8 de junio de 2024

La Universidad de La Plata realiza gestiones para que el Tren Universitario llegue hasta Los Hornos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, con la finalidad de establecer contacto con las autoridades nacionales del área para motorizar las gestiones de la puesta en marcha de la tercera etapa de la extensión del Tren Universitario de la Ciudad de La Plata, que llegará hasta el barrio de Los Hornos. Se trata de una propuesta proyectada e ideada por la UNLP.

Cabe recordar que, en el mes de Septiembre de 2023, el vicepresidente Fernando Tauber firmó un Acta Acuerdo con el entonces titular de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, para concretar la ampliación del tercer tramo del recorrido del Tren Universitario para llegar desde el Hospital San Juan de Dios hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, ubicados en las calles 137 y 52 de Los Hornos para ser masivamente utilizado por la población estudiantil, docentes, No docentes y público en general.

Durante el encuentro que se realizó el día jueves pasado, los funcionarios dialogaron sobre los detalles del proyecto de extensión del Tren Universitario, su importancia y la dimensión que tiene para la Universidad y para la ciudad la concreción de esta etapa.

Las autoridades se comprometieron a trabajar en el proyecto ejecutivo para analizar los costos de financiamiento para poder concretarlo y, “en un contexto de emergencia ferroviaria declarado por el gobierno nacional, se analizó de qué modo acompañará Ferrocarriles para la financiación, el aporte que realizará la propia Universidad, con los eventuales apoyos de la provincia y el municipio”, dijo Tauber.

Además, expresó que “hubo voluntad entre ambas partes en pensar que esta es una iniciativa que tenemos que poder concretar entre todos”.

“Lo auspicios es que fue dimensionada como una obra de interés por parte de Nación, y coincidimos en la necesidad de empezar a dar los primeros pasos para poner operativo el proyecto ejecutivo que incluye acondicionamiento de vías, señalización, estaciones y estado del material rodante”.

La extensión propuesta por la UNLP se basa en la utilización del tendido ferroviario que corre por la Avenida de Circunvalación de la ciudad de La Plata que se encuentra con su traza despejada, en buen estado de mantenimiento y operativa para servicios ferroviarios de carga, aunque actualmente en desuso. Además, se contempla la construcción de la infraestructura necesaria en materia de señalamiento, adecuación de vías y nuevos paradores, que se localizarán en diagonal 74 y Boulevard 81 (cementerio), 66 y 31, 60 y 31, y 137 y 52.

Para Tauber, “este proyecto se pensó como una oportunidad para ofrecer un servicio más completo, seguir profundizando nuestra política de bienestar estudiantil, fortalecer el proceso de recuperación de la red ferroviaria de la región, y hacer un aporte desde la Universidad para el beneficio de toda la comunidad”.

3 comentarios:

  1. Con equipo solo y un programa serio de desarrollo, es muy dificil darle la utilidad que le sea atractivo a los usuarios, via sencilla, sin desvios de cruces alternativos, los costos de mantenimiento son muy caros, me gustaria conocer la cantidad de personal està en actividad y quièn solventa los gastos, lo toma muy poca gente y no veo ingresos alternativos que no sea el pasaje, tal vez lo corran con sentido politico NO SIRVE, lo cubriran con los impuestos que recauda la gobernaciòn, pobre Argentina.-

    ResponderEliminar
  2. Pobre Argentina es la que usted propone,que sea triste y con una población cada vez más pobre. Japón tuvo durante un año mantuvo un servicio para una sola pasajera para que fuera al colegio y lo terminara. No se preocupó por el gasto, sólo cumplió con la parte social de brindar servicio a un solo pasajero que lo necesitara. Basta de la mentira del gasto fiscal cuando después la empresarios evaden impuestos y se llevan la guita fuera del país. De eso no se habla.
    Arturo SD

    ResponderEliminar

  3. Tiene que llegar a todos los rincones del partido de La Plata. Aunque a algunos libertarios les moleste los trenes.
    Francisco Ángel Magariños

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.