Mostrando entradas con la etiqueta Saqueo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saqueo. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2025

Sobrero advirtió por la banda tributo a los 90: “No sólo quieren el ferrocarril, van por las tierras”

Privatizaciones

El titular de UF-Seccional Oeste sostuvo que “el Gobierno no sólo tiene una política de no recuperar el sistema ferroviario, sino que viene a terminar de destruirlo”. También advirtió por el “impresionante negociado inmobiliario” que proyecta Milei con el dueño del Hotel Libertador.

El secretario general de la Unión Ferroviaria-Seccional Oeste, Rubén ‘Pollo’ Sobrero, condenó la avanzada libertaria para privatizar la empresa Trenes Argentinos Cargas y advirtió por las gravosas consecuencias de la medida.

“Al pueblo argentino no le va a salir gratis la estadía del Presidente en el Hotel Libertador. Lo vamos a pagar con terrenos, porque no es solamente el ferrocarril, sino que también quieren las tierras”, alertó el referente sindical.

En este sentido, reveló que Eduardo Elsztain, dueño del establecimiento donde se alojó varias semanas Javier Milei en la transición presidencial, “está muy interesado en los talleres de Haedo y Liniers (del Ferrocarril Sarmiento), para hacer un negociado inmobiliario impresionante, porque son varias hectáreas”. 

“Como en los 90, atrás de esto está el saqueo a los bienes del Estado”, resumió en declaraciones a la AM 1270 el exprecandidato a gobernador bonaerense por la Izquierda Socialista.

En igual tenor, sostuvo que “lo que queda claro con esta decisión es que el Gobierno no sólo tiene una política de no recuperar el sistema ferroviario, sino que vienen a terminar de destruirlo”. 

Y lamentó esta posición porque la empresa Trenes Argentinos Cargas “es estratégico, conecta a 14 provincias, ofrece salida a todos los puertos y dejó ganancias” y esto se puede ver en “el balance del Ministerio de Economía, no lo dice el trotskismo internacional porque quiere ir en contra de Javier Milei”.

Así las cosas, ponderó como “muy importante” para el desarrollo del país al transporte de carga, al tiempo que recordó que antes, “el 40 % de la carga se trasportaba por trenes. En cambio, hoy sólo se transporta el 2 % porque todas las empresas de cargas están en manos de cerealeras que sólo transportan su mercancía. Es decir que estas empresas tiene el flete propio pero lo hicimos todos los argentinos”.

“Nosotros no sólo decimos que ‘no’ a las privatizaciones sino que además le proponemos al Gobierno que nos den el manejo de la empresa a los trabajadores, como se propuso en el caso de Aerolíneas Argentinas”, enfatizó Sobrero.

“Con la ganancia que podemos tener con el transporte de la carga, y con los niveles de producción que hay en el campo, tranquilamente podemos hacer que la gente viaje gratis y al Estado no le saldría un peso; porque con la recaudación de la carga podemos financiar el transporte de pasajeros”, sentenció.ANDigital.com

3 de enero de 2025

Robo en el Museo Ferroviario de Haedo: Saquearon vehículos históricos

Policiales

Los socios del Museo refuerzan la seguridad mientras sufren el abandono del predio que el Gobierno Nacional puso en venta.

El Museo Ferroviario de Haedo fue blanco de un robo la semana pasada, cuando delincuentes ingresaron al predio durante la madrugada y saquearon vehículos históricos. Ante este hecho, los socios del Museo refuerzan la seguridad y acondicionan el lugar, mientras el predio continúa afectado por el abandono tras la decisión del Gobierno Nacional de poner en venta las diez hectáreas que ocupa.

La semana pasada, durante la madrugada, delincuentes aún no identificados ingresaron al predio del Museo y Centro Cultural Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz", ubicado en Haedo y se robaron objetos valiosos.

Según publicó el Museo en redes sociales, se encontraron con que "algunos vehículos a cargo nuestro habían sido saqueados de diversos elementos, que si bien no representan una imposibilidad a la hora de intervenirlos, sí nos echan para atrás varios casilleros". Fuentes cercanas al Museo aseguran que el material más buscado por los delincuentes es el cobre, dado que tiene un alto precio de reventa.

La comisión directiva de esta asociación tomó medidas, desmalezando el predio en varios lugares que "no habían sido intervenidos en varios meses" y reforzando los puntos por dónde ingresaron los malvivientes.

Además, se contactaron con el personal de seguridad del predio para coordinar trabajos y poner en servicio una torre de vigilancia y unas luminarias "que nos sirven tanto a nosotros como a ellos".

Por donde entraron

El predio en el que se encuentra el Museo Ferroviario de Haedo es compartido con los talleres que la Línea Sarmiento tiene en la mencionada localidad moronense. Este descuido al predio no llama la atención, teniendo en cuenta que en octubre el Gobierno Nacional puso en venta estas diez hectáreas por decreto, sin la aprobación del poder legislativo.

Estas diez hectáreas contienen, además del Museo, un conjunto de galpones, oficinas, secciones y dependencias. Entre ellos se encuentran el Depósito de Locomotoras, las Oficinas de Jefe de Estación, la Escuela de Capacitación Ferroviaria, la sección de Señales y Telégrafos, junto con el Taller Central, dedicado a barreras y señales.

Todas las tareas de restauración del Museo son llevadas a cabo por los socios del mismo, quienes día a día trabajan para reabrir este centro histórico, que permanece cerrado desde 2022. En este caso fueron los mismos socios quienes realizaron las tareas para acondicionar el Museo, con la intención de prevenir futuros robos.LaCiudadDiario.com

28 de noviembre de 2024

Sigue el saqueo: Roban durmientes de la vieja estación Quequén

Policiales

El abandono de la estación de tren de Quequén ha sido consignado en reiteradas ocasiones en la ciudad, sobre todo después del incendio que destruyera casi completamente el edificio en a fines de julio del 2018.

Con el predio completamente dejado a su suerte, se reportó este jueves que desconocidos estaban robando los durmientes de las vías en la estación, lo que provocó que algunos vecinos del barrio llamaran a la policía para evitar el saqueo. Al lugar se acercó la policía para constatar lo que sucedía.

El completo estado de abandono del edificio ha dejado habilitado el saqueo gradual, con episodios   reiterados en el que se va desmontando el material de una estación que supo ser de  gran valor para la comunidad.

La Estación Quequén es la terminal ferroviaria que funcionaba hasta mediados de la década del 2000, con servicios regulares y transporte popular que unía a muy bajo costo nuestra ciudad con Buenos Aires, Mar del Plata y otras 3 localidades bonaerenses. El servicio facilitaba el viaje tanto a turistas como a locales, estudiantes, viajantes y otros que se acercaban a nuestra comunidad.

Desafortunadamente las autoridades dejaron estar el edificio durante años hasta que un incendio lo destruyó casi totalmente en 2018, lo que devino en posteriores robos tanto de las vías como de los restos del edificio.

Actualmente en el HCD hay un proyecto para usar los terrenos alezaños a la estación para levantar un polideportivo en el lugar, algo que en vistas del abandono del espacio se ve más como una promesa vacía para llenar la agenda que una gestión real que termine en una concreción para el barrio.CuatroVientos.com

11 de junio de 2024

Córdoba: Saquearon parte de un cargamento de una formación de Trenes Argentinos Cargas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer al mediodía, se registró un hecho de vandalismo sobre una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas en proximidad de la villa Los Galpones en cercanías de estación Alto Córdoba de la Línea Belgrano, donde abrieron y robaron el cereal que transportaban 14 vagones. 

El hecho ocurrió cuando vándalos dañaron el sistema de frenado del tren, obligando a la formación, que se dirigía hacia la estación de Alta Córdoba, a detenerse en la intersección de las calles Paso de Los Andes y Coronel Olmedo.

“Un grupo de jóvenes desconectó la manguera de aire y eso activó los frenos de emergencia, lo que hizo que se detuvieran las formaciones. Luego, sacaron los precintos de los vagones, abrieron las tolvas e hicieron que cayera la soja, que contenían”, indicó el comisario Julio Moyano a radio cadena3.

“El tren tiene 28 vagones y se estima que en 14 de ellos fueron abiertas las tolvas. Las autoridades del mismo aseguraron que, una vez que el cereal toca el suelo, ya no sirve más y, por eso, permiten que la gente lo saque, porque ya no tiene valor”, detalló el uniformado.

Pese a que se investiga lo ocurrido, por el momento no se han individualizado responsables ni hay personas detenidas.

22 de septiembre de 2023

Santa Fe: En Santo Tomé nuevo saqueo a un tren de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano)

Actualidad

Delincuentes obligaron a detener la formación tras violentar su sistema de frenos. Luego abrieron las boquillas de los vagones y robaron parte del cargamento.

Saqueo a formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas en Santo Tomé: Una Escena Repetida de Caos

En una triste repetición de eventos pasados, un nuevo saqueo a una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas se desató durante la madrugada del jueves en Santo Tomé, específicamente en la zona del barrio El Chaparral.

El incidente, que sigue siendo un drama constante en Santa Fe y Santo Tomé, se caracterizó por actos de vandalismo que interrumpieron la circulación de la formación y resultaron en la pérdida de carga de cereales.

Tren sin frenos

En las primeras horas del jueves se perpetró el ataque con varios individuos que comenzaron a lanzar piedras contra la formación ferroviaria. Luego, como es ya una dramática modalidad, los vándalos abordaron los vagones y comenzaron a cortar las mangueras que asisten de aire a los sistemas de frenos.

La intervención forzada de los sistemas de frenos obligó al maquinista a detener la formación en seco. Este momento de vulnerabilidad fue aprovechado por los delincuentes para abrir las boquillas de los vagones y saquear la carga de cereales.

Ya en horas de la mañana el personal mecánico de la empresa se encuentra en el lugar trabajando para realizar las reparaciones necesarias y permitir que la formación continúe su marcha.

Lo más preocupante es que muchos de los saqueadores continúan en el lugar embolsando el cereal derramado, contando incluso con el apoyo de vehículos (camionetas) para sacar el cargamento.

El ambiente de inseguridad es palpable, y al menos entre 6 y 7 unidades policiales están presentes para custodiar el trabajo de los mecánicos y evitar así que sean asaltados.

Un mal que se repite

Los saqueos a trenes se han convertido en una triste constante en las regiones de Santa Fe y Santo Tomé.

Las zonas más afectadas son Villa Oculta, Pasaje Irala, Santa Rosa de Lima, Barrio San Lorenzo y, finalmente, El Chaparral en Santo Tomé. Una vez que la formación supera estas áreas problemáticas, el tren puede continuar su viaje sin más incidentes.

Este patrón repetitivo de saqueos a trenes plantea interrogantes sobre la seguridad en estas áreas y destaca la necesidad de medidas adicionales para proteger las rutas ferroviarias y su valiosa carga.ElLitoral105.com

2 de septiembre de 2023

Santa Fe: Saquearon un tren de carga en Santo Tomé

Actualidad

Tras provocar un desperfecto en el sistema de frenos la formación debió detenerse. Minutos después una horda de malvivientes abrió las boquillas de los vagones y sustrajo parte de su cargamento.

Durante la noche del viernes un tren de la empresa Trenes Argentinos Carga fue atacado por varios delincuentes que saquearon varios vagones, en un grave incidente ocurrido en el kilómetro 8, del ramal F1, esto es, en jurisdicción de Santo Tomé.

El suceso se produjo en el tren de carga N° 5036, cuya locomotora guiaba a 61 vagones repletos con casi 4 mil toneladas de granos (en su mayoría soja). A bordo de la máquina, el conductor y su acompañante se vieron impotentes ante una interrupción inesperada del viaje.

Eran aproximadamente las 23,45 horas cuando la pesadilla comenzó. Un problema en el flujo de aire obligó al tren a detenerse en el sector correspondiente al kilómetro 8 del mencionado ramal F1, ubicado en el lado de Santo Tomé.

Vándalos organizados

Fue en ese preciso momento cuando los acontecimientos tomaron un giro siniestro. De entre las sombras emergió un grupo de individuos quienes aprovecharon la vulnerabilidad de la situación y procedieron a cometer el acto vandálico.

Varios vagones fueron forzados y abiertos de manera violenta por los saqueadores. Los vagones afectados fueron identificados como el número 4008702, 4008728, 4008348 y 4009650, a los cuales les abrieron sus boquillas tanto de su lado izquierdo como derecho.

Pero el saqueo no se detuvo ahí. El vagón 4008983 sufrió el mismo destino, con la apertura de todas sus compuertas en el lado par, y el vagón 4009262 experimentó la misma suerte, con todas sus compuertas abiertas en el lado impar.

Estos actos de vandalismo resultaron en pérdidas cuantiosas cuyo valor se determinará en la próxima báscula, dado que en Santa Fe no se dispone de una balanza para realizar el pesaje necesario, según indicaron voceros.

Hecho premeditado

"En rigor lo que le pasó a este tren no fue un problema mecánico sino que fue la consecuencia de un hecho premeditado", opinó uno de los investigadores en diálogo con El Litoral.

Atentos a lo ocurrido en casos anteriores, quienes tienen como objetivo robar el cargamento que llevan los trenes recurren a dos técnicas: una consiste en hacerlo descarrilar, colocando troncos sobre las vías. La otra es hacerlo detener.

En el caso de Santo Tomé los delincuentes recurrieron a la segunda modalidad. La misma consiste en trepar a la formación ferroviaria para luego cerrar una llave que controla el paso de presión de aire que sirve para frenar las ruedas. Al cerrar dicha llave (que se ubica entre los vagones), el tren se tiene que detener porque se queda sin frenos.ElLitoral105.com

26 de junio de 2021

Santa Fe: Saquearon en estación Frontera una formación de Trenes Argentinos Cargas de la Línea Belgrano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, alrededor de las 17:00 horas, una formación de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas que había salido de la estación San Francisco (Córdoba) y que se dirigía al Puerto de Rosario, al llegar a la estación Frontera (Provincia de Santa Fe) ubicada en el Ramal CC de la Línea Belgrano, fue saqueado por delincuentes.

Al parecer, por versiones de testigos, un grupo de personas abrió las boquillas de tres vagones tolvas conteniendo maíz, lo que hizo que el cereal se desparramara por el lugar haciendo que estas personas comenzaran a saquear en bolsas y baldes la mercadería.

De acuerdo a las versiones, los trabajadores ferroviarios llamaron a la Policía y si bien los efectivos se hicieron presentes en el lugar, no intervinieron en el saqueo.

Por estas horas continúa la investigación por el saqueo a un tren en Frontera, ocurrido este viernes por la tarde.