4 de junio de 2024

Línea Belgrano Sur: ¿Hasta siempre?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ojalá que no, pero la empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio turístico entre Mercedes - Altamira - Tomás Jofré y viceversa de la Línea Belgrano Sur se encuentra interrumpido sin fecha fija para su vuelta.

Como se recordará, la cancelación del servicio se debe a que en horas de la mañana del día miércoles 08 de Mayo de 2024, un camión volcador de gran porte chocó con su caja trasera levantada el puente ferroviario perteneciente a la Línea Belgrano Sur ubicado en la ruta provincial nº 41. Ahora se desconoce qué consecuencias generará el movimiento de la estructura que provocó el golpe y derribo de dicho puente.

Realizando averiguaciones con gente que trabaja en dicha línea ferroviaria, nos dicen que con respecto a la colocación del puente derribado, no hay noticias de parte de la gerencia, ni hay intenciones de realizar las obras pertinentes para su instalación. 

Por lo tanto, habrá que esperar un largo tiempo, siempre y cuando haya intenciones desde TAO de querer la vuelta de dicho tren turístico, para que vuelva el tren de pasajeros a llegar nuevamente a estación Mercedes, y si es posible más allá de la misma, como tuvieron la intención la administración pasada al realizar viajes de prueba hasta Tres Sargentos.

16 comentarios:

  1. Lo mismo sucedió a mediados de los 80 en el puente del Ferrocarril Provincial en Varela, accidente dudoso, situación que hizo que el tren de cargas si bien era esporádico, pero situación que hizo q no pasará mas
    Damián Fitlfe

    ResponderEliminar

  2. No arreglan el San Martín entre Palermo y Retiro, van a arreglar un puente turístico...triste. Rodrigo M. Silva

    ResponderEliminar

  3. Yo creo que el municipio de Mercedes tiene que ir a reclamar y hacer que pague el dueño de la línea de trasporte o el seguro del camión, Esto no puede quedar así
    Gabriel Brito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sería lo lógico, cualquiera que sean las ideas del gobierno en materia de transporte, ese desastre no puede quedar impune. Eso sí, el costo de una reparación completa es muy alto, directamente habría que construir un puente nuevo.

      Eliminar
  4. Que pena me da, he visto el esfuerzo de la muchachada del ferrocarril, se logró un hermoso recorrido más la puesta en valor de las estaciones.
    Para mí sin dudas, el accidente no es tal, tienen que haber responsables y que se rregle el puente y vuelva el tren.
    Tony Alfonso(Gral Rodríguez)

    ResponderEliminar
  5. Tengo cada ves más firme la idea que esto se hace adrede para por la alta inversión que les que hacer en mantenimiento a las vías..
    Por eso están rompiendo en puntos estratégicos en los cuales su refacción sería a muy largo plazo.
    Para así con el tiempo dejarlo sin funcionamiento total
    Ricardo Palma

    ResponderEliminar
  6. Nadie se va a preguntar porque va tardar tanto si en Japón se recuperan en una semana de un Tsunami acá no se puede reparar una vía

    Oscar Gómez

    ResponderEliminar
  7. Tienen que cobrarle los gastos al gremio de Camioneros y que pague el seguro del camion...es una negligencia del camionero....
    José Luis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al gremio????????

      Que carajo tiene que ver el gremio??????

      Eliminar
  8. Acuerdo con lo que decís; viendo cómo circulaba el camión no fue un accidente y la empresa tiene que accionar contra los responsables del mismo.
    Hernando López

    ResponderEliminar
  9. Se tendría que cortar el tránsito automotor también
    Rogelio

    ResponderEliminar
  10. Me juego que la gente que recupero este ramal algo va a hacer para solucionar el tema.
    Pedro Ginocchio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ramal lo recuperó el Estado Nacional y a los liberales les importa un rábano el ferrocarril y la provincia de Buenos Aires.
      A.B.E.

      Eliminar
  11. Mientras todos los países evolucionan, acá se vá en sentido inverso.
    Mariano González

    ResponderEliminar
  12. Así es siempre al revés de todo. En cuanto a los liberales son los que llenaron el pais de vías de 1860 a 1930. Después los empezaron a romper y estos liberales no son tales.
    Enrique Castiglione

    ResponderEliminar
  13. Supongo que el camión tendría contratado un seguro que además de robo, incendio, o destrucción el primer ítem de cualquier seguro es la responsabilidad civil y el daño contra terceros en este caso el tercero sería el ferrocarril, así que la compañía de seguros debería afrontar los daños ocasionados.!
    Joselito López

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.