15 de junio de 2013

SANTA FE: ESTUDIARÁN SI ES FACTIBLE EL TREN DE PASAJEROS QUE UNA ROSARIO Y CASILDA

ACTUALIDAD

Es que la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) dispuso llevar adelante estudios para determinar la viabilidad o no de este anhelado proyecto casildense.

La posibilidad de reactivar el transporte ferroviario de pasajeros en el tramo Casilda-Rosario está más cerca. Es que la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) dispuso llevar adelante estudios para determinar la viabilidad o no de este anhelado proyecto casildense.

Así lo anunció el presidente del Concejo Municipal, Roberto Meli, al puntualizar que “luego de enviar solicitudes, comunicarnos telefónicamente, mantener reuniones con funcionarios y gestionar, logramos que se pongan en marcha estudios técnicos para avanzar en nuestro derecho de recuperar este importante servicio de transporte”.

El año pasado, como publicó La Capital, surgieron iniciativas legislativas en requerimiento a la reactivación del tren de pasajeros que durante décadas funcionó en esta ciudad, como el resto de la región, hasta su desaparición.

En ese sentido, Meli recordó que junto a sus pares Pedro Sanitá y Germán Zarantonello, también del Partido Justicialista, insistieron para que “tanto desde la Unidad Especial de Gestión Ferroviaria de la provincia como de la Secretaría de Transporte de la Nación se incorporara a nuestra localidad en los proyectos que obraban en carpetas para poner a andar nuevamente el tren de pasajeros en el trayecto Casilda-Rosario”.


Los concejales, como también dio cuenta en su momento este diario, fueron recibidos por la encargada de la Unidad Especial de Gestión Ferroviaria, Mariana Monge, lo que afianzó las buenas expectativas en torno al objetivo fijado.

“Luego se continuó gestionando —explicó Meli— y tras conversaciones mantenidas con funcionarios nacionales, se designó desde Sofse —ex Ferrocarriles Argentinos— a la experta en técnica de tecnología ferroviaria, Mariana Altamirano, para llevar adelante los estudios de factibilidad” para incorporar a Casilda dentro del plan de reactivación ferroviaria.

El edil recordó que “nuestro objetivo inicial fue expresar la voluntad de que Casilda esté incluida dentro del proyecto de reactivación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros. Logramos que nos tomaran nota desde la provincia y la Nación y, luego de seguir insistiendo, hoy tenemos la grata noticia que se empezarán a realizar estos estudios técnicos”.


“Defender la reactivación del servicio ferroviario de pasajeros significa pensar en un transporte económico y seguro para los usuarios, muchos de ellos jóvenes estudiantes y trabajadores”, remató.LaCapital

14 de junio de 2013

CFK, EL SARMIENTO, LA MUERTE Y EL REALISMO MÁGICO

NOTA DE OPINIÓN

Por: Gustavo Robles (Para Crónica Ferroviaria)


Otra vez, el desastre en las vías de nuestro país desnuda la nefasta política del gobierno respecto de los ferrocarriles. Y no sólo en ello el costo se mide en vidas humanas: los lineamientos “nacionales y populares” matan originarios, campesinos pobres, jóvenes por gatillo fácil, por represión de fuerzas de “seguridad” dependientes del Estado, por contaminación, por la megaminería, por el uso de agrotóxicos, y ahora se viene el freaking para extraer los hidrocarburos. También, como es bien sabido, siguen muriendo chicos por desnutrición, sobre todo en el norte de nuestro país. Las políticas de este gobierno matan.

Ver y escuchar en la misma noche a CFK en un acto para entregar 23 proyectos de casas, rodeada de alcahuetes que no le cuestionan nada, después de otra jornada de luto para el pueblo trabajador de este país, parecía una escena salida de una mala película de ficción. En medio del dolor producido por el choque de trenes en el Sarmiento, poco más de un año después de la masacre de Once, esta señora que le hace tan bien los deberes al empresariado corporativo, se permitió ser el centro de atracción de un acto devaluado ante la realidad, para seguir abrumando con su palabrerío sin sentido y sus ya cansadoras anécdotas sobre "ella y él".

No me parece un dato menor la chicanita mediocre de la mandataria al "resaltar" que los fallecidos eran tres, como si el número de muertos fuese lo importante y no el hecho luctuoso de que hubiese al menos uno, al viajar en un servicio deplorable después de 10 años de gobierno kirchnerista.


Mientras tanto, en el "País de las Maravillas de Cristina", los hechos siguen tirando tierra a sus palabras: mientras Randazzo defendía lo indefendible y se ponía más que nervioso cuando los periodistas le preguntaron por qué los trenes se reparan en los talleres de los hermanos Cirigliano, responsables junto con el gobierno del desastre del año anterior; mientras los mencionados y De Vido, Schiavi, Jaime, están libres pavoneando su impunidad, los cuatro trabajadores ferroviarios están presos e incomunicados.

Mientras los verdaderos responsables se excusan y defienden conferenciando en los medios masivos de comunicación, mientras la presidenta espera a “que se expida la Justicia”, los laburantes no pueden defenderse y están privados de su libertad ¿Por qué el pueblo no puede escucharlos a ellos también?

Ése es el mejor ejemplo de la “Dékada ganada” para los trabajadores: La igualdad es una utopía en el “capitalismo serio” del kirchnerismo.

Sería bueno poner frente a frente y en público a unos y otros, a ver cómo se las arreglan los canallas empresarios y funcionarios para mentir tan impunemente.


Claro, eso no va a pasar en el país de Cristina, que aguarda maravillas sólo para ella y sus secuaces

¿DOS ESTACIONES FERROVIARIA PARA CHASCOMÚS?

NOTA DE OPINIÓN

Texto y fotos: Juan Enrique Gilardi (Para Crónica Ferroviaria)


Visto el llamado a Licitación Pública ADIFSE Nº 13/13 para la realización de trabajos de ejecución de vía nueva, sobre un tramo del Ramal Plaza Constitución (Buenos Aires) - Mar del Plata perteneciente al Ferrocarril General Roca, tramo desvío Chascomús.

Se trata de librar al servicio ferroviario la estación ferroautomotora que actualmente sólo se utiliza para el transporte automotor, y que fuera construida por iniciativa del Dr. Raúl Alfonsín, ex presidente y oriundo de esta ciudad.


La estación ferroautomotora vista desde el sector ferroviario - Foto archivo 14 de junio de 2012

La estación actual en un aniversario de la llegada del primer tren - Foto archivo 14 de diciembre de 2005  

Como consecuencia de la realización de la obra licitada, sería levantada la vía desde el kilómetro 109,260 al 118,160 que cruza la ciudad y que cuenta con varios pasos a nivel.

Sería interesante que se levantara desde el kilómetro 114 (altura PAN calle Belgrano) para dejar operativa la vieja estación quedando como punta de rieles, como tal cual fuera en sus inicios y que en un futuro recibiera servicios locales operados por L.G.R. o la S.O.F.S.E. como en otras épocas, ya que la ciudad cuenta con el potencial necesario, entre otros el turismo de fin de semana para su implementación.

El ferrocarril a Chascomús llegó el 14 de diciembre de 1865 "convirtiéndola  durante 9 años en punta de rieles, esto significó para el pueblo un espaldarazo económico-social e institucional de trascendente importancia" y hoy de implementarse algunos servicios contribuirían a que la población activa que vive aquí y trabaja en Capital, cuente con otro medio de transporte, más económico y menos contaminante que otros, además, como ya expresé, del turismo de fin de semana, o simplemente, para que dicha localidad sea tomada por quienes así lo deseen, como "Ciudad Dormitorio".

Dios quiera que las autoridades se hagan eco y concreten lo expuesto.

SE CREA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL TRÁGICO CHOQUE DE TRENES OCURRIDO EN INMEDIACIONES DE ESTACIÓN CASTELAR DE LA LÍNEA SARMIENTO

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante Resolución Nro. 540/2013 del 13 de Junio de 2013 del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, se crea una Comisión Investigadora del trágico choque de trenes ocurrido en inmediaciones de estación Castelar de la Línea Sarmiento.

Dicha comisión estará integrada por las siguientes personas:


- Dr. Alejandro Patricio AMARO (D.N.I. 14.152.165) como representante del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, quien presidirá dicha COMISION DE INVESTIGACION.
- Dr. Manuel Carlos CACERES (D.N.I. 16.161.277) como representante de la COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE (C.N.R.T.).
- Ing. José Antonio DI SIERVI (D.N.I. 11.981.444) como representante de la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL HAEDO.
- José Antonio BARBERO (LE 8.406.433) como representante de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN.
- Ing. Carlos Alfredo GODFRID (LE 8.240.687) como representante de la FACULTAD DE INGENIERIA de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
- Ing. Fernando Carlos FREDIANI (D.N.I. 5.180.857) como representante de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS.

A continuación transcribimos Resolución Nro. 540/2013, que dice lo siguiente:

Resolución 540/2013

VISTO el lamentable incidente ferroviario ocurrido el 13 de junio de 2013 en las inmediaciones de la Estación Castelar, y

CONSIDERANDO:

Que dicho incidente se produjo a las 07.07 horas en oportunidad que el tren 3735, Chapa 19, se encontraba detenido en el ingreso de la Estación Castelar en virtud de maniobras en dicho sector aguardando la salida de un tren a servicio. A las 07.07 horas y habiendo recibido la formación 3725 señal para proseguir su marcha, es embestida en la parte trasera por el Tren 3727, Chapa 1.

Que la operación del servicio ferroviario involucrado se encuentra a cargo de la UNIDAD DE GESTION OPERATIVA MITRE SARMIENTO SOCIEDAD ANONIMA, creada en virtud del Decreto Nº 793 de fecha 24 de mayo de 2012.

Que sin perjuicio de las competencias de la operadora del servicio, corresponde a este MINISTERIO adoptar las medidas necesarias tendientes al esclarecimiento del lamentable suceso.

Que consecuentemente, en virtud de lo acontecido resulta conveniente crear una COMISION DE INVESTIGACION del suceso acontecido en las inmediaciones de la Estación Castelar con fecha 13 de junio de 2013, con el objeto de su esclarecimiento, determinando las causas y las circunstancias del mismo.

Que la competencia atribuida a la COMISION DE INVESTIGACION que se crea por la presente Resolución, es independiente de cualquier investigación judicial que se inicie a los efectos de determinar eventuales responsabilidades, sin perjuicio de la colaboración con el Poder Judicial.

Que la COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE (C.N.R.T.) tiene entre sus funciones la de intervenir en la investigación de los accidentes ferroviarios que por su significativa gravedad o particulares características requieran su directa participación en el análisis y determinación de los hechos y consecuencias.

Que con fecha 22 de abril de 2013 este MINISTERIO suscribió Convenios de Colaboración con la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL HAEDO, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS, la FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN, cuya finalidad es la cooperación técnico - científica para el mejoramiento integral del servicio, abarcando las distintas materias y disciplinas involucradas.

Que en dicho marco, se considera conveniente incorporar en la investigación a distintos actores que por su reconocida capacidad técnica y su carácter institucional coadyuven al esclarecimiento de los hechos en forma inmediata, determinando si se trató de un accidente o de un siniestro.

Que a tal fin la COMISION DE INVESTIGACION estará conformada por un representante del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, un representante de la COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE (C.N.R.T.), un representante de la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL HAEDO, un representante de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS, un representante de la FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES y un representante de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de este Ministerio, ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades emanadas de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por el Decreto Nº 438/92) y sus modificatorias.

Por ello,

EL MINISTRO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE RESUELVE:

Artículo 1° — Créase la COMISION DE INVESTIGACION del suceso acontecido en las inmediaciones de la Estación Castelar con fecha 13 de junio de 2013, que tendrá por objeto su esclarecimiento, determinando las causas y las circunstancias del mismo. A tal fin, se instruye a todas las dependencias de este Ministerio a prestar la colaboración que le sea requerida a dichos efectos.

Art. 2° — La COMISION DE INVESTIGACION creada por el artículo 1° de la presente Resolución, se conformará con SEIS (6) miembros, un representante del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, un representante de la COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE (C.N.R.T.), un representante de la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL HAEDO, un representante de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS, un representante de la FACULTAD DE INGENIERIA de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES y un representante de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN.

Art. 3° — Desígnase a las siguientes personas como miembros de la COMISION DE INVESTIGACION que se crea por el artículo 1° de la presente Resolución:

- Dr. Alejandro Patricio AMARO (D.N.I. 14.152.165) como representante del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, quien presidirá dicha COMISION DE INVESTIGACION.
- Dr. Manuel Carlos CACERES (D.N.I. 16.161.277) como representante de la COMISION NACIONAL DE REGULACION DEL TRANSPORTE (C.N.R.T.).
- Ing. José Antonio DI SIERVI (D.N.I. 11.981.444) como representante de la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL HAEDO.
- José Antonio BARBERO (LE 8.406.433) como representante de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN.
- Ing. Carlos Alfredo GODFRID (LE 8.240.687) como representante de la FACULTAD DE INGENIERIA de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
- Ing. Fernando Carlos FREDIANI (D.N.I. 5.180.857) como representante de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS.

Art. 4° — Facúltase a la COMISION DE INVESTIGACION creada por el artículo 1° de la presente Resolución, a adoptar las medidas necesarias que le permitan poner en conocimiento de la población su funcionamiento, a los efectos de que los usuarios del servicio ferroviario en cuestión puedan aportar todos los elementos que permitan esclarecer los hechos que se investigan.


Art. 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Aníbal F. Randazzo.

LA FEDERACIÓN FERROVIARIA ARGENTINA SOLICITA QUE SE IMPLEMENTE UNA POLÍTICA DE ESTADO EN DICHO MEDIO DE TRANSPORTE, ORGANIZADA DESDE UNA LEY FEDERAL DEL TRANSPORTE

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La Federación Ferroviaria Argentina en su comunicado de prensa de fecha 13 de junio del corriente año, expresa lo siguiente: "Ante el grave accidente ferroviario ocurrido hoy en la Estación Castelar del Ferrocarril Sarmiento, la Federación Ferroviaria Argentina se solidariza con los familiares de las victimas y los heridos del luctuoso hecho".


"A pesar de los significativos esfuerzos desarrollados por el gobierno nacional con los importantes planes de reactivación y modernización de la actividad ferroviaria en marcha, la crisis del sistema requiere continuar invirtiendo, planificando y efectuando los controles correspondientes para posibilitar la recuperación integral del Modo Ferroviario de Transporte".

"Décadas de desinversión solo serán superadas por una firme voluntad política como la que observamos de las autoridades gubernamentales y de un plan sistemático de inversión con recursos asignados por el Presupuesto Nacional".


Termina diciendo el comunicado: "Requerimos de una política de Estado Ferroviaria, organizada desde una Ley Federal de Transporte, que cierre definitivamente el paso a accidentes tan graves como el producido hoy. Se debe posibilitar la recuperación del ferrocarril al servicio de la Nación y de todos sus habitantes. Para ello, los trabajadores ferroviarios organizados ponemos todo nuestro esfuerzo y compromiso".

LA UGATT ANTE EL GRAVE ACCIDENTE DE CASTELAR

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La Unión Gremial de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) en un comunicado de prensa manifiesta su dolor y solidaridad con los familiares de las víctimas y los heridos del luctuoso accidente en la Estación Castelar del Ferrocarril Sarmiento.

Considera que a pesar de los significativos esfuerzos desarrollados por el Gobierno Nacional, traducido en los importantes planes de reactivación y modernización ferroviaria destinadas al conjunto del pueblo trabajador, la crisis del sistema requerirá de más planificación y la constante inversión, que posibilite reconstruir de manera definitiva, un medio de transporte insustituible.


Décadas de desguace y desinversión serán superadas por una firme voluntad política, como la que observamos en el gobierno nacional, con un plan sistemático de inversión y de recursos asignados por el Presupuesto Nacional. Solo un Estado activo como el actual, en franco proceso de recomposición, desarrollará las políticas imprescindibles para que todo el sistema de transporte sea recuperado al servicio de la comunidad nacional.

Solicitamos para ello la sanción de una Ley Federal de Transporte, sostenido en la complementariedad de modos de transporte, que no deje solamente librado al mercado, sin regulación y control, a un sector central del proceso de recuperación nacional en marcha. Proceso que sostenemos y apoyamos desde nuestra condición de trabajadores sindicalmente organizados y de usuarios de cada sector del transporte.


Porque requerimos de políticas de Estado que cierren definitivamente el capítulo aciago de accidentes tan graves como el ocurrido, los trabajadores ponemos para ello, nuestro esfuerzo y convicción al servicio de esta verdadera “Causa Nacional”.

CHOQUE DE TRENES: "LAS MENTIRAS DE RANDAZZO TERMINARON DE LA PEOR MANERA"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El coordinador de la iniciativa de usuarios VIAS Sarmiento manifestó su indignación por el choque de trenes en Castelar y exigió que el Ministro Randazzo muestre con transparencia los resultados de su gestión.

El referente de VIAS Sarmiento expresó que “desde que comenzamos con la iniciativas VIAS Sarmiento pudimos apreciar, en nuestros informes mensuales, la enorme distancia entre lo que se decía desde el gobierno y lo que efectivamente se hacía. Apreciamos cómo nos bombardeaban con carteles de obra pública y nos llenaban de anuncios, pero no vimos mucho más que coches viejos refaccionados y pintura en las estaciones”.


Ceballos expresó que “en lugar de repartir revistas en Once con los ‘avances’ de la gestión, el Ministro debería ser coherente con los anuncios realizados y ponerse a trabajar para que los usuarios tengamos el transporte digno que nos merecemos. Mientras tanto, es responsable de mantener una población cautiva que no puede tomar otro transporte y que todos los días teme no volver a casa. Cuando hacemos los relevamientos para nuestro informe, los usuarios nos manifiestan ese temor diario”.


Finalmente, Ceballos sostuvo que “más de una vez quisimos auditar, como usuarios, el estado de las obras y del Soterramiento. Sin embargo, la información publicada por el Ministerio es insuficiente. La falta de transparencia en las cuenta públicas no hace más que alimentar las sospechas de los que viajamos todos los días”.

LISTA VIOLETA DE LA LÍNEA SARMIENTO ANTE LA TRAGEDIA EN CASTELAR: "RECHAZAMOS QUE LAS PERICIAS SEAN REALIZADAS POR MIEMBROS DE LA TRILOGÍA SINIESTRA"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA


En un comunicado de prensa de la Lísta Violeta de la Unión Ferroviaria de la Línea Sarmiento, expresa lo siguiente: "Ante el nuevo choque de trenes en nuestra línea Sarmiento, la Lista Violeta responsabiliza al gobierno nacional y a Randazzo en particular de la continuidad de la matriz de funcionamiento del sistema ferroviario en dicha línea y en todo el país, este es el verdadero motivo del siniestro, porque los trenes no se renuevan, siguen siendo reparados por los Cirigliano, Roggio y Romero, es decir, nada cambió desde la masacre de Once más que anuncios grandilocuentes y mucha pintura nueva".


Termina el comunicado, diciendo: "Además rechazamos que las pericias sean realizadas sólo por el gobierno o por alguno de los otros integrantes de la trilogía siniestra, que definió el juez Bonadío en la causa de la masacre de once. Para saber la verdad debe haber  una comisión investigadora independiente que tienen que integrarse con los familiares de las tragedias de Once y Castelar, los trabajadores del Sarmiento y los usuarios, y para evitar nuevas tragedias,  hay que reestatizar  el servicio con control social real integrado por estos mismos protagonistas".

LLAMADO A CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 481 PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA MATERIAL RODANTE DE LA LÍNEA BELGRANO SUR

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Mediante llamado a concurso privado de precios nacional e internacional Nro. 481/2013 publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha, tiene como objeto la adquisición de repuestos para material rodante para la Línea Belgrano Sur.


UNIDAD DE GESTION OPERATIVA FERROVIARIA DE EMERGENCIA S.A.
U.G.O.F.E. S.A. LINEA BELGRANO SUR
CONCURSO PRIVADO DE PRECIOS NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 481
OBJETO: Adquisición de repuestos para material rodante.
Marco: Contratación sujeta al Régimen de Compre Trabajo Argentino instituido por la Ley Nº 25.551 y por el Decreto Nº 1600/2002.
Monto estimado: $ 1.400.000.-

NO NOS RASGUEMOS AHORA LAS VESTIDURAS

CARTAS DE LECTORES

Señor Director de Crónica Ferroviaria:

Nuevamente tenemos que hablar de las paupérrimas condiciones en que funciona la Línea Sarmiento. Insisto con el artículo publicado por la revista Realidad Ferroviaria, de mediados del año 1.997, donde su director, señor Marcos Pipan, le hiciera al entonces Gerente de la empresa T.B.A., Ing. Roberto Agosta, acerca de los dos años de cumplida la concesión, manifiesta la idea que para el año 2.001 esté renovada la flota de los "viejos" Toshiba con la compra de 450 coches eléctricos.


A partir de esa fecha no supe más del tema, y ya pasaron 15 años de este reportaje. ¿Qué pasó posteriormente al año 2.001?. ¿Nadie se acuerda de esto?

No nos rajemos ahora las vestiduras.  Pensemos. Saluda atte    
Armando Alberto Gutiérrez

MENDOZA: TRANSPORTE INSTA A LOS USUARIOS CUIDAR LAS UNIDADES DEL METROTRANVÍA, TROLES Y COLECTIVOS

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

La Secretaría de Transporte informa que viene trabajando incesantemente para brindar un servicio de transporte eficaz y accesible para todos los usuarios de la provincia, que lo utilizan para trasladarse hacia sus diversas actividades. Ya que muchos viajes resultan largos, el confort y la seguridad son primordiales para mantener el orden y la convivencia.


Por ello, y como el transporte público es vehículo de numerosas personas que se trasladan día a día, es que se requiere el compromiso y colaboración de todos para el cuidado y mantenimiento de las unidades de colectivos, troles y metrotranvía. Es importante tener presente que a bordo de las mismas no es adecuado:

•      Salibar

•      Arrojar papeles o residuos

•      Rayar, ni romper las instalaciones

•      Escuchar música sin auriculares


"Tener este tipo de precauciones ayuda a que la coexistencia en cada una de las unidades sea óptima, propiciando así un viaje agradable y seguro. En caso que los usuarios deseen realizar reclamos acerca de comportamientos indebidos pueden comunicarse a través de nuestra línea telefónica de Atención al Usuario, 0-800-999-2001, en horario de 8 a 14; o bien a través de Facebook: Secretaría de TransporteMza o Twitter: @Transporte Mza.", informa en un comunicado la Secretaría de Transporte provincial.

FERROCOOPA DENUNCIÓ EL ABANDONO DE PASO MAYOR

ACTUALIDAD

Desde la cooperativa ferroviaria dicen que "se levantaron rieles y se cercaron campos" que corresponden al terreno nacional ferroviario. Calificaron de “abandono general” al estado de esa estación del ramal Rosario Puerto Belgrano.




 La cooperativa ferroviaria Ferrocoopa Limitada denunció recientemente ante la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) sobre "diversas irregularidades" detectadas en la estación Paso Mayor del ferrocarril Rosario Puerto Belgrano.

En contacto con Punta Noticias, desde la entidad explicaron que luego de un relevamiento efectuado en el lugar durante los últimos días de mayo, comprobaron “la destrucción de la arquitectura de la estación, el levantamiento de rieles de la vía principal” y también que existen “campos cercados sobre el terreno nacional ferroviario”.




Además advirtieron que el estado de “abandono general” que se advierte en el sector "es responsabilidad de la concesionaria del ramal Rosario Puerto Belgrano por parte de la empresa FerroExpreso Pampeano SA".


Paso Mayor forma parte del ramal Rosario Puerto Belgrano, ubicada entre la estación Bajo Hondo y Coronel Falcón, en el noroeste del partido de coronel Rosales, a 43 kilómetros de Bahía Blanca.PuntaNoticias.com

MENDOZA: LEGISLADORES RECORRIERON LOS TALLERES DE A.L.L. Y RESALTARON EL POTENCIAL DE REPARACIÓN DE LOCOMOTORAS

ACTUALIDAD

Tras el quite de concesión que impulsó el Gobierno Nacional, diputados provinciales llegaron hasta los terrenos ferroviarios de calle Belgrano y, tras una recorrida, reconocieron el trabajo que ahí se realiza. Galería de fotos.

La quita de concesión que el Estado Nacional realizó con la firma América Latina Logística, de capitales brasileños, sigue repercutiendo en el ámbito ferroviario, en el cual (pese a lo que muchos creen) Mendoza no está exento. Es que la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados recorrió los talleres que la empresa tenía en calle Belgrano y resaltó el potencial de reparación que tiene el lugar.


Así, los diputados Cristian González, Jesús Riesco, Luís Francisco y Marina Femenía llegaron a los talleres de ALL en la quinta sección mendocina, los cuales a pesar de su estado de abandono tienen el reconocimiento de ser los más grandes de Latinoamérica en materia de reparación de locomotoras.


Ahí, las cámaras de SITIO ANDINO acompañaron a los legisladores y pudieron captar en carne propia la situación en la que están las locomotoras de la firma a la que se le quitó la concesión, que sirven como muestra para describir el abandono de todo el sistema ferroviario nacional.


Sin embargo, las conclusiones a las que se llegaron fueron más que alentadoras, ya que los trabajadores destacaron que los talleres tienen un enorme potencial de crecimiento y de recuperación de vagones, los cuales, siempre que se tome la decisión política y se realicen las inversiones necesarias, hasta podrían ser construidos en Mendoza.


“En estos talleres trabajan directamente 160 personas y otros 7 contratados. Aquí se realiza la reparación integral de locomotoras tanto en mantenimiento preventivo como correctivo”, explicó Daniel Astudillo, titular de la Asociación del Personal de dirección de Ferrocarriles Argentinos (A.P.D.F.A).


Además, los trabajadores se mostraron altamente satisfechos con el proceso de reestatización de los ferrocarriles que impulsa el Gobierno. “Creemos que el sistema ferroviario debe volver a ser un sistema, ya que los concesionarios habían segmentado todo de forma independiente, no integral”, indican.


En cuanto al principal inconveniente del sistema ferroviario actual, Astudillo reconoció que si bien las locomotoras que se utilizan para el transporte de carga son de hace 40 años, las mismas se encuentran en “buen estado”, por lo que el mayor obstáculo está en la falta de cuidado de las vías y estaciones a lo largo y ancho del país.

Por su parte, el legislador Cristian González, presidente de la comisión de Obras, explicó que la visita tiene que ver con el trabajo de un foro integrado por ex ferroviarios que pidieron una recorrida por los talleres.

“Hemos quedado asombrados de lo que existe en la provincia, talleres con capacidad para realizar múltiples tareas, esto tiene un potencial enorme para crecer con una fuerte inversión estatal. Todos nos vamos sorprendidos e ilusionados”, opinó el legislador.


En todos los casos, tanto trabajadores como gremialistas y legisladores coincidieron en la importancia de reactivar el sistema ferroviario nacional, el cual está “prácticamente desmantelado” y sería de gran ayuda no sólo para las economías regionales, sino también para el transporte de pasajeros.SitioAndino.(Nota enviada por el señor Luis Aguiar)

13 de junio de 2013

ACCIDENTE LÍNEA SARMIENTO

ACTUALIDAD

Gacetillas de prensa de la Unidad de Gestión Operativa Líneas Mitre y Sarmiento (UGOMS)

Ampliando la información suministrada anteriormente, la Empresa aclara que el sistema de señales funcionaba al momento del accidente.

En los instantes previos al impacto, de acuerdo al análisis que surge del monitoreo satelital, la formación frenó normalmente en la estación Morón. Posteriormente, la formación chapa 1 cruzó una primer señal a “precaución” (lo que determina que debe bajar la velocidad) y las siguientes tres señales a “peligro”. De acuerdo al reglamento operativo, ante una señal de peligro el conductor debe detener completamente la formación, situación que no ocurrió.



 Especificaciones Técnicas solicitadas por la UGOMS para la Reparación de la Formación Toshiba Chapa 

La formación Chapa 1 tuvo una intervención profunda recientemente, con una reparación general de bogies, renovación total del sistema de frenos Knorr-Bremse y reparación de equipos eléctricos, entre otros trabajos menores. De hecho, de acuerdo al monitoreo satelital.

Los coches se encuentran habilitados por el Consejo de Profesionales de Ingeniería  Mecánica y Electricista el pasado 11 de marzo de 2013.


Factura por compra de Sistema de Frenos Knorr-Bremse

La Empresa lamenta profundamente la situación acontecida. Todo su personal está abocado a resolver lo ocurrido, quedando a disposición de los heridos y familiares.

Ampliando la información suministrada anteriormente, la Empresa aclara que las dos formaciones estaban con pasajeros y en servicio hacia Moreno.

Habilitación de todos los coches por parte del Consejo Profesional de Ingeniería, Mecánica y Electricista

A las 07.04 horas el Tren 3725, chapa 19, se encontraba detenido respetando la señal 189 de ingreso a Castelar, de acuerdo a la condición reglamentaria según la señalización respectiva en virtud de maniobras en dicho sector aguardando la salida de un tren a servicio. A las 07.07 horas y habiendo recibido la formación 3725 señal para proseguir su marcha, es embestida en la parte trasera por el Tren 3727 Chapa 1.

A raíz de esta colisión se verifican daños múltiples en ambas formaciones, lo que provocó un gran número de heridos y tres víctimas fatales.

Informe GPS perteneciente al tren Toshiba Chapa 1

Inmediatamente posterior al momento de la colisión se comenzó a relevar el sistema de señales, el cual funcionaba correctamente. La infraestructura de vías se encuentra en óptimas condiciones de seguridad. Asimismo, se pudo verificar que de acuerdo al monitoreo satelital, en la Estación Morón (parada previa al accidente) la formación Chapa 1 (la que origina la colisión) frenó normalmente.

Orden de Entrega del sistema de frenos nuevos comprados para la UGOMS.

La formación Chapa 1 fue sometida a una intervención profunda, que incluyó reparación general de bogies, renovación total del sistema de frenos Knorr-Bremse y reparación de equipos eléctricos, entre otros trabajos. Dichos certificados y las órdenes de compra del sistema de frenos se adjuntan al presente comunicado. Adicionalmente y tal lo reglamentario los coches se encuentran con habilitación certificada por el Consejo de Profesionales de Ingeniería Mecánica y Electricista el pasado 11 de marzo de 2013.

La UGOMS reitera su profundo pesar a las víctimas y familiares por los hechos sucedidos.

BODART, POR CHOQUE DE TRENES: "LAS PRIVATIZACIONES Y LA CORRUPCIÓN TERMINAN EN MUERTE"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA


Ante la tragedia ferroviaria en Castelar, el diputado y candidato a senador porteño Alejandro Bodart (MST) expresó: "Como pasó en Once, las privatizaciones y la corrupción inexorablemente terminan en muerte. En el Sarmiento el gobierno nacional cambió a los Cirigliano por los Roggio, que ya maneja otros trenes y el subte. Hay reestatizarlos pero con control social, porque sólo la fiscalización de los trabajadores y usuarios traerá seguridad".

RIPOLL: “ASÍ TERMINÓ LA REVOLUCIÓN FERROVIARIA DE CRISTINA"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

Frente al nuevo choque de trenes en el Sarmiento, la dirigente del MST y candidata a diputada bonaerense del Frente PODES, Vilma Ripoll, cuestionó la política ferroviaria y señaló: "Continuar con las concesiones en manos del Grupo Romero, del Grupo Roggio y del Grupo Cirigliano para las reparaciones mantiene al sistema ferroviario en estado deplorable. 


Aplicaron soluciones cosméticas y compraron vagones a China en lugar de reactivar nuestros talleres. La revolución ferroviaria del Cristina no cambió nada  desde Once y sigue habiendo victimas, como viene denunciando Paolo Menghini y los familiares de Once.”


Ripoll agregó: “Para que no haya más muertes hay una única salida, reestatizar de verdad, con control social, y no trucho, como hace el gobierno. Recuperando la industria ferroviaria nacional y generando miles de puestos de trabajo.”

EL LEGISLADOR CASADEI (ACD) PROPONE DISOLVER LA EMPRESA TREN PATAGÓNICO S.A.

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El legislador Adrián Casadei (ACD) presentó un proyecto de ley que propone la creación de “TREN PATAGONICO E.A.R.” como ente autárquico rionegrino de derecho público, con capacidad para actuar de forma privada y pública en la prestación del servicio de transporte ferroviario.

La iniciativa autoriza al Poder Ejecutivo a disolver y liquidar la empresa Tren Patagónico S.A. y a transferir el personal al nuevo organismo, respetando la clase, categoría y antigüedad de cada agente. A partir de la transferencia, la relación entre la entidad y el personal dependiente se regiría por las normas de empleo público.

Define además que la concesión del servicio dada por el Estado nacional y el material tractivo y rodante bajo administración provincial sería intransferible sin previo acuerdo de la Legislatura.


Casadei sostiene que el servicio ferroviario tiene que ser prestado por el Estado y que existe “una sociedad anónima deficitaria que, de no ser por la asistencia estatal, estaría en estado de cesación de pagos permanente y que, para evitarlo, resulta necesario recurrir a situaciones irregulares“.

En los fundamentos, explica que en respuesta a las políticas públicas imperantes en la década del 90, la Legislatura creó la sociedad anónima “Servicios Ferroviarios Patagónicos S.A.”, como ente descentralizado -luego transformada en “Tren Patagónico S.A.”-, pero que “todos los esfuerzos por asociar a privados fue estéril”.

En este sentido, señala que “el Estado tuvo que transferir recursos en forma constante a la empresa, generando una situación irregular, ya que se lo hacía como aporte a cuenta de incremento de capital, que debió derivar en la emisión de nuevas acciones cuando los aportes se utilizaban para pagar gastos de funcionamiento, principalmente, salarios y combustible”.

Según el articulado, el Ente prestaría servicio de pasajeros y de cargas en las redes concesionadas por el Estado nacional y en las que se construyan posteriormente, y tendrá facultades para la planificación, construcción, mantenimiento, administración, rehabilitación y mejoramiento de la red ferroviaria y del material tractivo y rodante.

En este sentido, podría celebrar contratos, convenios y acuerdos con reparticiones públicas de esta provincia u otra jurisdicción, o con entidades privadas vinculadas a la cuestión ferrovial.

Previamente, TREN PATAGONICO E.A.R. tendría que elaborar un estudio global del estado en el que se encuentran las redes ferroviarias dadas en concesión y las propias, determinando las inversiones a realizar en el corto y mediano plazo. Asimismo, realizará un relevamiento del material tractivo y rodante y de las necesidades de inversiones.


Su presidente sería designado por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Parlamento rionegrino. Esta función recaería en una persona “de reconocida trayectoria y experiencia en la materia”, pero no podría ser elegido un contratista, integrante o empleado de empresas vinculadas contractualmente con la Provincia o que ejecute obras ferroviarias o ferroviales en el territorio de Río Negro.

UGOFE: SEGURIDAD OPERATIVA. SISTEMA DE "HOMBRE VIVO"

ACTUALIDAD

Un nuevo dispositivo de seguridad operativa denominado  Hombre Vivo (que permite incrementar los niveles de seguridad de las formaciones de las Líneas Belgrano Sur, San Martín y Roca) está siendo instalado en las locomotoras diésel.

El sistema trabaja a partir de la transmisión de señales que el conductor debe realizar para evitar que se ponga en marcha la detención total del tren.
El mecanismo se activará luego de 30 segundos sin recibir señales. Una vez comenzado el proceso se emitirá progresivamente una señal lumínica y una sonora para que el motorman accione el pedal o el botón para dar señales de vida. En caso que esto no suceda el sistema procederá a frenar definitivamente la formación.

Sistema de hombre vivo

Funcionamiento

El sistema electro-neumático consta de transductores de entrada (pedal y botón) para comandar un circuito cuyos componentes principales son tres relés temporizados. Este circuito comanda las salidas (señal lumínica, señal audible y válvula de sobrecomando)

1.  Si pasaran más de 30 segundos sin recibir la señal; el relétimer 1 activará su salida, encendiendo la luz de aviso y arrancando el tiempo de cuenta del relétimer 2.

2.  Si la señal sigue sin recibirse 2,5 segundos más tarde el relétimer 2 activa su salida haciendo sonar la señal audible y disparando la cuenta del relétimer 3.

3.  De la misma manera, 2,5 segundos más tarde, el relétimer 3 desactivará la válvula de sobrecomando provocando la selección de potencia a 0 y la aplicación del sistema total de frenos de la formación (idéntico al sistema de hombre muerto).

El sistema hará un reset de los tiempos a cero en cualquier momento que llegue la señal de vida. Pero si esta llegara una vez desactivada la válvula de sobre-comando deberá realizarse un rearmado del sistema de frenos en forma normal.

ALGUNAS SECUENCIAS FOTOGRÁFICAS DEL CHOQUE DE TRENES EN CERCANÍAS DE CASTELAR LÍNEA SARMIENTO

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

A continuación editamos una cantidad de fotografías tomadas por nuestro colaborador, señor Carlos Alberto Sisto, quien estuvo en el lugar del accidente.










RANDAZZO: "LA FORMACIÓN CHAPA Nº 1 QUE CHOCÓ AL TREN DETENIDO TENÍA FRENOS NUEVOS. LA LÍNEA SARMIENTO ESTARÁ PARALIZADA POR 24 HORAS PARA QUE LA JUSTICIA PUEDA INVESTIGAR"

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

En un informe realizado por el señor Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en Casa de Gobierno a los periodistas, con relación al choque de trenes ocurridos hoy a las 07,07 horas entre las estaciones Morón y Castelar (sentido ascendente) por la formación 3725 (Chapa 19) que se encontraba detenida, cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación 3727 (Chapa 1) embistió de atrás al convoy que se encontraba detenido, dejando un saldo de tres muertos y más de 150 heridos de distinta consideración.

El ministro Randazzo dijo lo siguiente: "Estamos averiguando si fue un siniestro o un accidente, es decir, si se pudo evitar es un accidente, sino hubo uno o mas responsables. Ocurrido el hecho a las 07,07 horas estamos trabajando con nuestro equipo en contacto permanente con la Presidenta de la República, como así también con el Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni".

Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo

"Me he comunicado con el Juez Federal que está actuando, el Dr. Jorge Rodríguez titular del Juzgado Federal Nro. 2 de Morón, como así también, con el Fiscal que lleva adelante la investigación, el Dr. Sebastián Baso. El Motorman y el acompañante están incomunicados, por eso pedimos por favor seriedad, tranquilidad para que se hagan las pericias, por eso es que hemos decidido interrumpir el servicio de pasajeros por 24 horas para que la justicia pueda investigar con total tranquilidad, para saber realmente que fue lo que pasó".

"Respecto de la formación que chocó, que fue el tren Chapa Nro. 1, que colisionó contra una formación que estaba parada, tenía frenos nuevos. Esta formación ha sido totalmente reparada, de un total de once que lo hicimos íntegramente cuando asumimos la responsabilidad de conducir esta área y anunciábamos la decisión de la señora Presidenta, de no sólo reparar estos trenes que yo señalé en varias oportunidades son del año 1972 (sic), si no que también, como ustedes saben, hemos adquirido el material rodante nuevo (o km) para la Línea Sarmiento que está en proceso de fabricación.

Digo esto, porque en estas horas se han escuchado hipótesis y afirmaciones, en algunos casos que se hacen con un grado de irresponsabilidad total, los frenos fueron cambiados por equipos Knorr-Bremse provisto por la UGOMS. Repito, los frenos del tren Chapa Nro. 1 fueron cambiados en su totalidad y el convoy está provisto de una caja negra que registra la velocidad, la posición del manipulador, la tracción, el frenado, el sistema "hombre vivo", así que vamos a determinar a través de las pericias y de la custodia de esta caja negra y de la investigación que lleva adelante el Fiscal, como así también, el Juez Federal Rodríguez, para saber si hubo responsables de lo que ha ocurrido en el día de hoy".


"Los voy a mantener informados y vuelvo a repetirles mi solidaridad con las familias de las víctimas", terminó expresando el señor Ministro Randazzo.

EL MUNICIPIO DE MORÓN DISPUSO PROTOCOLO DE EMERGENCIAS POR CHOQUE DE TRENES EN CASTELAR

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA

El Municipio de Morón informa que con motivo del choque entre dos formaciones de la Línea Sarmiento, en Castelar, puso en marcha el protocolo de emergencias desplegando todos los efectores de salud y seguridad de la comuna. El intendente de Morón. Lic. Lucas Ghi se encuentra al frente del operativo desde primera hora de esta mañana.



Los heridos están siendo derivados al Hospital Posadas, al Hospital Municipal de Morón y al Instituto de Haedo.

Todo el personal del SAME, Defensa Civil, Seguridad Ciudadana, Tránsito y el resto de las áreas municipales vinculadas a emergencias se encuentran totalmente abocadas al operativo. El  Municipio ampliará la información.


Para más información comunicarse con la Central de Emergencias al 5279- 3409 /3411.

EN MOMENTOS MÁS INFORME DEL GOBIERNO POR CHOQUE DE TRENES EN CASTELAR DE LA LÍNEA SARMIENTO

ACTUALIDAD

Redacción CRÓNICA FERROVIARIA


Después de terminada una reunión realizada por las autoridades de Transporte evaluando los sucesos acaecidos en inmediaciones de la estación Castelar de la Línea Sarmiento por el choque de dos formaciones ferroviarias, el Ministro del Interior y Transporte dará en Casa de Gobierno para el periodismo un informe y conferencia de prensa, para informar sobre el accidente ocurrido en horas de la mañana y que dejó un saldo de 3 muertos y más de 150 heridos (algunos de gravedad).