12 de junio de 2024

Pedido de informes del P.E.N. relacionado con supuestos fondos de inversión interesados en invertir en Trenes Argentinos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un Proyecto de Resolución solicitando un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional sobre diversas cuestiones relacionadas con supuestos fondos de inversión interesados en invertir en los Ferrocarriles Argentinos.

Dicho trámite recayó en el Expte. 2844-D-2024 del 03 de Junio del corriente año, siendo los firmantes de dicho Proyecto de Resolución los Diputados Nacionales: Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica - C.A.B.A.), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica - C.A.B.A.) y Mónica Frade (Coalición Cívica - Buenos Aires).

Fundamentos

El pasado 2 de junio de 2024, en una entrevista radial en Radio Mitre, el presidente Milei afirmó que “…nosotros fuimos contactados por dos fondos de inversión muy muy grandes, financian proyectos de largo plazo, y uno de los proyectos en los que estaban interesados era justamente el tema de trenes. O sea que hay mucho potencial con el tema trenes. Y hay dos fondos que como son fondos que administran jubilaciones y pensiones, están dispuestos a entrar en el negocio de los trenes.”1

Es necesario que las gestiones ejecutivas sean transparentes para evitar casos de corrupción y tráfico de influencias indebidas. Si bien es posible que existan grupos de interés, debe quedar claro que no existan presiones indebidas en las políticas del Poder Ejecutivo.

Por eso con el presente pedido de informes solicitamos conocer los pormenores de la reunión y/o contactos a los que hizo referencia el presidente de la nación, ya que es la única manera de saber si existen conflictos de intereses o algún tipo de confrontación entre el interés público y los intereses privados del funcionario.

No es correcto que las empresas privadas se dirijan al Poder Ejecutivo para obtener proyectos a medida, cuando los funcionarios públicos tienen intereses personales que podrían influir indebidamente sobre el desempeño de sus deberes y responsabilidades, el Congreso de la Nación debe ejercer su rol de control.

1 https://www.youtube.com/watch?v=aErLAgX4MWk&ab_channel=RadioMitre 

8 comentarios:

  1. Me resulta ofensivo que hablen de "invertir", "inversión" y sinónimos. Porqué no " invierten" de verdad en algo que no funciona? O crean algo nuevo con la "inversión" en vez de saquearnos a todos
    Rodrigo Silva

    ResponderEliminar
  2. NO A LA LEY BASE
    PORQUE ES INCONSTITUCIONAL.
    PORQUE VULNERADA LOS DERECHOS ADQUIRIDOS DEL TRABAJADOR.
    PORQUE NO BENEFICIA A EL PUEBLO ARGENTINO.
    PORQUE LE ABRE LOAS PUERTAS AL SAQUEO MÁS GRANDE DE NUESTROS RECURSOS NATURALES NUESTRA SOBERANÍA ECONÓMICA NUESTRA . NO A LA LEY BASE.
    FOMENTARÁ MÁS DESEMPLEO.
    NO A LA LEY PARA SAQUEAR EL PAÍS.
    KARY RUIZ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kary Ruiz Kary la verdad no entiendo como los Argentinos nos estan acorralando a esta situación, de hambre vergonzoso como podesmos apoyar este atropello del gobierno.
      Jose Manuel Diaz

      Eliminar
  3. Las empresas privadas interesadas en el ferrocarril nunca han invertido para mejorar. Siempre lo han hecho para llenarse los bolsillos Y zafaron de todos los juicios que se le hicieron.
    El de carga bien manejado es un servicio que da ganancias el de pasajeros en todo el mundo está subsidiado.
    Ignacio Bianchini

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ignacio Bianchini el transporte automotor también está subsidiado y de esto no habla.
      Claudio Garcia

      Eliminar

  4. Abría q pedirles a todos los que votaron a este presidente por odio quieren destruir todas las empresas del estado argentino .
    Néstor Marcelo Ibarra

    ResponderEliminar
  5. Les interesa quedarse con los terrenos del ferrocarril y despues tiran los pedazos nuevamente al Estado..
    #NoLeyBases
    #FueraMiley

    ResponderEliminar
  6. Con estas reformas están provocando al pueblo a qué se levante, y creo que aquí es donde el tío vería el negocio de sus armas
    Claudio Garcia

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.