26 de junio de 2024

Hay dos procesos abiertos para reparar los coches motores de la Línea Belgrano Sur

Actualidad

Trenes Argentinos tiene vigentes dos procesos referentes al arreglo y mantenimiento de 144 ruedas y 27 formaciones del Belgrano Sur, aunque ya hay retrasos.

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones tiene vigentes dos procesos diferentes que buscan comprar repuestos para mejorar la situación del material rodante del Belgrano Sur, que a lo largo de los últimos meses del año pasado y el primer semestre de 2024 experimentó serios problemas que derivaron en múltiples reducciones de su servicio.

Según los documentos oficiales a los que tuvo acceso Viví el Oeste, el primero es una contratación directa, pero ya sufrió cinco postergaciones por diversos motivos pese a que tiene muchas menos etapas burocráticas y se espera que el límite de la recepción de ofertas sea el próximo 19 de julio.

El mismo prevé el mantenimiento integral de 52 acopladores automáticos y 52 semipermanentes de la marca Dellner Couplers AB de las 27 formaciones que habitualmente corren en los dos ramales que posee la línea, las cuales están compuestas por tres coches (de allí proviene su denominación "triplas"). Estos dispositivos son los que unen a cada uno.

El segundo proyecto para los repuestos del Belgrano Sur

Por su parte, el segundo fue lanzado hace pocas semanas y refiere a una licitación abreviada para el decalado y calado de un total de 144 ruedas, o lo que es lo mismo que 72 pares montados, de las mencionada unidades, cuyo nombre formal es unidad múltiple diésel (DMU, por sus siglas en inglés).

El plazo estipulado es de 12 meses, aunque el Gobierno nacional fijó una entrega de dichos elementos por lotes de 24 por vez para agilizar los trabajos e ir recibiéndolos cada 15 días, ya que buscará afectar lo menos posible la disponibilidad de los trenes para los recorridos regulares de pasajeros. El día señalado para la apertura con las propuestas de las empresas que se postulen para hacerse cargo de esta importante tarea es el 16/7 y de momento no se aplicó ninguna prórroga. Fuente: VivíelOeste.com Diario Digital

7 comentarios:

  1. Ramal Belgrano Sur, Valentín Alsina - Aldo Bonzi.
    Lo dejaron morir desde 2002. (Duhalde, Kirchner, Macri) y cuando recuperaron licitación para renovar estaciones, se olvidaron de Nosotros.
    Desde los 4 años viajo de Caraza (Lanús) a Merlo Gómez (Morón).
    Más de 30 años, fue mi mejor amigo en viaje (superior al colectivo).
    "...Ramal que para, Ramal que cierra"... Pablo Cuervo Alarcon

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pablo Cuervo Alarcon un poco de todo. Los intendentes de Lomas de Zamora y Lanus llenaron de asentamientos.
      Benjamin Gabriel

      Eliminar
    2. Éstos de plata,barcos hasta uno se postuló de todo(reelección, gobernador y presidente de un club)

      Eliminar
    3. Pablo Cuervo Alarcon recuerdo que yo viviendo en lanús tenía una amiga en Aldo bonzi y ella me comentaba que todavía había servicios y te estoy hablando del año 2012. La invasión por parte de la gente hacia las vías se hizo evidente a partir de ese año.
      Juan Confederal Del Rojo José

      Eliminar

  2. Y las locomotora viejas que están casi fundidas y siguen andando y algunas sin freno y circulan igual

    Ronny Arias

    ResponderEliminar
  3. Hola ! Lamentablemente las vías en Budge fueron retiradas por un asentamiento, yo creo que nunca volverá a circular, una lastima los del Oeste venían a Pompeya en un pedo y ahora tiene que tomar dos colectivos y el tiempo es el doble.
    Juancito

    ResponderEliminar
  4. Esperemos q sean contratos correctos y sin sospecha de corrupción
    Javier Vera

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.