización y ¿pasajeros hacinados? 

Hace algunos días, en declaraciones periodísticas al portal Infobae, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, señaló que "todo lo que pueda estar en manos del privado, va a estar en manos del privado. Hoy, de las siete líneas que circulan por AMBA, dos (Belgrano Norte y Urquiza) ya están en manos de privados por concesiones que vienen siendo prorrogadas. Ya estamos trabajando para, próximamente, poder sacar también a licitación las demás líneas que opera la empresa estatal", en tanto que adelantó que el tipo de modelo que se estudia es "un sistema que se llama 'Coche-Kilómetro Corrido' o 'Coche-Kilómetro Comercia', que son las siglas CKC, y lo que se busca ahí es justamente promover o incentivar a mayores números de pasajeros transportados por kilómetro, con lo cual se está trabajando en esa modalidad para poder tener una diferencia con el modelo que se ha seguido en la década de los ‘90".

Las críticas a este modelo (que para varios sectores gremiales es aún peor que el de los 90') no tardaron en llegar. Por caso, Jorge Darío Hospital, miembro de la Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra del Partido Obrero, afirmó que "como novedad respecto de la privatización de los ’90, se incorpora un sistema que busca una 'eficiencia' de mayor número de pasajeros transportados por kilómetro, lo cual augura menos frecuencia de trenes y mayor hacinamiento en las formaciones, con el objetivo de ahorrar personal, energía o combustible y material rodante en la explotación del servicio".

Además, consignó que “el allanamiento del camino a la privatización no termina allí: un documento interno revela que la compañía prepara una reducción del 36% de su personal jerárquico. La empresa mantiene la firme intención de avanzar en el ‘plan de optimización de gastos en personal’, denominación eufemística de un programa que contempla al menos 3000 despidos, aproximadamente un 15% de la planta laboral de la operadora estatal, aunque con el horizonte de llegar a reducir un 30% de la plantilla a mediano plazo”. LP!NoticiasGeneralRodríguez.com

28 de noviembre de 2024

Sigue el saqueo: Roban durmientes de la vieja estación Quequén

Policiales

El abandono de la estación de tren de Quequén ha sido consignado en reiteradas ocasiones en la ciudad, sobre todo después del incendio que destruyera casi completamente el edificio en a fines de julio del 2018.

Con el predio completamente dejado a su suerte, se reportó este jueves que desconocidos estaban robando los durmientes de las vías en la estación, lo que provocó que algunos vecinos del barrio llamaran a la policía para evitar el saqueo. Al lugar se acercó la policía para constatar lo que sucedía.

El completo estado de abandono del edificio ha dejado habilitado el saqueo gradual, con episodios   reiterados en el que se va desmontando el material de una estación que supo ser de  gran valor para la comunidad.

La Estación Quequén es la terminal ferroviaria que funcionaba hasta mediados de la década del 2000, con servicios regulares y transporte popular que unía a muy bajo costo nuestra ciudad con Buenos Aires, Mar del Plata y otras 3 localidades bonaerenses. El servicio facilitaba el viaje tanto a turistas como a locales, estudiantes, viajantes y otros que se acercaban a nuestra comunidad.

Desafortunadamente las autoridades dejaron estar el edificio durante años hasta que un incendio lo destruyó casi totalmente en 2018, lo que devino en posteriores robos tanto de las vías como de los restos del edificio.

Actualmente en el HCD hay un proyecto para usar los terrenos alezaños a la estación para levantar un polideportivo en el lugar, algo que en vistas del abandono del espacio se ve más como una promesa vacía para llenar la agenda que una gestión real que termine en una concreción para el barrio.CuatroVientos.com

22 de noviembre de 2024

Inquietante incendio de trenes en desuso en los terrenos ferroviarios de Haedo

Policiales

Fueron 15 vagones de la marca Toshiba que no se encontraban operativos y estaban en una zona que no afectó la prestación del servicio. La Justicia Federal de Morón inició una investigación para determinar qué pasó. Las dudas que planteó Rubén ‘Pollo’ Sobrero, jefe del gremio Unión Ferroviaria.

Un misterioso e inquietante incendio afectó a 15 coches de la marca Toshiba que se encontraban en desuso en jurisdicción de los terrenos ferroviarios de Haedo de la Línea Sarmiento. La Justicia Federal de Morón investiga las causas del siniestro para determinar si fue intencional.

Desde la operadora estatal Trenes Argentinos Operaciones informaron a Primer Plano Online que el fuego se inició a las 17.40 de ayer, cuanto el área de seguridad de la empresa recibió el alerta “por el inicio de un foco de incendio en el predio norte” del mencionado terreno.

“Se trata de 15 coches Toshiba que se encontraban en desuso. Rápidamente se dio intervención a bomberos de Morón quienes controlaron la situación. El incendio se dio a unos 500 metros de la zona operativa por lo que no hubo en ningún momento afectación sobre el servicio”, precisaron desde la compañía ferroviaria.

Asimismo, se confirmó que Trenes Argentinos presentó una denuncia penal para que se investiguen las causas que dieron origen al foco. Esta mañana de vienes se realizarán pericias en el lugar donde se produjo el incendio, que estarán a cargo de especialistas bajo la supervisión de la jueza Alicia Vence, a cargo del Juzgado Federal Nº 3 de Morón, y de Leonardo Cano, responsable de la Secretaría Nº 11.

El que generó un manto de sospecha sobre lo sucedido fue el sindicalista Rubén ‘Pollo’ Sobrero, secretario general del gremio Unión Ferroviaria seccional oeste.

“Que casualidad, se incendian vagones viejos en terrenos que el Gobierno dijo que estaban a la venta, playa Haedo, lugar donde hay trenes fuera de servicio, un lugar muy codiciado por el valor del metro cuadrado. Pero tranqui, es casualidad”, posteó en su cuenta de la red social X.PrimerPlanoonline.com

29 de julio de 2024

Hace 6 años, el fuego consumía la Estación Quequén de la Línea Roca

Actualidad

Nunca más se logró recuperar el edificio

La ex estación de trenes de Quequén comenzó a arder en la tarde del 29 de junio. Era domingo, y las llamas devoraron el antiguo edificio pese al esfuerzo de los bomberos por contener el incendio.

La justicia comprobó más tarde que el siniestro fue causado de manera intencional, sin embrago nunca se halló a los responsables.




En el medio, numerosos proyectos pasaron por el Concejo Deliberante, solicitando a la provincia que traspase el edificio al municipio, pero nunca hubo respuestas.

Así está hoy la ex estación de trenes:

Se pretendía que, al igual en casi todas las localidades del interior, el lugar sea declarado patrimonio y se conserve como un espacio común para distintas actividades como sucede, de hecho, con le ex estación de Necochea donde funciona el Centro Cultural Municipal.

La estación quedó en el olvido y las ruinas de aquel antiguo edificio de estilo inglés, permanecen en el corazón de la barriada que lleva su nombre, custodiadas por palomas invaden los rincones y tirantes que quedaron en pie.



Mientras tanto, el sol cae sobre el anden custodiado por un cartel desteñido que anuncia el destino, a la espera de esos trenes que no llegan, como otro de esos lugares de nuestra ciudad y de esas “cosas que perdimos en el fuego”.TSNNoticias.com

5 de junio de 2024

Línea Mitre: Incendio en las vías del tren generó demoras en el servicio de los ramales Bme.Mitre y José L. Suárez

Actualidad

En la tarde de este martes, un incendio en las vías de la Línea Mitre provocó que los servicios de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre debieran ser interrumpidos por casi una hora y que luego funcione con demoras y cancelaciones entre las cabeceras.

Por otra parte, el ramal Retiro - Tigre funcionó con recorrido limitado entre Rivadavia y Tigre por falta de suministro eléctrico, situación que nada tuvo que ver con el incendio.


Desde la empresa, sólo adujeron "problemas técnicos" por el hecho, que tiene en vilo a miles de usuarios que circulan entre la zona norte del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. La situación ocurrió minutos después de las 17 horas en la estación Belgrano R.

El fogonazo e incendio no produjo heridos.QuéPasaweb.com

21 de marzo de 2024

Línea Urquiza: "A pesar de los obstáculos que enfrentamos, cuanto más nos desafíen, más fuertes nos volvemos"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La verdad que los trabajadores de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Urquiza) hacen lo imposible, con el poco material con que poseen, para que los trenes no se paren, eso es evidente.


La gente de Ferroviarios del Urquiza (órgano informativo del gremio Unión Ferroviaria - Línea Urquiza) informa que "esta semana nos enfrentamos a otra dificultad: las pilastras del puente ferroviario sobre el río Aguapey (Provincia de Corrientes), se incendiaron". 



A pesar de ello, dicen que "nuestros compañeros de distintos puntos del sector de mecánica y también de Vías y Obras, están trabajando incansablemente para mejorar la situación. Aprovechando el clima favorable, continúan ajustando y mejorando todo para la segunda etapa".

Desde este espacio, manifiestan desde Ferroviarios del Urquiza, "el saludo y acompañamiento para toda la Línea Urquiza, Metrovías S.A., Ferrocarril Internacional Casimiro, SOFSE Paraná y TAC Urquiza; cada ferrocarril con su problema, pero los trabajadores y trabajadoras seguimos poniéndole el hombro con la esperanza de trabajar para tener ferrocarriles fuertes que unan culturas y hagan crecer las economías regionales".

27 de febrero de 2024

Urgente: Se incendian seis coches de pasajeros que se encontraban abandonados en Km. 5 de la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Alrededor de las 13:35 horas que se está registrando el incendio de seis coches de pasajeros Materfer que se encontraban abandonados en cercanías de Kilo Cinco de la Línea Roca en la localidad de Gerli, donde están trabajando varias dotaciones de bomberos. 





El incendio se produjo en la zona de los talleres y alcanzó a seis coches de pasajeros en desuso. Aún se desconoce cómo se originó el fuego, pero trabajan para evitar que se propague.

1 de diciembre de 2023

Línea Mitre: Se realizó hace unos días ejercicio de evacuación en el Dpto. de Locomotoras de José L. Suárez

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace días que se vienen realizando distintos ejercicios de simulacros de evacuación en establecimientos ferroviarios para observar como se desempeñan las personas que han sido preparadas para el socorro de víctimas.


Esta vez, se realizó un ejercicio de evacuación por presunto incendio en el Depósito de Locomotoras José León Suárez de la Línea Mitre, contando con la colaboración de todos los sectores involucrados y áreas operativas.


Además, se sumaron los Bomberos Voluntarios de Villa Ballester que por segundo año consecutivo lo hicieron con la profesionalidad que los caracteriza

19 de septiembre de 2023

Empalme Lobos: Incendiaron un coche de pasajeros que se encontraba en playa empresa Electromac

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Siendo las 03:25 horas del día de hoy, se produjo el fuego intencional (sólo no se va a incendiar) de un coche de pasajeros que se encuentra ubicado, junto a otro, en el predio perteneciente a la empresa Electromac en Empalme Lobos.

Concurrieron al lugar cinco dotaciones de los Bomberos Voluntarios de Lobos para extinguir el incendio que estaba consumiendo al vehículo ferroviario.

Al parecer, no hay nada oficial al respecto, dichos coches (el incendiado y el coche Restaurant) pertenecerían a la empresa provincial Tren Patagónico.

21 de agosto de 2023

Santa Fe: Se incendiaron dos coches de pasajeros abandonados en Malabrigo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El día sábado pasado personal de la Comisaría VI de la Unidad Regional IX de la localidad de Malabrigo (Provincia de Santa Fe) informó sobre el incendio de dos coches de pasajeros que se encontraban ubicados en la calle ex Ruta Nacional Nro. 11 s/n 

Los efectivos de la comisaría al ver la intensidad del fuego, dieron aviso a los Bomberos Voluntarios de Malabrigo. En medio de la operación, según informa el medio Vía Libre Reconquista, se hizo presente el propietario José López de 50 años, quien manifestó que no había ninguna persona dentro de los coches en el momento del incendio. Además, dijo desconocer las circunstancias que podrían haber causado el fuego.

Al parecer, por lo que se observa en las fotografías, parecería ser que fueran dos coches de pasajeros Tafí Viejo. La estación Malabrigo se encuentra ubicada en el ex ramal F14 de la Línea Belgrano que iba de Gobernador Vera hasta Las Toscas.

10 de agosto de 2023

Junín: Incendiaron un coche de pasajeros ex empresa Ferrobaires

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de la fecha, se registró un incendio en el predio donde se encontraba material ferroviario en cercanías de la estación Junín de la Línea San Martín.

Debido a ese hecho, un coche de pasajeros Pullman Werskpoor que correspondía a la ex empresa Ferrobaires (y que desde hace años está estacionado en ese lugar) fue víctima de las llamas, que recién fue apagado cuando acudieron los Bomberos Voluntarios de dicha ciudad bonaerense que fueron alertados por vecinos del lugar.

Por ahora, se desconocen cuáles fueron los motivos del incendio, pero nos imaginamos que, seguramente, habrá sido intencional. Como siempre.

11 de julio de 2023

Paraná: Parece por deporte prender fuego y robar pertenencias del material rodante abandonado de la playa ferroviaria

Actualidad

Un incendio en los coches de pasajeros en desuso del predio ferroviario de Paraná dejó cuatro detenidos. Las llamas se desataron mientras sustraían elementos, y se presume que “intentaban quemar cobre para su venta”, indicaron a Elonce.


Un incendio se desató este lunes en los coches en desuso del predio ferroviario ubicado cerca de la intersección de las calles Racedo y Pronunciamiento, en Paraná. Durante más de una hora, los Bomberos Voluntarios y los Bomberos Zapadores trabajaron en conjunto para controlar las llamas.

El jefe de la Guardia Especial de la Policía de Entre Ríos, José Barzanti, brindó detalles a Elonce: "Recibimos un llamado al 911 que alertaba sobre varios individuos que estaban sustrayendo elementos del interior de los coches en desuso". Al llegar al lugar, los efectivos policiales "iniciaron una persecución de estos sujetos, quienes fueron detenidos en el barrio Belgrano con los objetos que habían robado de los coches", explicó Barzanti.

"Suponemos que, durante su huida, estas personas estuvieron quemando cobre para luego venderlo, lo cual provocó el incendio en el lugar", informó Barzanti y sumó: "Actualmente, hay cuatro personas detenidas y a disposición de la justicia".

El jefe de la Guardia Especial también mencionó que dentro de los coches había una gran cantidad de materiales combustibles como plástico, madera y fibra de vidrio, y la imprudencia de estas personas ocasionó el incendio en el interior de los coches ferroviarios.

En cuanto a los detenidos, "son cuatro personas adultas que ya cuentan con antecedentes y han estado detenidas anteriormente por la misma situación", concluyó Barzanti.ElOnce.com

20 de febrero de 2023

Bahía Blanca: Se incendiaron galpones de los ex Talleres Maldonado

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy en horas de la madrugada, se produjo el incendio en algunos de los galpones que se encuentran ubicados en los ex talleres ferroviarios Coronel Maldonado que pertenecieron a la ex empresa provincial Ferrobaires.

Acudieron al lugar del siniestro bomberos de los Cuarteles Central, 6 de Septiembre y de General Daniel Cerri y la guardia de Defensa Civil de Bahía Blanca. Todavía no se saben las causas del incendio, pero no es de extrañar que haya sido intencional.

6 de febrero de 2023

Chaco: Aunque las llamas fueron mínimas, nuevamente se incendió la playa de cargas de la estación Resistencia de la Línea Belgrano

Actualidad

Durante la mañana de este lunes, la Dirección General de Bomberos de Resistencia, y la División Bomberos Resistencia, reportaron un incendio producido en la Estación de Trenes ubicada en calle Franklin y calle cuatro de esta Ciudad.

Hay que recordar, que hace diez días, varias dotaciones de bomberos trabajaron en simultáneo para sofocar el incendio de gran magnitud que comenzó en los depósitos y que amenazaba con extenderse hacia las viviendas contiguas del barrio Villa Itatí.


Hoy, de acuerdo con el informe oficial emitido por los efectivos, el fuego comenzó en unos postes de madera y aunque nadie resultó herido, sí provocó la perdida y destrucción de 5x5 metros de ellos.

En el lugar, trabajaron la Comisaria Séptima de Resistencia y los Bomberos Voluntarios de la Zona y hasta el momento, se mantiene clausurado.DiarioNorte.com